Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
San Vicente y Las Granadinas
Durante los días que dura el Vincy Mas, en San Vicente y Las Granadinas nadie es ajeno al carnaval…
Mientras unos disfrutan como público y otros protagonizan los espacios de danza y música, muchos permanecen tras bambalinas construyendo toda la magia con sus manos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quedan varios días todavía de carnaval, o vincimas como se conoce en San Vicente y las Granadinas.
00:05Recuerde que un equipo de Telesur se encuentra allí para contarnos cómo se desarrolla,
00:09cuáles son las actividades más importantes y cómo el pueblo finalmente es quien decide,
00:13de qué manera se festeja, cuáles son los elementos más representativos de esta festividad.
00:18Allí se encuentra Eric Méndez, nuevamente se enlaza con nosotros para contarnos
00:21qué ha pasado en el transcurso de esta jornada.
00:24Eric, contigo adelante.
00:25Hola, ¿qué tal, Saray?
00:29Muy buenas noches. Saludos desde Cristo, capital de San Vicente y las Granadinas.
00:36Se vive la gran fiesta, el víctima del carnaval.
00:40Hoy es un festejo cada año, llena de color, de alegría.
00:44Estamos en la cultura virtual, que sería mejor en español, la plaza de la herencia cultural.
00:52Este lugar que cada año se llena también de fiesta, es otra sucede,
00:57en la que habitualmente se desarrolla este víctima.
01:01Este es el espacio, el convierte, donde cada noche se presentan agrupaciones populares.
01:08Este país se disfruta también de la música, de Cali, de Reina, de Suena,
01:13en casa de China, de esta ciudad.
01:16Este es el espacio, que es el espacio, que no se marcha fuente de día a día.
01:20Aún aproximadamente 3 kilómetros desde el Vista, se encuentra Victoria Parence.
01:26Es la obra de Chile, por antropología de este carnaval,
01:32que es el que hace apenas 3 kilómetros, con el costil y el vista.
01:36Vamos camino hacia allá, a través de este espacio,
01:38que es este espacio, que no queremos entrar en el Vista,
01:42sino que es otro espacio.
01:44En la ciudad de Quintlau, que se visten de gala, se visten de música, de fiesta,
01:48de color, van a celebrar este Vista y Más,
01:52un evento que cada año llena de alegría.
01:55A la ciudad de San Vicente, al país de San Vicente,
01:57que se vente a esta ciudad.
01:59Pero para que todo esto sea posible, para que haya el carnaval,
02:04que en San Vicente tiene que haber muchas manos,
02:07y que con mucho trabajo,
02:09para que se preparan para que todo quede perfecto.
02:14De ellos, fuimos vestidos ayer en un recorrido que hicimos
02:19por varias sesiones,
02:21que son estos espacios,
02:23que son los que cada banda organizan un vestuario,
02:27y que se inventan todos los ornamentos que nos hicimos en el carnaval.
02:32Y les propongo a todos los despedidos de mis años,
02:35para verles una nota que resume lo que encontramos en este recorrido.
02:41En San Vicente no hay tiempo para el descanso.
02:45Cada pausa se aprovecha para cuidar hasta el último detalle del carnaval.
02:51Las bandas ensayan sus coreografías,
02:55mientras en los campamentos se construye cada máscara,
02:59cada traje,
03:01cada ornamento que lucirán durante el desfile.
03:05En San Vicente hay dos tipos de banda de carnaval.
03:13Existen las bandas de fiesta y las bandas tradicionales creativas.
03:16En las bandas de fiesta se usan disfraces similares a los de Trinidad y Tobago y Brasil.
03:22Pero con nuestro tipo de banda,
03:25la banda creativa,
03:26se ve más de eso,
03:27más arte creativo.
03:34Nilsson Block Mass Band
03:36es una de las agrupaciones con más tradición dentro del Vinci Mass.
03:41Su lideresa nos cuenta la clave de su éxito.
03:46Esta pequeña cocina en la que estamos
03:50ha sido nuestro hogar durante los últimos tres o cuatro meses,
03:54es nuestra décima sede.
03:56No somos como otros.
03:58Quizás vean algunas bandas que tienen maquinaria para construir lo que tienen.
04:02Aquí todo está hecho a mano.
04:05Así que lo que hacemos es crear máscaras tradicionales para representar,
04:09como dicen mis colegas,
04:10una historia que contar en las calles de Kingston.
04:13En cada espacio convergen las nuevas ideas de los más jóvenes
04:17con la experiencia de quienes han dado vida al carnaval por décadas.
04:23He estado en el carnaval desde que tenía cinco años.
04:27Mis padres estaban involucrados en los carnavales,
04:30así que, en cierto modo, lo heredé de ellos.
04:33El Vinci Mass es fiesta, pero también motivo de orgullo.
04:48Con sus manos, cada banda construye los accesorios
04:52que, más tarde, los hará brillar e incluso triunfar.
04:57Erick Méndez, Telesur, San Vicente y Las Granadillas.
05:01El Vinci Mass es un carnaval hecho a mano,
05:07pudiéramos decir, es un carnaval artesanal.
05:10Se lo hace con mucho orgullo,
05:12porque se me viene a tocar en el trabajo una herencia.
05:15Están todos los cerrados que tenemos en el cultural cristal sexual,
05:20espacios, precisamente, privilegia, partidia,
05:23una herencia cultural de las actuales hijos.
05:25Este carnaval de esta región, que es el Caribe.
05:29Es un carnaval de esta jornada dedicada a la música.
05:32Estirán químicos, habrá un chico, habrá un chico,
05:35habrá un chico, habrá un chico, habrá un chico,
05:36habrá un chico, habrá un chico, estará un chico.
05:36Entonces, es muy importante,
05:38y a hacer un chico, para seguir con el campo,
05:40como ustedes, en este gran fiesta,
05:42en este gran fiesta, en este carnaval,
05:44necesitan disfrutar las gracias.
05:45Por ahora, hasta ahí, regreso al público.
05:47Muchísimas gracias, Erick, por los detalles,
05:49por el esfuerzo que están haciendo allí.
05:50Nos encontramos mañana, seguramente, con otro tema,
05:53y conociendo cómo se desarrolla el Vinci Mass
05:56en San Vicente y Las Granadillas.
05:57Muchísimas gracias.
05:57Vamos a ver.

Recomendada