Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante todos estos días con información y con entrevistas exclusivas a través de nuestra multiplataforma.
00:05Recuerde que también seguimos con una cobertura constante desde San Vicente y Las Granadinas.
00:10Recuerde que allí se desarrolla el Vinci Más estos días con muchísima actividad,
00:14porque vienen sin duda alguna con música, pero también con el muestreo del trabajo que han realizado los artesanos tras bambalinas,
00:21porque son ellos finalmente los protagonistas de una fiesta como esta.
00:25Eric Méndez se encuentra allí y está conectado con nosotros gracias al esfuerzo de nuestro equipo detrás de cámara
00:31para que hoy lo podamos escuchar a esta hora. Eric, bienvenido contigo. Adelante.
00:36Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Saray, qué gusto compartir contigo.
00:40Estamos en el Arnold Bay Stadium, un estadio con una capacidad para 18 mil personas y que se dedica prácticamente al críquet.
00:48En este lugar que cambia hoy su posición, se estará desarrollando el IBO, una parte de la festividad del Vinci Más,
00:56que es también conocida como la noche en las nubes.
01:00Se pide que los asistentes vengan vestidos de blanco, por eso, bueno, de alguna u otra manera hemos querido entrarlo también nosotros
01:05esta noche aquí en San Vicente y Las Granadinas.
01:09Ya pueden escuchar la música, es Vinci Time, es el tiempo de ello.
01:12Comenzará un poco más tarde el festival de este momento del carnaval, pero seguramente se comentais a través de este club.
01:20Les comento además que es jornada hoy dedicada, se decía, al IBO, pero también ha sido una jornada pensada para continuar.
01:30Disfrutando de esta mezcla que es el Vinci Más.
01:33Ha habido actividades, por supuesto, en el Cultural Square, también en otros espacios de la capital de San Vicente,
01:42también en otras partes de la isla.
01:45Se viene el día, por supuesto, de mucho color, de mucha alegría.
01:48Mañana será la final de los competidores de las cocas y el domingo será la final también de los monarcas del Calixto.
01:57Con los ritmos que marcan este carnaval.
01:59Ayer veíamos en la competencia de Silvan otra persona que esté presente en este carnaval,
02:06un espacio que es muy importante para los municipios.
02:10Es una mayor celebración, no solamente cultural, sino también social.
02:14Es momento para compartir, para reafirmar sus coaliciones y para reafirmar también su historia y su legado.
02:23Y por supuesto, quiere presentarlo al mundo y al futuro.
02:26Lo veremos más adelante, seguramente, en otro espacio, TeleSUR, con esta cobertura especial al Vinci Más,
02:33de la Granadina, me despido por ahora.
02:35Buenas noches.
02:35Gracias, querido Eri, te esperamos más adelante.
02:38Estamos también con Te lo Cuento informándoles allí, así que seguramente allí estará con información de cómo se desarrolla esta jornada.
02:44Te agradezco, Eri, que atentos desde TeleSUR a lo que suceda a través del Vinci Más,
02:49uno de los festejos más importantes de San Vicente y las Granadinas,
02:51pero además de esta zona caribeña donde el carnaval se convierte en esa confluencia de las tradiciones europeas,
02:57europeas, indígenas y, por supuesto, afrodescendientes.
03:01Vamos a contarles otros temas.
03:02No solamente los artistas europeos o norteamericanos defienden los derechos del pueblo de Palestina,
03:08sino también lo hacen jóvenes indígenas tolciles del área de educación de la parroquia de San Pedro,
03:15Xenaló, Chiapas, esto es en México.
03:17Difundieron un video en apoyo al pueblo de Palestina.
03:19Allí expresaron su solidaridad ante la violencia y el genocidio que están sufriendo,
03:25acompañados de su música tradicional y con la canción Solo le pido a Dios recitan una poesía escrita por ellos mismos
03:31donde plasman el dolor que les causa la situación en Palestina y piden por la paz.
03:37El video fue grabado tras una reflexión bíblica y en él participan miembros de la organización de la sociedad civil,
03:45las abejas, como se conoce, sobrevivientes de la masacre del Acteal.
03:50El mensaje central es transmitir al pueblo palestino que no están solos y que desde Chiapas se unen con la petición de paz.
04:15Mientras que el músico nigeriano, según Kuti, también lanzó un mensaje potente.
04:33Liberen a Europa del imperialismo.
04:36En un mundo cada vez más interconectado por la justicia, la libertad, el sentido,
04:40de la autodeterminación de los pueblos desde Nigeria, el reconocido músico y activista, según Kuti,
04:46hijo del legendario Mfela Kuti, lanzó una declaración que ha resonado en las redes sociales
04:51y en los corazones de aquellos que cuestionan las narrativas dominantes del norte contra el sur.
04:56Aquí pregunta, ¿quieren liberar a Palestina, al Congo, a Sudán, a Irán?
05:01Decía, cada semana hay un pedido nuevo para liberar, evidentemente porque el avance continúa contra los pueblos.
05:07Directamente dijo, antes de pedir ello, liberen a Europa y lo señala como uno de los aliados directos
05:14de lo que sucede en cada uno de estos países.
05:16Vamos a escucharle unos segundos.
05:17Free Europe from racism.
05:27Free Europe from imperialism.
05:33When you do this job, as soon as you do this job, Gaza will be free.
05:42Congo will be free.
05:45Sudan will be free.
05:47Allí las declaraciones y siempre lo resaltamos acá porque es fundamental entender que el ámbito artístico,
05:52el ámbito cultural también es un campo de batalla, es una bandera esencial para comunicarse con muchos
05:58en un mundo donde los medios de comunicación y el algoritmo están respondiendo a los intereses del hegemón.
06:04Eso no hay que olvidarlo.
06:05Ahora se celebra también en una localidad rusa el Nadán Shurkaban en Buriatia.
06:12Precisamente hablábamos de ello cuando nos referíamos al cambio climático y a las consecuencias.
06:16Allí precisamente hablamos de un evento folclórico, cultural y deportivo conocido allí antiguamente
06:22como Erín Gurubán Nadán, tres juegos de hombres que se celebra tradicionalmente en el verano
06:29después de las festividades sagradas locales en el pueblo de Bagdarín.
06:33Más allá de lo deportivo, esta celebración incluye eventos culturales, entrenamiento,
06:39la participación de artistas y artesanos donde se promueve la unión entre clanes.
06:43Es un espacio también para fortalecer las relaciones e intercambiar experiencias con un ambiente
06:49que conecta el pasado y el presente y que celebra la fuerza, la destreza y la justicia.
06:54Más allá de nuestras fronteras también celebran en estas épocas desde sus propias tradiciones.
07:00Así despedimos nuestro espacio cultural y por supuesto recuerde que durante todo el fin de semana
07:13y la siguiente semana le seguimos contando cómo se desarrolla la Feria Internacional del Libro desde Caracas.
07:18¡Gracias!

Recomendada