Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Llega el momento de Directo DC, cuando conectamos con nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera.
00:08Natalia, buenas noches. Para usted, por segunda vez en esta misma semana, se reunieron el presidente Donald Trump y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
00:17Cuéntenos qué ocurrió en el más reciente encuentro, al menos lo que se sabe.
00:20Hola María Clara, sí, segundo encuentro de hecho en menos de 24 horas aquí en la Casa Blanca, en la oficina oval que se encuentra a mi espalda después de este encuentro un poco más de celebración que tuvo lugar el día de ayer en el Salón Azul de la Casa Blanca.
00:40Que se sabe que ha trascendido debido al extremo hermetismo en el que ha tenido lugar esta reunión, pues es muy poco lo que se sabe, pero en este encuentro participó de hecho el vicepresidente J.D. Vance,
00:53quien ya se había reunido previamente con el primer ministro Israel y Benjamin Netanyahu en horas de la mañana.
00:59Y también hay que decir que se había reunido con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson y otros legisladores republicanos.
01:08Se sabe que previo a que el primer ministro israelí llegara aquí a la Casa Blanca de nuevo este martes, una delegación de Qatar también había visitado la Casa Blanca y esto pues es supremamente importante, pues es justamente en Qatar, en Doha, donde están teniendo lugar estas conversaciones indirectas entre Israel y Hamas para con miras a llegar a este acuerdo.
01:32Entonces es el fuego que el presidente Donald Trump ha dicho quiere tener firmado para finales de esta semana.
01:38Entonces la delegación de Qatar y pues justamente estaría recogiendo los acuerdos, lo que se haya negociado, lo que se haya podido hablar entre las partes para ir justamente llevárselo también a la delegación de Hamas.
01:52Pues justamente también hay que decir que en este sentido el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, quien también se reunió el día de ayer con el primer ministro israelí, también va a viajar a Doha esta semana también justamente para lograr este acuerdo con que justamente se declaró muy optimista de que iba a ser un hecho.
02:11Pero justamente también lo que contempla, lo que se conoce que contemplaría sería 60 días de tregua a cambio de la liberación de 10 rehenes que continúan con vida y 18 personas que murieron.
02:24Y también esto justamente a cambio de la liberación de varios prisioneros palestinos que permanecen retenidos por parte de Israel.
02:32Hay que decir también que mañana el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, va a continuar aquí en Washington, se va a reunir con el secretario de Defensa, Pete Hexed, y también se va a reunir con senadores del Partido Republicano.
02:45Y justamente lo que deja ver este encuentro también a puerta cerrada con todo este hermetismo es que se están dando seguramente las conversaciones más complejas con las presiones por parte de Estados Unidos a Israel,
02:59la que acepte este acuerdo y lo que se conoce también es que por lo menos una de las trabas que está poniendo el gobierno israelí o una de sus con lo que no está de acuerdo es con que quiere justamente mantener los controles del ingreso de ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
03:18Y esta es como su principal petición hasta el momento.
03:21También Trump y Netanyahu estarían discutiendo estos planes para la reconstrucción de la franja de Gaza y la expulsión de los gazapíes de la franja que ellos mismos también habían anunciado a principios de año en su primer encuentro aquí también en la Casa Blanca.
03:40Y esto en materia internacional, pero nacionalmente la Corte Suprema de Justicia respaldó al presidente Trump en sus planes de despidos federales. Cuéntanos.
03:48Sí, así es. Entonces la Corte Suprema levantó la orden de una corte menor que lo que hacía era bloquear los despidos de los trabajadores federales de las agencias de al menos 19 agencias federales que porque argumentaba de esta corte inferior que estos planes no habían sido discutidos con el Congreso, lo cual es uno de los requisitos.
04:11Entonces la Corte Suprema, que recordemos es de mayoría conservadora, le dio este nuevo espaldarazo al presidente Donald Trump y le va a permitir despedir a los empleados que estaban, por ejemplo, en un periodo de prueba o también incluso a los empleados de los centros para el control y prevención de enfermedades.
04:28Mientras incluso a pesar de que estos casos continúan de todas maneras en litigio, sin embargo, hay que decir que a pesar de que la corte tiene una composición conservadora, dos de las magistradas progresistas liberales se alinearon con los magistrados conservadores y votaron a favor de esta decisión.
04:48Pues lo que dicen es que el presidente Donald Trump en la orden que emitió justamente en febrero lo que les había ordenado a las agencias federales era crear un plan para llevar a cabo estos despidos, pero que se hicieran conforme a la ley.
05:04La jueza Sonia Fotomayor explicó que justamente fue la que explicó esto, pero también hay que decir que la jueza Ketani Brown, que sí estuvo en desacuerdo con la decisión, dijo que este desmantelamiento del gobierno federal lo que iba a causar era un problema para las fuerzas laborales aquí en Estados Unidos.
05:24El presidente Trump lo que argumenta es que justamente lo que se quiere eliminar es lo que él denomina como el gasto, el fraude y lo que esta decisión actual se tomó en respuesta fue a una demanda que presentaron, que presentó el mayor sindicato de Estados Unidos de los empleados federales con la participación incluso de algunos de los estados y así como varias ONGs que habían presentado esta demanda que de todas maneras va a continuar en su curso
05:51porque no era sobre un caso específico, sino sobre la forma en la que se realizaba.

Recomendada