- 4/7/2025
Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdos entre EU y Ovidio Guzmán.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fue una detención que hizo el gobierno de México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos, por eso es importante para nuestro país, y nosotros por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición, entonces por lo menos deberían tener coordinación, información con la Fiscalía General de la República.
00:28Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de sus sintonías, y la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó los acuerdos entre Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, y autoridades de Estados Unidos, después de que Ovidio decidió declararse culpable y colaborar con las autoridades.
00:43La presidenta recordó que Estados Unidos nombró como terroristas a las organizaciones criminales en México, han dicho que no, van a negociar con ellas, pero dijo lo que están haciendo. Además, resaltó que continúa la falta de información entre el gobierno estadounidense y la Fiscalía General de la República.
00:58La Fiscalía General de la República confirmó que Julio César Chávez Jr. fue detenido ayer en California por autoridades estadounidenses, quienes lo relacionan con el cártel de Sinaloa, y señalan que permanecía en el país de manera ilegal.
01:10En México, el boxeador cuenta con una orden de aprehensión desde marzo de dos mil veintitrés por delincuencia organizada y tráfico de armas, por lo que inició el procedimiento para entregarlo a nuestro país.
01:21Su familia le reiteró su apoyo, señaló que confían en su inocencia, así como las instituciones de justicia pidieron respeto al debido proceso y que se eviten juicios anticipados.
01:31Señalaron que el camino adecuado es que las autoridades hagan su labor sin presiones externas ni especulaciones.
01:38Con nosotros, Oscar Valderas, colaborador de Milenio. Gracias, Oscar, por estar aquí.
01:44Gracias, Pedro, qué gusto verte.
01:45Oye, a raíz de esta detención, pues se vuelve a tocar el tema, ¿no?, de la relación entre el deporte con el crimen organizado, lo cual tú has detallado desde hace mucho tiempo.
01:56Sí, y es una relación que va a todos los niveles. Por ejemplo, recordemos el caso de Esteban Loaiza, un beisbolista que tocó las grandes ligas, que fue un hombre que llegó a ser un de la fama con una gran cantidad de fortuna,
02:10y que a pesar de eso, traficó 20 kilos de heroína y cocaína en la cajola de su coche de Tijuana a San Diego.
02:17Y es el caso, por ejemplo, también de, como por ejemplo, el futbolista seleccionado mexicano, Jared Borghetti, que estuvo dentro de la fiesta en la cual fue asesinado el hermano mayor de los Arellano Félix.
02:28Tiene una relación bastante cercana. Y lo mismo pasa con los espectros amateur.
02:33La mata viejitas, Juana Barraza, era una luchadora amateur de nombre de la nada del silencio, y ella aprovechó las técnicas para poder, pues, asesinar a sus víctimas.
02:43Y el caso del luchador también, Voltaje Negro, un hombre que combinaba el trabajo del luchador siendo un miembro de los Zetas que participó en el atentado con el Casino Royal.
02:53Entonces, el Gator Tis, el Gator Tis, el Gator Tis, que esté acusado y además encarcelado por secuestro.
02:59Y mira, nos podemos ir, el caso Salvador Cabañas, por ejemplo, este delantero del Club América.
03:06Y así hay muchos casos. Lamentablemente, la historia del deporte nacional en todas sus ligas es también el deporte, es también la historia del crimen organizado.
03:12Oye, pero ¿qué es lo que a los deportistas los motiva a relacionarse con esta gente?
03:19Porque uno pensaría, uno ve a los deportistas y ve lo que ganan por pelea, por partido, por contrato al año,
03:28y dices, pues, estos cuates tienen la vida resuelta.
03:30Claro.
03:31¿Qué es lo que los incentiva a eso?
03:34Déjame ponerte un ejemplo.
03:35La semana pasada vimos como un fundador de los Zetas, Jaime González Durán, el Homer, se declaró culpable en Estados Unidos.
03:42Le dictan 35 años de prisión y le ordenan pagar una multa que él puede pagar de acuerdo con las estimaciones de la Fiscalía para resarcir los daños.
03:50793 millones de dólares.
03:53El Homer nació en una comunidad muy pobre en San Luis Potosí y pudo haber frenado los 100 millones de dólares.
03:59Fácilmente, pero no más y más y más dinero.
04:02Y en muchas ocasiones, esta historia de la pobreza que se vuelve un factor para que la gente comience a buscar salir y empezar a escalar,
04:11es también cierta con algunos deportistas mexicanos.
04:14Es el caso de los deportistas que vienen igual de un ambiente de pobreza, de mucha vulnerabilidad,
04:18como es el caso de algunos capos de las drogas, a los cuales ya llegaron 100 millones.
04:21Y siguen buscando y buscando y buscando y muchos de ellos justamente son atraídos por el tema que más afecta de manera criminal al deporte,
04:30que es el lavado de dinero.
04:31Porque las cantidades que se manejan son tan grandes.
04:34¿Cómo se relaciona eso? ¿Cómo los utilizan para lavar dinero?
04:36Pues mira, por ejemplo, uno puede aumentar de manera subjetiva el valor de, por ejemplo, un jugador de fútbol.
04:42Hoy el jugador Juan vale, sus piernas valen 200 millones de pesos.
04:47Y eso es un cálculo que alguien hace de manera arbitraria.
04:50Y a partir de ese cálculo yo puedo vender la carta de un jugador y yo puedo hacer que después la persona que se la vendí
04:56me regrese ese dinero en regalías, en patrocinios, en porcentaje de boletos vendidos.
05:02Y así es como se lava dinero.
05:03Es un poco el mismo mecanismo que ha encontrado el cártel cuando hace lavado de dinero, por ejemplo, con arte contemporáneo,
05:09donde cualquiera puede fijar una cifra de manera arbitraria por lo que cuesta un cuadro.
05:13Pasa lo mismo porque se trata de industrias poco supervisadas, en las cuales, debido a la reputación que tiene el personaje,
05:20piensa que la justicia nunca le va a llegar.
05:23Y que pueda a partir de estos cálculos arbitrarios manejar la cantidad de dinero que sea.
05:27Y como son cantidades tan altas, muchas veces se puede mezclar el dinero ilícito con el dinero legal.
05:32No hay que olvidar que el lavado de dinero es, en esencia, perderle el origen ilícito,
05:37mezclarlo con dinero que esté limpio y poder utilizarlo, representarlo como si hubiera venido de una actividad legal.
05:43Entonces, estos vacíos han sido históricamente señalados por experiencias de crímenes financieros,
05:48no han sido atendidos, y por eso es que figuras como Julio César Chávez Jr.,
05:51que hoy es un presunto responsable del lavado de dinero, de colaborar con el crimen organizado,
05:56podría decir, no me basta lo que gano, no me basta una vida cómoda,
06:00quiero continuar generando una ganancia, y lo hago a través de un mecanismo muy importante,
06:04que es el boxeo, que tiene una gran cantidad de dinero y poco supervisado.
06:08Tiene muchos vacíos que se pueden aprovechar por estos grupos.
06:11Imagínate de manera arbitraria que tú fijes cuánto le vas a pagar en recompensa por un jugador amateur,
06:17un boxeador amateur, que haga una pelea.
06:19Puedes decir 10 millones de pesos, 10 millones de dólares,
06:21y nadie te va a preguntar de dónde salió ese cálculo, a diferencia de otras industrias.
06:25Entonces, la poca supervisión hace que, lamentablemente, esto sea un vacío
06:30que apenas me parece que la autoridad tiene que empezar a explorar.
06:32Y a la inversa, también, para los criminales hemos sabido que es muy atractivo
06:37querer conocer a los ídolos que tienen, ¿no?
06:40El propio Julio César Chávez, papá, en alguna entrevista narraba
06:45cómo los cárteles lo querían conocer y lo querían llevar y todo.
06:50Claro, porque es una manera que también el crimen organizado se valida frente a la sociedad.
06:53No es simplemente una idolatría que viene, es una estrategia de relaciones públicas.
06:59Si el Chapo Guzmán, por ejemplo, respalda a tal, por ejemplo, al Flaco,
07:04que fue un tiempo socio del Club de Venados,
07:08es una manera incluso de validar las relaciones entre ellos.
07:12Así que, vaya, entre poderosos se conocen y entre poderosos se van dando un poco de validación.
07:17No son relaciones únicamente azarosas.
07:19Cuando un jefe de plaza busca que tomase una fotografía con el futbolista,
07:24que sea una selección mexicana, también es una forma de decirle a la gente,
07:27ven que no soy tan malo, ven que incluso los ídolos del pueblo responden a mis abrazos,
07:32a mis llamados, y es una parte de una estrategia de relaciones públicas
07:35que se emplea todo el tiempo en el crimen organizado.
07:37Oye, ahorita también el tema está en Ovidio Guzmán,
07:41en la información que él pueda llegar a revelar.
07:44Se ha trasladado, no solo en el tema político,
07:47en donde ya vimos que dijeron en Morena, pues el que nada debe, nada teme,
07:52pero hoy escuchaba a alguien que decía, bueno, capaz si esto de Julio César Chávez Jr.,
07:58al ser presuntamente relacionado con el cártel de Sinaloa,
08:02también se haya derivado de algo relacionado con Ovidio.
08:05Es probable porque la relación, la línea para entender la relación entre el cártel de Sinaloa
08:10y Julio César Chávez Jr. está precisamente en Ovidio.
08:14Ovidio tiene una relación de amistad, supuestamente con Julio César Chávez Jr.,
08:18admitido por el propio en un en vivo que él hace en redes sociales,
08:22en el que cuenta cómo tenían una relación desde hace mucho tiempo,
08:26y él decía, no, pues que es un chavo buena onda, tranquilo,
08:29yo, pues si él hace cosas, pues yo no sé,
08:31pero sí que nos conocemos y sí que tenemos una buena relación.
08:35Es probable, aunque también la manera en que fue arrestado Julio César Chávez Jr.,
08:38nos indica que en realidad se trató de un tema migratorio,
08:41porque no lo detiene la DEA o la CIA o el FBI.
08:44Lo detiene ICE.
08:44Lo detiene ICE, lo regresará a México para que entonces aquí enfrente los cargos
08:48que tiene pendientes de 2023,
08:51y yo creo que también a la comparecería a la propia Fiscalía General de la República,
08:54que tendrá que explicar por qué desde 2023 tenían una orden de presión pendiente
08:59con Julio César Chávez Jr.,
09:00y no la habían ejecutado hasta que Estados Unidos le pone unas esposas y le dice,
09:04ahí te va, porque tú me dijiste que esta persona estaría relacionada con el cártel de Sinaloa
09:09por tráfico de armas.
09:10Que eso es lo que muchos se cuestionan.
09:12A ver, siendo una figura pública, siendo alguien que incluso...
09:15Que anunciaba, ¿dónde voy a estar?
09:16Aquí voy a pelear por acá, a esta hora.
09:17Que incluso estaba de comentarista en cadenas deportivas y no complementaba la orden.
09:23Sí, comparecen dos.
09:24Comparecen con Julio César Chávez, me parece, por sus crímenes o presuntos crímenes,
09:28y comparecerá Alejandro Gertz Manero por su presunto misión.
09:31Oscar, gracias, qué honor tenerte con nosotros.
09:33Al contrario, los honores míos, Pedro, gracias.
09:34En otros temas, tras difundirse que el diputado Pedro Vazes festejó su cumpleaños
09:40en un exclusivo club privado de un hotel de Paseo de la Reforma,
09:43el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña,
09:47fue cuestionado sobre esto.
09:49Dijo rechazar que los gastos personales de los legisladores
09:52deban relacionarse con las políticas de austeridad promovidas por el gobierno federal.
09:57Dijo que no se puede exigir a los miembros de la 4T vivir en condiciones precarias
10:02solo por pertenecer a un proyecto político de transformación
10:07defendió que mientras los recursos provengan de actividades legítimas
10:11no debe cuestionarse el estilo de vida de los funcionarios
10:15a pesar del decálogo que se les hizo
10:19y que se les hizo hasta firmar a los integrantes de ese movimiento.
10:26Así las cosas.
10:27Y bueno, ya en temas de la elección judicial,
10:30hoy el INE entregó las constancias de mayoría
10:33a quienes resultaron ganadores para la titularidad
10:35de magistraturas de circuito, juzgados de distrito,
10:38correspondientes a la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
10:42La consejera presidenta del INE Guadalópe Tadej
10:44dio un mensaje en el que aseguró que el pasado proceso electoral
10:47marca un precedente en la historia de México
10:49ya que ahora todos sus poderes son elegidos por el voto popular.
10:53A quienes hoy reciben su constancia de mayoría
10:57les decimos no han sido designados, han sido electos.
11:02No representan a un sector, a una élite o a una coyuntura.
11:06Representan la voluntad de millones de personas
11:09que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa.
11:14Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía.
11:20Y con esa legitimidad adquieren también una responsabilidad inmensa.
11:26Y precisamente el INE entregó constancias de mayoría
11:28a dos juzgadoras vinculadas a la Iglesia de la Luz del Mundo.
11:32Se trata de Madian Sinaí Menchaca Sierra,
11:35hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán,
11:37quien asumió las riendas de la Iglesia
11:38tras el encarcelamiento de Nazón Joaquín.
11:41También el Usai Rafael Aguilar, hija del también obispo Samuel Rafael Quintana.
11:47Al concluir la toma de protesta, el Usai Rafael afirmó
11:50que es injusto que se demerite su capacidad debido a sus creencias
11:53y aseguró que impartirá una justicia cercana sin discriminación.
11:58Mientras que Menchaca Sierra evitó a la prensa,
12:00solicitó al personal del INE salir por la puerta trasera del salón de sesiones.
12:11Varios temas de los cuales platicar con Diego Garrido,
12:15con Roy Fitorres, que se integra en unos minutos más,
12:18y con Pablo Emilio García.
12:19Caballeros, bienvenidos.
12:21Pedro.
12:21Buenas noches, qué gusto nuevamente.
12:23A ver, antes de ir de lleno,
12:25continuar con lo que estábamos platicando la semana pasada
12:28de la que llamaste tú en redes sociales
12:30ley espía y estas leyes de seguridad que se aprobaron
12:33en días recientes, que si bien son del ámbito federal,
12:36pues obviamente en la Ciudad de México van a tener impacto,
12:39así como en todo el resto del país.
12:41Me gustaría preguntarte una opinión muy personal,
12:44Pablo, escuchábamos al presidente del Senado,
12:46Gerardo Fernández Noroña,
12:47referirse a que los legisladores, que las legisladoras,
12:51que todos los miembros prácticamente de la 4T
12:53no tienen que vivir con precariedad,
12:57que la austeridad es meramente para el gobierno,
13:00pero que los legisladores y los integrantes de la 4T,
13:03mientras sean recursos provenientes de actos lícitos,
13:06pueden disponer y vivir del modo que quieran.
13:10Tú, Pablo, que a pesar de que eres joven,
13:12te has formado en este movimiento,
13:14¿qué opinión personal tienes?
13:15Yo creo que hay que predicar con el ejemplo,
13:17es lo que siempre nos recomendaba el presidente López Obrador,
13:20pues no puede uno decir una cosa por un lado
13:23y tener un estilo de vida distinto.
13:26Yo no tengo vocación de Ministerio Público
13:28para andar juzgando a las compañeras y compañeros,
13:31yo creo que cada quien tendrá que dar la cara
13:32ante la sociedad por sus actos,
13:34pero yo creo que sí es importante que corresponda
13:36a nuestro estilo de vida con lo que decimos todos los días.
13:39¿Cuál es ese estilo de vida?
13:41Porque quizás hemos hasta normalizado
13:44el verlos en camionetas de lujo,
13:47en camionetas hasta blindadas, guardaespaldas y demás.
13:50Sí, yo creo que el político no tiene que vivir
13:53en una burbuja, ni parecer pues de otro estrato,
13:57otra esfera social, pues el político al final
13:59tiene que representar a la sociedad
14:00y por lo tanto pues tener los pies en la tierra,
14:03poder andar en la calle, poder tener una vida normal.
14:06Entonces, creo que ese tipo de cosas
14:08pues lastiman y hacen que mucha gente
14:11pierda la... pues deje de creer en la política.
14:15¿Qué opinas, Diego?
14:16Es el doble discurso que siempre ha tenido
14:18esta mal llamada izquierda,
14:19porque golpean con la izquierda
14:22pero cobran con la derecha
14:23y son ni más ni menos que la izquierda caviar.
14:26Ahí está a la vista de todos
14:27cómo viajan en helicóptero,
14:30andan en yates, en camionetas blindadas,
14:32andan mucho mejor que cualquiera
14:35que ellos califican como fifí.
14:37Y se han hecho sus riquezas incluso
14:39a base de utilizar a la gente que más necesita
14:43sacándoles dinero para una acción de vivienda,
14:46para la promesa de que les van a poner
14:47un departamento del INVI
14:49o para simple y sencillamente
14:50utilizarlos como carne de cañón
14:52a toda esta gente
14:53que de uno a uno
14:54le van sacando dinero
14:55para tener estas fortunas.
14:57Algunos de ellos líderes sindicales,
14:59otros invasores de predios,
15:01otros más que quién sabe
15:02de dónde tuvieron su dinero,
15:04pero eso sí,
15:05ya son potentados
15:06y son la clase política
15:08de la mal llamada izquierda
15:10que realmente es la izquierda caviar.
15:12¿Quieres responderle?
15:13Sí, también la derecha
15:14cae en algunos absurdos.
15:16Se han reclamado hasta por tener iPhone,
15:17ese tipo de cosas sí también me parece
15:19absolutamente descabellada.
15:22Y además,
15:22pues en la 4T hay de todo tipo de personas.
15:25También lo decía siempre
15:25el presidente López Obrador,
15:27no todo el que tiene es malvado.
15:29Pues hay gente que ya
15:30antes de entrar a la política
15:31tenía un patrimonio amplio
15:32y pues hoy por hoy
15:33lo sigue teniendo.
15:35Habemos otros que
15:35yo no tengo ni propiedades,
15:37yo rento una casa,
15:38no tengo una camioneta de lujo,
15:40vivo de manera normal
15:41como cualquier ciudadano
15:42en la Ciudad de México.
15:43Entonces,
15:43nuestro movimiento es muy amplio.
15:44Y, insisto,
15:45yo no tengo vocación
15:46de Ministerio Público
15:47para andar fiscalizando a nadie,
15:49pero creo que hay que predicar
15:49con el ejemplo.
15:50Oye, Diego,
15:51teníamos la semana pasada
15:52la mesa
15:53respecto a la que llamaste
15:55tu ley espía.
15:56Ya esta semana
15:57se aprueba la ley
15:58de telecomunicaciones
15:59en la Cámara de Diputados.
16:01¿Qué opinión tienes
16:02ya ahora
16:02con lo que se aprueba
16:03completamente?
16:04Pues mira,
16:05en principio decir
16:05que gracias a que
16:07la oposición
16:07levantamos la voz
16:08se quitó
16:08aquella tendencia,
16:10aquella propuesta
16:10en la ley
16:11de telecomunicaciones
16:12que mandataba
16:14que cualquier ciudadano
16:15que escribiera algo
16:15en redes sociales,
16:17Twitter, Facebook,
16:17cualquier otra red social,
16:19el gobierno podría
16:20bajarle esa comunicación,
16:21ese posteo.
16:22Logramos quitar eso,
16:23sin embargo,
16:24sigue vigente
16:25lo que hemos llamado
16:26la ley espía,
16:27el gobierno espía
16:27en virtud de que
16:28a través de diversas
16:30legislaciones,
16:31diversas reformas,
16:32lo que están logrando
16:33es que si se siga pidiendo
16:34la geolocalización
16:36en tiempo real
16:36de cualquier ciudadano
16:37y que se puedan meter
16:39a tu privacidad,
16:40que sepan
16:40dónde estás,
16:41con quién estás,
16:42a qué hora sales
16:43de tu casa
16:43y este es el último clavo
16:45al ataúd
16:46de la privacidad.
16:47¿Por qué el gobierno
16:48tendría que saber
16:49dónde se encuentra
16:50y cuáles son
16:51las comunicaciones,
16:52los mensajes,
16:53los videos,
16:53las fotos,
16:54las llamadas
16:54o videollamadas
16:55que haga cualquier ciudadano
16:57sin orden judicial?
16:58Insistimos
16:58porque así lo dice
17:00expresamente
17:00en diversas leyes
17:02cómo el gobierno
17:03podría pedirle
17:04a las telefonías,
17:06a las compañías telefónicas,
17:08toda esta información
17:09incluso los obliga
17:10a tener toda esta información
17:12reservada y guardada
17:13para cuando al gobierno
17:14se le antoje pedirla,
17:15tu información
17:16de hace un año,
17:18de hace dos años,
17:19sobre todo
17:19no solamente
17:20dónde estás
17:20y tu geolocalización,
17:22sino toda tu información
17:24en términos de biométricos,
17:25tu huella,
17:26tu fotografía,
17:29tus compras.
17:29Oye,
17:30pero ¿no se antoja
17:30como hasta complicado
17:31tener un almacenamiento
17:33de toda esa cantidad
17:34de información
17:35de cada uno
17:36de los mexicanos?
17:37Vaya,
17:38¿en dónde se almacenaría?
17:39Bueno,
17:39ahí están las nubes,
17:40cada quien tiene
17:41su propia nube,
17:42incluso en su propio teléfono
17:43y ahí justamente
17:44ellos podrían entrar
17:45a esta información,
17:46pero sobre todo
17:47lo importante es
17:48por qué el gobierno
17:49tendrá que tener
17:50tu información
17:50si tú no has cometido
17:51ningún delito,
17:52si no hay una carpeta
17:53de investigación
17:54que te involucra
17:55en algún tipo de delito,
17:57simple y sencillamente
17:58el gobierno quiere tener
17:59esa información
17:59de cualquiera
18:00al que se le antoje,
18:01de un periodista,
18:03de un columnista,
18:04de un opositor,
18:05pero más allá de nosotros,
18:06a nosotros ya no nos preocupa
18:07porque este gobierno
18:08ha sido persecutor
18:09con la oposición
18:10desde hace mucho tiempo,
18:11sobre todo van a investigarlo
18:12a ellos mismos,
18:13cuando vengan las guerras
18:14internas en Morena
18:15que sabemos
18:16cómo están divididos
18:17y cómo se están matando
18:18unos a otros,
18:19ellos mismos van a ser
18:20los que van a ser víctimas
18:22de este espionaje
18:23y no lo están viendo.
18:24Cuando dices
18:24matando unos a otros,
18:25¿a qué tal?
18:25En términos políticos,
18:27por supuesto,
18:27ahí vemos las peleas
18:28de un coordinador
18:29de diputados
18:30con el coordinador
18:31de senadores,
18:32entre los grupos locales
18:33aquí en el Congreso
18:34de la Ciudad,
18:34cómo unos se pelean
18:35con otros,
18:36hay una división
18:37como normalmente
18:38ocurre en todos los parlamentos
18:39y en todos los grupos políticos
18:41y ahí está
18:41la división de Morena.
18:43Pablo.
18:43A ver,
18:44lo hemos aclarado
18:45ya muchas veces,
18:46han estado ellos
18:47forzándola
18:47para tratar de instalar temas
18:48que ni siquiera
18:49son parte de la ley,
18:50¿qué es lo que queremos?
18:51Que el Estado
18:52tenga herramientas
18:53para actuar
18:53con inteligencia
18:54frente a las bandas
18:55del crimen organizado.
18:57Todos lo sabemos,
18:58la información
18:58que se transmite
18:59a través del celular
19:00a veces es un insumo
19:01fundamental
19:02para que se pueda
19:02abatir
19:03a un flanco,
19:05algún blanco
19:06que está buscando
19:07el Estado
19:07que está cometiendo
19:09un generador de violencia,
19:10pues,
19:10entonces,
19:11esa es la función,
19:13hemos dicho,
19:14son cuatro supuestos
19:15muy concretos
19:17en los que se puede
19:17llevar a cabo
19:18este seguimiento
19:19en casos
19:20donde hay indicio
19:21de secuestro,
19:22de lavado de dinero,
19:23de uso ilícito
19:24de recursos,
19:25ahí es cuando se puede
19:26actuar
19:26y no en otras circunstancias.
19:28Entonces,
19:29¿qué es lo que queremos?
19:30No lo dice.
19:31Dime tú en qué ley
19:32dice expresamente eso.
19:33No lo dice,
19:34lo deja abiertamente
19:34el 160 de la ley
19:36Telecom,
19:36dice abiertamente,
19:38se pedirá
19:39a las compañías
19:40telefónicas
19:40la geolocalización
19:41en tiempo real
19:42de cualquier persona.
19:43No dice bajo estos supuestos.
19:45Esa es la mentira
19:46de ellos.
19:46Nosotros estamos diciendo
19:47lo que ellos están proponiendo
19:49en la propia reforma.
19:51No estamos inventando,
19:51no tenemos por qué inventar.
19:52Si fuera así,
19:53por supuesto que lo acompañaríamos.
19:55Lo que ya queremos
19:55es que se deje de extorsionar
19:57desde las cárceles
19:58como sucede
19:59desde el sexenio pasado
20:00y este sexenio
20:01en donde se ha incrementado
20:02la extorsión telefónica.
20:04Y a todo el mundo
20:04nos ha llegado
20:05un mensaje
20:06en donde nos quieren
20:06bajar nuestros datos
20:08privados,
20:09en donde nos quieren
20:09sacar dinero
20:10y el gobierno
20:11no ha hecho nada.
20:11Oye, Diego,
20:12en el pasado,
20:13en específico,
20:15en gobiernos
20:15de Vicente Fox,
20:16de Felipe Calderón,
20:18ya no nos vamos
20:19al tema de Peña,
20:20pero en lo que concierne
20:21a tu propio partido,
20:23gobiernos panistas,
20:24¿no había extorsiones
20:26desde las cárceles?
20:27¿No había espionaje
20:28hacia periodistas?
20:30¿No había espionaje
20:31hacia opositores
20:32a través de interceptaciones,
20:34de comunicaciones?
20:36¿No?
20:36No,
20:37no hemos tenido
20:38un reporte sustentado
20:40que haya sucedido eso.
20:41Lo de las cárceles
20:42lleva muchos años,
20:43pero no había
20:44ese tipo de tecnología
20:45en el del 2000 a 2006,
20:47de 2006 a 2012.
20:48¿Tú recuerdas
20:49qué teléfono tenías
20:50en el 2000?
20:50Bueno,
20:51no teníamos
20:51esas tecnologías.
20:52Intentaron poner
20:53los bloqueos
20:54en los cerezos,
20:56en las cárceles,
20:56por supuesto,
20:57pero después,
20:58¿qué pasó?
20:58Vino la tecnología
20:59de Pegasus,
21:00ahí están todos
21:01los políticos que...
21:02¿El PAN no usó Pegasus?
21:03No, no usó Pegasus,
21:04porque ni siquiera
21:05fue en sus tiempos,
21:06¿no?
21:06Fue justamente
21:07cuando se empezó
21:09a investigar,
21:10a espiar a periodistas,
21:13cuando los periodistas
21:14estaban descubriendo
21:14todas las fechorías
21:15que estaban haciendo
21:16esos gobiernos,
21:17empezaron a meterle
21:18a sus celulares
21:19el Pegasus,
21:19y ahí están también
21:20los propios políticos
21:21de oposición,
21:22cómo fueron investigados,
21:23incluso les inventaron
21:25delitos.
21:25Ya lo decía
21:26la otra vez yo,
21:27como a candidatos
21:28de Acción Nacional,
21:29les inventaron delitos
21:30de que según
21:31eran secuestradores,
21:32nuestro candidato
21:32a jefe de gobierno,
21:33según era un alto
21:34secuestrador
21:35y narcotraficante,
21:36y con eso
21:37le están investigando
21:38su geolocalización.
21:39Así como podemos
21:40confiar en ese gobierno
21:41que ahora,
21:42sin una orden judicial,
21:44te puede estar
21:44investigando
21:45y saber todo
21:46lo que está pasando
21:47en tu vida privada,
21:48privada sobre todo.
21:49Roy, bienvenido.
21:50Bienvenido.
21:51Gracias, Doc.
21:52Yo soy el que
21:52acaba de llegar,
21:53perdóname.
21:55Oye,
21:55estamos platicando
21:56de esta ley
21:57de telecomunicaciones
21:57que ya fue aprobada
21:59esta semana
21:59y mencionaba
22:01Diego
22:01que ahora
22:02el gobierno
22:03va a poder intervenir
22:04tus comunicaciones
22:06y demás
22:06de forma arbitraria.
22:08Pablo mencionaba
22:09que no,
22:10que no es de esa manera,
22:11que en la ley
22:12se estipula
22:12que no pueden hacerlo
22:13sin una orden judicial.
22:16¿Tú qué opinas?
22:16Eso viene desde
22:17la constitución,
22:18pero ya desde
22:19los gobiernos pasados
22:20ya veíamos
22:21estos riesgos
22:22que se generan
22:23con toda esta discrecionalidad.
22:25Hoy la ley
22:26de telecomunicaciones
22:27que se aprobó
22:28me parece que tiene
22:29cambios sustanciales
22:30de la primera
22:31que se presentó
22:33por la presidenta,
22:34el primero
22:35que yo te diría
22:35es el órgano regulador,
22:37ya no es una agencia
22:38digital.
22:40La agencia
22:40de transformación.
22:41La agencia de transformación,
22:42eso nos parece
22:43un avance relevante,
22:44ahora van a ser
22:45cinco
22:45comisionados
22:47que van a tener
22:48independencia
22:49de actuación
22:50y esto es bastante
22:51importante.
22:51A mí
22:51esta ley
22:53no me preocupa
22:54tanto,
22:54por ejemplo,
22:54como la de la Guardia
22:55Nacional,
22:56donde ahí sí hay
22:57una total discrecionalidad,
22:59hay un corte militar
23:00que viene
23:01desde el 2006,
23:03nosotros decimos
23:03que es exactamente
23:04la misma estrategia
23:05de seguridad,
23:07de militarizar
23:07la seguridad
23:09pública,
23:09pero ahí sí vienen
23:10facultades
23:12a la Guardia Nacional
23:14que ahora va a ser
23:14militar
23:15para intervenir
23:17comunicaciones,
23:18para investigar,
23:19para espiar,
23:21y eso a mí me parece
23:22mucho más preocupante
23:23que la propia ley
23:25de telecomunicaciones.
23:26¿A pesar de que pueda
23:27ser tomado como una
23:28acción de inteligencia
23:29para prevenir
23:30los crímenes?
23:31es que eso venía
23:33en la ley
23:33de inteligencia,
23:34o sea,
23:35se aprobaron
23:36un montón
23:36de ordenamientos
23:37que todos,
23:38todos de alguna manera
23:39tienen que ver
23:40con esta parte
23:41de cómo se van
23:42a proteger
23:42los datos
23:42personales,
23:44cómo se va
23:45a intervenir
23:46comunicaciones,
23:47la ley de inteligencia
23:48ya se preveía
23:49al mando
23:50de la Secretaría
23:51de Seguridad
23:52Ciudadana
23:52un mecanismo,
23:54pero la ley
23:55de la Guardia Nacional
23:56integra en este otro
23:57elemento
23:58con un cuerpo
23:59eminentemente militar
24:00y aquí es donde está
24:01el mayor riesgo.
24:04Paulo,
24:04¿qué ha pasado
24:05con la respuesta
24:07del gobierno
24:07de la Ciudad de México
24:08en el tema
24:09de las lluvias?
24:11Hace un par de semanas
24:12lo discutíamos también
24:13en esta mesa
24:14de cómo se habían visto
24:15afectadas muchísimas personas,
24:17cómo habían perdido
24:18incluso su patrimonio,
24:21cómo ha evolucionado,
24:22cómo ha cambiado,
24:22cómo ha mejorado
24:23esta respuesta.
24:24Bueno,
24:24a ver,
24:24es el junio
24:25con más precipitaciones,
24:27con más lluvias,
24:27desde 1960
24:2868,
24:29más de 50 años
24:30que no teníamos
24:31un junio tan activo
24:32en materia de lluvias,
24:33han caído más
24:34de 200 millones
24:35de centímetros cúbicos
24:38de agua
24:38en todo este mes.
24:41Entonces,
24:41obviamente,
24:42pues es un enorme reto
24:43que ha estado atendiendo
24:44el gobierno de la ciudad
24:45a través de diferentes estrategias
24:47y creo que
24:48algo que me parece
24:49muy importante apuntar
24:50son dos cosas.
24:51Primero,
24:51que el plan de la jefa
24:52de gobierno
24:52no solamente es para atender
24:54la situación actual
24:55de lluvias en la ciudad,
24:56sino cómo aprovechamos
24:58el agua de lluvia
24:58para que eso
24:59ayude también a mejorar
25:01en los meses
25:01donde no hay tanta
25:02el suministro
25:03en colonias
25:03que sabemos
25:04que hace falta.
25:05Entonces,
25:05como nunca este gobierno
25:07ha puesto el énfasis
25:08en la recarga
25:09tanto de los pozos,
25:10se anunció esta semana
25:12el plan de que le llama
25:13la jefa de gobierno
25:14de acupuntura hídrica,
25:16se van a hacer
25:16100 espacios
25:17en la ciudad
25:18para poder absorber
25:19y recargar los pozos
25:20que es donde se abastecen
25:21buena parte
25:22de las colonias
25:22y ya nada más
25:23yo quisiera también
25:24hacer pues algo
25:25un llamado
25:26y una apunta importante
25:27creo que también
25:28algo que de manera
25:30estructural ha mostrado
25:31esta situación
25:32de las lluvias
25:33pues es el problema
25:33de la basura
25:34en la ciudad
25:34hemos visto
25:35por todos los rincones
25:36en los desasolves
25:37que hacen los equipos
25:38tanto de la Secretaría
25:39de Obras
25:40como de las alcaldías
25:41pues coladeras
25:42en estas circunstancias
25:43que están llenas
25:43de basura
25:44entonces es muy importante
25:45yo sé que también
25:46pues tiene que ver
25:47cómo hemos ido construyendo
25:49pues un modelo de consumo
25:50como sociedad
25:51pero es importante
25:51hacer un llamado
25:52pero también
25:52más allá del consumo
25:53a ver
25:54en un ejercicio simple
25:56de hacer memoria
25:56domingo
25:57estaba caminando
25:58con mis hijas
25:59por el monumento
26:00a la revolución
26:01no vi un solo bote
26:02de basura
26:02en muchos lados
26:04del primer cuadro
26:06de la ciudad
26:06y de otros sitios
26:07no encuentras
26:08un bote de basura
26:09entonces
26:10digo
26:11no se justifica
26:12el hecho de que
26:12se tire la basura
26:13en la calle
26:14evidentemente
26:15pero
26:15no es ahí
26:17algo que hay que
26:18resolver también
26:19que de pronto
26:20esos botes de basura
26:21se vuelven
26:21tiraderos clandestinos
26:23también
26:23empiezan a llegar gente
26:24con sus autos
26:25a tirar basura
26:26entonces
26:26creo que construyendo
26:27una cultura
26:28pues uno
26:28de reducción de residuos
26:29todos
26:29segundo
26:30pues de
26:31gestión de los residuos
26:32en casa
26:33eso es importante
26:34y tercero
26:35pues también
26:35hacer un llamado
26:36a todas las alcaldías
26:37a que hagan también
26:37su parte
26:38recordar que en la
26:39constitución de la ciudad
26:40les mandata
26:40a las alcaldías
26:41esa función
26:42y es muy importante
26:43que eso se pueda
26:44llevar a cabo
26:44para que se pueda tener
26:46una respuesta
26:46en ese tema
26:47en el tema
26:48hídrico
26:49en 2019
26:50había presupuestados
26:5117 mil millones
26:52de pesos
26:53para atender
26:54todo este tema
26:54y le bajaron
26:56en 2024
26:57a 13 mil millones
26:58de pesos
26:58ahí está el interés
26:59del gobierno
27:00de 17 mil
27:01le bajaron
27:01a 13 mil millones
27:02de pesos
27:02y así estamos
27:04con las fugas
27:05que se va
27:05el 40%
27:06del agua
27:07líquida
27:08el agua potable
27:09de nuestra ciudad
27:10por esas fugas
27:10no hay inversión
27:12del gobierno
27:12en estos siete años
27:13que ya Morena
27:14gobernando
27:15ni un solo peso
27:16le han metido a eso
27:17y tampoco
27:17se cumplió
27:18lo que tanto prometió
27:19decía que iban
27:21a inyectar
27:21todo el agua
27:22pluvial
27:23el agua de lluvia
27:24al manto acuífero
27:25no hay ni una sola obra
27:26hasta el momento
27:27de este gobierno
27:28para esos fines
27:29no hay ninguna atención
27:30a la presa
27:31como la que se acaba
27:32de desbordar
27:33en Álvaro Obregón
27:34no hay atención
27:35en desasuelo
27:35y hay un mapa
27:36que incluso
27:37de repente
27:38hemos visto
27:38en materia de protección civil
27:39de dónde se dan
27:40las inundaciones
27:41en la ciudad
27:42en qué avenidas
27:42en qué bajopuentes
27:43y por qué no mandan ahí
27:45a los bactos
27:46para que hagan
27:46el desasuelo
27:47respectivo
27:48previo
27:48a la propia notificación
27:50de que vienen las lluvias
27:51no es de que
27:52de una hora para otra
27:53cayó la lluvia
27:54y nadie sabía
27:55cómo iba a estar
27:56todos sabemos
27:56que en estos meses
27:57son épocas de lluvias fuertes
27:59y ya sabemos
27:59todo el mundo
28:00en dónde ocurren
28:01estas lluvias
28:01y también
28:02todo el mundo
28:03sabemos
28:03cuáles son las estaciones
28:04del metro
28:05que se inundan
28:06ni más ni menos
28:06hace unos días
28:07la línea 8
28:08tenía 80 centímetros
28:09de agua
28:10en sus vías
28:11estaba colapsada
28:12la línea 7
28:13también se colapsó
28:14así el metro
28:15está colapsado
28:16por las inundaciones
28:17y como
28:17no solamente las vías
28:19sino también
28:19dentro de las estaciones
28:20está cayendo el agua
28:21no hay ningún interés
28:23de este gobierno
28:23para atender este problema
28:25nosotros
28:25hacemos voto
28:27en que este
28:27programa de acupuntura hídrica
28:30efectivamente se haga
28:31si son 100 puntos
28:32que bueno
28:32sobre todo
28:33porque hicimos una reforma
28:34constitucional
28:34para obligar al gobierno
28:35a que ya haga
28:36este tipo de funciones
28:37yo creo que
28:39si es producto
28:40del abandono
28:41en el que se ha encontrado
28:42la ciudad
28:43el último
28:44el último sexenio
28:45ya se habla
28:45de los recortes
28:46que tuvo
28:47el tema del agua
28:48en la ciudad
28:49este gobierno
28:50y hay que ser justo
28:51le regresó
28:52esos recursos
28:53que durante
28:54todo el sexenio pasado
28:55estuvimos peleando
28:56para el tema
28:57de la emergencia hídrica
28:59que vivimos
28:59este gobierno
29:01ya se los
29:01se los regresó
29:02reconociendo
29:03que efectivamente
29:04este tema
29:05necesita recursos
29:06pero también
29:07tenemos que pensar
29:08en una política
29:08diferente
29:09por eso nosotros
29:10desde hace un año
29:11venimos proponiendo
29:11por ejemplo
29:12volver a abrir
29:13los ríos de la ciudad
29:14vemos como el río
29:14de la piedad
29:15pues se inunda
29:15porque ahí era un río
29:16eso es
29:17eso es un río
29:18entonces tenemos que
29:19empezar a recuperar
29:21esos caudales
29:21hace muchos años
29:22se decidió
29:23entubarlos
29:23hoy es drenaje
29:24pero finalmente
29:25son los caudales
29:26naturales
29:27que eso
29:28eso podría
29:28servir mucho mejor
29:30para infiltrar
29:31agua al subsuelo
29:32evitar estas
29:32inundaciones
29:33estar mucho más
29:34preparados
29:35para las sequías
29:36es un contrasentido
29:38que ha llovido
29:39enormes cantidades
29:41pero seguimos
29:42enfrentando
29:42sequía en la ciudad
29:43entonces necesitamos
29:44cambiar por completo
29:46la política hídrica
29:47en la ciudad
29:4720 segundos
29:48por una conclusión
29:49cada uno por favor
29:50adelante
29:50si corrijo el dato
29:51337 millones de metros
29:53cúbicos de agua
29:54fue lo que cayó en junio
29:55el gobierno de la ciudad
29:56falso que no se está
29:57invirtiendo
29:57más de 1570 millones
29:59de pesos
30:00poco se invertía
30:01cuando gobernaba
30:02el candidato de Garrido
30:03en la GAM
30:03Mancera
30:04370 millones
30:054 veces menos
30:06el plan no ha gobernado
30:07la ciudad de México
30:07bueno
30:07candidato de ustedes
30:08de la GAM
30:09finalmente
30:10entonces este gobierno
30:11no solo invierte
30:12sino que actúa
30:13de largo plazo
30:13siguen echando en la culpa
30:15a los otros
30:15cuando son los mismos
30:16los que han gobernado
30:17esta ciudad
30:17por más de 20 y tantos años
30:19ellos son los responsables
30:20no han podido
30:21con el paquete
30:22literalmente
30:22no pueden con el paquete
30:24esperemos que ahora sí
30:25con los presupuestos
30:26que les hemos aprobado
30:27ya por fin hagan algo
30:28para salvar
30:29a esta ciudad
30:30tenemos que cambiar
30:31la política hídrica
30:32en la ciudad
30:33no podemos seguir
30:33invirtiendo
30:34por cachos
30:35para nosotros
30:36una solución
30:37es efectivamente
30:38empezar a abrir los ríos
30:39proteger nuestro bosque
30:40de agua
30:40y estarnos preparados
30:41desde antes
30:42no en la emergencia
30:43para este tipo de lluvias
30:45que ya no son atípicas
30:46ya van a ser las lluvias
30:47naturales
30:48de la ciudad de México
30:49gracias por haber estado
30:50con nosotros
30:51nos vemos la siguiente semana
30:52pausa regresamos
30:52muchas gracias
30:53gracias
30:53le platicábamos
31:00de la cámara
31:00de representantes
31:01de Estados Unidos
31:01ayer que discutían
31:02el plan fiscal
31:03finalmente fue aprobado
31:06José López Zamorano
31:07buenas noches
31:08qué tal
31:09buenas noches Pedro
31:10en efecto
31:10después de dos maratónicas
31:12jornadas
31:12de 48 horas
31:14de debate
31:15y después de doblar
31:16en las manitas
31:16a una docena
31:17de rebeldes
31:18en la cámara
31:19de representantes
31:20divididos en dos grupos
31:21por una parte
31:21como comentábamos
31:22los moderados
31:23y por otra
31:24los radicales
31:24maga finalmente
31:25el presidente
31:26Donald Trump
31:26se notó una sonora
31:28victoria política
31:29al aprobar
31:29su mega paquete fiscal
31:31que como sabemos
31:31tiene serias implicaciones
31:33para México
31:34y para la comunidad
31:35de inmigrantes
31:36para México
31:36y especialmente
31:37para otros países
31:38que dependen
31:39en gran medida
31:39de las remesas
31:40se mantiene
31:41el impuesto
31:41de uno por ciento
31:42con ciertas
31:43modificaciones
31:44ahora aplicará
31:45a todas las personas
31:46que envíen
31:47de Estados Unidos
31:47incluidos
31:48los ciudadanos
31:49de Estados Unidos
31:50sin embargo
31:51se excluirán
31:52aquellos que se hagan
31:53a través
31:53de transferencias
31:55bancarias
31:55o tarjetas
31:56de débito
31:56y por otra parte
31:57se aprueba
31:58un masivo
31:58presupuesto
31:59de seguridad
32:00fronteriza
32:00ciento setenta mil
32:02millones de dólares
32:04incluidos
32:04cuarenta y cinco
32:05mil millones
32:06para el buro fronterizo
32:07para la contratación
32:08de diez mil agentes
32:09de la AIS
32:10cinco mil agentes
32:11de la patrulla
32:11fronteriza
32:12y para otras
32:13de las prioridades
32:14del presidente
32:14que básicamente
32:15sabemos que
32:15las detenciones
32:16y deportaciones
32:17se podría aumentar
32:18la capacidad
32:19de Estados Unidos
32:20de detener
32:20y albergar
32:21a personas
32:21en un número
32:22de hasta
32:23ciento diez mil
32:24en relación
32:24con la actual
32:25situación
32:26que es de unos
32:26cuarenta y dos mil
32:27personas a diez
32:28por otra parte
32:29muy controvertido
32:30todos estos recortes
32:31a los programas médicos
32:32de Medicaid
32:33y de los beneficios
32:34sociales
32:34son para beneficiar
32:35desproporcionadamente
32:37a un grupo de personas
32:38de muy altos ingresos
32:39como los billonarios
32:40y multimillonarios
32:41que podrían recibir
32:43beneficios fiscales
32:44de alrededor de treinta y
32:45dos mil dólares
32:45al año
32:46fue un discurso
32:47un debate parlamentario
32:49muy álgido
32:50donde los demócratas
32:51acusaron a la Casa Blanca
32:52francamente
32:53de dejar sin cobertura
32:54médica en un lapso
32:55de diez años
32:56a casi doce millones
32:58de personas
32:59con tal de hacer extensivos
33:00los recortes fiscales
33:01de la primera era Trump
33:03ahora ya todo está escrito
33:04el presidente Donald Trump
33:05que se encuentra
33:05en este momento
33:06en Iowa
33:07en un acto de campaña
33:08precelebratorio
33:09del día de la independencia
33:10planea regresar
33:11a Washington
33:12esta misma noche
33:13o en la madrugada
33:14para proclamar
33:15este éxito
33:16a través de una firma
33:17ejecutiva
33:17alrededor de las cuatro
33:19de la tarde
33:19tiempo de México
33:20y después
33:21encabezar
33:22las celebraciones
33:23del día de la independencia
33:24en Washington
33:25que por cierto
33:26se esperan protestas
33:27el día de mañana
33:27nos quedan veinte segundos
33:29José
33:29de qué dimensión
33:30se esperan
33:31hay dos tipos
33:32de protestas
33:33Pedro
33:34de alguna manera
33:35una pertenece
33:37a un grupo de personas
33:38que hicieron
33:38esta protesta
33:39de knocking
33:39sin reyes
33:40que son movilizaciones
33:41en doscientas ciudades
33:42de Estados Unidos
33:43y por la otra parte
33:44otro grupo
33:45People's Union USA
33:46que busca una protesta
33:48silenciosa
33:48y está convocando
33:49un boicot nacional
33:50en varias ciudades
33:51del país
33:52para que no se hagan
33:53desfiles
33:53ni participaciones
33:54y se deja de comprar
33:55a grandes tiendas
33:56departamentales
33:57mañana que es el día
33:58de la independencia
33:58allá en Estados Unidos
33:59José López Amorano
34:00gracias
34:00abrazo hasta Washington
34:01gracias Pedro
34:03buenas noches
34:04y hablando
34:15de Estados Unidos
34:16se dio un encontronazo
34:17entre el presidente
34:17de Colombia
34:18Gustavo Petro
34:19y ese país
34:20Daniela Pacheco
34:21adelante
34:22Pedro como estás
34:24como siempre
34:25es un gusto
34:25pues sí justamente
34:26el secretario
34:27de Estado de Estados Unidos
34:28Marco Rubio
34:29llamó a consultas
34:30a su encargado
34:30de negocios
34:31en Colombia
34:32quien tiene que ir
34:33a Washington
34:34y abro comillas
34:35tras las supuestas
34:36declaraciones
34:37impundadas
34:38desde los más altos
34:39niveles
34:39de Colombia
34:41según dice
34:42un comunicado oficial
34:43y además
34:43estas son las palabras
34:45de quien ha hecho
34:46de la política
34:47intervencionista
34:48su marca
34:49registrada
34:49ese por supuesto
34:50es Marco Rubio
34:51también dice
34:52que Estados Unidos
34:52está llevando a cabo
34:53otras medidas
34:54para dejar clara
34:55la profunda
34:56preocupación
34:57que tienen
34:57por el estado
34:58actual
34:59de la relación
35:00bilateral
35:01eso según
35:01el comunicado
35:02oficial
35:02¿cuál es la respuesta
35:04del presidente
35:04colombiano
35:05Gustavo Petro?
35:05pues también
35:06llama a consultas
35:07al embajador
35:07colombiano
35:08en Estados Unidos
35:09Daniel García Peña
35:10y menciona
35:11una serie
35:11de puntos
35:12a través
35:12de su red
35:14social favorita
35:14que es
35:15X
35:15antes
35:15Twitter
35:16pero
35:17¿en qué marco
35:18llega esta noticia
35:20o este encontronazo?
35:21recordemos que
35:22el diario
35:23El País
35:24revela unos audios
35:25filtrados
35:26en los que se escucha
35:27al ex canciller
35:29colombiano
35:29Álvaro Leiva
35:30asegurar que se ha reunido
35:32con congresistas
35:33cercanos al secretario
35:34de Estado
35:34para buscar el apoyo
35:36de Estados Unidos
35:37y fraguar
35:38un golpe de Estado
35:39contra Petro
35:40estamos hablando
35:41de Mario Díaz
35:42Ballart
35:42y Carlos Antonio Jiménez
35:44ambos son congresistas
35:45del estado de la Florida
35:47donde también
35:48por supuesto
35:49es Marco Rubio
35:50ya los dos
35:51legisladores
35:53han salido
35:53por supuesto
35:54a negar
35:54las acusaciones
35:55nadie
35:55por supuesto
35:56saldría
35:57y diría
35:57que está
35:58fragando
35:58un golpe de Estado
35:59contra un mandatario
36:00ahora
36:02yo creo que esto
36:02no se trata
36:03de un hecho
36:04aislado
36:04creo que es
36:05simplemente
36:06una manifestación
36:07más
36:07de esta tradición
36:08larga
36:09injerencista
36:10que ha tenido
36:10Estados Unidos
36:11en América Latina
36:12más aún
36:13ahora con el gobierno
36:14de Donald Trump
36:15y esta publicación
36:16de los audios
36:17del ex canciller
36:18Álvaro Leiva
36:19en los que afirma
36:20haber sostenido
36:20reuniones con estos
36:21congresistas
36:23para explorar
36:24eventuales apoyos
36:25y de alguna manera
36:27derrocar al presidente
36:29Gustavo Petro
36:30pues debería ser motivo
36:31de un escándalo
36:32un gran escándalo
36:33regional
36:34pero pues en lugar
36:35de condena
36:36Estados Unidos
36:36como ya nos tiene
36:37acostumbrados
36:38pues responde
36:38con estas amenazas
36:40diplomáticas
36:41evasivas
36:42no desmienten
36:43no aclaran
36:44pero simplemente
36:45están listos
36:46o puestos
36:46a anunciar
36:47un nuevo castigo
36:48unas nuevas medidas
36:49restrictivas
36:50contra América Latina
36:51entonces creo que
36:52para nada
36:52se trata de un golpe
36:53nuevo
36:54tampoco me sorprende
36:56de la oligarquía
36:56colombiana
36:57del establecimiento
36:58colombiano
36:58al que pertenece
36:59el ex canciller
37:00Leiva
37:00no se le oyen
37:02los audios
37:02hablar con descaro
37:04sobre alianzas
37:05escenarios
37:05que a todas
37:06nos rebasan
37:07el marco
37:08constitucional
37:09no solo de Colombia
37:09sino de cualquier país
37:10y no se trata
37:12para nada
37:12de diferencias
37:14políticas
37:14legítimas
37:15que las pueden tener
37:16con el presidente
37:17Gustavo Petro
37:18como las podría tener
37:19cualquier opositor
37:21sino pues de una
37:22conspiración
37:23para derrocar
37:24al primer gobierno
37:25progresista
37:25que ha gobernado
37:26en Colombia
37:27después de 200 años
37:28de derecha
37:28pues bueno
37:29así es lo que sucede
37:30allá en Colombia
37:31gracias Dani
37:32como siempre
37:33es un gusto
37:34a ti
37:35gracias
37:35pausa
37:36regresamos
37:36siguen las reacciones
37:41de las instituciones
37:42financieras
37:43sancionadas
37:44por el departamento
37:44del tesoro
37:45de Estados Unidos
37:46vector casa de bolsa
37:47pidió calma
37:48a sus clientes
37:49pues dijo
37:49no hay documento
37:50que la culpa
37:51por actividades
37:51ilícitas
37:52según Itzel Moreno
37:54interventora impuesta
37:55por la comisión
37:56nacional bancaria
37:57y de valores
37:57de acuerdo con Moreno
37:59en una casa de bolsa
38:00los activos
38:01que respaldan
38:02sus inversiones
38:02están perfectamente
38:03custodiados
38:04y resguardados
38:05lo cual no ocurre
38:07siempre
38:07en un banco
38:08es bien importante
38:11que ustedes
38:12tengan la tranquilidad
38:14de que
38:15las autoridades
38:16toman estas medidas
38:17no solo para proteger
38:18a la casa de bolsa
38:19sino para protegerlos
38:20a ustedes
38:21es decir
38:22salvaguardar
38:24a la casa de bolsa
38:25implica salvaguardarlos
38:26a ustedes
38:26también es muy importante
38:28entender que
38:30que a diferencia
38:31de un banco
38:32en una casa de bolsa
38:34los activos
38:36que respaldan
38:38sus inversiones
38:39están perfectamente
38:41custodiados
38:42y resguardados
38:43gracias por el honor
38:45de su sintonía
38:46hasta mañana
38:46gracias por ver el video
Recomendada
39:51
|
Próximamente