- 4/7/2025
Federico, Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con la directora médica de la Clínica Palacios, Mariella Lilue.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, vamos a ver, Teresa, la afortunada tía que está esperando.
00:04Estamos esperando y de momento no ha nacido.
00:07Y va a ser atlético.
00:09No, he dado con la solución.
00:11Va a ser atlético.
00:12He dado con la solución.
00:13Este niño va a ser...
00:13Fíjate que Teresita es mi sobrina y la amo o tal, pero lo siento este niño va a ser atlético.
00:18Porque no solamente tiene un padre atlético, las tías nos vamos a ocupar también de este tema.
00:21Bueno, vamos a ver, yo te voy a ofrecer una transacción razonable,
00:25porque los padres quieren lo mejor para sus hijos.
00:27Yo entiendo, la parte nacional del Atlético a mí también me gusta.
00:31Yo, si no gana el Real Madrid, que gane el Atlético.
00:33Y si no, que no gane nadie.
00:35Bien, pero ese niño querrá ganar.
00:39Y para eso hay que ser del Real Madrid.
00:41Tengo la solución.
00:41Ya, su padre gana mucho, muy bien, digo, tiene una vida estupenda y es del Atlético.
00:47Sí, así sufre.
00:49Continuamente recibe a los del Real Madrid, que además le traen el baloncesto, el fútbol...
00:55El amor desafortunado en el juego.
00:56Pero hoy con la solución, solución.
01:00El niño será del Atlético Real Madrid.
01:05Algo así.
01:05Pues algo así.
01:06Eso es políticamente correcto.
01:07Y sobre todo, une, une a las dos aficiones españolas, que son las más importantes.
01:12Le darás un beso cuando vayas a verlos.
01:14Nuestra parte.
01:14Pero hasta ese momento...
01:15Los únicos que habéis estado...
01:17No, no los únicos, pero de los que os mantenéis fieles...
01:20Bien informados.
01:21Esperad, bien informados.
01:22Piensa que te llegue la noticia y no el rumor.
01:25¿Por qué no dais lo de que ha nacido el niño?
01:27Porque no ha nacido.
01:28Hombre, o sea...
01:29Que estén tranquilos.
01:30¿Qué tema más controvertido el que traes hoy?
01:32El primer tema, Teresa, ¿verdad?
01:34Tenemos aquí a Mariela Lilue, que es la directora médica de la clínica del doctor Palacios,
01:39que están muy especializados en menopausia y perimenopausia, todo lo que rodea.
01:44Y venimos a hablar de esos medicamentos inyectables que han generado a veces tanta polémica.
01:50Nos va a contar el por qué son muy interesantes para las mujeres con menopausia.
01:54Han realizado un estudio con la SEGO, que es la Sociedad Española de Ginecología de Ustetricia,
01:58en el que se ha visto que el 60% de las mujeres en esa etapa tienen el índice de masa corporal superior a 25
02:05y tienen grasa de la perjudicial.
02:09Y aquí vamos a hablar de salud, no de adelgazar por estética, sino adelgazar por salud.
02:14Y para eso tenemos aquí a Mariela, que nos va a contar un poco por qué habéis hecho este estudio
02:18y cuáles han sido las conclusiones sobre estos medicamentos.
02:21Bueno, y una cuestión añadida, Mariela, muchas gracias por estar aquí.
02:25Es el síndrome Ocempic, que ya es un síndrome, porque es un síndrome.
02:30Además han salido otras que dicen, son 10 veces a mí llegan estas cosas que hace Windows,
02:35MSN, que es toda basura del nacional.cat, y sustos que te dan.
02:40O te vas a salvar aunque estés muerto, o te vas a morir aunque estés sano.
02:44Todo para conseguir clic, clic, clic, clic.
02:46Y entonces con el Ocempic, 10 veces más poderoso que el Ocempic,
02:50digo, pues entonces morirás de hambre a lo mejor.
02:53Pero eso aparece, es que son titulares y habituales.
02:56¿Cuál es la realidad y por qué esto podría ser, digamos, un efecto secundario o colateral
03:02de que investigando una cosa descubres otra?
03:05Sí, bueno, yo creo que lo primero que tenemos que hablar, y lo decía Teresa,
03:09es que esto se trata de salud.
03:11Y es que el sobrepeso y la obesidad ocupa más del 60%, según esta encuesta que se hizo
03:17desde Clínica Palacios y la Cego, el 60% de nuestras mujeres en la peri, en la posmenopausia.
03:23Entonces vamos a tener mujeres que padecen de sobrepeso y obesidad.
03:27Y es que el problema real es un problema de salud.
03:29Es que el sobrepeso y la obesidad disminuye nuestra calidad y nuestra cantidad de vida.
03:34Se sabe que los síntomas en la perimenopausia y en la posmenopausia son mayores al doble
03:39en una paciente que no padece de sobrepeso y obesidad con respecto a la que padece.
03:43Sofocos, sudoraciones, dolores articulares, por comenzar hablando.
03:49Pero es que realmente la obesidad está vinculada a hasta 13 tipos de cánceres,
03:52que lo hablamos con Teresa.
03:53El cáncer me impresiona mucho.
03:55Claro, y es que hay dos importantísimos en la mujer, el cáncer de mama en la posmenopausia
04:00vinculado directamente al índice de masa corporal y el cáncer de endometrio
04:05y contando el cáncer de colon también, pero bueno, eso es en hombres y en mujeres.
04:09Entonces yo creo que lo primero que tenemos que traer a la mesa es que esto es un problema
04:12de salud, que es realmente grave e importante por la cantidad de mujeres en esta etapa de la vida
04:17que padecen de sobrepeso y obesidad.
04:19Y también hablábamos de otra cosa, que el problema no es el índice de masa corporal,
04:22el problema no es la báscula, el problema es ese acúmulo de grasa, sobre todo a nivel
04:26abdominal, esa grasa visceral, que es la realmente patológica.
04:29Y que luego no se va.
04:30Y que no, es muy difícil.
04:31Se va.
04:32Se va.
04:32Sí se va, pero evidentemente, evidentemente, trabajar desde antes y evitar que llegue, pues
04:38es lo mejor, evidentemente.
04:39Es una grasa que sale de un día para otro.
04:40De verdad.
04:41Es que si perdemos las hormonas, entonces nos convertimos en por nada como los hombres.
04:44Nosotros éramos mujeres pera y nos convertimos en mujeres mantana.
04:48Mujeres melocotón.
04:49Mejor dicho, imposible.
04:52Sí, mejor que sandía, desde luego.
04:55Pero ni aun haciendo una vida sana o relativo ejercicio o una dieta, parece.
05:01Vamos no a hablar de dieta, vamos a hablar de alimentación saludable.
05:04Eso es, perfecto.
05:05Porque siempre hemos hablado, no tienen que ser alimentaciones restrictivas.
05:08Nosotros aquí tenemos la gran dieta mediterránea, que se sabe que es la dieta protectora cardiovascular
05:13por excelencia, entonces es comer las cantidades adecuadas, en los momentos adecuadas y en
05:20las porciones adecuadas.
05:22Todo esto no es dieta, es nutrición adecuada.
05:25Ya el plato de Harvard, además, la mitad por lo menos de frutas y verduras, un cuarto
05:30de proteína.
05:30El plato siempre más pequeño para que parezca la ración mayor.
05:34Exactamente.
05:34Es un truco que no falla.
05:36Y siempre con muchas verduras y colores, eso es imprescindible, y frutas.
05:40Masticar despacio.
05:42Masticar despacio.
05:43No estar viendo televisión y pantallas es importantísimo, porque eso nos distrae
05:47de que ya nuestro cuerpo sienta que ha tenido, que está saciado, que ya no necesita más.
05:52A veces comemos de forma automática y no nos estamos digiriendo, no estamos masticando
05:57y no estamos cumpliendo con toda la digestión.
05:59Pero además el ejercicio físico tiene que ser, no es andar en la calle, no es yo voy
06:03andando al trabajo, Mariela, no.
06:05Es que además necesitamos ejercicio físico estructurado con ejercicios de fuerza, seriados,
06:10aumentando el peso, eso va a ser nuestro gran protector de la grasa.
06:13Entonces, basándonos en eso, si nosotros lográramos que toda la población y todas
06:17nuestras mujeres, antes de entrar en esa periposmenopausia, realmente pudieran adquirir
06:22todos esos hábitos de vida, tendríamos la mitad de la batalla ganada.
06:26No siendo así, pues...
06:27Eso es.
06:28Esos medicamentos vienen a ayudar cuando nos pilla, por sorpresa.
06:31Cuando nos pilla.
06:32¿Qué pasa cuando nos pilla?
06:33Nosotros tenemos un desbalance hormonal en el momento de la perimenopausia, en donde
06:37hay una bajada de estrógenos importantes y el estrógeno, que es una, no es la única,
06:42pero es la hormona por excelencia de la mujer, es una hormona que va a empezar a tener desequilibrios
06:47y finalmente su bajada y su descenso completo.
06:49Y es que los estrógenos realmente nos cubren a nosotros de colesterol alto, de enfermedad cardiovascular
06:55y también de acúmulo de grasa a nivel visceral, ¿ok?
06:58Y a nivel abdominal y a nivel visceral.
07:00Y al no tener los estrógenos, por ende, las mujeres vamos a tender a ganar grasa visceral
07:05y a un aumento de peso.
07:07Pero que les estoy diciendo peso porque es lo que nos dicta la OMS, la Organización Mundial
07:12de la Salud, índice de masa corporal.
07:14Pero realmente el problema es la grasa.
07:16El problema es un adipocito, que es esa célula de la grasa que cuando aumenta en cantidad
07:20y cuando se va a sitios donde no debe estar, empeora o altera su función.
07:27Porque ese adipocito tiene acción endocrina, hormonal también, que es el que nos dice
07:32cuando estamos saciados y cuando no estamos saciados desde el punto de vista de alimentación,
07:37pero que también tiene un tema inmunológico.
07:40Entonces, esas citoquinas o temas inmunológicos...
07:44Y hay un elemento añadido a propósito del peso, que es engañoso,
07:48que es que tú te puedes quitar grasa y comes más proteína y pesas más.
07:53Por supuesto.
07:53Y sin embargo, tienes mejor figura.
07:55Y dices, pero si peso dos kilos más, sí, pero te has quitado grasa.
07:58Pero hay un cinturón que se pone aquí, encima de la ropa interior, ¿verdad?
08:02Es muy difícil de quitar. Tienes toda la razón.
08:05Pero si ganamos músculo, y aquí, Federico, por favor, has dicho la clave de lo que hemos estado hablando.
08:11La báscula no nos dicta qué es lo que está sucediendo en esa mujer realmente.
08:16No nos dicta el porcentaje de grasa.
08:18Que hay muchas formas de medirlo, pero bueno, la OMS nos sigue diciendo que es el índice de masa corporal.
08:23Pero realmente, en la mujer en la perimenopause, lo que deberíamos medir es la cintura,
08:27del perímetro de cintura, que más de 88 nos está diciendo que hay mayor grasa de la que debe haber a nivel de cintura.
08:3390-60-90 se convierte en 90-90.
08:35Ya, ya.
08:36Y a veces 90-115-90.
08:40Ya.
08:41Y si todavía fuera, que la cadera te ayudara.
08:44Los inyectables.
08:45Está de tema tan controvertido.
08:47A la hora de la menopausa, ¿está bien acudir a los CEMPIC, todo ese tipo de productos que son...?
08:53Que nos cuentes un poco las diferencias también.
08:56Lo primero que te tengo que decir es que el tratamiento de la mujer que padece de sobrepeso y obesidad es multidisciplinar.
09:03Requiere de muchos factores, no solamente de un medicamento.
09:06Porque además, la obesidad es una enfermedad crónica, residivante, progresiva.
09:13Que mientras antes la ataquemos, mejor vamos a realmente obtener resultados.
09:20Y que los hábitos de vida, siempre quiero decir que los hábitos de vida y el ejercicio físico son innegociables.
09:25No porque alguien se inyecte y utilice una medicación, realmente va a conseguir los objetivos si no tiene los hábitos.
09:32Y bueno, muchas veces apoyo psicológico se necesita en estos pacientes, ¿vale?
09:35Para realmente la adquisición de esos hábitos.
09:37Hay parejas que se ponen a la vez.
09:40Pues eso es lo mejor que existe.
09:41Porque uno se apoya al otro cuando uno no quiere o uno es mejor y apoya más en la alimentación y el otro en el ejercicio físico.
09:48Pero bueno, también debo decir que el tratamiento farmacológico ha venido a ser una gran ayuda a que no solo son hábitos y ejercicio físico o cirugía bariátrica.
09:59Antes teníamos las dos tendencias o medicaciones que teníamos como el Orlistat con muchos efectos secundarios a nivel gastrointestinal.
10:06Pues que hacían que había poca adherencia en los pacientes.
10:08Entonces estos tratamientos farmacológicos como la semaglutida o la tirsepatida, hablando de nombres...
10:16Principio activo.
10:17De principio activo y no de nombres comerciales, que también hablaremos de ellos, no pasa nada.
10:20Pero estos medicamentos han venido a quedarse porque además, por ejemplo, la semaglutida de tener su indicación para diabetes, que es su indicación primaria, ya tienen indicación, la semaglutida para disminución de peso en ficha técnica.
10:34¿Es otro nombre comercial?
10:37Sí, los nombres comerciales de la semaglutida son OcemPic, que es el primero que conocimos, que su indicación es para diabetes específicamente y que llega hasta 2 miligramos como dosificación.
10:49Y el Wegovi, que está comercializado hasta 2,4, que es semaglutida 2,4, que está comercializado con la indicación de tratamiento de pacientes.
10:57Lo estábamos hablando, con índice de masa corporal mayor de 27, con comorbilidades, hipertensión, dislipidemia, o sea, problemas de los lípidos, hipertensión, diabetes, problemas del azúcar o índices de masa corporal mayor de 30.
11:10Para quitar todos los dos kilos que has ganado en verano.
11:11Claro, eso es lo que tenemos que quitar. El efecto de me quiero poner el vestido de la graduación o me quiero quitar los dos kilos para el verano.
11:18Estos son medicamentos que realmente requieren de vigilancia médica, de receta médica, que funcionen fantásticamente bien en la mayoría de los pacientes.
11:26Hay gente que no, pero en la mayoría funcionan fantásticamente bien, siempre junto con hábitos de vida y ejercicio físico.
11:32Eso es muy importante, alimentación y ejercicio, pero que tienen que tener un seguimiento por el médico.
11:38Sí, porque además tienen efectos secundarios.
11:40Vale.
11:40Claro que sí.
11:41Claro.
11:41Eso es.
11:41Bueno, pues hay que controlarlos.
11:43Yo creo que vamos a seguir hablando de este tema. Ahora, de hecho, después de la publicidad vienen a hablarnos de la etapa que precede todo esto, que es la perimenopausia.
11:51Muchísimas gracias a la doctora por haber venido a contarnos esto, a la doctora Mariana Lillué.
11:56Vamos a hacer una parada brevísima y viene Luján Soler, que como digo, la antesala de la menopausia es perimenopausia.
12:02Vamos a hablar de unos test alimenticios, porque ya veréis los test que hace el test Hanna, que es...
12:09Ya se me ha ido.
12:11Bueno, ahora nos lo cuentan.
12:12No, hipersensibilidad. Me faltaba la hecha. Alimentaria no alérgica.
12:16Eso es, las histaminas y demás.
12:18Qué complicado lo hacen todo.
12:19Ahora vamos con ello.
12:26Gracias.
Recomendada
15:26
|
Próximamente
8:16
11:38
12:05
13:00
9:42
18:59
13:31
7:45
7:00
14:38