Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La jueza de garantías Josefa Monfante declaró ilegal la aprehensión de 12 personas vinculadas a un esquema de corrupción que causó un perjuicio al Estado de más de 556 mil dólares.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Eduardo, a esta hora de la noche, esta audiencia está en la etapa de solicitudes de medidas cautelares.
00:07Sin embargo, debo decirte que la jueza de garantía, Josefa Monfante, declaró ilegal la aprehensión de estas 12 personas,
00:17entre ellos cinco funcionarios del Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas,
00:23argumentando que se dieron violaciones al debido proceso, entre ellos que no se le proporcionaron las copias de las órdenes de allanamiento
00:31y tampoco se le leyeron sus derechos a la hora de que fueron aprehendidas estas 12 personas.
00:37Sin embargo, luego vino la solicitud por parte del Ministerio Público, que fue atendida por la jueza de garantías,
00:44decretando así la imputación de cargos a estas 12 personas por los delitos de blanqueo de capitales,
00:51corrupción de funcionarios y falsificación de documentos.
00:55Según la teoría del Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción,
01:00este esquema de blanqueo de capitales y de corrupción empieza en la dirección regional del Ministerio de Salud,
01:08en la provincia de Herrera, de donde se dieron las órdenes a una funcionaria del Ministerio de Economía y Finanzas
01:16para que se cambiaran los códigos de las cuentas bancarias de la empresa China Construcción.
01:23Códigos que fueron cambiados y se hicieron dos grandes desembolsos que totalizaban la suma de 556 mil dólares
01:31que fueron dirigidos a estos códigos nuevos bancarios a la Fundación Atenas,
01:36que a su vez envió dinero o depositó dinero a las cuentas de otra empresa, Salud Panamá,
01:43que es la que emite más de 68 cheques a terceras personas y se reparten el dinero.
01:50Estamos hablando de que esta situación también empieza por una denuncia presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas
01:57sobre una situación que se estaba deslumbrando en la esfera civil con la empresa China Construcción
02:04y es en donde durante las investigaciones y el desarrollo de las mismas se logra identificar
02:10que la orden de cambiar los códigos bancarios de esta empresa, que es contratista del Estado específicamente,
02:17se dieron desde la Dirección Regional de Salud de la provincia de Herrera.
02:23Hay que indicar que luego de eso se entró en una etapa de receso y ahora se está debatiendo
02:28sobre las solicitudes de medidas cautelares por parte del Ministerio Público
02:32y por supuesto la defensa de estas 12 personas que están haciendo su descargo.
02:37Entre las personas que han sido aprendidas, además de los funcionarios, hay particulares.
02:42Dentro de los funcionarios hay asistentes de contabilidad, asistentes administrativos
02:47y también del Ministerio de Economía y Finanzas.
02:51Aún no finaliza esta audiencia en donde el Ministerio Público, reitero,
02:57ya logró la formulación de cargos por estos tres de delitos, corrupción de funcionarios,
03:02falsificación de documentos y blanqueo de capitales en una lesión al Estado panameño
03:07por un poco más de medio millón de dólares.
03:10Es el reporte de Merey Serracín, TVN Noticias.

Recomendada