Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
El IX Seminario Internacional OPEP, tiene como objetivo coordinar y unificar las políticas petroleras de los miembros, formular programas que aseguren la estabilidad de los precios del petróleo en los mercados internacionales y abastecer de manera eficiente y segura a los países consumidores. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo estás Marcela? Estamos acá justamente iniciándose en esta primera jornada
00:06la segunda sesión plenaria de este evento.
00:10Tiene como título Movilizar Finanzas para Impulsar Inversiones en Energía.
00:17Inversiones que calculan que para el 2050 el grupo de países que representa la OPEC
00:23debe mover 17 billones de dólares para prácticamente confirmar
00:30que puede llegar a suministrar toda la energía que se necesita.
00:35Estamos frente al stand de PDVSA aquí en esta reunión.
00:40PDVSA es uno de los patrocinadores porque Venezuela es uno de los miembros fundadores
00:47de la OPEC, uno de los cinco miembros fundadores.
00:50Acá se están reuniendo países que representan el 40% de la producción mundial de petróleo
00:58y el 80% de las reservas de petróleo.
01:02Y precisamente es Venezuela el que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo.
01:10Y como hablabas tú de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, justamente Delcy Rodríguez,
01:16la vicepresidenta venezolana, estará siendo uno de los actores principales en esta tarde.
01:24Es decir, tendrá una disertación, una presentación oficial.
01:29Es oradora oficial en esta tarde.
01:32Justamente viajó especialmente en ese sentido.
01:36El gran desafío para hacerla corta entonces, Marcela, acá es garantizar la seguridad petrolera.
01:42¿Por qué? Porque en definitiva hay una estabilidad a nivel global que está de alguna forma alterando
01:50lo que tiene que ver con el precio del petróleo.
01:54Y lo que quieren abordar dentro de los tantos temas es justamente garantizar un flujo continuo,
02:01permanente y seguro en cuanto a precios y en cuanto a suministro.
02:05Otro tema, lo que tiene que ver con el cambio climático.
02:09Es decir, hasta qué punto influye entonces el desarrollo de energías más limpias
02:16para no contaminar, digamos, el medio ambiente.
02:19Y también lo que tiene que ver con el medio ambiente, justamente,
02:23en donde es uno de los grandes temas, uno de los grandes sujetos.
02:28Son dos días de este seminario.
02:31Nosotros estuvimos acá justamente hace dos años, en donde los participantes eran aproximadamente mil personas.
02:39Ahora se ha multiplicado esa cifra, de la misma manera que se ha multiplicado la cifra
02:45de las compañías petroleras participantes.
02:49Es decir, el tema petrolero es un tema central a nivel mundial.
02:54Telesur está justamente cubriendo esto.
02:57Y entonces Venezuela, como un miembro fundador y como una potencia a nivel de todo este grupo de países,
03:06está sumamente presente y sumamente presente además en la mira y en las hojas
03:12y en los ojos de justamente los participantes y las otras compañías que quieren realmente
03:18acercarse a PDVSA y a Venezuela para planificar el futuro.
03:23Entonces, Marcela.
03:24Absolutamente.
03:26Definitivamente, Marcela, es un tema que, como tú dices, ha evolucionado a nivel de las circunstancias.
03:33Es decir, acá estamos hablando de la guerra de las aranceles, algo que es nuevo a nivel mundial.
03:40Estamos hablando de que hay todo un movimiento para el reemplazo con energías limpias,
03:47con estas energías fósiles que representa el petróleo y entonces estos países dejan claramente establecido
03:54que ese desarrollo de energías limpias no cuenta con la capacidad para cubrir todas las necesidades
04:01y que sí o sí van a estar conviviendo juntos las energías que tienen que estar representadas entonces
04:09a través del petróleo con el desarrollo de energías justamente limpias y esa sinergia es parte también
04:16de lo que estaremos entonces hablando y viendo aquí, Marcela.

Recomendada