Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
La UE congela 18.000 millones a Hungría por la falta de avances en su Estado de derecho

La suma combina unos 8.400 millones de euros en fondos de cohesión y 9.500 millones de euros en fondos de recuperación COVID-19. Budapest prohibió recientemente la marcha del Orgullo, provocando la llegada de miles de activistas europeos a la capital para celebrarla pese a las restricciones.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/07/08/la-ue-congela-18000-millones-para-hungria-tras-la-falta-de-avances-en-su-estado-de-derecho

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Comisión Europea ha constatado un aumento significativo en la percepción de la corrupción en España durante el mandato del gobierno de Pedro Sánchez.
00:10Pero España no es el único país de la UE que preocupa a Bruselas.
00:15La sociedad civil y los medios de comunicación se enfrentan a retos cada vez mayores en toda Europa.
00:30En Italia, una nueva ley de seguridad destinada a combatir el terrorismo y la delincuencia organizada podría tener repercusiones en la sociedad civil y las libertades.
01:00En Grecia, Polonia y Hungría persiste la preocupación por la independencia.
01:30La independencia e imparcialidad de las autoridades reguladoras de los medios de comunicación.
01:38El desgraciado en la sociedad civil en Hungría también fue underlined en el reporte.
01:43El comisionero McGrath mencionó un ambiente deteriorado y la incertidumbre que las organizaciones tienen que enfrentar en el país.
01:53Vincenzo Genovese, Euronews, Strasbourg.

Recomendada