Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Federico, Isabel y Teresa de la Cierva hablan con María Goyanes y Beatriz Rakosnik creadores de Caldos Cooldo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos a ver, esto sí que es una cosa novedosa, aunque llevabas tiempo dándole vueltas, ¿eh, Teresa?
00:05Sí, sí, porque este tema, mira, lo conocí a través de mi hija Imelda, que ya sabéis que se cuida mucho,
00:10y me dijo, tienes que conocer los caldos Kuldo, de los caldos más cool del momento.
00:14Y justo ayer conocí a sus creadoras, que son María Goianes y Beatriz Rakosnik.
00:19Beatriz es nutricionista, y se conocieron porque María era paciente, o bueno, sí, paciente, de Beatriz.
00:27Y era consumidora de caldos que los tenía que preparar en casa, que era una movida, tal.
00:32Bueno, contarnos vosotros un poco la historia y el por qué está teniendo este éxito del que todo el mundo habla.
00:37Bueno, pues como has contado, Teresa, yo fui paciente de Beatriz, y bueno, pues en casa lo empezamos a consumir todos,
00:44y al tercer día me encontraba fenomenal, y digo, pero como algo tan básico de nuestra cocina puede ser tan beneficioso, ¿no?
00:53Entonces, pues ya lo quería tomar mi marido, los niños y tal, y entonces yo estaba todo el día haciendo caldo.
00:59Caldo de huesos, no olvido decirlo, que tiene muchísimo colágeno, que es fundamental para esto.
01:05Siempre lo decimos, no hemos inventado nada nuevo, hemos recuperado una receta ancestral,
01:10que cocinan nuestras abuelas, nuestras madres, y que en esta generación, pues, ya no tenemos tanto tiempo,
01:15y hemos perdido un poquito la tradición. Entonces, como os decía, en casa, pues no daba para tener suficiente stock,
01:23y lo quise comprar y no lo encontré. En cambio, en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, y Inglaterra,
01:31estaban en el lineal de supermercado. Y entonces fui a Bea, mi nutricionista, que me cambió la vida en muchos sentidos,
01:39y le dije, Bea, ¿esto va a llegar a España? Porque...
01:43Así que vamos a acelerar la llegada.
01:46Vamos a ponerlos las pilas, porque esto lo tenemos que hacer. Total, que nos pusimos a trabajar en la receta, ¿no?
01:54Y es que yo lo pautaba siempre en consulta. Yo, como PNI, solemos recomendar muchos suplementos, ¿no?
02:00Yo decía, yo quiero que para mis pacientes no haya tantos suplementos, sino que con la alimentación puedan cubrir esas necesidades, ¿no?
02:08Y tenía muchos pacientes con problemas digestivos, ¿no? Yo trataba pacientes a nivel clínico.
02:14Y el caldo de huesos aporta mucho colágeno y también aporta mucha glutamina, que ayuda a regenerar esa pared intestinal, ¿no?
02:21Entonces, da energía a los enterocitos y también te ayuda a equilibrar esa microbiota, ¿no?
02:26Entonces, eso nace... O sea, realmente, el caldo de huesos, nuestro caldo de huesos, nace de ese objetivo, ¿no?
02:31Pero luego, analizando todos los nutrientes que aporta, ¿no? Aporta mucho colágeno,
02:36que el colágeno, pues ya está visto que es una... Bueno, es la proteína más extensa de nuestro cuerpo
02:40y la vamos perdiendo, ¿no? Esa capacidad de síntesis de colágeno lo vamos perdiendo con la edad.
02:45Pero aporta también glicina. La glicina no solamente te ayuda a sintetizar colágeno,
02:49sino que también es un neurotransmisor inhibitorio. ¿Qué quiere decir?
02:53Que nos ayuda a relajarnos y a descansar mejor, ¿no?
02:56Mira, en la radio, en la radio, el que tiene microbiota es porque no trabaja.
03:02Este es un mecanismo que te va poniendo los nervios, te digo si tiras seis horas como nosotros.
03:08Entonces, la cuestión es la gravedad de su afección, porque que tiene inflamación, que tiene todo,
03:14cuando no es flujo, es reflujo, y cuando no es cabreo, cuando no, no duermes, y si no te despiertas.
03:19Es decir, pero en la radio es patológico. Pero es que en la vida moderna, mucha gente que está además ahí como un hámster en la pantalla,
03:28pues es que a lo mejor se tiran once horas.
03:30¿Y esa receta ancestral incluye cúrcuma y jengibre?
03:33Ese es el toque que le hemos dado nosotros.
03:35Eso es por el sabor, ¿vale?
03:37Sí, bueno, a ver, es que le quitamos las verduras para que fuese muy digestivo,
03:40para que fuese apto para colonoscopias, que lo podemos comentar después,
03:44y era un sabor un poco fuerte, ¿no? Solo de huesos.
03:48Entonces decidimos añadirle cúrcuma y jengibre, que son antiinflamatorios.
03:53Y la verdad es que hemos dado como una receta muy suave, muy rica, versátil,
03:58y que se le puede echar a cualquier guiso, lo puedes tomar solo, que está muy rico.
04:04O como lo tomé yo ayer, que me encantó, con infusión, porque yo decía,
04:07ahora qué pereza tomarme un caldo muy caliente y tal, y me hice mi infusión de jengibre con limón,
04:11que tomo casi todos los días, en el caldo, luego lo dejé enfriar, y está buenísimo.
04:16Y encima tengo todos los beneficios de las dos cosas.
04:18Claro, porque es verdad que al caldo, si le añades un chorrito de limón es importante,
04:23porque el colágeno se sintetiza con la vitamina C, con lo cual, si le añades un poquito de vitamina C, mejor.
04:28Pero no se puede incluir en la fórmula, porque la vitamina C, ya sabéis, que se degrada, y es un poco...
04:32Está desgrasado.
04:33Es un truco, chorrito, pero en el momento.
04:36En el momento, este caldo está cocinado durante 24 horas, a fuego lento, para extraer todos los nutrientes de los huesos,
04:44luego lo desgrasamos, quitamos toda la grasa, porque al final la grasa, si está sometida a mucho calor, pues se oxida,
04:49y luego lo que hacemos es lo esterilizamos.
04:52Lo esterilizamos con autoclave, ¿para qué? Para aumentar la vida útil y para poder llegar a colectivos más vulnerables,
04:59pacientes oncológicos, embarazadas, niños, y también nos permite esa vida útil de dos años.
05:04¿Cuántos días? ¿Cuántos? ¿Dos años?
05:07Dos años a temperatura ambiente.
05:09Y si lo abres, tres días en nevera o hasta seis meses en congelador.
05:13¿Y se puede tomar a diario?
05:15Sí, perfectamente.
05:15O sea, ¿es recomendable, aun teniendo todos estos nutrientes, que todos los días nos tenemos una taza de caldo?
05:21Sí.
05:21Al final es proteína, ¿no? Se está viendo que muchas dietas...
05:26Para el músculo, para todo.
05:28Es proteína y es colágeno y es glicina, y estamos viendo que consumimos mucho músculo,
05:34y no consumimos esas otras partes del animal que nos aportan más glicina que contrarresta la metionina del músculo,
05:41y es muy interesante a nivel metabólico también.
05:43¿A los niños se lo podemos dar?
05:45Sí, perfectamente.
05:46A partir del año.
05:47¿Y de qué animales son estos huesos?
05:49Pues ponemos huesos de carcasas de pollo, huesos de ternera, tanto la pata como el espinazo,
05:55y ponemos también un huesito de jamón también.
05:57Eso es eso.
05:58Para darle ese toque de suelo.
05:59Es que eso es la...
06:0017 gramos tiene proteína, que son muchísimos, y 10 gramos de colágeno,
06:04que antes les decía cuál es la diferencia entre los colágenos bebibles o hidrolizados,
06:08que se recomiendan y que está tomando tanta gente.
06:10Y esto es que tiene 10 gramos, que es mucho.
06:13Y es muy biodisponible y es tal cual nos lo ofrece la naturaleza.
06:16Yo creo que la naturaleza es sabia y nos aporta esos nutrientes que necesitamos.
06:20Entonces es una manera de disfrutar tomando de un caldo y cuidando a las embarazadas.
06:25¿Habéis pensado poner recetas?
06:28Tenemos recetas en nuestra web.
06:30En nuestra web no solamente...
06:32Es que estás en todo, ¿eh?
06:33No, es que es...
06:34Yo ya digo, a ver, ¿qué necesito?
06:36¿Cómo lo voy a aplicar?
06:36Necesito unas recetas para saber.
06:39Cualquier crema que hagan en tu casa, o que hagáis en tu casa,
06:41lo haces con este caldo en vez de con cremas, curris, o sea, puedes hacer lentejas, le añades...
06:48Arroz, arroces.
06:50Yo siempre también digo, oye, meter un huesecito en todos los guisos,
06:53porque le estáis aportando esos nutrientes de los huesos que son imprescindibles.
06:57Que digo, oye, también caldo de huesos, pero siempre digo a mis pacientes,
07:00oye, algo barato es añadirle huesos a tus guisos, porque eso aporta esos nutrientes que no consumimos en nuestra alimentación.
07:07Sí, y lo que decís es que la naturaleza no es que sea sabia, lo que se sabe es la historia.
07:11Las mujeres que dan a luz, se les recomienda caldo de huesos, cuando te haces una operación también,
07:17no sé el motivo, dicen que para recuperar esa sangre perdida...
07:20Hombre, es un buen postoperatorio porque te ayuda el colágeno, te ayuda a cicatrizar,
07:24luego también te ayuda a remineralizar, pierdes también mucha agua,
07:28y luego también es una proteína muy predigerida, o sea, ya está predigerida,
07:31entonces sienta muy bien, no tienes que hacer mucho esfuerzo...
07:34No es pesada la digestión.
07:35No tienes que hacer un buen esfuerzo digestivo, y cuando tú te estás recuperando de una operación,
07:39tu sistema inmune tiene que estar para recuperarse.
07:41Si tú le metes mucho trabajo digestivo, sabemos que el 70% del sistema inmune está en nuestro intestino.
07:46Entonces, cuanto más tranquilo le dejemos al intestino, el sistema inmune va a estar...
07:50María, ¿y cómo se consigue esta magia potagia?
07:55Pues tenemos más de 300 puntos de venta.
07:58Estamos en el Gourmet del Corte Inglés, en Sanchi Romero, Veritas,
08:03recientemente en farmacias, herbolarios, tiendas ecológicas,
08:07y por supuesto en nuestra página web.
08:08Es muy caro. A ver, ¿qué valen estos dos tarros, el grande y el pequeño?
08:12El tarro de 300 mililitros cuesta 5,50, comprado individualmente,
08:18y el grande, que es casi 900 mililitros, 14,75.
08:23La gente se lo lleva a su trabajo.
08:25La dosis que hay que tomar son 300 mililitros, la ideal.
08:28La gente se lo lleva, se lo meten en un microondas, el que lo quiera caliente, el que no.
08:31En vez de llevarte una barrita de proteínas...
08:34Sí, que vete tú a saber y además se rompe algún diente siempre.
08:37Te tomas tu calita de su hilo.
08:38Hay tantas cosas duras que...
08:39Y así estás hidratado, que en los mayores es muy habitual la deshidratación.
08:44Sobre todo en verano.
08:45Y más ahora en verano, de verdad.
08:46Parece una tontería la de tomar caldo en verano, pero también hay que tomar caldo en verano.
08:50Eso es.
08:50Oye, pues muy bien.
08:51Pues qué bien, oye, qué cantidad de cosas aprende uno.
08:54Sabía que sabía que se iba a gustar este tema.
08:54Bueno, los dos temas de hoy sabía que se iba a gustar.
08:56Y eso que no lo hemos probado.
08:58Ahora los probamos.
08:59Chupito.
09:00Para el verano.
09:01Muchas gracias a las dos.
09:02Bueno, muy bueno para la resaca, ¿eh?
09:05Que hay mucha boda, mucha fiesta, mucha terraza y mañana, por la mañana, mucha resaca.
09:10Sí, está.
09:11Que haya alguna diputada que habla por la mañana, que dices, está...
09:14Yo ayer estuve en un evento de Villa Masa, que era un limonchero buenísimo.
09:18Y yo que no puedo tomar nada más allá de vino, porque me siento fatal, pues acabé bailando.
09:23Hoy tengo un poquito de resaca.
09:25Me voy a tomar más caldo.
09:26Ahora mismo, ahora mismo.
09:27Bueno, mañana volvemos.
09:28Mañana volvemos.
09:29Hasta las seis.
09:30Pásenlo bien.
09:32Rádio.

Recomendada

12:05
Próximamente
8:40
13:31
11:59
12:58
7:34