- 3/7/2025
Jueces que no participaron en elecciones aún esperan liquidación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Jueces sin liquidación. Cientos de jueces y magistrados que no quisieron participar en la elección judicial siguen esperando la liquidación prometida en la ley.
00:11Consejo de la Judicatura y Comisión de Carrera Judicial solo les dan largas.
00:16Defienden solidez. Aunque se siguen conociendo detalles de la supuesta colaboración de instituciones financieras de México para lavar dinero procedente del narcotráfico,
00:24el gobierno federal insiste en la solidez financiera. Efectos de sanciones del Departamento del Tesoro impactan a algunos usuarios.
00:31Lo analizaremos con Sofía Ramírez Aguilar.
00:34Ni espionaje ni censura. Conversaré con el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal, José Merino,
00:42sobre las leyes recientemente aprobadas en el Congreso que expertos y oposición han considerado como instrumentos de vigilancia.
00:49El gobierno insiste en que no tiene nada que ver con espiar.
00:52Riesgo latente.
00:54Pérezas y ríos en Hidalgo podrían desbordarse por el aumento registrado en sus niveles debido a las fuertes lluvias que han ocurrido en el Valle de México.
01:01Milenio recorrió la zona.
01:22Muy buenas noches. Cientos de jueces y magistrados que no quisieron participar en la elección del Poder Judicial siguen a la espera de que se les entregue su liquidación.
01:39Pero tanto el Consejo de la Judicatura como la Comisión de Carrera Judicial solo les tienen dando vueltas.
01:45La propia ley, la propia reforma, no solo organizaba una elección, la elección del Poder Judicial, para que los jueces y los magistrados y los ministros eligieran a través del voto.
01:57También ponía las reglas del juego para quienes querían participar, que ya estuvieran en funciones, y para quienes no quisieran participar.
02:04Por ejemplo, una liquidación, los derechos de cualquier trabajador.
02:09La historia es de Erika Flores.
02:11Los que no participamos en la elección y que declinamos hacerlo en los tiempos que estableció la propia reforma, pues tenemos derecho a este PA.
02:21Y bueno, en ese tema ahorita pues estamos en espera de ver quién nos hace el pago.
02:27Esta es la situación en que se encuentra un grupo de 500 a 600 magistrados y jueces distribuidos en todo el país.
02:34Se autodenominan Grupo Décimo Transitorio por ser ese el artículo de la reforma judicial que los engloba con un denominador común.
02:41Haber rechazado participar en la elección judicial, renunciar a su cargo en el modelo judicial vigente y tener derecho a una indemnización por su retiro.
02:49Así quedó asentado en la reforma judicial que aprobó el Congreso en 2024.
02:53Pero el Consejo de la Judicatoria les informó el 12 de mayo que no tiene dinero porque los recursos se entregaron a la Tesorería de la Federación.
03:01Y el 9 de junio la Comisión de Carrera Judicial les dijo que la indemnización no es parte de sus atribuciones.
03:07Sin embargo, de acuerdo con la ley, el pago de este retiro equivale a tres meses de salario integrado más 20 días por cada año de antigüedad por persona.
03:15Y deben de responder y dar explicación a la sociedad por qué la Tesorería de la Federación atrajo esos recursos y por qué dispusieron de ellos y se los enviaron.
03:27Los jueces y magistrados que ya se encuentran en trámite de su jubilación explicaron que lo harán vía el Issste y otros vía Afore.
03:33Pero ambos trámites corren por vía administrativa, a mediano plazo y sin resolución económica inmediata.
03:40Han sido ya efectivamente seis meses, largos seis meses, en los cuales tenemos que subsistir.
03:48¿Por qué? Porque también hay un precepto constitucional que nos impide trabajar como abogados durante dos años en el circuito judicial al cual pertenecimos.
04:00¿Qué va a pasar si no se logra el pago? No lo sé.
04:03Ahí en ese, cuando llegue el momento de este escenario, yo creo que nos reuniremos todos y pues veremos qué acción o qué vías de acción tomar.
04:13¿Les preocuparía que el tema no quede resuelto ante la creación de los nuevos integrantes del Consejo de la Educación?
04:19La preocupación no es fundada bajo el principio de que debo o no niego, pago o no tengo dinero.
04:27Ante este panorama, algunos de los afectados ya interpusieron juicios de amparo por omisión de pago.
04:31Y hay acercamientos con todas las fuerzas políticas, incluida Morena, para sensibilizarlo sobre el tema y destrabar el pago de su retiro.
04:39Para Milenio Noticias, Erika Flores.
04:43Para los que sí participaron en la elección judicial, el Tribunal Electoral dejó la puerta abierta al recuento de votos, pero no en el INE como lo adelantó Milenio hace una semana.
04:52Sí, los magistrados resolvieron en la sesión de hoy que los recuentos a nivel nacional y en los consejos locales o distritales serán únicamente si se presentan juicios contra la validez de los resultados ante la Sala Superior, como aquí en Milenio se lo habíamos adelantado.
05:07Es decir, será el Tribunal el que decida si proceden y sería el que se haga cargo de realizarlos.
05:13Los magistrados y magistradas argumentaron que el INE no puede asumir esa facultad debido a que las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial no previeron la figura del recuento.
05:25En Michoacán, dos integrantes de la Guardia Comunal de Cherán fueron asesinados en una supuesta incursión de una célula del cártel Jalisco Nueva Generación.
05:34Los comuneros realizaban patrullajes cuando se encontraron con un grupo de hombres armados a bordo de varios vehículos.
05:40Esto desató un enfrentamiento que duró varios minutos.
05:44Después, los sicarios huyeron.
05:46Las autoridades de Cherán publicaron un primer comunicado que le presento en pantalla en el que se anunció la suspensión de todas las actividades escolares, culturales y deportivas en la comunidad.
05:56Más tarde publicaron un segundo documento en el que señalaron que el ataque no fue un hecho aislado, sino que forma parte de una escalada de violencia que se ha recrudecido en Michoacán por el control de territorios.
06:07Veamos parte de lo que ocurrió durante estos enfrentamientos.
06:10En Jalisco, nuevamente, son los grupos de buscadores y buscadoras los que hacen el trabajo de las autoridades.
06:31La Fiscalía Estatal finalizó la búsqueda de cuerpos en una finca de Zapopan la semana pasada.
06:37El grupo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró ahí más restos.
06:40Sí, la autoridad dejó de hacer su trabajo y los familiares de personas desaparecidas tuvieron que cumplir con esa función.
06:47La historia es de Omar Hernández.
06:49Nuevamente, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rectificó el trabajo de la Fiscalía Estatal que la semana pasada dio por finalizada la búsqueda de fosas clandestinas dentro de una finca ubicada en la colonia Las Agujas de Zapopan.
07:05El 23 de febrero, la Fiscalía tomó el control del sitio luego de que buscadores encontraran restos humanos enterrados.
07:13Fueron cuatro meses de extracción de cadáveres hasta que la dependencia dijo haber terminado porque el área había sido completamente revisada.
07:22En total, halló 34 cuerpos enterrados en 160 bolsas.
07:28Sin embargo, este martes los activistas excavaron en las inmediaciones y a las pocas horas se encontraron tres más con restos humanos.
07:36Ahí arriba del cuerpo, antes de llegar al cuerpo, hay piedras, o sea que les aventaron todavía, pues.
07:44Sí, hay otra bolsa allá.
07:46Ay, qué triste.
07:48Miren.
07:49Ahí sí huele.
07:51Miren, aquí está otra bolsa.
07:53¿La otra bolsa está del otro lado de ella?
07:56Sí, miren.
07:58Una bolsa, aquí está la bolsa en este lado.
08:01Y la otra está allá en su otro.
08:03Sí, déjenme la señal, nomás que ya no me dejaron, no me permiten.
08:07Está acá una y acá está otra.
08:09De no haber sido por la tenacidad de los activistas, los restos ahí seguirían.
08:15Nosotros regresamos el día de ahora por el lado de afuera del fraccionamiento.
08:20Gracias a Dios, pues, encontrando tres bolsas que puede indicar que es un solo cuerpo, ¿sí?
08:29Llegó Ciencias Forenses y Fiscalía para hacer el levantamiento.
08:32Este mañana se vuelve a hacer la prospección para ver si logran recuperar más cuerpos.
08:36Gracias a la experiencia en el reconocimiento del suelo,
08:40los activistas detectaron regiones con excavaciones previas, las bolsas con restos y ropa.
08:47Aproximadamente un metro.
08:48Un metro de profundidad.
08:50Se sentía un poco compactada la tierra, cambió de tierra en un solo punto.
08:54Es la misma forma de operar lo que comentaba el Ministerio Público,
08:58que son como, están dispersados en varios puntos.
09:01Con este hallazgo, los activistas demostraron que la búsqueda de la Fiscalía no está completa
09:07y pidieron a las autoridades usar tecnología para avanzar en la prospectiva del terreno.
09:14Es un predio grandísimo, grandísimo, como pueden ver.
09:17O sea, se imaginen todo lo que han localizado.
09:21Esperemos que ahora sí metan la tecnología como tiene que ser, los drones, el georradar,
09:28porque aquí está plano, sí se presta para meter el georradar.
09:33El predio se mantendrá bajo resguardo de la Policía Municipal mientras la búsqueda de fosas continúe.
09:39Desde Jalisco, para Milenio Noticias, Omar Hernández.
09:43A casi una semana del hallazgo de más de 300 cadáveres sin incinerar en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua,
09:51y luego de que la Fiscalía General del Estado confirmó que el crematorio entregaba cenizas falsas,
09:56hoy decenas de familiares acudieron a la Fiscalía.
09:59Están buscando los restos de los seres queridos.
10:00Las autoridades le solicitaron una fotografía del familiar, el acta de defunción
10:05y el comprobante del servicio de cremación de ese crematorio.
10:09Las autoridades no descartan presentar acusaciones contra funcionarios de la Comisión Estatal
10:13para la Protección contra Ríos Sanitarios, que no habían detectado todo esto.
10:17Presuntamente tenían más de tres años sin hacer una revisión del establecimiento.
10:22Mientras tanto, las familias exigen justicia.
10:25Las personas que hicieron eso están muy mal.
10:29Que toman mucha salida.
10:33Que estamos sufriendo.
10:35Que hagan justicia con las personas.
10:38Que no salgan los detenidos, ¿verdad?
10:40Y que, pues, si hay más involucrados, pues, que también los detengan.
10:44Vuelven a mover heridas que ya estaban un poquito sanando.
10:48Y realmente no pedimos más nada más que información de dónde está mi esposo.
10:53Tengo una urna ahí que realmente no es nada de ser.
10:56Esas son piedritas que no han entregado.
10:58Esa es la mayoría de las personas que tuvimos a tener una arma con piedra.
11:02Sobre la relación México-Estados Unidos, esta mañana le plantearon a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
11:09el hecho de la disminución en la incautación de armas de fuego por parte de Estados Unidos.
11:13Armas que vienen hacia México, bueno, el incautamiento de estos artefactos ha disminuido.
11:19En ese país, esto fue lo que respondió.
11:23Hubo hace algunos meses una incautación importante que hizo Estados Unidos, pero después de eso, en efecto, ha disminuido.
11:32Y nosotros lo exigimos siempre.
11:39Es de los dos lados, no puede ser solamente de un lado.
11:43En una de las llamadas que tuve con el presidente Trump, le decía,
11:45¿Cómo puede explicar usted que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada pase de manera ilegal de su país a mi país?
11:55Aquí, pues, hacemos nuestro trabajo.
11:58Pero ellos tienen que hacerlo.
11:59Así como nosotros disminuimos el paso de drogas, particularmente las sintéticas, aunque no solo, particularmente el fentanilo,
12:08y se ha reducido de manera importante,
12:11de igual manera nosotros lo que pedimos es que haya una reducción de las armas de Estados Unidos a México.
12:19Esta disminución podría estar relacionada con el endurecimiento legal contra los cárteles mexicanos que buscan abastecerse de esas armas.
12:26Además, hasta hace apenas una semana, la Embajada de Estados Unidos en México reconoció que se disminuyó casi el 50% en este rubro,
12:32en lo que va del actual año fiscal, en comparación con el anterior, y lo están poniendo como un éxito.
12:38Es decir, como si ya no vinieran tantas armas y, por lo tanto, no tendrían que asegurarlas.
12:43Esa es la explicación del lado estadounidense.
12:46El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente,
12:49tuvieron una llamada, la tuvieron por la mañana.
12:51El departamento de Estado de ese país explicó que ambas partes destacaron la importancia de la cooperación en materia de seguridad,
12:58reafirmando su compromiso de trabajar para desmantelar las organizaciones criminales y terroristas transnacionales
13:04que amenazan la soberanía de México y asesinan a ciudadanos.
13:08Además, expresaron su compromiso de promover la seguridad económica,
13:12la prosperidad de América del Norte en beneficio de los pueblos de ambas naciones.
13:15La cancillería mexicana destacó que un grupo de trabajo se reunirá próximamente allá en Washington
13:20para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio.
13:25Estados Unidos saliste a entregar a Pablo Vega Cuevas, alias El Transformer,
13:29ligado al caso Ayotzinapa, integrante de Guerreros Unidos.
13:32Después de 12 años preso allá, se espera que el 11 de julio se ratifique su liberación
13:37y así podría ser deportado a México.
13:39Este sujeto, conocido como El Transformer, es considerado una figura clave.
13:42En el caso Iguala, el caso Ayotzinapa, por controlar el tráfico de cocaína en Chicago, Illinois,
13:48supuesto destino del llamado quinto camión, que luego ya la recomendación de la CNDH
13:53y las investigaciones descartaron que ese camión tuviera algún vínculo con la desaparición de los jóvenes.
13:59Pero este sujeto sí tuvo vínculos con el grupo Guerreros Unidos
14:02y podría ser deportado próximamente a México, relevante, por supuesto, en la investigación del caso.
14:07Más información al respecto de esta nota mañana en Milenio Diario.
14:10La colaboración de miembros de distintos grupos criminales con las autoridades de Estados Unidos
14:15ha ido creciendo en los últimos años, convirtiéndose en testigos clave para declarar, por ejemplo,
14:21contra quienes fueron sus líderes o incluso contra quienes fueron sus amigos.
14:26A cambio, reciben beneficios en sus procesos judiciales.
14:30Todo esto porque se prevé que los hermanos Guzmán López, Ovidio y Joaquín,
14:36se conviertan en testigos colaboradores de Estados Unidos en los próximos días.
14:40Al respecto de quienes han estado o han asumido esta figura, nos cuenta Ángel Hernández.
14:45Washington nunca ha tenido problemas para negociar con traficantes, sicarios y terroristas.
14:52Al menos 23 criminales confesos vinculados con cárteles mexicanos
14:55se volvieron testigos en juicios contra amigos y rivales
14:58con tal de obtener beneficios procesales en Estados Unidos.
15:01Entre 2018 y 2024, después de dar testimonio en juicios emblemáticos,
15:05ocho de estos colaboradores fueron liberados
15:07y les permitieron quedarse en suelo estadounidense
15:09con la única condición de declarar en juicios cada que se lo soliciten.
15:12En la lista de narcos que negociaron con la fiscalista estadounidense están
15:16Oscar Nava Valencia, el Lobo, exlíder del extinto Cártel del Milenio
15:19y Elpidio Mojarro, su contador.
15:21Colaboran activamente con la Brigada Antidrogas
15:23y testificaron contra Rubén Oseguera González en Menchito,
15:26setenciado recientemente a cadena perpetua.
15:28Están también Sergio Villarreal Barragán, el Grande, Jesús Zambada García,
15:32el Rey, Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo,
15:34Harold Pobeda, el Conejo y Pedro Flores y Tirso Martínez,
15:36todos integrantes de los cárteles de Sinaloa o de los hermanos Beltrán Leiva.
15:40Testificaron contra el Chapo Guzmano, contra Genaro García Luna.
15:43Los hermanos Pedro y Margarito Flores,
15:45que traficaron cocaína del cártel de Sinaloa en Chicago,
15:47se volvieron colaboradores de la DEA y están libres,
15:49aunque solo Pedro se ha sentado en el banquillo de los testigos en el juicio del Chapo.
15:53A estos testigos protegidos podrían sumarse pronto
15:55los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos del Chapo,
15:58que sin duda serán beneficiados solo por el hecho de haber entregado
16:01en bandeja de plata a Ismael Elmayo Zambada,
16:03el líder del cártel de Sinaloa, al que ninguna autoridad logró jamás detener.
16:07Otros testigos no mexicanos, pero colaboraron con cárteles mexicanos,
16:10también lograron salir del encierro gracias a sus testimonios
16:13contra sus amigos o socios como Juan Carlos Ramírez, alias Chupeta,
16:16y Jorge Cifuentes Villa, colombianos que trabajaron con el Chapo
16:18y luego declararon en su contra.
16:20Mientras que Jorge Antonio Torres Marrufo, el jaguar ex jefe de sicarios
16:23del cártel de Sinaloa en Chihuahua,
16:25Damaso López, el licenciado,
16:26y José María Guizar Valencia, el Z43,
16:28esperan ver reducidas sus sentencias o obtener otros beneficios
16:31y la información que poseen es lo suficientemente valiosa para las autoridades.
16:35Lo mismo quería Mario Ramírez Treviño, alias LX20,
16:38exlíder del cártel del Golfo, que testificó contra el Menchito.
16:41Sin embargo, murió tras las rejas antes de recibir sentencia
16:43y también, aunque pocos, hay quienes decidieron no negociar.
16:47Emma Coronel, esposa de Joaquín Echapo Guzmán,
16:49acusada de narcotráfico y lavado de dinero,
16:51quien solo estuvo dos años y medio en la cárcel.
16:53Jessica Yavana Oseguera Cervantes,
16:55la negra hija del líder del cártel Jalisco,
16:57acusada de lavado de dinero,
16:58fue sentenciada a solo 30 meses de prisión
17:01y recuperó su libertad en marzo de 2022.
17:03Y Alfredo Beltrán Leive, al mochomo,
17:05enemigo del Chapo Guzmán y quien se limitó a aceptar
17:07los cargos que Estados Unidos le imputaba,
17:09fue sentenciado a cadena perpetua.
17:11Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
17:17Sobre las tres instituciones financieras mexicanas
17:20sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos,
17:21el diario El País reveló que la Fiscalía General de la República
17:24inició una investigación contra Vector Casa de Bolsa
17:27por las transferencias millonarias
17:28que recibió de parte de una empresa ligada al cártel de Sinaloa.
17:31Se trata de la firma prestadora de servicios Murata S.A.D.C.B.,
17:36la cual habría depositado 97.6 millones de pesos a Vector
17:39mediante 53 transferencias en el año 2017.
17:42En el 2021, el Servicio de Administración Tributaria
17:45clasificó a Murata como una empresa fantasma
17:48que simulaba operaciones y emitía facturas
17:50con la finalidad de lavar dinero.
17:52La compañía fue fundada en el año 2014
17:54por el hijo de Nino Ferrari,
17:56Ferrari Gleason, operador de Manuel Trillo Hernández,
18:00quien supuestamente lavó más de 6 mil millones de pesos
18:02para el cártel de Sinaloa.
18:05Mientras a uno les ponen la lupa encima,
18:08a uno de estas instituciones bancarias,
18:10otros manejan problemas ya con sus clientes
18:13después del señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
18:16Por ejemplo, lo que están viviendo estudiantes de posgrado en el extranjero
18:19han denunciado en redes sociales que han tenido problemas
18:22para recibir sus becas
18:23porque se suspendió el servicio de visa con Cibanco.
18:29Jesús Valdés, estudiante de doctorado en Londres, en Reino Unido,
18:32denunció en X que desde el 30 de junio
18:34tiene congelada la cuenta
18:35sin que ninguna autoridad le dé orientación al respecto.
18:39La presidenta Claudia Sheinbaum dijo
18:40que pese a la investigación contra estas instituciones financieras
18:43hay solidez en el sistema financiero mexicano.
18:46Trabajan en medidas para fortalecerlo
18:48ante lo que pueda resultar de la investigación
18:51que se está realizando allá en Estados Unidos.
18:54Hoy la moneda, el peso está en 8.75, creo.
18:5818.76, 77.
19:02Entonces, 18.78.
19:06Entonces, eso es una muestra
19:09de la confianza que hay en la economía mexicana.
19:14Y frente a cualquier problema que pudiera haber ocurrido
19:17con estos tres bancos
19:19se están tomando medidas
19:20y todos los días se está revisando.
19:24Entonces, no hay un impacto mayor
19:28y cualquier impacto
19:30pues se están tomando las medidas
19:31para fortalecer al sistema financiero nacional.
19:34Se cumple una semana de esta sanción
19:44por parte del Departamento del Tesoro
19:46un señalamiento fuerte
19:47contra tres instituciones bancarias
19:49dos bancos
19:49una casa de bolsa
19:50¿Cómo vamos con este tema a una semana?
19:53Pues mira, a una semana
19:54hay más interrogantes
19:55que respuestas todavía
19:57por las razones que das cuenta.
19:58Esto es una historia
19:59que se va desenvolviendo
20:00y que prácticamente ha tomado por sorpresa
20:03en la reacción a, pues, muchos actores.
20:06Ciertamente, en el caso de Cibanco
20:08ha llamado la atención
20:09primero lo que ustedes reportaban
20:10hace un momento
20:11el tema de los estudiantes
20:12de Conacyt
20:13según el registro
20:14bueno, de la secretaría
20:15que ya será Conacyt
20:17según el registro oficial
20:20de la secretaría
20:21son alrededor de 1.800 estudiantes
20:23que estaban en el extranjero
20:24recibiendo la beca
20:26ciertamente el número
20:27no parece ser tan grande
20:28pero no dejan de ser
20:291.800 con nacionales
20:31que estaban esperando el depósito
20:32hay además algunos casos
20:34por ejemplo
20:34donde había alguien
20:35que ya había depositado
20:36la colegiatura
20:37para la universidad
20:39y esperaba el reembolso
20:40en esta tarjeta de prepago
20:42de Cibanco
20:43que se depositaba en el banco
20:45y se cobraba en el extranjero
20:47pero pues al ser una tarjeta
20:48de prepago
20:49tiene condiciones específicas
20:50y al haber estado operado
20:51por visa
20:52digamos que ahora
20:53queda el pendiente
20:54de cómo van a sacar
20:55los recursos del banco
20:56de Cibanco
20:57y depositarlos
20:58de regreso
20:59ya sea a la secretaría
21:00o directamente
21:01a la cuenta personal
21:02que habilite el estudiante
21:04entonces
21:05realmente
21:06sí ha habido
21:06una luz de consultas
21:07por parte de los estudiantes
21:09en el extranjero
21:10la secretaría
21:11de
21:13híjole
21:14ciencia, tecnología, innovación
21:16etcétera
21:17sí, exacto
21:17está dando respuesta
21:19poco a poco
21:20secretaría de ciencia
21:21humanidades, tecnología
21:23e innovación
21:24pero bueno
21:24creo que de fondo
21:26lo que estamos viendo
21:27son los mismos problemas
21:28sistémicos
21:29con quejas muy repetidas
21:31tarjetas internacionales
21:32bloqueadas
21:33transferencias de dólares
21:34rebotadas
21:35trámites lentos
21:36de reembolso
21:36me preguntabas hace un momento
21:38qué pasa
21:39si llegas a la ventanilla
21:40y tú tenías
21:41una inversión en dólares
21:42bueno
21:42técnicamente
21:43si eres un mexicano
21:44no tendrías que tener problema
21:45pero lo cierto
21:46es que algunas sucursales
21:48no tienen en este momento
21:49de los dólares
21:49y lo que se ha estado reportando
21:51es que
21:52pues te ofrecen
21:53hacer un tipo de cambio
21:54en la inmediatez
21:55lo cual puede resultar
21:57o no beneficioso
21:57para quienes están allí
21:59finalmente
21:59los grandes fideicomisos
22:01ya empezaron a tener
22:02una salida de los bancos
22:03si banco se había especializado
22:04como un banco de nicho
22:06representando
22:07según reportes
22:08de prensa
22:09el 26%
22:09del negocio fiduciario nacional
22:11para un banco
22:12de una dimensión
22:13tan chiquita
22:14realmente es una cantidad
22:15muy importante
22:17y bueno pues estos son
22:18obviamente datos
22:19hasta antes
22:19de esta retirada
22:22de los fideicomisos
22:23y hay que recordar
22:24al auditorio
22:24que bueno pues
22:25cuando hablamos
22:25de las fibras
22:26hablamos justamente
22:27de fideicomisos de inversión
22:28que son muy grandes
22:29que son los que han empezado
22:30a remover así banco
22:31de sus administradores
22:32y bueno pues
22:33y ahí tenían todo el dinero
22:34ahí tenían una cantidad
22:36importante de dinero
22:37yo creo que
22:38lo que hay que también
22:38que tomar en cuenta
22:39es que los fideicomisos
22:40tienen un patrimonio autónomo
22:41y entonces
22:42se cumple de acuerdo
22:44a un contrato
22:45legalmente establecido
22:46y lo que se está buscando
22:47es que los tomen
22:48tal cual
22:49nothing
22:49y de esa manera
22:51pues no solamente
22:52se toma control
22:53del dinero
22:54sino pues de todo
22:55el contrato
22:56con los recursos
22:57y con la administración
22:58del mismo
22:58ya sea en dólares
22:59o en pesos
23:00o en ambos
23:01bien soft
23:02pues seguimos
23:02hablando de este tema
23:03porque apenas inicia
23:04va una semana
23:05pero ahí están
23:06las primeras implicaciones
23:07muchísimas gracias
23:08gracias a ti Alejandra
23:08gracias Sofía Ramírez Aguilar
23:10terminó el periodo
23:13extraordinario
23:13en el Congreso
23:13de la Unión
23:14hoy la presidenta
23:15Claude Schum
23:15defendió nuevamente
23:16la ley de telecomunicaciones
23:17negó los señalamientos
23:18de la oposición
23:19sobre que se trate
23:20de una ley espía
23:21aseguró
23:21que en conjunto
23:22con las demás reformas
23:23que se aprobaron
23:24se busca mejorar
23:25la seguridad
23:26en el país
23:26esto es la constitución
23:29ninguna ley
23:30puede violar
23:31la constitución
23:32entonces dice
23:34la constitución
23:35las comunicaciones
23:37privadas
23:38son inviolables
23:39la ley
23:41sancionará
23:42penalmente
23:43cualquier acto
23:44que atente
23:44contra la libertad
23:45y privacidad
23:47de las mismas
23:48el juez
23:49valorará
23:50el alcance
23:50de estas
23:51siempre y cuando
23:52contengan
23:53información
23:53relacionada
23:54con la comisión
23:55de un delito
23:55solamente
23:57puede haber
23:57una intervención
23:58una localización
23:59de GPS
24:00etcétera
24:02bajo orden
24:04judicial
24:05a menos
24:07que se trate
24:08de un desaparecido
24:09de un secuestro
24:11es mentira
24:12que las leyes
24:15aprobadas
24:16tengan que ver
24:17con que el estado
24:18va a espiar
24:19varios colectivos
24:21de búsqueda
24:22hicieron una clausura
24:22simbólica
24:23de la cámara
24:23de diputados
24:24colocaron fotos
24:24de personas
24:25desaparecidas
24:26y una lona
24:26que decía
24:27clausurado
24:28por falta de compromiso
24:29con familiares
24:29de personas
24:30desaparecidas
24:31esta tarde
24:31se manifestaron
24:32afuera de San Lázaro
24:33en rechazo
24:33a la creación
24:34de la CURP
24:35biométrica
24:35asegurando
24:36que la causa
24:37de las buscadoras
24:38fue un pretexto
24:39para instaurarla
24:40insistieron
24:41en que la reforma
24:42sobre desapariciones
24:43les quedó
24:44a deber
24:44saludo
24:46al secretario
24:47de la agencia
24:48de transformación
24:48digital
24:49y telecomunicaciones
24:51José Peña Merino
24:52muy buenas noches
24:54buenas noches
24:55bien pues después
24:57de los señalamientos
24:58que se han hecho
24:58y también
24:59por supuesto
24:59la postura
25:00de los legisladores
25:01de Morena
25:01aliados
25:02y en la mañanera
25:03donde tú estuviste
25:04esta semana
25:05aclarando esto
25:06ni espía
25:07ni se busca
25:08censurar
25:08con estas leyes
25:09no
25:11no hay
25:12nada
25:13en la nueva ley
25:15en materia
25:16de telecomunicaciones
25:17y
25:18la difusión
25:19que
25:20pues que
25:22justifique
25:22los dos
25:24adjetivos
25:24en el tema
25:25de espionaje
25:26pues no hay nada
25:28como ya lo explicó
25:30mucho mejor
25:31que yo
25:31la presidenta
25:33el artículo 183
25:35de la nueva ley
25:36de telecomunicaciones
25:37tiene exactamente
25:39la misma redacción
25:40que tenía
25:41desde el 2014
25:42que básicamente
25:43dice
25:43los operadores
25:44tendrán que colaborar
25:45con las autoridades
25:46en el tema
25:48de geolocalización
25:49de dispositivos
25:50en los términos
25:51de las leyes
25:51ya citaba
25:53la presidenta
25:54de la constitución
25:55en el artículo 16
25:56pero además
25:57el código nacional
25:58de procedimientos penales
26:00en el artículo 303
26:02dice
26:02con toda claridad
26:03porque ahí
26:04si de veras
26:04no hay espacio
26:05para hacernos bolas
26:07o interpretar
26:08algo distinto
26:09que cuando el ministerio
26:10público
26:11considere
26:12que es necesaria
26:13esta ubicación
26:14en tiempo real
26:15pues pedirá
26:16al juez
26:16la autorización
26:17para que a su vez
26:18se solicite
26:19a los operadores
26:19entonces
26:20ahí no hay nada
26:21no cambiamos nada
26:22porque
26:22no digamos
26:24no hay nada
26:25que mejorar
26:26la ley de telecomunicaciones
26:28dice
26:28los operadores
26:29colaborarán
26:30en los términos
26:31de la ley
26:31y la ley
26:32dice que se requiere
26:33la autoridad
26:34la autorización
26:35perdóname
26:36de un juez
26:37entonces
26:38en el tema
26:39de espionaje
26:39nada
26:40otro tema
26:41que meten
26:42a colación
26:42en esto
26:44dicen
26:46habrá un registro
26:47de usuarios
26:48de celular
26:49en manos del gobierno
26:50falso
26:51totalmente falso
26:52lo que establece
26:54la ley
26:54es que los operadores
26:55soliciten
26:56a los usuarios
26:58una identificación
27:00para activar
27:01o mantener activa
27:02una línea
27:03y esta identificación
27:04tiene que tener
27:05curva
27:05hoy tu INE
27:06tiene la curva
27:07ahí
27:08ahí anotada
27:08escrita
27:09para quienes
27:10capturan
27:11y guardan
27:12esa información
27:12son los operadores
27:13no se crea
27:14un requisito
27:15y mucho menos
27:16en manos
27:18de las autoridades
27:19eso sería
27:20digamos
27:22estaría fuera
27:23de proporciones
27:23simplemente garantizar
27:25que no haya
27:26una línea
27:26activa
27:28que no esté
27:28asociada
27:29a una persona
27:30que se haya
27:30identificado previamente
27:32y ese registro
27:33esa captura
27:34y ese resguardo
27:36pues lo tienen
27:36los operadores
27:37digamos que
27:38cada uno tendrá
27:39ese registro
27:40en las empresas
27:40y si la autoridad
27:42judicial lo requiere
27:43de si el ministerio
27:44público lo requiere
27:44solicita a un juez
27:45que le dé la autorización
27:46y la empresa
27:47tendría que
27:48dar los datos
27:49correcto
27:51eso está
27:51digamos tal cual
27:53como citaba
27:54la presidenta
27:54en el artículo
27:55de la constitución
27:56y tal cual
27:56te acabo yo
27:57de relatar
27:59el artículo
28:00del código
28:00nacional
28:01de procedimientos
28:02penales
28:02ya porque
28:03en el 2014
28:04cuando se aprobó
28:05hubo digamos
28:06inconformidad
28:07por parte de algunos
28:08que ahora están
28:09en Morena y demás
28:09era por el gobierno
28:11que estaba en ese momento
28:12en turno
28:12o porque los filtros
28:13han cambiado
28:14de 2014
28:15a la fecha
28:17pues digamos
28:18yo creo que los mecanismos
28:19de control
28:19se han modificado
28:21y también
28:22digamos
28:22a la luz
28:23de nuevas normas
28:25pues es claro
28:26que los espacios
28:27para abusos
28:28se han producido
28:29pero quien
28:30con quien
28:31la autoridad
28:32que abuse
28:34digamos
28:34que
28:35que
28:36acceda
28:38a información
28:39fuera
28:40de lo que
28:41te acabo yo
28:41de relatar
28:42pues
28:42tendrá que
28:44investigarse
28:45y castigarse
28:46por supuesto
28:46me dices
28:47que entonces
28:48no hay un registro
28:49al que accede
28:50digamos
28:50el gobierno
28:51que crea
28:52el gobierno
28:52a partir de esto
28:53son registros
28:54independientes
28:55de cada una
28:55de estas compañías
28:56porque se señaló
28:57que era como
28:57el Big Brother
28:58mexicano
28:59lo que se estaba
28:59probando
29:00con estas
29:00distintas leyes
29:01que son varias
29:02me mencionas
29:02la de telecomunicaciones
29:04está el tema
29:05de la CURP
29:05biométrica
29:06que está
29:06dentro de la ley
29:07sobre desaparición
29:08forzada
29:09y también
29:09está el tema
29:10de la ley
29:10de Guardia Nacional
29:11que se habla
29:12de seguridad
29:13inteligencia
29:13etcétera
29:14todo este conjunto
29:15de leyes
29:15no llevan
29:16a este llamado
29:17Big Brother
29:17como se ha señalado
29:18pues no
29:19porque en todas
29:19está muy acotado
29:21por ejemplo
29:21en el tema del registro
29:22usted le explica
29:23que no existe
29:23y que es una captura
29:25de la CURP
29:25por parte
29:26de los operadores
29:27y que eso
29:28por supuesto
29:28ni lo hace
29:30la autoridad
29:30ni tiene vista
29:31la autoridad
29:32a menos
29:33de los escenarios
29:34que tú ya
29:34describías
29:35en el caso
29:37de la
29:38llave
29:39MX
29:40con
29:41digamos
29:42biométricos
29:43o lo que llaman
29:44CURP
29:44con biométricos
29:46hay dos anotaciones
29:47que es importante
29:47hacer
29:48lo primero
29:49es
29:50llave MX
29:51hoy
29:52permite
29:53simplemente
29:54iniciar
29:54algunos trámites
29:55y luego
29:55tú tienes que
29:56agregar
29:56documentación
29:57que valide
29:57tu identidad
29:58es decir
29:58llave MX
29:59no es hoy
30:00un mecanismo
30:00que te permita
30:02hacer un trámite
30:03de principio a fin
30:05porque requiere
30:06la validación
30:06por parte
30:07de servidores públicos
30:08de otros documentos
30:10y de tu identidad
30:10ahora
30:11si llave
30:12digamos
30:13si la persona
30:14solicita
30:16que se asocie
30:18su CURP
30:19con otros atributos
30:20como por ejemplo
30:21fotografía
30:22o huellas
30:23lo puede solicitar
30:24lo autoriza
30:25y en ese momento
30:26llave MX
30:26puede funcionar
30:27como una identidad
30:28quitar
30:28para realizar
30:29pues una gama
30:30más amplia
30:31de trámites
30:32de principio a fin
30:33en el caso
30:34de lo que han llamado
30:36CURP
30:37biométrica
30:37que está
30:38consignado
30:39en la ley
30:40de desaparición forzada
30:43y desaparición
30:44a mano de particulares
30:45del sistema de búsqueda
30:46eso es bien importante
30:48decirlo
30:48porque ahí
30:49digamos
30:50lo que se establece
30:51es que
30:52no hay consultas
30:57únicamente
30:58para tareas
31:00de búsqueda
31:01y que me da chance
31:02tengo la actual
31:04cómo está
31:05el artículo
31:08aquí lo tengo
31:09perdón
31:10adelante
31:11la ley general
31:13en materia
31:14de desaparición
31:15forzada
31:15de personas
31:16desaparición
31:16cometida
31:17por particulares
31:18y del sistema
31:19nacional de búsqueda
31:20de personas
31:21establece
31:22una plataforma
31:23única de identidad
31:24que ayude
31:24a hacer cruces
31:25de bases de datos
31:26de autoridades ministeriales
31:28o la propia
31:28comisión de búsqueda
31:29únicamente
31:31esto es importante
31:33únicamente
31:33para las labores
31:34de investigación
31:35búsqueda
31:35localización
31:36e identificación
31:37de personas
31:38desaparecidas
31:39o no localizadas
31:40el uso
31:41de la plataforma
31:42única
31:43está condicionado
31:44a la existencia
31:45previa
31:45del folio
31:46único de búsqueda
31:47o del número
31:48de carpetas
31:49de investigación
31:49y se limitará
31:51excesivamente
31:51a consulta
31:52de datos
31:52de personas
31:53desaparecidas
31:53es decir
31:54no hay
31:55ningún otro
31:57uso
31:57que
31:58si se reporta
32:00como desaparecida
32:01a una persona
32:02esta consulta
32:04digamos
32:05los datos
32:07de identidad
32:07de esta persona
32:08pues se consultan
32:10no se ven
32:10se consultan
32:11y si hubiese
32:12por ejemplo
32:13alguna actividad
32:15que se reportara
32:16en la búsqueda
32:17o en la fiscalía
32:17que tenga el caso
32:18y ya solicitará
32:19en los términos
32:20de la ley
32:21otra vez
32:21con la autorización
32:22de un juez
32:23de desinformación
32:24adicional
32:24tiene que haber
32:25entonces un reporte
32:26de desaparición previo
32:27antes de
32:28la consulta
32:28no se puede
32:29no permite
32:30la búsqueda
32:31de ninguna otra
32:32información
32:33de ninguna otra
32:33persona
32:34más que
32:35una persona
32:36que sea reportada
32:37como desaparecida
32:38cada una de las leyes
32:39está muy acotada
32:41esta idea
32:42de que se crea
32:43un ecosistema
32:44es equivocada
32:45porque cada una
32:46de las leyes
32:46está acotada
32:48a un uso
32:48muy específico
32:49aquí
32:49como en cualquier
32:51democracia
32:51a los ciudadanos
32:52todo lo que no
32:53les esté prohibido
32:54a los servidores públicos
32:56solo
32:57lo que les esté
32:58permitido
32:58ahora
32:59por la prisa
33:00de encontrar
33:00una persona
33:00en este caso
33:01en particular
33:02requiere también
33:04ir ante un juez
33:05o por la prisa
33:05si se puede consultar
33:07cuando hay un reporte
33:07de desaparición
33:08en automático
33:09pues hay mecanismos
33:10muy expeditos
33:11para que los jueces
33:12autoricen
33:12en busca
33:13de tiempo real
33:14por ejemplo
33:14de dispositivos
33:15entonces
33:16por supuesto
33:17que es bien importante
33:18el tiempo
33:18se vuelve apremiante
33:20cuando se trata
33:21de una persona
33:21desaparecida
33:22o secuestrada
33:23como mencionaba
33:23la presidenta
33:24y hay mecanismos
33:25muy ágiles
33:26y expeditos
33:26para hacer esto
33:27pero lo importante
33:28es dejar
33:30con tranquilidad
33:31a las personas
33:32de que no hay
33:34ningún mecanismo
33:37de espionaje
33:37ni de censura
33:39ni de un mal uso
33:41que invada
33:41la privacidad
33:42de las personas
33:43¿con qué facultades
33:44quedaron ya
33:45en esta ley
33:45en la agencia
33:47que tú diriges Pepe
33:48en cuanto a
33:50el tema
33:50de medios
33:51de comunicación
33:51porque entiendo
33:52que si hay una facultad
33:53que se ha dicho
33:55que puede ser
33:55de censura
33:56pero que has explicado
33:57que eso tiene que ver
33:58con el derecho
33:59de las audiencias
33:59y la posibilidad
34:00de inconformarse
34:01con algún contenido
34:02¿no?
34:03Correcto
34:04y te agradezco
34:05la pregunta
34:06Alejandro
34:06mira
34:07lo que se restituye
34:08es el derecho
34:09de las audiencias
34:10ese es un derecho
34:11que quedó
34:11en la ley
34:12del 2014
34:12y luego echaron
34:14para atrás
34:15en el 2017
34:16y te voy a explicar
34:17cómo funciona
34:18el mecanismo
34:18porque en cuanto
34:19yo te lo explique
34:20tú mismo
34:21sabes de acuerdo
34:21que no hay
34:22digamos
34:23ninguna censura
34:24un televidente
34:26un radioescucha
34:27ve algo
34:29que no le gusta
34:30imagínate
34:31que tu hija
34:31está viendo
34:32la televisión
34:32y sale un contenido
34:33que te parece
34:34inapropiado
34:34para un horario infantil
34:36tú puedes presentar
34:38una queja
34:39como audiencia
34:40no es la autoridad
34:42es un televidente
34:44es un radioescucha
34:45esto llega
34:46a un medio
34:47como en el que
34:48tú
34:49conduces
34:50tu programa
34:52y habrá
34:53en el medio
34:54un defensor
34:54de audiencias
34:55que recibe
34:56la queja
34:57la evalúa
34:58la procesa
35:00y eso
35:01yo creo
35:02bastará
35:03para el 99.9%
35:05de los casos
35:05si hubiese
35:07algún tema
35:08en el que
35:09no creemos
35:10que el medio
35:11se ha pegado
35:12a pesar de la queja
35:13los derechos
35:13pues puede haber
35:17un apercibimiento
35:18que es como
35:19una llamada
35:19una llamada
35:20de atención
35:20ok
35:21ya
35:21ahora
35:22que derechos
35:23se tutelan
35:24esto es bien importante
35:25la discriminación
35:27contenidos infantiles
35:29igualdad de género
35:31en fin
35:31cosas con las que yo creo
35:33que no estamos
35:35en desacuerdo
35:35entonces
35:36y que si es importante
35:37como
35:38como
35:38decía la presidenta
35:40y tiene
35:40digamos
35:41comparto por supuesto
35:42la opinión
35:42como va a ser
35:43censura
35:44darle
35:45voz
35:46y mecanismos
35:47para el uso
35:47de esta voz
35:48a audiencias
35:50y cuando se crea
35:51la figura
35:52de un defensor
35:52de audiencia
35:53dentro de los medios
35:53entonces
35:54pues también
35:55es una lectura
35:57equivocada
35:58por
35:59por no haber leído
36:00el articulado
36:02o por lo que quiera
36:02de
36:04que hay censura
36:06pues cuando claramente
36:07no
36:07no hay tal cosa
36:08bien
36:08con estas aclaraciones
36:09que nos haces
36:10digamos que queda
36:12mucho más claro
36:13el motivo
36:13de cada una
36:14de estas leyes
36:14nada más
36:15volvería al tema
36:16de las facultades
36:17que existirán
36:18para acceder
36:19digamos a los datos
36:20que tendrán
36:21ya sea entes públicos
36:23o privados
36:23no es una base
36:24de datos
36:25general
36:26son datos
36:27que se pueden compartir
36:28en todos
36:29está la orden judicial
36:30de por medio
36:31nada más quisiera
36:31que eso quedara claro
36:32para acceder
36:34a información
36:34que implica
36:36una invasión
36:36a la privacidad
36:37digamos
36:37como la ubicación
36:38del celular
36:39sí
36:39o cualquier otra intervención
36:42eso
36:42está perfectamente
36:44regulado
36:44y es bien importante
36:45regresar
36:46al tema
36:47del artículo
36:48que citaba
36:48la presidenta
36:49en el video
36:51porque eso
36:52garantiza
36:53constitucionalmente
36:54que ninguna persona
36:54puede ser invadida
36:55y además
36:57el código nacional
36:58de procedimientos penales
36:59pues ya establece
37:00que cuando sea necesario
37:01será con la autorización
37:02de un juez
37:04entonces la verdad
37:04está perfectamente acotado
37:06y es importante
37:07dejar el mensaje
37:09por supuesto
37:09de que no hay
37:10ningún espionaje
37:11ni ninguna invasión
37:13a la privacidad
37:14de nadie
37:14y además
37:15en términos
37:16por ejemplo
37:17de lo que tú mencionabas
37:19que era
37:19hacia donde iba
37:19tu pregunta
37:21creo
37:21si no me corriges
37:22si tú haces
37:25un trámite
37:26o tienes
37:26una interacción
37:27digitalmente
37:28y usas
37:28Curve
37:29pues es muy
37:31inefisiente
37:32para una autoridad
37:33generar una
37:33bueno
37:34para una autoridad
37:34y para cualquiera
37:35generar una base
37:37de datos
37:37que contenga
37:37todo
37:38tú lo que haces
37:38es asociar
37:39atributos
37:40los dueños
37:41de los datos
37:42son las personas
37:43no son las autoridades
37:45ok
37:45pues las personas
37:47son quienes
37:47autorizan
37:48y solicitan
37:50que se asocie
37:51alguna información
37:52suya
37:53por ejemplo
37:54a Curve
37:55para poderla usar
37:56como un mecanismo
37:57de identidad
37:57digital
37:58y eso
37:59lo que permite
38:00son consultas
38:01a distintas bases
38:02de datos
38:03no se crea
38:04una base
38:04consolidada
38:05que no podrá
38:06ser usada
38:07para ningún otro fin
38:08más que el fin
38:09específico
38:10que en este caso
38:10por ejemplo
38:11es hacer un trámite
38:12todos tendremos
38:13que tener
38:13esa Curve
38:14biométrica
38:14si ya es una obligación
38:16pues la ley
38:17de población
38:18lo que establece
38:20es que las personas
38:21podrán
38:22será una identidad
38:23digamos oficial
38:25y las personas
38:27podrán solicitar
38:28de manera voluntaria
38:29que se agreguen
38:31estos otros atributos
38:32para que se convierta
38:33efectivamente
38:33en una identidad
38:35ok
38:35o bien
38:36ir a enrolarse
38:37si es que si lo deciden
38:38de manera voluntaria
38:39y tomar
38:39ya
38:40porque comentaba
38:42tomarse la foto
38:43o lo que sea necesario
38:43porque comentabas
38:44en el tema del trámite
38:45yo voy
38:46a una compañía
38:47de teléfono
38:47que creo
38:48una nueva línea
38:49etcétera
38:49me piden el Curve
38:50pero no necesariamente
38:51tiene que ser
38:51la Curve biométrica
38:52con que sea
38:53la clave
38:54puede ser
38:54cualquier identificación
38:55por eso hice
38:56el ejemplo
38:56de la INE
38:57o el pasaporte
38:58de hecho el pasaporte
38:58hoy también tiene
38:59la Curve
38:59tú presentas
39:01tu pasaporte
39:02frente a la empresa
39:04con la que tengas
39:04tu servicio
39:05presentas tu identificación
39:08la empresa
39:09capturará
39:10tus datos
39:11nombre
39:12Curve
39:13y resguarda
39:14esa información
39:15y esa información
39:16pues por supuesto
39:16que no estará
39:18en manos
39:18de las autoridades
39:19bien
39:20pues te agradezco
39:21mucho el tiempo
39:22y las aclaraciones
39:23correspondientes
39:24y veremos ya
39:25una vez que entren
39:26en vigor
39:26todas estas leyes
39:27pues como
39:28se van implementando
39:30no
39:31yo te agradezco
39:32mucho
39:32el espacio
39:33poder aclarar
39:34y dejar
39:35el mensaje
39:37muy claro
39:37a tu audiencia
39:38y a ti mismo
39:39pues de que no hay
39:41nada en la nueva ley
39:42que permita
39:43espionaje
39:43ni censura
39:44alguna
39:44al contrario
39:45lo que se crean
39:46son mecanismos
39:47de queja
39:48en su caso
39:49y en el caso
39:50de la
39:51recelocalización
39:52tal cual estaba establecido
39:53que es con la autorización
39:54de un juez
39:54nada más para terminar
39:56Pepe
39:56porque esta también
39:57era una preocupación
39:58que caiga
39:59toda esa información
40:00en manos ajenas
40:01a entes públicos
40:02es decir
40:02si hay quien duda
40:03lo mejor del gobierno
40:04las agencias de seguridad
40:06etcétera
40:06pero si cae a manos
40:07de criminales
40:08está digamos
40:09blindado
40:10para que esto
40:11no ocurra
40:12pues hay mecanismos
40:13de ciberseguridad
40:15y de resguardo
40:16de información
40:17importantes
40:19que garantizan
40:20la integridad
40:20de la información
40:21que obra
40:22en registros
40:23administrativos
40:24del gobierno
40:25y que por supuesto
40:26protege de cualquier
40:28violación
40:29o acceso indebido
40:30bien gracias
40:31te agradezco mucho
40:33Alejandro
40:33gracias a José Merino
40:35pausa
40:36volvemos
40:37pausa
40:38volvemos
40:39el escritor
40:46Javier Velasco
40:47presentó la novela
40:48Hombre al Agua
40:49publicada por
40:49Madre Editorial
40:50en la Casa Universitaria
40:52del Libro
40:52de la Ciudad de México
40:53la novela del escritor
40:54está basada en un hecho real
40:55cuenta la historia
40:56de un náufrago
40:57perdido en el Océano Pacífico
40:58Velasco
40:59confesó
40:59que siempre había querido
41:01escribir una novela
41:01de aventuras
41:02y que el verdadero reto
41:03de este nuevo proyecto
41:04fue tratar
41:05de entender
41:06al personaje principal
41:07de la historia
41:08principal razón
41:11por la que decidí
41:12escribir este libro
41:14era porque quería
41:15vivir esa aventura
41:16porque quería ser
41:17James Bond
41:17e Indiana Jones
41:18y lo que tocara ser
41:19y quería proponer
41:21un juego
41:21en el que eventualmente
41:23quien lee
41:24se suba al barco
41:26conmigo
41:26y sin ningún derecho
41:27sin habernos ganado
41:28nada
41:29sin ningún maito
41:30sencillamente
41:31ir a naufragar
41:32la primera vez
41:33que escribo
41:34una novela de aventuras
41:35y ahora entiendo
41:37a muchos autores
41:38que pasaron la vida
41:39escribiendo novelas
41:39de aventuras
41:40pues es que
41:41escribirlas
41:42y vivirlas
41:43es más o menos
41:44lo mismo
41:45con esto
41:46nos pedimos
41:47mañana tendremos
41:47algo nuevo
41:48que contarle
41:48a las 22 horas
41:50que la vida
41:54se salió
41:54y
41:54se salió
41:56y
41:56se salió
41:57y
41:57se salió
41:58y
41:58se salió
42:00Gracias por ver el video.
Recomendada
1:19
|
Próximamente