Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
En diálogo con Exitosa, el alcalde de Lobitos, en Piura, Ricardo Bacayan, expresó su rotundo rechazo hacia los anuncios que realiza PetroPerú sobre el derrame de petróleo en dicha localidad. Según señaló, la empresa petrolera culpa a los pobladores por una presunta manipulación del pozo 383 del Lote VI. "Es una mentira más", precisó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los anuncios que salen de Petro Perú, en la cual culpa la manipulación, este pozo 383 del lote 6 que la población ha manipulado, que es una mentira más de esta empresa que nosotros como peruanos apostamos.
00:20Estamos ahora con nuestro invitado Ricardo Bancayán, alcalde de Lobitos, provincia de Talara, región Piura, frente a este derrame de petróleo que está afectando a la población, pero también a los pescadores artesanales y toda la cadena productiva que esto implica. ¿Cómo está, alcalde? Buenos días, bienvenido, exitoso.
00:41Buenos días, Satircan. Aquí con la misma problemática de las empresas petroleras que nos contaminan a nuestros distritos de Lobitos.
00:52Nosotros como distrito apostamos por un Perú cada día mejor y que aquí sale la riqueza como el gas y el petróleo y somos contaminados.
01:03Y va directamente en el tema en afectar la economía de cada lobiteño.
01:09Así es. ¿Se ha activado este plan de contingencia? ¿Petro Perú está cumpliendo con este plan de contingencia que significa la limpieza de este crudo?
01:21Bueno, esa es su obligación de una empresa irresponsable de después de asociar a un pueblo que vengan con su medida de contingencia.
01:35Y sobre todo nuestra población lobiteña rechaza los anuncios que salen de Petro Perú en la cual culpa la manipulación.
01:47Este pozo 383 del lote 6 que la población ha manipulado, que es una mentira más de esa empresa que nosotros como peruanos apostamos.
02:00Y sobre todo en un mes patrio nosotros entre peruanos nos sacamos las tripas.
02:05Así es. Ya la Fiscalía ha publicado en sus redes sociales lo siguiente.
02:10Fiscalía actúa. Fiscalía ambiental de Suyana inició investigación preliminar contra Petro Perú SA
02:17tras el derrame de petróleo ocurrido en Lobito Salar a fin de esclarecer responsabilidades penales
02:22y evaluar el impacto ambiental del incidente.
02:26Ahí se encuentra el equipo fiscal y ha constatado y verificado los daños ocasionados.
02:31¿Cuál es el impacto ambiental que deja este derrame de petróleo, alcalde?
02:36Que entiendo no sería la primera vez porque también ocurrió el 20 de diciembre del año pasado.
02:42El impacto es en nuestra economía porque nosotros nos basamos a la pesca y al turismo.
02:50Son dos ejes económicos que nosotros desarrollamos aquí.
02:55Estamos en temporada alta que es julio.
03:00Fiestas patrias en la cual nos dificulta que nuestros turistas vengan a visitar Lobito.
03:08Y además está dejando el avistamiento de ballenas para que nos perjudica totalmente en este sector.
03:16Como también tenemos en la temporada que se nos aproxima, que el próximo verano que la tenemos incierta.
03:23Nuestros alumnos están...
03:27¡Éxitosos!
03:27Es un proceso por el tema de que emanan gases de toda esta contaminación que se ha realizado a través de dos kilómetros.
03:37Hay una afectación a la salud pública, pero también los pescadores han denunciado que Petro Perú no está realizando la limpieza como corresponde.
03:45Según lo que ellos mencionan, están enterrando el crudo, no limpiándolo y no activando ese plan de contingencia que es utilizar otro tipo de recursos para limpiar el crudo de las playas y de la arena.
03:56Exacto.
03:58Mira, el día lunes que sucedió esto a las cinco de la tarde, nosotros nos acercamos a OEFA, de la Oficina de Fiscalización Talara, para que se acerquen.
04:10Ellos se han acercado a las diez de la noche.
04:13¿Y qué culpa?
04:15Nosotros, Petro Perú, nos culpan como intromisión a que nos hagan su trabajo de reparación.
04:22Pero nosotros estamos, este es el momento que querían borrar evidencias para que, como ya llega la fiscalización, diga, no pasó nada acá.
04:35Pero sin embargo, esto nos han denunciado como obstrucción al trabajo que hacen de mitigación.
04:43Ahora, ¿cuántos barriles se han derramado? ¿Se ha podido transparentar esta información? ¿Cuántos barriles de crudo están afectando a la población de lobitos?
04:53Se habla de 40 barriles derramados en este sector.
05:00Y la reparación toma muchos años. Esto ya lo hemos vivido aquí nosotros, en la capital, y hemos unido conocimiento de lo que afecta a todo el recurso hidrobiológico.
05:11¿Hay animales también afectados por este derrame de crudo?
05:14Claro, aquí está la flora y fauna de este sector.
05:18¿Qué ha afectado? Una vía de ingreso a un lugar turístico que es la Capullana, que fue afectado el año pasado, el 20 de diciembre, con derrames.
05:31Y unas quebradas que circulan por el sector.
05:36Y el tema ambiental, que a un kilómetro existen tres colectivos.
05:43Un inicial, un primario y un secundario.
05:47Que se han suspendido las clases por esta afectación que nosotros nos encontramos.
05:52Se ha comenzado ya con el empadronamiento a los vecinos y a los pescadores artesanales que se ven afectados porque no pueden salir a pescar, porque estos productos están contaminados.
06:04No, esto ha sido en el sector de tierra.
06:07Por eso, si no terminamos, si no nos atienden, irresponsablemente Petro Perú, con el primer tema de derrame, el 20 de diciembre, y que nos citó el señor Alejandro Narváez, Talima.
06:23Y así, no nos atendió.
06:28Una falta de respeto a nuestra población.
06:30¿Qué tenemos que actuar?
06:33Tenemos que esperar los informes de OEFA que dentro de siete días, cinco días y noventa días se esté dando, ¿no?
06:42Ahora, ¿se ha hecho al menos una proyección de cuánto dinero se pierde en el turismo, como usted menciona?
06:50Nosotros, cada temporada alta, nosotros recibimos entre ocho mil visitantes ahí, ocho mil visitantes del extranjero y nacional, ¿no?
07:06Y eso nos afecta totalmente la economía de cada uno de nosotros, como hoteleros, restauranteros, pescadores, toda la cadena productiva en el tema turismo, ¿no?
07:17Así es, y ahora, como usted ha mencionado, ¿no? Ya comenzó desde julio el avistamiento de las ballenas, y mucha población de fuera, incluso aquí en el Perú, se moviliza, ¿no?
07:27Va al norte peruano para poder ver esa actividad, y también se va a ver afectada.
07:35Mayormente es la llegada a lobitos, porque el mar está normal.
07:41La afectación es en el pueblo, si es la ruta que es afectada, ¿no?
07:47Muy bien, alcalde, por favor, ¿cuál es su pedido?
07:49Y en principio, recordar que esta no es la primera vez que hay una afectación, un derrame de crudo en esa zona, en lobitos.
07:57Ya ocurrió el 20 de diciembre del año pasado, y tampoco terminaron con la limpieza correspondiente, ¿correcto, alcalde?
08:05Sí, eso va a esperar tiempo para que haya una reparación normal en la fauna marítima afectada en las cinco playas que tuvimos en tal evento.
08:19Y aquí, en tierra, esperemos que no sea así, ¿no? Que sea atendido rápidamente, pero que no hablen mentiras como hoy está emanando a través de sus medios de comunicación que recibe Petro Perú,
08:35acusando al pueblo de lobitos como manipuladores y que nosotros estamos obstruyendo al tema de la limpieza del desastre que ellos causan en cada momento.
08:50¿Se ha planteado, junto con toda la población, los pescadores artesanales, toda la cadena productiva turística,
08:57el realizar algún tipo de marcha, de movilización, exigiendo que Petro Perú cumpla con esta limpieza y de forma correcta?
09:06El día de ayer, el pueblo de lobitos se paralizó totalmente el ingreso y salida de las cisternas que extraen el petróleo.
09:17Y hemos parado esta actividad porque ha habido una intervención del gobernador solicitando que el presidente de Petro Perú venga a lobitos y enfrente y transparente
09:34todo el tema de las compensaciones que tiene hacia lobitos.
09:38Bien, alcalde, muchas gracias. Gracias a nuestro invitado, Ricardo Bancayán, alcalde de Lobitos, provincia de Talara, región Piura.
09:48Aquí en Radio Exitonso hacemos la voz de los que no tienen voz. Volvemos.

Recomendada