Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La misión que nos preocupa. El tema de aborto es especialmente doloroso.
00:06Desde nuestra perspectiva, un claro ejemplo de que la pobreza sigue castigándonos más fuerte.
00:12La historia de mujeres que han sido apresadas no tiene sentido castigar algo que ya la ley no puede prevenir.
00:22De otra manera, la constitución protege la vida, sí, pero las mujeres y la niña nacida son personas y tenemos derechos plenos.
00:32Como dijo un tribunal constitucional en Chile, las mujeres no pueden ser un instrumento para proteger al no nacido
00:39y no le pueden poner deberes que pongan en riesgo su vida a que vaya más allá de lo que exige cualquier otra persona.
00:48Para nosotras las campesinas, el aborto es un tema que debería tratarse desde salud pública y la justicia social.
00:56No como un crimen en el código penal.
00:59Criminalizar a las mujeres nos empuja a situaciones de más peligro y nos condena a la pobreza y a esta la desesperación.
01:08La despenalización del aborto en tres situaciones extremas es lo mínimo que el Estado Dominicano puede concedernos.
01:15Cuando la vida de la madre está en peligro de muerte, por violación a insectos o por malformaciones congénitas incompatibles con la vida.
01:23Este proyecto del código penal, desde una mirada campesina, parece estar lejos de la justicia que anhelamos.
01:30Nos preocupa el lugar que debe juzgar que es para protegernos y sin embargo nos sigue acorralando.
01:39Gracias.
01:39¿La excursión de las tres causales para usted entonces es un duro golpe por parte del Congreso a la mujer dominicana?
01:45Claro que sí.
01:46Porque es lo mínimo, es darle poder a nosotras como ciudadanas, así como nos dan el derecho a ejercer el voto,
01:52porque nos encuentran que tenemos la capacidad para decidir por quiénes vamos a votar.
01:57Entonces también el Estado debe darnos la confianza de nosotras poder decidir en situaciones extremas,
02:04sí o no, sobre nuestro cuerpo en esa fe.
02:07¿Se mantiene la convocatoria que hay para el día de mañana?
02:11Claro que sí, aquí estaremos a partir de las 10 de la mañana vigilando bien de cerca cualquier decisión que tome este Congreso.
02:19¿Dale impresión que ya hay un consenso total para aprobarlo con la excursión de las causales?
02:23Da la excepción, pero también tenemos una ciudadanía que en las vistas públicas pasadas habló
02:28y más del 70% de las que estuvimos participando en esa vista pública se mostraba de acuerdo con las causales.
02:36Decir que un código penal va a salir sin la exclusión de las causales, decir que viene un código penal
02:42que va a seguir condenando la vida, la salud de miles de mujeres y niñas,
02:47que es la República Dominicana, principalmente nosotras las campesinas,
02:51que somos las que tenemos que acudir a los centros donde no hay nada en esta actualidad.
02:55¿Dónde se han aprobado? ¿Se va a aprobar? ¿Se pretende aprobar? ¿Cuáles serían las acciones?
03:00No descartamos ningún esfuerzo en este contexto, porque entendemos que la República Dominicana
03:06necesita un código penal, pero un código penal que venga a apalar todas las situaciones,
03:12no que venga a empeorar las situaciones en materia de derechos de la República Dominicana
03:17y acabamos de expresar un sinnúmero de irregularidades que tiene este código,
03:21que han querido vender, que no se ha aprobado por el asunto de las causales,
03:25pero sabemos que hay muchos intereses políticos dentro de esa Cámara,
03:28o sea que no le conviene tocar algunos puntos que debería tener ese código.
03:32Entonces ese código debe tomar todas las mientes sin excepciones
03:35y también condenar a quienes también cometen actos de corrupción,
03:38que en este caso no está paucado.

Recomendada