Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
Los socios comerciales de la Unión Europea se han vuelto cada vez menos democráticos a lo largo de los últimos 25 años, en contradicción con las metas de política comercial sostenible de la propia UE, según revela un estudio publicado este martes por el Banco Central Europeo (BCE), que atribuye este deterioro a varias razones, incluyendo el mayor peso en las importaciones de países menos democráticos y la disminución de la gobernanza democrática entre los socios comerciales de la UE.

(Fuente: Comisión Europea)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Los socios comerciales de la Unión Europea se han vuelto cada vez menos democráticos
00:05a lo largo de los últimos 25 años, en contradicción con las metas de política comercial sostenible
00:12de la propia Unión Europea, según revela un estudio publicado este martes por el Banco
00:17Central Europeo, que atribuye este deterioro a varias razones, incluyendo el mayor peso
00:22en las importaciones de países menos democráticos y la disminución de la gobernanza democrática
00:27entre los socios comerciales de la Unión Europea.
00:30Sin embargo, el estudio destaca la reciente interrupción de esta tendencia como consecuencia
00:35de las sanciones impuestas a Rusia.
00:38Por otro lado, el estudio descarta que el deterioro de los resultados responde exclusivamente al
00:43creciente peso del comercio de la Unión Europea con China, aunque reconoce un impacto, así
00:48como tampoco a un empeoramiento democrático global, ya que la calidad democrática fuera
00:52de los países de la Unión Europea en los últimos 25 años ha mejorado.
00:57Asimismo, advierten de que este tipo de comercio equivale a generar beneficios para regímenes
01:03que a menudo tienen una agenda explícitamente expansionista y militarista, lo que alimenta
01:07riesgo geopolítico y tiene implicaciones para todos los aspectos del orden global, especialmente
01:13para una economía abierta como la europea.

Recomendada