Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Trabajadores del sector salud en Veracruz, y otros estados del país, denuncian el incumplimiento de compromisos por parte del gobierno federal tras su incorporación al programa IMSS-Bienestar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el entendido de que un niño de 4 años no tiene la capacidad de cuidarse a sí mismo,
00:05un niño de 10 años tampoco lo tiene, entonces queremos lineamientos claros y estables
00:09en los cuales se le permita a las mamás trabajadoras poder hacer uso de estas vías para poder cuidar a sus hijos.
00:17Estamos también solicitando el pago de justivos.
00:21En todo el año 2024 no se pagó ni un solo justivo a ningún trabajador que lo elaboró.
00:26En el entendido de que las condiciones de trabajo indican que se debe pagar al doble, además del día como tal.
00:33Entonces, en todo el año 2024, de los festivos que hubo, se obligó a los compañeros a trabajar en muchas ocasiones
00:39y en ninguna de ellas ha sido retribuido ni el pago ni con tiempo.
00:43Estamos pidiendo que se pague con tiempo, si no hay dinero para poderlo pagar,
00:47que se paguen dos días por cada festivo elaborado.
00:50Y también no se pagó la prima dominical.
00:52Todos los trabajadores que laboran el día domingo reciben una prima de 25% sobre su salario tabulado.
01:00Ese dinero tampoco se ha pagado.
01:01Estamos hablando de que es a nivel nacional, no nada más en el Estado.
01:06Estamos también solicitando la apertura del CONACOT,
01:10este fondo de apoyo a los trabajadores.
01:13El bienestar no está como tal, dado de alta, uno marca y te dicen que no se han liberado los convenios
01:20con las llaves para que esto pueda actuar y aquí base a los trabajadores.
01:24De tal manera que nos han dicho también que ya para el 30 de junio se iba a liberar
01:28con el alineamiento de los trabajadores maternos y no ha ocurrido esto.
01:32Tenemos también, en la hora de guardería, se notificó que se van a liberar lineamientos
01:41para que las cuadras de familia que tengan menores que ocupen guardería puedan hacer uso de la misma.
01:48Hasta el momento no existe ningún lineamiento, solamente el comentario de que se iba a liberar.
01:52Y si no se libera lineamiento, no existe un mecanismo en el cual nosotros podamos solicitarlo
01:56y podamos hacer uso de la guardería para nuestros infantes.
02:00Entonces, también estamos solicitando las T4T listas.
02:04Las T4T son un sistema de sustitución de trabajador por trabajador,
02:08el cual permitiría que trabajadores en algún momento dado, por alguna necesidad,
02:12puedan buscar quién nos supla en ese momento durante la jornada laboral
02:16y evitar de esa manera que exista como tal la falta del trabajador en el lugar.
02:22Las T4T se liberaron a nivel federal desde febrero de este año
02:28y desde febrero de este año que se libraron a nivel nacional,
02:34apenas en este mes de junio, a mediados de junio,
02:37se libraron las T4T de INSTAN para el Estado de Veracruz.
02:41Estamos ahorita a 8 de julio y existen todavía unidades en el Estado de aquí de Veracruz
02:49en donde las T4T no se pueden realizar. ¿Por qué?
02:52Porque los directivos no lo están permitiendo.
02:55Y eso también conlleva a que exista, haya ausentismo luego en el trabajo por parte de compañeros
03:02que por alguna necesidad urgente no pueden llegar a la guerra.
03:05¿Es una T4T, perdón?
03:06Es una suplencia de trabajador por trabajador.
03:08Cuando yo, por ejemplo, tengo una situación que no me había permitido llegar a trabajar,
03:12puedo buscar un trabajador, un compañero que pueda acudir a eso.
03:16Y no se nos está permitiendo en varias unidades.
03:18Apenas se liberaron en el Estado, después de que en febrero se liberaron a nivel nacional,
03:22apenas a mitad de este mes acaba de pasar, se liberaron para el Estado de Veracruz.
03:26Y todavía, aunque ya se libera a nivel estatal,
03:28sigue habiendo unidades en donde no están permitiendo que se realicen un tipo de mecanismo.
03:32Nos afecta porque al momento de que tú necesitas cubrir esa incidencia,
03:38esa situación que no está permitiendo llegar, pues es una falta.
03:43Y existe un hostigamiento laboral que también es algo que estamos nosotros solicitando,
03:46ese cese al hostigamiento laboral.
03:48Nos están poniendo falta, nos están poniendo la transmisibilidad, perdón, por el hecho de enfrentar.
03:52Así sea una falta explorática o una situación de esfuerzo mayor,
03:55no tenemos mecanismos que nos permitan a nosotros justificar esa incidencia.
03:58Se enferma un familiar, tienes un accidente en carretera,
04:03tienes alguna situación que no te permite llegar y faltaste, acta administrativa.
04:08Nosotros, yo estoy dedicando a buscar el río Encontro,
04:11nosotros somos hospitales diferentes, formamos parte del sindicato que es independiente
04:14de la salud del Estado de Veracruz.
04:16Y nos venimos a mantener justamente por esas demandas, entre otras, que estamos en el Estado.
04:20¿Pero en qué otros parámetros?
04:22Estamos en Martínez de la Torre, Hospital General de Córdoba,
04:25estamos aquí en el Machón, en el INSECAN.
04:27Todos somos trabajadores del OPD, Servicios de Salud.
04:32¿Cuántas son las personas?

Recomendada

1:02
Próximamente