Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
Según las investigaciones, la mayoría de las muertes de infantes menores de cinco años, fueron causadas por explosiones israelíes, situación que refleja la crisis humanitaria que azota a la franja de gaza. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:18Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:22Se elevan a 110 los fallecidos por inundaciones en Texas y en Europa unas 1.500 personas han muerto por ola de calor.
00:36Viena acoge el IX Seminario Internacional de la OPEP.
00:42La tasa de mortalidad infantil se ha multiplicado por 10 en Gaza desde octubre del 2023.
00:48Ahora vamos con Momento TikTok.
01:01Y así como lo anunciábamos en los titulares, en el mundo se mantiene la lucha por mitigar los efectos de la crisis climáticas.
01:08Le ampliamos la información con las siguientes etiquetas.
01:11Vamos con la primera de ellas.
01:13Hashtag Cambio Climático.
01:15Hashtag Incendios.
01:17Hashtag Mundo.
01:18Y Hashtag Inundaciones.
01:20El gobierno de Turquille ha informado que logró el control de los más de 750 incendios que se han reportado en varias regiones del sur y el este del país.
01:31Entre las localidades más afectadas se cuentan Esmirna, Bilesik y Hatay.
01:36Así lo dio a conocer el ministro del Interior, Alishar Likasha.
01:41La ciudad de Odemiş, con población de 130.000 personas, se encuentra en medio de un valle cartil de agricultura en el oeste de Turquía.
01:49Sus alrededores se quemaron el 2 de julio.
01:52Con 35 grados de temperatura, 21% menos precipitación en mayo en comparación a lo normal y casi sequía total en junio,
02:01las llamas empezaron a cubrir el abetal enseguida.
02:05Pero la región es montañosa, limitando la posibilidad de intervenir por tierra.
02:10Al ser de noche, no se pudo combatir el fuego desde el aire tampoco.
02:14El viento extendió las llamas por las colinas.
02:18Al día siguiente comenzó también el combate por aire, pero las llamas ya habían salido del control.
02:23En la aldea de Tozundar se quemaron todos los 40 hogares que existían.
02:29El Estado está presente en la reconstrucción también.
02:33El presidente de la Cámara Nacional de Agricultura visitó la región y conversó con los campesinos.
02:38Y en España se ha logrado estabilizar el incendio en Tarragona.
02:45Luego de arrasar más de 3.000 hectáreas, el incendio que permanecía activo desde el lunes
02:51fue estabilizado y el confinamiento levantado por las autoridades de las zonas afectadas.
02:56Hasta ahora se estima que el fuego arrasó al menos con 3.321 hectáreas.
03:01Veamos.
03:01Los bomberos han conseguido estabilizar el incendio que lleva activo desde el lunes en el Bashebra, en Tarragona.
03:10También se han desconfinado todas las poblaciones, a excepción de la de Paúls.
03:15La última estimación cifra en 3.321 las hectáreas quemadas.
03:24Y en este contexto, un estudio reciente señala el cambio climático
03:29como el responsable de la muerte de unas 1.500 personas en medio de la ola de calor que azota a Europa.
03:36Científicos de Londres estiman que entre el 23 de junio y el 2 de julio de este año 2025,
03:42cerca de 2.300 personas han muerto probablemente a causa del calor.
03:48Un estudio reciente señala que el cambio climático provocado por el hombre es responsable de la muerte de unas 1.500 personas
03:56en la ola de calor que afecta a Europa en estos días.
03:59Los científicos del Imperial College y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres
04:05utilizaron técnicas revisadas por pares para calcular que desde el 23 de junio al 2 de julio,
04:11cerca de 2.300 personas en 12 ciudades probablemente murieron a causa del calor en episodios de altas temperaturas.
04:19Afirman que de esa cifra, 1.500 decesos fueron únicamente a causa del cambio climático.
04:25Los investigadores descubrieron que el calor adicional causado por los gases de efecto invernadero
04:31añadió de 2 a 4 grados Celsius a lo que sería una ola de calor más natural.
04:37¿Sabías que este 9 de julio de 2025 será el día más corto?
04:45Sí. Hoy, 9 de julio de 2025, vamos a vivir uno de los días más cortos del año,
04:52ya que la Tierra girará más rápido de lo normal, por lo que el día durará 1,3 milisegundos menos.
04:59Los detalles en el siguiente material.
05:01Hoy la Tierra acelera su rotación y esto es lo que implica, lo cuento.
05:06Durante este verano, en concreto entre julio y agosto, la Tierra aumentará su velocidad de rotación
05:11y uno de los días en los que pasará esto es precisamente hoy.
05:14Hoy va a ser el primero de los tres días cortos que esperamos en estos meses.
05:18En concreto, 1,30 milisegundos más corto de lo habitual.
05:21¿Pero por qué sabemos que va a pasar esto?
05:23Sabemos que la rotación de la Tierra ha ido cambiando con el tiempo.
05:26De hecho, ahora la Tierra gira poco más de 365 veces sobre su eje en el tiempo que tarda
05:30en orbitar alrededor del Sol, pero este número ha ido variando entre los 490 y 372 días en
05:37el pasado.
05:37A la rotación de la Tierra le afectan diferentes tipos de cosas, como el cambio en los niveles
05:41del nivel del mar, terremotos, cambios en la propia dinámica terrestre y el hecho de
05:46que la Luna se esté alejando de la Tierra, algo que hace que la Tierra en general se ralentice
05:50a una velocidad de aproximadamente 1,8 milisegundos por siglo.
05:54En la actualidad conocemos todo esto porque los relojes atómicos nos permiten medir con
05:58precisión y a veces es necesario introducir un segundo intercalar para compensar la desaceleración
06:02de la Tierra, sino cosas como nuestro GPS no funcionarían bien.
06:06Pero desde el 2020 estamos viendo que la rotación de la Tierra se ha acelerado de nuevo.
06:10En 2020 se registraron los 28 días más cortos desde 1960.
06:14Cada año después de eso se ha batido el récord del día más corto, con el día más
06:18corto registrado hasta ahora establecido en el año 2024.
06:21Así que hoy vamos a tener un día un poquito más corto y también el próximo 22 de julio
06:26y 5 de agosto, cuando será el día más corto de este año.
06:29Si bien se cree que la Luna es responsable de la ralentización a largo plazo de la rotación
06:33de la Tierra, también puede ser la causa de la aceleración.
06:36Cuanto más cerca está la Luna del ecuador de la Tierra, más resistencia tiene en nuestro
06:40planeta.
06:41Se prevé que estos días sean los más cortos del año, ya que la Luna estará a su distancia
06:45máxima del ecuador en la Tierra.
06:46Ahora vamos a ver qué nos dicen los portales sobre el siguiente tema.
06:52Vamos con el primer portal.
06:54Tras las inundaciones en varios condados de Texas, Estados Unidos, el gobernador del
06:59estado ha indicado que al menos 170 personas continúan desaparecidas mientras fueron confirmados
07:05alrededor de 110 víctimas mortales, siendo el mayor foco de búsqueda el condado de Kerr,
07:11donde se recuperaron los cuerpos de alrededor 30 niñas.
07:15Vamos con el siguiente portal.
07:17Ante la catástrofe, el estado mexicano de Nuevo León envió un contingente de defensa
07:22civil hacia Texas para unirse a las labores de rescate luego del desbordamiento del río
07:28Guadalupe, equipados con cuatro unidades especializadas, lanchas y también perros de
07:33búsqueda y de rescate.
07:35Vamos con el último portal.
07:37En este contexto, entre finales de junio e inicios de julio, las altas temperaturas
07:42en Europa superan los 40 grados centígrados, dejando decenas de muertes por la extrema ola
07:47de calor y generando que las naciones europeas emitan alertas sanitarias.
07:52Entre los países afectados están España, Francia y también Reino Unido.
08:03Cambiamos de tema y también les contamos qué es noticia en el mundo con las siguientes
08:13etiquetas.
08:14Vamos con la primera, hashtag Viena, hashtag OPEP, hashtag Transición Energética y hashtag
08:21Economía Global.
08:23Este miércoles ha comenzado el noveno seminario internacional de la Organización de Países
08:28Exportadores de Petróleo, OPEP, que se estará desarrollando durante dos días bajo el lema
08:34Trazando Caminos Juntos el Futuro de la Energía Global.
08:38Esto será en Viena, Austria.
08:40Nuestro enviado especial, Jorge Gestoso, nos amplía la información.
08:44OPEP aquí en Viena, un seminario que durará dos días.
08:49Nosotros estuvimos aquí en la última vez que hubo el 2023 y desde entonces la participación
08:57ya sea en cuanto a invitados, la web pasada fue mil, en este caso es sustancialmente mayor
09:05el número de participantes como también el tema de las compañías petroleras que están
09:11presentes aquí.
09:12Estamos hablando de un evento de dos días en una organización que representa aproximadamente
09:18el 40% de la producción del petróleo del mundo y el 80% de las reservas del mundo
09:26y justamente Venezuela es uno de los países fundadores de la OPEC y es el país con las
09:34mayores reservas petroleras del mundo.
09:37En la tarde está prevista como oradora la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delsi
09:45Rodríguez, estará participando en el evento.
09:48Al mismo tiempo los grandes desafíos, principalmente la inestabilidad actual de la geopolítica mundial
09:57que está repercutiendo en la inestabilidad de los precios del petróleo, un tema que se
10:03va a abordar acá.
10:04También el tema de lo que tiene que ver con la contaminación, el medio ambiente, la
10:10estabilidad en ese sentido.
10:12Y la vicepresidenta de Venezuela, Delsi Rodríguez, participa en el noveno seminario internacional
10:22de la OPEC, consolidando el papel de Venezuela como actor clave en la defensa de un mercado
10:27energético justo y equilibrado.
10:3015, 2016, 2017, bloqueo económico contra la industria de los hidrocarburos en Venezuela.
10:36¿Se han dado cuenta con la situación geopolítica que hay hoy en el mundo?
10:41El mundo está en guerra, Aitén, está en guerra, donde principales productores energéticos
10:47están involucrados, donde principales consumidores energéticos son objetivos, donde el expansionismo
10:55sionista amenaza una región importante productora de petróleo y de gas, donde tres países que
11:03estamos sentados acá, Libia, Irak, Venezuela, hemos estado bajo foco.
11:07El 26% de la producción petrolera del mundo hoy está bajo medidas coercitivas unilaterales.
11:13El 46% de las reservas petroleras del planeta están bajo medidas coercitivas unilaterales.
11:20En esta línea, la también ministra de Petróleo de Venezuela ha llamado a garantizar un acceso
11:29seguro, asequible y sostenible a la energía para los pueblos del sur global.
11:36No podemos hablar de inversión, de seguridad, de accesibilidad, sino podemos garantizar que
11:42los pueblos del planeta y del sur global tengan acceso a la energía y que sea un acceso a la
11:48energía seguro y que también sea una inversión que garantice y mitigue la crisis y la emergencia
11:54climática.
11:55Vemos lo que está pasando hoy con la emergencia climática.
11:58Recientemente en los Estados Unidos, en Texas y Nuevo México, inundaciones tremendas, en Europa,
12:04en el sur del mundo.
12:10Y en una entrevista exclusiva para Telesur, la vicepresidenta y también ministra de Hidrocarburos
12:15de Venezuela advirtió de una posible escasez energética.
12:19Veamos.
12:20Estamos hablando que puede causarse una gran escasez donde los pueblos del mundo no puedan
12:25participar ni tener acceso a la energía y ese es el llamado que hace Venezuela.
12:30El llamado que hace Venezuela es, Venezuela no puede estar fuera de la fórmula energética.
12:35Los países sancionados, que es un 30%, hay 30 países, perdón, que representan un 26% de la
12:41producción, que representan un 46% de la producción, no pueden estar fuera de la fórmula energética
12:47porque si no estamos pensando y estamos diciendo va a haber problemas en la seguridad y en el
12:53suministro energético.
12:54Ese es el llamado y es el mensaje que trajo Venezuela.
13:03Además, Rodríguez alertó que Occidente y el Norte Global pretenden crear situaciones
13:09de perturbación a nivel internacional.
13:12Se estima que va a duplicar en dos años, que en dos años la inteligencia artificial va
13:17a requerir toda la energía eléctrica que necesita Japón, por ejemplo.
13:21Ahora, la energía eléctrica hoy, si tú te pones a ver la matriz eléctrica, más de
13:26la mitad viene del carbón y del gas.
13:29Supone inversión en energía fósil.
13:31Entonces, si no hay un equilibrio responsable, va a haber perturbaciones y la alerta que da
13:38Venezuela de que el factor geopolítico, donde Occidente, donde el Norte Global pretende
13:45con un hegemonismo en desuso crear situaciones de perturbación en el planeta entero.
13:51Y cambiamos de tema y vamos a nuestra foto del día, que les contamos el contexto, porque
13:57la cultura vikinga ha perdurado hasta nuestros días, principalmente gracias a dos fuentes,
14:03la tradición escrita medieval y los descubrimientos arqueológicos.
14:08Los textos medievales, aunque a menudo con una perspectiva influenciada por la época, nos
14:13ofrecen relatos sobre la vida, las costumbres y las creencias vikingas.
14:22Ahora vamos a ir a una pausa, pero ya volvemos con mucho más, así que no se vayan.
14:27Gracias por acompañarnos.
14:56Muchas gracias por elegir Telesur.
14:57Continuamos con más y les contamos que la tasa de mortalidad infantil en Gaza se ha multiplicado
15:03por 10 desde octubre del año 2023.
15:06La gran mayoría de las víctimas asesinadas por las tropas israelíes durante los bombardeos
15:11y los ataques al sistema de salud son de esta manera.
15:15Pero primero vamos a abordar el tema con las siguientes etiquetas.
15:18La primera de ellas, hashtag genocidio, hashtag franja de Gaza, hashtag hambruna, hashtag infancia
15:28y hashtag régimen israelí.
15:31Según investigaciones, la mayoría de las muertes de infantes menores de 5 años fueron
15:36causadas por explosiones israelíes, situación que refleja la crisis humanitaria que padece
15:42la franja de Gaza.
15:43En redes sociales se muestra un cinturón de fuego lanzado por la Fuerza Aérea de Ocupación
15:49sobre el barrio de Al-Tufá, al este de la ciudad de Gaza.
15:53Veamos.
15:53Video del bombardeo israelí contra las tiendas de campaña de civiles palestinos.
16:10Estos desplazados en la escuela Abu Gelu, en el campamento de Al-Bureyj, en el centro
16:15de la franja de Gaza.
16:17Veamos.
16:23Video del bombardeo.
16:53Y tal vez les digo René Pérez Joglar y no lo conocen tanto, pero si les digo residente,
17:15seguro que sí.
17:16Ha informado de la suspensión de sus dos presentaciones en España.
17:21Una en el Morriña Fest 2025 y otra en el FIP 2025 debido a su vinculación con el Fondo
17:29de Inversión Proisraelí KKR.
17:31Los festivales en los que me presento, o me presentaba en España, el Festival Internacional
17:38de Benicase, el FIP, el Morriña Festival, están vinculados con un fondo de inversión de Estados
17:46Unidos, llamado KKR.
17:48¿Y qué hace este fondo?
17:50Pues este fondo invierte y apoya económicamente a empresas de Israel relacionadas con tecnología
17:58militar, sistemas de vigilancia y hasta espionaje.
18:03Y también financia proyectos inmobiliarios en asentamientos ilegales en territorios palestinos
18:09ocupados, contribuyendo de esta manera indirectamente al genocidio y a la violación sistemática
18:15de derechos humanos contra el pueblo palestino.
18:20Este es el claro ejemplo de que el arte también está al servicio de las causas justas.
18:25Residente también ha asegurado que ni él ni su equipo pueden participar ni un solo segundo
18:31en algo que esté relacionado con la tragedia del pueblo palestino.
18:35Veamos.
18:36Quiero decir públicamente que no puedo participar ni un solo segundo en algo que esté relacionado
18:43con esta tragedia.
18:45Aunque sea de la manera más mínima, con todo el respeto del mundo y pidiendo sinceras disculpas
18:51a cada persona que compró boletos para verme, les anuncio que oficialmente no voy a participar
18:59en estos festivales y pues no sé si esto me traerá consecuencias legales, pero honestamente
19:09no me importa. Mi posición siempre ha sido clara en torno a este tema. Siempre ha sido así
19:17y siempre lo será. Así que nada, gracias por entender y que viva Palestina Libre.
19:24Ahora vamos a ver los siguientes portales. Vamos con el primero de ellos y dice
19:29La Organización de las Naciones Unidas ha denunciado que las y los niños de la Franja
19:35de Gaza constituyen la mitad de la población y sus vidas están marcadas por la guerra y
19:40la destrucción. Las y los niños pasan el tiempo fuera de las aulas obligados a huir repetidamente
19:46de sus hogares y sin tener que comer debido a los ataques por parte de la fuerza de ocupación
19:52sionista. En este sentido, las autoridades sanitarias detallan que al menos 20 palestinos,
20:00incluyendo niños, fueron asesinados y decenas han resultado heridos tras dos ataques aéreos
20:05israelíes en la zona de Almawasi y Janshunís en el campamento de refugiados al oeste de la
20:12Franja de Gaza. Detallan que el bombardeo ha alcanzado una vivienda donde se albergaban
20:17desplazados, dejando al menos 30 en estado grave. Al respecto, la ONU ha considerado
20:23inaceptable el plan de Estados Unidos y de Israel del desplazamiento de más de dos millones de
20:29gazatíes a supuestos lugares seguros, en tanto ha destacado que estos lugares están destinados a
20:35explotar las necesidades de las y los ciudadanos.
20:42Dentro de lo más viral, nuestro corresponsal Aleya Zinsky reporta desde Siberia la ceremonia
20:57de nominación del Premio Global de Energía 2025, destacando el carácter suprapolítico
21:04de la ciencia, pese a la concentración de candidaturas del hemisferio norte. Veamos.
21:09Hoy, aquí en el punto central de Siberia, se celebró la nominación de finalistas del
21:15concurso Premio Global de Energía 2025. Las solicitudes se evaluaron según los criterios
21:22definidos, como la novedad científica, la relevancia aplicada y el potencial de la implementación.
21:29Sergey Brilov, el presidente de la Asociación Global de Energía, explicó el proyecto de la
21:34siguiente manera. En los últimos años, las solicitudes han seguido llegando, sobre todo
21:40desde el hemisferio norte. Rusia, Europa, China, Estados Unidos. Esto tiene su lógica. Históricamente,
21:46es en el norte de nuestro planeta donde se han concentrado la mayoría de los centros de
21:52investigación de punta. En la coyuntura actual, sin embargo, esto demuestra que la energía global
21:58ha conseguido mantener el carácter suprapolítico del diálogo científico. Aún así, esperamos que
22:05aumente el número de solicitudes procedentes de países de regiones en desarrollo, como América
22:11Latina, líder mundial en el uso de energías renovables, y África, donde hay una gran demanda
22:18de soluciones para la generación sin conexión a la red. Y todavía no se ha agotado el potencial
22:25de aumento en la producción de petróleo, gas y carbón. La elaboración de la lista de finalistas
22:31marca la conclusión de la segunda etapa del ciclo de nominaciones del premio. La primera
22:37etapa se desarrolló del 1 de enero al 20 de abril de 2025 y finalizó con 90 nominaciones
22:44de 44 países y territorios. Y hoy aquí se realizó una ceremonia solemne de la nominación
22:52de los ganadores, a donde nosotros como Telesur fuimos invitados.
22:58Continuamos al final del programa, pero antes los vamos a dejar con el siguiente material,
23:02porque les contamos que los efectos de los diuréticos naturales no solo estimulan la
23:06función renal y ayuda a eliminar toxinas, sino que también reducen la inflamación y
23:12mejoran la sensación de ligereza. Con esto despedimos la emisión de Conexión Digital.
23:17Muchas gracias como siempre por acompañarnos. Nos reencontramos a la brevedad. Chau, chau.
23:21Se olvida que lo que se come no solo aporta energía, sino que también determina la salud
23:28a largo plazo. Dos temas que demuestran esta realidad son la retención de líquidos y la
23:34deficiencia de hierro. Ambos reflejan cómo la alimentación puede funcionar como una herramienta
23:40de prevención y equilibrio interno. La retención de líquidos puede causar hinchazón, pesadez y
23:46molestia en la vida diaria. Factores como el consumo excesivo de sal, el sedentarismo o
23:52algunos desequilibrios hormonales desencadenan esta condición. Frente a ello, existen alimentos
23:58con efectos diuréticos naturales, entre otros como el ajo, piña, pepino, perejil, patilla o
24:06sandía, tómate, remolacha, todos excelentes opciones para lograrlo.

Recomendada