Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queremos compartir con ustedes el relato de Gustavo Chicangana, no sé si lo recuerdan, el periodista que fue atacado hace unos días a bala en San José del Guaviare.
00:08Miguel, usted habló con él, hay que decir que Gustavo está vivo de milagro, recibió impactos de bala en el hombro, en el tórax, en el cuello.
00:16¿Qué fue lo que más le impactó ese relato?
00:19Mire, Mónica, esta persona es un ejemplo y sobre todo es muy valiente y un ejemplo para los periodistas que específicamente cubrimos temas de orden público
00:27y sobre todo lo que él ha destacado es que a pesar de todo esto, de las amenazas que se materializaron, él no va a dejar de informar, no va a dejar de ejercer el periodismo.
00:37Hablamos también de temas de salud, de cómo avanza, pero sobre todo está estable y contento de estar con su familia.
00:42Justamente de las amenazas, ¿le habló de eso? ¿Dijo que sí las recibió?
00:45Una pregunta que no podía faltar sin duda y por supuesto nos entregó detalles.
00:49Dice que hace unos meses recibió una indicación de un grupo armado para difundir una información y que él se negó a eso.
00:55Y que posiblemente esas son esas consecuencias que están investigando las autoridades.
01:00Y también, por supuesto, el peligro que están enfrentando los periodistas en regiones.
01:04Es una preocupación de diferentes periodistas y en diferentes regiones.
01:07Conozcamos detalles de ese relato de Gustavo, de este valiente periodista.
01:13No me canso de decir que Dios me blindó de alguna manera porque hoy estoy con vida y hoy vivo para contarlo.
01:23Es un periodista berraco, como dice. Hablar desde el hospital en el que está en Bogotá después de tres disparos, para él, es más que un milagro.
01:30Los proyectiles que quedaron alojados, uno en mi cuello, en la tráquea, en ser captoras y pues lo que dice el surujano es que es mejor dejarlos ahí.
01:45No contempla por ahora volver a la tierra que más quiere. Las disidencias de FARC, entre otros grupos, complican esa decisión.
01:51Es la tierra que yo más amo, es la gente que yo más quiero, pero pues toca analizar las cosas.
01:59Pero va a ser muy difícil salir corriendo de la noche a la mañana. Hay que pausar y respirar profundo.
02:06Su duda radica en que el panorama en región no lo ve fácil.
02:09Grupos que han venido intimidándolo y él denunciándolos desde hace algunos meses.
02:27No, complaciendo a un grupo que estaba citando a un grupo de personas en San José del Guaviare para declarar su objetivo militar, el ERPAC.
02:39ERPAC. Pues ahí dicen en unas palabras que están en las redes, dicen pues los estaremos visitando en su casa.
02:47Exigía que difundiéramos una comunicación. Yo hablé con mis directivas y les dije que no, que me negaba.
02:55Es claro en decir que el periodismo es su vida, que seguirá, a pesar de todo, por compromiso con la gente y sus colegas.
03:01El periodismo seguirá siendo hasta la muerte mi pasión, mi vocación, lo que más quiero.
03:08Por todos los periodistas que están viviendo esta situación, por los que han caído, por las balas y no han podido contar, lamentablemente, estos hechos.
03:19Entonces, lo hago por ellos.
03:21Lo hago por ellos.

Recomendada