En las últimas horas, más de 100 personas perdieron la vida tras el desbordamiento del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos. Según los reportes de las autoridades, al menos 40 víctimas de la catástrofe natural continúan desaparecidas. Analizamos con Adrienne Pine, analista de Política Interna. teleSUR
00:00Bueno, este problema es de largo plazo, no es algo solamente que se puede indicar que fue resultado de los recortes de hace poco.
00:12Recorremos del desastre del huracán Katrina y fue por las mismas causas, que son recortes de muchas décadas por estas políticas neoliberales
00:25que no dan importancia a las emergencias porque cuestan.
00:31En este caso, el Servicio Meteorológico Nacional sí sacó las alertas necesarias, pero en los mismos pueblos no tenían ningún sistema de alerta que funcionaba
00:45para decir a la gente que debería de salir y además, como era 4 de julio, estaban en sus cosas patrióticas
00:54y le dieron baja prioridad porque en este condado muchas veces hay inundaciones, pero no siempre son tan graves.
01:02Entonces, este es un problema que viene de largo plazo y esto de los recortes actuales lo va a agravar gravemente,
01:12pero más importantemente también la agencia de FEMA, que es la agencia federal que viene después de las emergencias como esa,
01:24Donald Trump ha prometido cortarla por completo y eso es grave porque lo que viene después, primero lo que viene antes,
01:32que no los avisan y luego no van a tener nada para ayudarles desde el nivel federal después por esos recortes neoliberales.
01:40porque no las hay en las reuniones municipales donde discutieron la posibilidad de poner sistemas de alertas así como de mucho sonido
01:53para alertar a la gente cuando se corta la luz y los celulares no funcionan, se dieron cuenta, decidieron que no tenían fondos
02:02y como los recortes vienen de nivel federal, incluso es importante notar que el proyecto de ley, de presupuesto que fue firmado,
02:13el nuevo presupuesto federal, dentro de ello, cuando se metió el senador Ted Cruz de Texas a debatir sobre la ley,
02:26él propuso unos recortes de creo que 400, 200 millones de dólares de la Agencia Nacional Oceánico y Atmosférico,
02:38así que el mismo, el congresista del mismo estado, el senador, ha recortado dramáticamente
02:46es algo que va a afectar, que va a matar muchas miles de más personas en su estado,
02:52pero eso es la prioridad de nuestros políticos, es la concentración de capital y no la vida de las personas que viven en sus distritos.
03:05Pues sí, es grave, la verdad, o sea, ninguna presidencia ha sido buena en Estados Unidos en materia de cambio climático,
03:16pero Trump, como has mencionado, abiertamente se opone a lo que él se llama la teoría o la idea de cambio climático,
03:25o sea, él niega que existe y es precisamente para promover más el uso de más petróleo
03:33y él ha cancelado los beneficios de impuestos y eso que pueden tener el uso de electricidad alterna,
03:46de carros eléctricos, de solar, entonces eso por supuesto va a ser peor, mucho peor,
03:56tanto el cambio climático como los daños ambientales,
04:01o sea, que están atacando de ambos lados, de empeorar la situación y terminar con cualquier protección que el pueblo pueda tener.
04:13Pues es una hipocresía total.
04:16Los migrantes son miembros de nuestras comunidades, son parte de nuestra sociedad
04:21y son en muchos casos por haber vivido estas emergencias climáticas causadas por los Estados Unidos que consume más,
04:32o que emite más carbón que cualquier otro país en sus países, ellos están capacitados para rescatarnos a nosotros.
04:41O sea, que ellos han escapado de esta violencia climática causada por el capitalismo
04:48y aquí vienen a rescatarnos los que no hemos migrado aquí a Estados Unidos.
04:53Es ese tipo de solidaridad comunitaria que tenemos que devolverles a los migrantes,
05:01los que no somos migrantes en este país,
05:04porque están secuestrando al aire libre a tantas personas
05:12y incluso como lo hacen con mascarillas y lo hacen sin identificarse,
05:16también hay quienes están fingiendo ser agentes de ICE,
05:22o sea, que es una criminalidad y un peligro de desapariciones total en este país,
05:28como si fuera Chile bajo Pinochet o algo así.
05:32O sea, no llegamos todavía a ese nivel, pero es muy cercano.
05:37Exactamente, pues, y lo bueno es que se están organizando las comunidades
05:42entre no migrantes e inmigrantes, se están organizando para resistir esa violencia
05:49con formas muy creativas.
05:51Hemos visto en Los Ángeles gente que va persiguiendo a los agentes de ICE,
05:57protestas de cacerolazos afuera de los hoteles donde están quedando gente
06:03que se está metiendo para detener a los arrestos, a los secuestros de migrantes
06:11en estos casos y además los trabajadores de agrícolas han anunciado
06:18que van a ir de huelga para protestar el peligro que están enfrentando
06:22y también las corporaciones cómplices como el Home Depot, una ferretería muy grande
06:29donde siempre van migrantes para buscar trabajo de día.
06:35La gente ya está protestando en contra de ellos también por permitir que ICE llegue a sus lugares
06:43para hacer sus redadas.
06:44Es difícil contestar porque eso lo preguntamos en Catrina y eso fue ya hace 20 años, ¿verdad?
06:53O sea que la fuerza del fascismo neoliberal, su poder es fuerte, pero la gente en este momento
07:02está resistiendo, está resistiendo y lo que se requiere es que resista con un análisis como esto,
07:09pues, o sea que reconoce que no es ni republicano ni demócrata, sino que es un sistema
07:14que nos pone en peligro a todos los que estamos en Estados Unidos y peor al resto del mundo también.
07:23Pues yo creo que la población, o sea, esto viene poco después de las grandes,
07:28de las llamas, ¿cómo se llama? El incendio en Los Ángeles, otros desastres enormes en este año solamente,
07:39pues la gente está, yo creo que con miedo, con desesperación, pero el presupuesto ya fue aprobado,
07:47o sea, por los próximos muchos años, así que hay mucho echar la culpa.
07:53Los demócratas están gritando que eso fue culpa de Trump y Trump está diciendo que eso fue culpa
08:00de la gente local y quién sé, qué sé yo, pero no están de los gobernantes.
08:06Yo no veo posibilidad de que hagan algo eficaz. Del pueblo es que tenemos que dependernos de exigir
08:15y de construir nuestras propias redes de apoyo mutuo, como lograron hacer, bueno,
08:21como hicieron los migrantes que tanta gente salvaron.
08:24Y hay posibilidades de otros sistemas de gobierno también, como lo fue en Nueva York,
08:30con la elección como precandidato de Sorra Mandani, que él exige ese tipo de políticas.
08:39Él mismo se llama, se dice que es socialista, o sea, hay una sed de políticas también del gobierno
08:46que nos protejan, que sean basadas en esas ideologías de ayuda mutua.
08:53O sea, que como Estado, como comunidades, nos apoyamos en vez de concentrar los bienes