Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
La creciente comodidad de las suscripciones automáticas está generando desajustes en los gastos de los hogares españoles, según alertan expertos en educación financiera.

En este contexto, el coordinador del programa EFPA de Educación Financiera, Jordi Martínez, destaca que ciertos servicios pueden considerarse parte del gasto habitual. "Si yo tengo una app que me ayuda a mantener mi forma física o mi salud mental, se puede considerar como un gasto fijo", señala.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A veces no nos gusta ni mirar la cuenta, ¿no?
00:02Cuando se acerca a final de mes y hay gente que me dice
00:04es que yo no miro la cuenta a final de mes porque me asusto, ¿no?
00:06Pues lo que tienes que hacer es mirarla, ver qué cargos hay
00:08y muchas veces son estas suscripciones fantasma
00:11que no las tenemos controladas
00:12y hasta que no bajamos al detalle no las vemos.
00:15Otros errores vinculados aquí a las suscripciones serían
00:17que a veces hacemos una compra como una cosa puntual.
00:20Por ejemplo, sacan aquella película que siempre queremos...
00:23Bueno, que siempre nos han dicho que es muy buena
00:25y está en tal plataforma.
00:27Y te apuntas porque vas a ver aquella película
00:29y aquel gasto, que es una cosa puntual,
00:31se convierte en permanente porque ya queda aquí
00:33y esa plataforma la mantenemos.
00:35Y luego llega otra película en otra plataforma
00:36y también nos damos de alta y la mantenemos allí, ¿no?
00:40Este es un error bastante habitual.
00:43Otro es a veces hacer estas suscripciones
00:45a través de la tarjeta de crédito,
00:47con lo cual nos endeudamos para suscripciones
00:50que, como te decía antes, hay algunas que son gastos necesarios
00:54pero estas otras que arreglábamos de ocio
00:56pues son no necesarios, ¿no?
00:58Y es un tema que nos preocupa desde EFPA
01:00y no solo las suscripciones,
01:02sino también cuando se habla de endeudarse para ir de vacaciones
01:05o para ir a un concierto.
01:08Y un tercero sería que a veces actuamos por FOMO, ¿no?
01:13Y vamos allí y caemos a veces en engaños, en fraudes
01:17o en suscripciones que era gratis siete días
01:21y luego nos lo cargan cada mes
01:22y como no revisamos la cuenta, como decíamos en la primera pregunta,
01:25pues nos pasa que nos van destrozando el presupuesto poco a poco, ¿no?
01:30Porque ni nos damos cuenta que estamos pagando una cosa que no sabemos ni que tenemos.
01:33Hacer un presupuesto personal y mirarlo constantemente.
01:37O sea, ya no digo, si no puedes hacerlo cada mes, hazlo al menos dos veces al año,
01:42pero darte cuenta de qué es lo que estás pagando.
01:44Por aquí es donde aparecerán las suscripciones,
01:45que son aquellos gastos fantasma que no ves en tu día a día y que los tienes.
01:51Es importante cuando tenemos nuestro presupuesto y decidimos
01:55esta parte la voy a dedicar a mis gastos necesarios
01:58y esta otra la voy a ahorrar.
02:01En FPAI insistimos mucho en eso,
02:03de que una parte de nuestro sueldo lo tenemos que intentar ahorrar, ¿no?
02:06Y hay una parte que la dejamos para ocio.
02:08Pues esa parte para ocio, cuantificarla
02:10e intentar no sobrepasarla.
02:13No esperar a ahorrar tampoco a final de mes,
02:15empezar ahorrando al principio,
02:17porque si me espera a final de mes no va a haber nada,
02:19pero luego es importante que el ocio lo hagamos un presupuesto.
02:24Y otra cosa es ser valiente y darse de baja.
02:27Si tienes tres o cuatro plataformas de streaming,
02:31pues oye, ¿por qué pagar tres o cuatro?
02:34Paga una durante tres meses,
02:35te lo miras todo el catálogo que te interese
02:37y al mes siguiente te das de baja y cojas otra, ¿no?
02:39Solo haciendo este pequeño truco,
02:42pues ya te ahorras los 20 o 30 euros en suscripciones de streaming.
02:46Y lo que decíamos también al principio,
02:48tener en cuenta cuáles son necesarias y cuáles no.
02:52Si realmente estoy pagando una suscripción
02:53porque me está ayudando a ser mejor profesional
02:56porque estoy haciendo un curso,
02:58o es una herramienta que me ayuda,
03:00yo qué sé, pues a editar vídeos,
03:02y yo me dedico a editar vídeos,
03:04pues tiene todo el sentido.
03:05Pero cuando sea algo más vinculado al ocio,
03:08pues ser valientes y si realmente no lo uso,
03:10darlo de baja.
03:11También tener en cuenta esto de que al final
03:12todo está hecho para que caigamos en el consumo.
03:16Nosotros tenemos que ser racionales
03:18y plantearnos que a veces caer en ese consumo
03:21pues nos va a destrozar nuestra economía personal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Merca2.tv
hace 4 años