Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
www.saetaministry.org

Category

😹
Fun
Transcript
00:00¡Qué gran alegría nuevamente volvernos a encontrar para estudiar la bendita Palabra de Dios!
00:06Queremos darle a usted la bienvenida donde quiera que usted se encuentre hoy.
00:12Queremos decirle que desde nuestros estudios, aquí desarrollando nuestros programas,
00:18siempre tenemos grandes desafíos.
00:20Y el gran desafío es que usted pueda entender claramente las Sagradas Escrituras.
00:26Eso es nuestro gran reto como personas, como alguien que tiene una disposición en su corazón.
00:36Es el correcto entendimiento de la Palabra de Dios.
00:40Y hoy queremos, justamente estamos hablando de cómo interpretar la Biblia correctamente.
00:45Y hoy tenemos un tema muy fascinante, la creación y la mitología.
00:50O sea, cómo todo esto, realmente si la creación es mitológica,
00:58o la creación obedece a alguien superior, tal como nosotros lo explicamos en la Santa Palabra de Dios.
01:07Ese va a ser el tema de hoy, así que va a ser un tema muy fascinante,
01:11un tema en que nos va a permitir entender más acerca de lo que es la Biblia,
01:17la creación y la mitología. Así que va a ser una gran bendición.
01:21¿Qué les parece si oramos, Pastor? Bienvenido y nos dirigen en oración.
01:24Gracias. Cómo no. Oramos.
01:26Querido Padre que estás en el cielo, te damos gracias por este tiempo que nos das
01:32para volcarnos a la Palabra de Dios y a estos temas de consideración.
01:38Rogamos la luz y la guía del Espíritu Santo para que el tema sea provechoso,
01:43podamos entenderlo y a la vez desarrollar mayor fe en la Palabra y confianza en nuestro Creador.
01:50Rogamos la guía del Espíritu Santo y lo agradecemos en el nombre de Jesús. Amén.
01:57Amén.
01:58Muy bien, como nosotros, el Pastor en su oración lo dijo, cómo acrecentar nuestra fe.
02:03¿Cómo saber si esto no es un libro mitológico?
02:10Y a raíz de todo esto hay muchas teorías de diferentes maneras, como paganos, como impíos, tanta gente.
02:20Incluso la misma arqueología.
02:22La misma arqueología ha descubierto textos del antiguo, en este caso, Egipto, el cercano oriente,
02:30que contienen historias primitivas acerca de la creación y el diluvio.
02:34Vamos a hablar acerca de esos, podría decirse, de esos libros.
02:38Ahora, aquí la pregunta que tenemos que hacer es si el relato de Génesis, que es lo que estamos estudiando,
02:49fue tomado de estas culturas o si dependen de alguna manera de ellas.
02:55Todo esto lo vamos a hablar justamente.
02:58¿Por qué razón es importante todo esto, mis queridos hermanos?
03:02Hoy en día, el enemigo está jugando un papel predominante en la vida del mundo cristiano.
03:11¿Qué papel es el que juega el enemigo?
03:14Es apartar a los hombres, a las criaturas, a aquellos que Dios ha criado, de la palabra de Dios.
03:20Y esto lo hace con un propósito, apartarse y que se alimenten de otras obras,
03:28como en ese caso vamos a ver, algunas obras mitológicas.
03:34Escritores que según son inspirados de lo alto,
03:38para de una u otra manera desviar el alimento que el ser humano necesita para este tiempo,
03:46desviar nuestra mente y de esta manera, pues, distorsionar todo lo que es el relato bíblico.
03:52Esa es la función del enemigo de nuestras almas.
03:54Aquí nosotros vamos a encontrar, en el relato bíblico, principios tan profundos,
04:01tan amplios acerca de la verdad eterna.
04:04¿Qué es lo que quiere el enemigo?
04:06El enemigo nos quiere robar esos principios,
04:10nos quiere robar ese privilegio justamente de una vida eterna.
04:15Así que, mis queridos hermanos, pastor, bienvenido.
04:17Qué importante es la creación y la mitología.
04:21Claro que sí, y queremos decir lo siguiente, mis queridos amigos y hermanos.
04:27Hay mucha literatura sobre el tema,
04:31pero va a depender de la interpretación que algunos dan a esta literatura.
04:37Déjenme que se los ilustre de esta manera.
04:39Se encuentra un hueso fósil y a la vista del evolucionista,
04:45él interpreta el fósil a su manera y a la vista de un creacionista,
04:51ambos científicos, interpreta el fósil de otra manera,
04:54al punto que podemos llegar a esta convicción.
04:58Para un incrédulo, mil evidencias no van a constituir una prueba.
05:04Para un creyente, mil objeciones no constituyen una duda.
05:08Las posturas están tomadas.
05:09En el caso de los relatos de la creación, que son muchos, muchos,
05:16calculen ustedes, entre los relatos de la creación y del diluvio,
05:21desde la antigüedad se fueron produciendo materiales, escrituras,
05:26que hasta en Guatemala tenemos el Popol Buh.
05:29Este es un escrito precolombino, antes de Cristóbal Colón.
05:32Ya era conocido.
05:34Y allí los aborígenes, los indígenas de la zona, manejaban ese conocimiento.
05:39Calcule, estamos hablando de época precolombina, antes de Colón,
05:43y aquí en Centroamérica.
05:45En otras palabras, los relatos de la creación y del diluvio
05:49corrieron durante siglos.
05:52El punto es si el relato del Génesis forma parte de ese folclore,
05:56si deriva también de esos relatos mitológicos.
06:00Bien, más bien vamos a decirlo de otra manera.
06:07Recuerden el planteo inicial que hice entre la posición del evolucionista y del creacionista.
06:13Miran el mismo fósil y el evolucionista dice,
06:16esta es la evidencia del elabón perdido.
06:18Aquí está lo que faltaba para encajar allí la noción de la evolución
06:26desde formas primitivas hasta el hombre moderno.
06:28Mientras que el creacionista toma el fósil y lo interpreta de otra manera.
06:33Sobre todo cuando se mira la eficacia del carbono 14.
06:38Hay estudios sobre el tema que muestran que es ineficaz.
06:41No se puede probar con el carbono 14,
06:44datar la antigüedad de algún resto fósil.
06:47Así que hay toda una cuestión para discutir sobre el tema.
06:50Pero volvemos al relato de la creación y del diluvio.
06:55Se nota, queridos amigos, lo siguiente.
06:57En los relatos generales antiguos acerca de la creación y el diluvio,
07:03una tendencia antropocéntrica.
07:08Es decir, está centrada en el hombre.
07:12El hombre es el egoísta que crea una ilusión.
07:16Por ejemplo, vamos a escuchar porciones del relato,
07:19tanto del Atrahasis, que es el relato antiguo babilónico
07:23que se encontró en tabletas cuneiformes, en forma de cuña,
07:28y los expertos cuando traducen el material descubren algo que es antiquísimo
07:32y que narra la historia de la creación.
07:35O la historia de cómo vino el origen de las cosas.
07:38Solamente que el planteo que se trae es tan mitológico, tan ridículo,
07:44tanto que alguno de los ateos incrédulos diría lo mismo del Génesis.
07:49Ustedes pueden creer semejante historia la que está acá.
07:52O sea, tú te puedes burlar y hasta subestimar la historia de los babilonios.
08:01Tú que te crees culto, tomas tu Biblia y miras la historia de la Atrahasis
08:05o el Gilgamesh, que es la historia del diluvio,
08:08y tú dices, pero ¿cómo puede creer esto?
08:10Un ejemplo es el libro Egipcio de los Muertos,
08:13otro material anterior a la Biblia, más antiguo,
08:17y narra también elementos de ultratumba,
08:21no de la creación del diluvio necesariamente,
08:23pero situaciones que tienen que ver con mitos.
08:28Y entonces el ateo me puede decir lo mismo.
08:29No, tú subestimas esa historia, yo te la subestimo la tuya,
08:32yo no te la puedo creer.
08:33Pero es la diferencia, queridos amigos.
08:35Y este es el punto donde queremos llegar.
08:37El aspecto moral.
08:39En el caso de estas historias mitológicas,
08:43los dioses son egoístas,
08:46son en algunos casos perversos,
08:48matan un dios al otro como nada.
08:51Se observa la construcción del hombre,
08:53que el hombre crea el mito,
08:55porque sale del hombre lo que Jesús dijo.
08:59No lo que entra, sino lo que sale lo que contamina,
09:02porque del corazón salen los malos pensamientos,
09:04salen los homicidios.
09:05Efectivamente, al mirar estas historias,
09:08producto de la inventiva humana,
09:10se observa algo que ofende hasta el sentido común,
09:15del egoísmo que se observa en estos dioses.
09:17Pero al mirar la historia de la creación del Génesis de este libro,
09:21es exactamente al revés.
09:24La mente humana no puede imaginar
09:25cómo Moisés, que es el autor,
09:28pudo haber creado una historia tan armoniosa,
09:31con una ética moral superior,
09:34donde se nos pone a un dios arriba,
09:36al hombre arriba.
09:37En fin, uno estudia, lo compara,
09:39son oro y paja.
09:43Esto es para, como quien dice,
09:44un prolegómeno, una introducción,
09:46para notar la diferencia entre estos relatos míticos,
09:51muchos de origen babilónico,
09:53con el relato del Génesis.
09:55En un momento más,
09:56vamos a tener lecturas de estos relatos,
10:00para que ustedes examinen
10:01si es creíble, verosímil, esta historia,
10:07o lo que nos dice la palabra de Dios
10:09es mucho más creíble, verosímil.
10:12Vamos al relato bíblico,
10:15queremos ir a Génesis, capítulo 2, verso 4.
10:19Leamos la historia del hombre como un ser viviente.
10:25Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra
10:27cuando fueron creados.
10:29El día que Jehová, Dios, hizo la tierra y los cielos.
10:33Vamos, un verso más.
10:36Y dice,
10:37y toda planta del campo antes que fuese en la tierra,
10:40y toda hierba del campo antes que naciese.
10:42Porque Jehová, Dios,
10:43aún no había hecho llover sobre la tierra,
10:46ni había hombre para que labrase la tierra.
10:49O sea,
10:49aquí,
10:50lo que vemos,
10:52el hombre,
10:52el relato bíblico dice,
10:54el hombre como un ser viviente.
10:56Algo bien importante en todo esto,
10:59mis queridos hermanos,
11:01y que tenemos que dejar bien en claro,
11:05es lo siguiente.
11:05Nosotros,
11:09específicamente,
11:11apostamos por la palabra de Dios.
11:13En ella,
11:14nosotros encontramos el relato auténtico de la creación,
11:18en la palabra de Dios.
11:20Solamente en ella,
11:21podremos encontrar la historia de la humanidad,
11:24sin el sello del perjuicio o el orgullo humano,
11:28en la palabra de Dios.
11:29¿Por qué razón?
11:30Hay un creador,
11:31está creando,
11:32y aquí vemos al hombre como un ser viviente,
11:34lo está creando,
11:36lo hace a su imagen y semejanza.
11:39Pero,
11:39¿qué ha sucedido?
11:42Con el orgullo,
11:43con el prejuicio del hombre.
11:45También quiere,
11:46tener su propia creación,
11:48esa es la diferencia,
11:48la creación de Dios,
11:50versus la creación de los hombres.
11:52Y ahí es donde nosotros,
11:55mis queridos hermanos,
11:56hay algo bien importante.
12:00En la creación,
12:01nosotros contemplamos la majestad de los cielos,
12:03que se humilla,
12:05hasta convertirse en un sustituto y garantía,
12:08para hacer frente,
12:10en inferioridad,
12:12de condiciones a las potencias de las tinieblas,
12:15y luego ganar la victoria para nuestro beneficio.
12:18¿Qué es lo que estamos hablando acá?
12:19El hombre cayó.
12:23Pero,
12:24el creador no podía dejar a sus criaturas en una condición miserable.
12:29No lo podía hacer.
12:31Por lo consiguiente,
12:32hay un plan,
12:33y ese es el plan que nosotros encontramos en Génesis.
12:36El plan salvífico,
12:38el plan redentor,
12:39que si el hombre caía,
12:42inmediatamente entraba en vigencia ese plan.
12:44Y de esa manera,
12:46¿qué es lo que vemos nosotros?
12:47Al mismo Dios,
12:49hecho hombre en la tierra,
12:51la majestad del cielo,
12:52se humilla,
12:53hasta convertirse en su sustituto y garantía.
12:56Si el hombre fallaba,
12:58iba a encontrar un sustituto y una garantía.
13:01Era el mismo Dios.
13:03Por lo consiguiente,
13:04el hombre finito,
13:07lleno de orgullo y prejuicios,
13:08no podía hacer eso.
13:10¿Qué importante es entender esto, Pastor?
13:12Así es, así es.
13:14Vamos a continuación,
13:15queridos amigos,
13:16para ver el contraste entre los relatos bíblicos,
13:20tanto de la creación de Génesis capítulo 2,
13:25que estuvo leyendo Benedicto,
13:27como también el diluvio,
13:28Génesis capítulo 6 en adelante,
13:30y ver los relatos respectivos,
13:33antiguos,
13:33algunos de ellos.
13:34Hay muchos, recuerden,
13:36según las culturas,
13:37hay pueblos que hacían su propia versión.
13:40En un momento más vamos a leer algo de ello,
13:41pero déjenme contar lo siguiente.
13:43Se observa que hay un fondo común,
13:46es decir,
13:48hubo tal cosa como interpretar los orígenes,
13:53tanto de la creación como el suceso del diluvio.
13:57En nuestra percepción como cristianos decimos,
14:00la Biblia, la palabra de Dios,
14:03dio el informe cabal completo,
14:06y luego,
14:07y luego, ya sea posterior a la Biblia o anterior a la Biblia,
14:12los seres humanos narraban esas historias,
14:14pero le agregaban sus impresiones personales,
14:19agregaban elementos adicionales,
14:22lo que convertían en una distorsión de la historia original.
14:26En otras palabras,
14:28estos relatos babilónicos,
14:30muchos de ellos,
14:32por ejemplo,
14:33los persas y otras culturas,
14:34tienen su propia versión
14:36de la creación y del diluvio,
14:39pero ellos,
14:41de un fondo común,
14:42una historia común,
14:42¿cuál es esa historia común?
14:44La de Adán y Eva,
14:45cuando lo contaban,
14:46según nos lo cuenta Moisés,
14:49que fue inspirado para escribir la historia,
14:51pero antes de Moisés,
14:53esto se contaba verbalmente,
14:55oralmente,
14:56de padres a hijos, etc.
14:58Al contarlo,
14:59acuérdense,
15:00se forman dos razas,
15:01la raza de los hijos de Dios,
15:03con cabeza en Abel fallecido,
15:06lo va a tomar Set,
15:07y la raza de los hijos de los hombres,
15:09la cabecera va a ser Caín,
15:11y esta gente se proliferan,
15:15y en el caso de los hijos de Dios,
15:16preservan el conocimiento correcto,
15:19Adán se lo transmite,
15:20hasta que llega a Noé,
15:22Noé se salva,
15:23su familia,
15:24y siguen transmitiendo la historia,
15:26hasta que llega a Moisés,
15:27y Moisés la pone por escrito,
15:29por inspiración de Dios,
15:30mientras que la gente de Caín,
15:32distorsionan,
15:33y aparecen cada cosa rara,
15:35los descendientes de Caín,
15:37afectos al pecado,
15:39entonces,
15:40al mirar las historias,
15:42recuerden el aspecto ético,
15:44egoísmo,
15:45maldad,
15:45el hombre es una hormiga,
15:49que está al servicio de los dioses,
15:50los dioses cansados de sus obras,
15:53van a crear estas hormigas,
15:54pero luego hay que destruirlos,
15:55porque hacen mucho ruido,
15:57o sea,
15:57ni que fuera una novela,
15:58queridos amigos,
15:59lógico,
16:01es típico de gente,
16:02separada de Dios,
16:03egoístas,
16:04que van a crear,
16:06que recibieran historias,
16:07le agregan,
16:08sus propios elementos,
16:09decimos comúnmente,
16:10crema al taco,
16:11le agregan más,
16:11hasta que va creando una historia,
16:13que luego difiere de otra y de otra,
16:15pero en todo se ve un fondo común,
16:18que el hombre es el que crea,
16:19de su egoísmo,
16:20como dijera Jesús,
16:21del corazón salen esas malas cosas,
16:24mientras que el relato de Moisés
16:25es exactamente al revés,
16:28nos muestra a un Dios superior,
16:30supremo,
16:30y al hombre exaltado,
16:31como imagen de Dios,
16:33que luego por consecuencia del pecado,
16:35venimos para abajo,
16:36y aún así,
16:36Dios sigue interviniendo,
16:38es totalmente distinto,
16:40si te parece,
16:40Benedicto,
16:41podemos leer algunos textos,
16:43que tenemos de la trajasis,
16:45para que miremos allí,
16:46quiero,
16:47si,
16:47si pastor,
16:48y comparar después con Génesis,
16:49vamos a comparar,
16:51por ejemplo,
16:51usted se da cuenta,
16:52que en Génesis,
16:53Dios crea la tierra,
16:54y todo lo que hay en ella,
16:55para la humanidad,
16:56como un punto culminante,
16:58de la creación,
16:59y luego descansó,
17:01de su obra,
17:02en el séptimo día,
17:04en Génesis,
17:05vemos los seres humanos,
17:06también son puestos,
17:07en un jardín,
17:08y se los invita,
17:09a estar en comunión con Dios,
17:11y cuidar de su creación,
17:13ese era el trabajo de Adán y Eva,
17:14cuidar de la creación,
17:16un concepto,
17:16que no se encuentra,
17:18en otros libros mitológicos,
17:20ahora,
17:20entremos al punto,
17:22justamente,
17:23que es el Atrajasis,
17:25recuerden,
17:25ese es un manuscrito,
17:27es una mitología,
17:28en ese caso,
17:29Sumeria,
17:30viene también,
17:32de los Acadios,
17:33es una mitología,
17:34¿en qué consiste esta mitología?
17:36eso es lo importante,
17:38y quiero,
17:39antes de entrar,
17:40en qué consiste este asunto,
17:43vemos aquí,
17:44Pastor,
17:44la religión sincretista,
17:47o sea,
17:48muchos dioses,
17:49eso es lo que es la mitología,
17:51la religión sincretista,
17:52muchos dioses,
17:54espíritus,
17:55demonios,
17:56muchas cosas,
17:57¿verdad?
17:57Politeístas,
17:57Politeístas,
17:58más que todo,
17:59muchos dioses,
18:00entonces,
18:01¿qué sucede,
18:02con el Atrajasis?
18:04Justamente ahí,
18:05el relato dice,
18:06es bien interesante,
18:08como bien dice el Pastor,
18:09¿no?
18:09Hasta fuera de,
18:10está fuera,
18:11podría decirse,
18:12de todo asunto humano,
18:14conceptual,
18:16bueno,
18:16ahí dice que los dioses,
18:18trabajaba,
18:19y trabajaba por más de 3.600 años,
18:22estuvieron trabajando,
18:23y se cansaron estos dioses,
18:24imagínense,
18:25¿no?
18:25¿Qué dice la mitología,
18:26de la Atrajasis,
18:27¿no?
18:28Se cansan,
18:29y entre otras cosas,
18:30y ahora estos,
18:31causan una revuelca,
18:33¿no?
18:33Se rebelan contra dioses superiores,
18:36¿no?
18:36Contra sus dioses superiores,
18:37se rebelan,
18:39y ahora ellos,
18:41ahí nace un mártir,
18:42¿no?
18:43Imagínense,
18:43estamos hablando de la creación de Dios,
18:46del hombre,
18:47que obtiene el aliento de vida,
18:49a través del soplo que Dios le da,
18:51versus la mitología,
18:53imagínense,
18:53ahora viene este individuo,
18:55que era el más rebelde de todos,
18:57lo matan,
18:58Pastor,
18:58miren,
18:59lo matan,
19:00y ahora,
19:00¿qué sucede?
19:01De la sangre,
19:03la sangre derramada de este mártir,
19:06podría llamarse de esa manera,
19:08ahora,
19:09hacen polvo con sangre,
19:10y ahora,
19:12es el hombre,
19:13¿por qué la razón de creer al hombre?
19:15Ellos ya se habían cansado,
19:17¿verdad?
19:17Ya se habían cansado,
19:18de tanto trabajo,
19:20ahora,
19:21ellos necesitaban un descanso,
19:23y se rebelan contra todo esto,
19:25para crear al hombre,
19:25que ahora el hombre sea el siervo de sus dioses,
19:29imagínense,
19:29¿no?
19:30Que historia más,
19:31bueno,
19:32irreal,
19:33digámoslo de esa manera,
19:33es mitología,
19:34es irreal realmente,
19:36pero,
19:37¿cómo podemos nosotros hoy en día,
19:39Pastor,
19:39esa,
19:40esa historia irreal,
19:42¿cómo,
19:42cómo aceptarla,
19:43como usted lo dijo,
19:44¿no?
19:44¿Cómo aceptarla,
19:46como muchos,
19:47mofan del,
19:48del génesis,
19:49¿cómo aceptar el génesis?
19:50¿Cómo aceptar esa mitología,
19:51que,
19:52de un dios rebelde,
19:53inferior,
19:54de su sangre derramada,
19:56hacen polvo,
19:57y ahí nace el hombre,
19:58pero,
19:58hay algo más todavía,
20:00es mitología,
20:02hay algo más todavía,
20:02que,
20:03que,
20:03que,
20:03que me encanta de todo esto,
20:04Pastor,
20:05viene ahora,
20:06hay una diosa,
20:07la diosa de la fertilidad,
20:09y ahora entra en acción,
20:10algo,
20:11inconcedible,
20:13¿no?
20:13Que hace prácticamente,
20:15de esa sangre,
20:16siete bloques,
20:17¿verdad?
20:18A la izquierda,
20:20y siete bloques a la derecha,
20:21y en el centro,
20:22hace un bloque mucho más grande,
20:24de ahí,
20:24prácticamente,
20:25nace,
20:25siete mujeres,
20:27siete hombres,
20:27imagínense este,
20:28¿no?
20:29Que,
20:29que interesante es historia,
20:30¿no?
20:30Es historia,
20:31¿no?
20:31Simplemente es mitología,
20:33¿cómo creer eso,
20:34no?
20:35Que alguien venga,
20:36imagínense que de esos bloques,
20:37de,
20:38de sangre con lodo,
20:40venga,
20:41o tierra,
20:42venga y haga eso,
20:43y ahora,
20:44hay siete mujeres,
20:45y hay siete hombres,
20:46y ahí viene la creación,
20:47¿cómo ves eso, Pastor?
20:48Que interesante,
20:49amigos,
20:49creo que,
20:50ahora vamos a leer unos textos,
20:51tenemos unos textos para compartirlo,
20:53ustedes van a escucharlo,
20:55pero,
20:55yo les invito a que,
20:57hagamos el siguiente camino,
21:00si estamos familiarizados,
21:02con el relato de la creación,
21:03Génesis capítulo 1,
21:06capítulo 2,
21:07a un capítulo 3 todavía,
21:09y comparamos,
21:10contrastamos con estos relatos novelescos,
21:12que estamos escuchando,
21:14vamos a notar que hay una distorsión,
21:16pero que arranca desde un fondo común,
21:18por ejemplo,
21:19el tema del trabajo y descanso,
21:21efectivamente,
21:23la historia original,
21:25la de Moisés,
21:26cuenta de seis días de trabajo,
21:28y uno de descanso,
21:29que Dios ordenó,
21:31que él lo creó a sí mismo para sí,
21:34y lo lega para los hombres,
21:36pero la historia de la Trajasis,
21:38recuerden que es una historia babilónica,
21:40anterior a la Biblia,
21:42que se encontró en esos restos cuneiformes,
21:45se llaman,
21:46que son tabletillas,
21:48en forma de cuña,
21:49y la escritura es forma de cuña,
21:51y entonces allí,
21:52al unir todos,
21:54se nota el relato,
21:55para quienes conocen el idioma acadio,
21:58sumerio,
21:59y que manejan en cuñas,
22:01y tenemos a la historia con nosotros,
22:03pero una historia distorsionada,
22:04escuchen,
22:05y entonces ahí está el contraste,
22:08nuestra habilidad,
22:08de poder decir,
22:09ok,
22:10fíjate como dice la Trajasis,
22:11que es una distorsión,
22:12de lo que Moisés contó,
22:13por ejemplo,
22:14el número 7,
22:15¿de dónde lo sacaron?
22:16Viene de la creación,
22:17muchos relatos,
22:18tanto de Atrajasis,
22:22como el Gilgamesh,
22:23del cual vamos a comentar también,
22:25que es el reto del diluvio,
22:26también babilónico,
22:28manejan ese número,
22:29manejan elementos,
22:31que luego son conocidos,
22:33a través del judaísmo,
22:34y ¿de dónde viene el 7?
22:35Es justamente de la semana de la creación,
22:37y el sábado va a ser la corona de ello,
22:39esta gente lo sabía,
22:40pero lo fueron distorsionando,
22:42escuchemos estos relatos,
22:44están extraídos de,
22:45Dali,
22:49ese Dali,
22:51él escribió un libro,
22:52que se llama,
22:52Mitos de la Mesopotamia,
22:55Creación,
22:55el diluvio,
22:56Gilgamesh,
22:57Gilgamesh,
22:58y otros,
22:59es el autor,
23:00de textos,
23:01que vamos a decir a continuación,
23:03por ejemplo,
23:05un texto de la Trajasis,
23:07dice así,
23:08cuando los dioses,
23:09en lugar del hombre,
23:11hicieron la obra,
23:12llevaron las cargas,
23:13la carga de los dioses,
23:15era demasiado grande,
23:17la obra,
23:18demasiado dura,
23:19la molestia,
23:20demasiado grande,
23:22dejen,
23:23que la diosa matriz,
23:25cree,
23:26descendencia,
23:28y que el hombre,
23:28lleve la carga de los dioses,
23:32a Gesh Tue,
23:33un dios que tenía inteligencia,
23:35ellos lo mataron,
23:36en su asamblea,
23:38Nintu,
23:39mezcló barro,
23:40con su carne,
23:41y sangre,
23:42y surge entonces,
23:44la raza humana,
23:45noten el egoísmo,
23:47de los dioses,
23:48ya estamos cansados,
23:49que otros llevan la carga,
23:51y entonces allí,
23:53finalmente el dios que se revela,
23:54como lo explicó Benedicto,
23:56que lo matan,
23:56sale sangre,
23:57el mártir,
23:58y ahora hacen barro,
23:59forman el hombre,
24:02mis queridos amigos,
24:03Dios hizo,
24:05diferente,
24:07pero esta gente,
24:08lo toman de esa historia,
24:09y lo distorsiona,
24:10ahora,
24:12intentamos responder,
24:13la pregunta de los críticos,
24:15que el génesis,
24:16el relato de la creación del génesis,
24:18deriva también,
24:18es una historia más,
24:19es una novela más,
24:21como esta que estamos escuchando,
24:22la pregunta es,
24:23¿es esto así?
24:24¿es novela?
24:25¿o realmente estamos frente,
24:26a un relato original,
24:27superior?
24:28y hemos tocado el tema ético,
24:30es uno de los puntos más importantes,
24:33que se considera acá,
24:35y es un dios superior,
24:36que tiene normas morales,
24:38superiores,
24:39que las del egoísmo del hombre,
24:41otro asunto,
24:42Benedicto habló del politeísmo,
24:44dioses,
24:45aquí uno va,
24:45al otro bueno,
24:46que pelean,
24:47que se lo matan,
24:47que la sangre,
24:48aquí estamos hablando de monoteísmo,
24:50un dios,
24:51que luego en forma extraña,
24:52se expresa en plural,
24:53hagamos al hombre,
24:54a nuestra imagen y semejanza,
24:56con respecto a la torre de Babel,
24:58descendamos y veamos,
24:59lo que están haciendo,
25:01entonces,
25:02notamos que ese dios,
25:03se revela,
25:04y nos da,
25:05un conocimiento,
25:06que llena nuestra alma,
25:09de un dios,
25:09padre,
25:10creador de todo,
25:11un dios,
25:12que lo sostiene todo,
25:13que nos cuida en todo,
25:15y que nos hizo a su imagen,
25:17y estas historias,
25:18lo que podemos hacer,
25:19es escucharlas,
25:20y compararlas,
25:21contrastarlas,
25:22y ver que,
25:23se desviaron,
25:24desde un origen común,
25:26pastor,
25:27¿por qué es importante,
25:29todo esto?
25:30¿por qué?
25:31estamos hablando,
25:31de cómo interpretar,
25:32la Biblia correctamente,
25:35si nosotros,
25:36no sabemos,
25:37interpretar la Biblia correctamente,
25:38seríamos confundidos,
25:40por las falsas teorías,
25:41por ejemplo,
25:42así como está,
25:43la mitología,
25:44estamos hablando,
25:45de atrás,
25:46atrás,
25:46y atrás,
25:46y atrás,
25:46y atrás,
25:46y atrás,
25:47y atrás,
25:47y atrás,
25:47también,
25:48¿qué me dice usted,
25:49de los nefilins?
25:51Era otra,
25:52otra,
25:53otra historia,
25:53otra,
25:54otro asunto.
25:55Miren,
25:55queridos amigos,
25:56ustedes pueden ver,
25:57en YouTube,
25:58si quieren,
25:59la historia de los nefilins,
26:00ahí aparece algo,
26:01pero tengamos cuidado,
26:02saben que,
26:03la versión,
26:04mundana,
26:06pagana,
26:08cinematográfica,
26:09de Hollywood,
26:10la cananea,
26:11en fin,
26:11que quizás hace mucho negocio,
26:13y que,
26:13wow,
26:14impresiona,
26:14con los trucos,
26:15digitales,
26:17y todo eso,
26:18pero efectivamente,
26:20el Génesis cuenta,
26:21en el capítulo 6,
26:22la raza de los gigantes,
26:23la palabra nefilim,
26:24significa gigante,
26:26y también aparece,
26:27la palabra gigante,
26:28cuando,
26:29hicieron,
26:30el rastreo,
26:31los 12 espías,
26:32en la tierra prometida,
26:34y allí dijeron,
26:34ahí vimos los nefilim,
26:36o gigantes,
26:36de la raza de Anak,
26:38que eran hombres altos,
26:40nos da prueba de ello,
26:42Goliat,
26:42que era un gigantón,
26:43ese hombre,
26:44ahora,
26:44¿de dónde deriva nefilim?
26:47Allí se ha creado,
26:48la noción,
26:48de que estos nefilim,
26:50que tienen que ver con el diluvio,
26:51porque ahí son mencionados,
26:52en la época del diluvio,
26:54los antediluvianos,
26:55se suponen,
26:56muchos creen,
26:57que,
26:58son la mezcla,
26:59de extraterrestres,
27:01con seres humanos,
27:02y salen los gigantones,
27:03allí,
27:04los hijos de Dios,
27:04los hijos de los hombres,
27:05muy bien,
27:05incluso,
27:06ese detalle,
27:07que los hijos de Dios,
27:08son los ángeles,
27:09esto es creencia de los judíos,
27:11José fue el que cuenta acerca de ello,
27:13los testigos de Jehová,
27:13también creen,
27:14y mucha gente cree,
27:15que los hijos de Dios,
27:16los ángeles,
27:17o seres superiores,
27:18o extraterrestres,
27:19se mezclan con las hermosas,
27:20muchachas paganas,
27:21mundanas,
27:22pecaminosas,
27:23no,
27:23no existe tal cosa,
27:24queridos amigos,
27:25porque Dios,
27:26no va a permitir,
27:27que gente,
27:28fuera,
27:29de nuestro mundo,
27:31se metan acá,
27:32para procrear,
27:33no,
27:33aquí,
27:33estamos en laboratorio,
27:35estamos en cuarentena,
27:36este mundo está en pecado,
27:38y el plan,
27:39el remedio de Jesús,
27:40con su cruz,
27:41y su sangre,
27:41es la que nos va a solucionar el problema,
27:43en lugar de,
27:44enredarlo más,
27:45permitiendo que Satanás,
27:46tenga,
27:47procree con mujeres,
27:48y cosas raras como esas,
27:49entonces,
27:50¿quiénes son los nefilim?
27:52mis queridos amigos,
27:54son los gigantes,
27:55que existieron desde Noé,
27:57desde Adán en adelante,
27:59todos gentes altas,
28:01miren,
28:02para vivir,
28:03930 años Adán,
28:05¿era un nefilim?
28:06claro que sí,
28:07un hombre alto,
28:08de 4 metros,
28:10y aquí es donde,
28:11usted me dirá,
28:12a ver,
28:12a ver,
28:12usted dijo 4 metros,
28:14¿de dónde sacó eso?
28:15bueno,
28:16aquí amigos,
28:16queremos decir algo,
28:18y es que,
28:19agradecemos mucho al Señor,
28:21la promesa,
28:22del espíritu de la profecía,
28:24dada en Apocalipsis,
28:25en los últimos capítulos,
28:2719 y 22,
28:28luz adicional,
28:29que Dios daría al pueblo,
28:32hemos conversado,
28:33de este tema,
28:34en otras emisiones,
28:35por lo cual,
28:35no habría tiempo,
28:36ahora para conversarlo,
28:37pero este es un regalo,
28:38que Dios ha dado,
28:39prueba de ello,
28:39lo tenemos en,
28:40segundo de crónica,
28:4220 y 14,
28:43recuerdan,
28:44Josafat,
28:45hija así,
28:45el que interrumpe,
28:46y él,
28:46llevado por Espíritu Santo,
28:47da luz adicional,
28:49a Josafat,
28:49por la guerra,
28:50que tenían,
28:51por delante,
28:51Josafat creyó,
28:52y así le fue también,
28:53como Dios actuó,
28:55de forma milagrosa,
28:56salvando a todo el pueblo,
28:57actuando a Dios,
28:58tal como,
28:58el don de profecía,
28:59lo había dicho,
29:00y este don,
29:01amigos,
29:01está proyectado,
29:02para los días finales,
29:04esto lo dice,
29:06Apocalipsis 12 y 17,
29:07Satanás se llena de ira,
29:08contra el pueblo de Dios remanente,
29:10que guarda los mandamientos,
29:11y tienen el testimonio de Jesucristo,
29:13que es el espíritu de la profecía,
29:15bien,
29:15en el espíritu de la profecía,
29:17a través de los escritos de Elena White,
29:19quien recibió ese don,
29:21se nos enseña acerca de los nefilí,
29:24y es que,
29:26mis queridos amigos,
29:27el texto nos va a contar en Génesis,
29:29que las aguas llegaron hasta cierta altura,
29:31ciertos codos,
29:33que tienen que ver con cuatro metros,
29:34es decir,
29:36si había algún hombre que se pudiera salvar,
29:38hasta allí,
29:39todo ser humano se murió,
29:40que eran los altos,
29:41los gigantes de aquel tiempo,
29:43para que Adán viviera 930 años,
29:45para que Noé viviera 950 años,
29:48era un gigantón,
29:50o sea,
29:50un nefilín,
29:51un gigante,
29:53pero,
29:53con la raza de los pecadores,
29:55comienza a mezclarse,
29:56gente que,
29:57pierde su estatura,
29:58por sus pecados,
29:59la raza de los pecadores,
30:01contra la otra,
30:02que era la raza que venía,
30:03original de Dios,
30:04y se forman los nefilín,
30:06es decir,
30:07gigantes que se mezclan allí,
30:08con las hijas de los hombres,
30:11pero de allí a crear toda una novela,
30:12que son razas de extraterrestres,
30:15o de ángeles,
30:16que se llegan a las mujeres,
30:18eso,
30:18amigos,
30:19nadie lo puede probar,
30:21creemos bien,
30:22en los hijos de Dios,
30:23las hijas de los hombres,
30:24se mezclan las dos razas,
30:26los buenos y los malos,
30:27y forman estos gigantes,
30:29que van a aparecer allí,
30:30mezclados con las mujeres,
30:32también quiero comentar lo siguiente,
30:35amigo,
30:35en un momento más,
30:36queremos escuchar del Gilgamesh,
30:37otra historia de distorsión que hay,
30:40para qué,
30:41para que nuestra confianza,
30:43se deposite en la palabra,
30:45y aquellos que gustan leer estas novelas,
30:48si alguien quisiera hacer una película,
30:49del Gilgamesh,
30:50de hecho seguramente habrá por allí,
30:51o del Atrahasis,
30:52como entretenimiento,
30:53vale,
30:54y cultura general,
30:55podemos aprender,
30:56perfecto,
30:56como creían,
30:57en la antigüedad,
30:58pero de ninguna manera,
30:59hacer una comparación,
31:02menos decir,
31:03que la Biblia forma parte,
31:04de ese folclore de novelas,
31:06no mis queridos amigos,
31:07Dios fue bueno,
31:08en revelar,
31:09lo que él quería revelar,
31:11pero que los pecadores distorsionen,
31:13y que luego creamos,
31:14que la Biblia,
31:14forma parte de la distorsión,
31:16es,
31:16algo que,
31:19agresivo,
31:19para con la bondad de Dios,
31:21de habernos revelado,
31:22su historia,
31:22tal como lo hizo,
31:23por medio de Moisés.
31:24Estamos comparando,
31:27mis queridos hermanos,
31:28amigos,
31:28la creación,
31:29verso la mitología,
31:31antigua.
31:33En la mitología antigua,
31:34nosotros vemos,
31:36ya bien relatamos los manuscritos,
31:39es mitología,
31:41y ahí es donde,
31:42tenemos nosotros,
31:44que aprender lo siguiente.
31:46Recuerden que Moisés,
31:47escribe el Génesis,
31:48y otros libros,
31:49por inspiración del Espíritu Santo.
31:51Ahí,
31:52Dios le revela,
31:54a Moisés,
31:54realmente,
31:55en lo que ocurrió,
31:56es una revelación,
31:57como Dios,
31:58lo ha hecho,
31:59con muchos hombres,
32:00profetas,
32:01que le he revelado,
32:02muchos misterios.
32:03Ahora,
32:05y aquí nace una pregunta,
32:07¿por qué este razonamiento,
32:09explica mejor,
32:10las pocas similitudes?
32:12O sea,
32:13hay muy pocas similitudes,
32:14entre lo que es,
32:15la mitología,
32:17y lo que es,
32:17la creación del Génesis.
32:19Muy pocas similitudes.
32:21Ahora,
32:21la pregunta sería,
32:25Moisés,
32:26recuerden que el Espíritu Santo,
32:28inspira a Moisés,
32:31y escribe tal como el Espíritu Santo le dicta,
32:34o pastor,
32:35o Moisés,
32:36se valió,
32:37de estas historias paganas.
32:40Es una pregunta,
32:41¿no?
32:41Y lógico,
32:42es válida hacerla,
32:43pero la respuesta,
32:44¿cuál es, amigos?
32:45Si estamos insistiendo,
32:46la cuestión ética,
32:47es uno de los factores que se va a notar.
32:49En los relatos babilónicos,
32:52todos aquellos que tengan que ver con lo que nos importa,
32:55que es el tema de la antigüedad,
32:57la creación,
32:57los antediluvianos,
32:59el diluvio propiamente,
33:00todo aquello.
33:02En estos relatos humanos,
33:04se observa una absoluta falta de ética.
33:07Hay violencia,
33:08odio,
33:09muerte,
33:10asesinato,
33:10venganza,
33:12como las novelas modernas.
33:15Yo no sé si usted tendrá atracción o no,
33:18si usted mirará o no,
33:18esas novelas que suelen,
33:20y dice,
33:20está llena de pasión,
33:22y que la violencia,
33:23y que,
33:23cuánta cosa,
33:24y hay gente que se alimenta de eso.
33:26Yo esperaría que seamos sanos,
33:29hijos de Dios,
33:29para cortar todo ese tipo de vehículo
33:32que llega a nuestro cuerpo,
33:35ojos,
33:36oídos.
33:37Esta gente estaba acostumbrada,
33:39y inventaba la historia.
33:42Nuestro relato,
33:42de la creación,
33:44y del diluvio,
33:45va exactamente en sintonía opuesta.
33:49Dios se molesta,
33:50porque es un Dios ético.
33:52Ustedes hacen mal las cosas,
33:54y así lo van a pagar.
33:55Ese es el Dios.
33:56Permanentemente lo vemos,
33:58un Dios que tiene una norma alta,
33:59y le pide al hombre que se eleve a esa norma,
34:01al nivel de Adán,
34:02cuando fue creado,
34:04antes de cometer pecado.
34:06Entonces,
34:06si tenemos en mente a ese Dios ético,
34:09moral,
34:11que pone importancia,
34:12al bien y al mal,
34:14de entrada,
34:14la creación lo hizo,
34:15ahí te pongo el árbol del conocimiento del bien y del mal,
34:19y el árbol de la vida.
34:20Ese árbol no lo toques.
34:21¿Por qué puso el conocimiento del bien y del mal?
34:23Porque Dios lo consideraba importante,
34:24pero hay una condición,
34:25no lo toques.
34:26Si tú me obedeces,
34:28permanentemente,
34:29ahí va a estar toda la ciencia,
34:31en ese árbol,
34:31pero no lo toques,
34:32ese es mi orden.
34:34Mis queridos amigos,
34:35al comparar ambas historias,
34:38ya hemos comentado,
34:40en el caso de Atrahasis,
34:42se ve el politeísmo,
34:44dioses que se pelean,
34:46violencia,
34:48asesinato,
34:50todo esto,
34:50y vemos a un Dios tan amoroso,
34:52tan pacífico,
34:53y qué contraste.
34:54Qué contraste.
34:56Eso es para,
34:57como quien dice,
34:57vamos en la primera de cambio nomás,
34:59de entrada nomás.
35:00Segundo,
35:01en la creación del hombre,
35:04observen que,
35:05en el caso de Moisés,
35:09crea Dios,
35:10toda la creación,
35:11los animales,
35:13los seres inferiores,
35:14con la sola orden.
35:15Háganse los,
35:17vuelen las aves,
35:18las aguas produzcan,
35:20etcétera,
35:20y él da la orden.
35:21Pero en el caso del hombre,
35:22y de la mujer,
35:23no,
35:23le metió mano,
35:25él lo modeló,
35:27hay una creación distinta,
35:28y luego dice,
35:29lo hizo a imagen,
35:30que se le parezca a Dios.
35:31Eso no aparece,
35:32en las historias babilónicas,
35:34sino como escuchamos hace un momento,
35:36el mártir,
35:36aquel al Dios,
35:37ese medio rebelde,
35:38que lo matan,
35:39le sale sangre,
35:40y de ahí se mezcla con la tierra,
35:41y alguien va a crear.
35:43O en el caso de la mitología,
35:45de,
35:45Prometeo,
35:48Epimeteo,
35:49y Pandora,
35:49de los griegos,
35:50es otra mitología,
35:51de la creación del hombre.
35:53Allí aparece,
35:53Zeus,
35:54que va a crear la raza humana,
35:56y esto es crear a Epimeteo,
35:58y su esposa Pandora.
36:00Pero,
36:01Prometeo era el hermano de Epimeteo,
36:03y este se las ingenió,
36:04para robarle un secreto al Dios Zeus,
36:06al Dios máximo,
36:07y cuál fue,
36:08le robó el fuego.
36:08Y este se enojó tanto,
36:11que le dio un castigo,
36:13y entonces,
36:14iba a crear ahora al hermano,
36:16y entonces,
36:17este le dice,
36:18ya cuando fue creado,
36:19le dice,
36:20cuídate de este Dios que es malo,
36:22mira como el castigo que me hizo a mí.
36:24¿Y en qué consistió el castigo?
36:26A su hermano Epimeteo,
36:27le dio la famosa caja de Pandora,
36:30y entonces,
36:32ahí,
36:33le dio un regalo,
36:34y Pandora,
36:35como toda mujer curiosa,
36:37ella no tenía que abrir la caja,
36:38era como tocar el árbol prohibido,
36:41y entonces ella fue,
36:42y curioseando,
36:43abrió allí,
36:44la vasija,
36:45rum,
36:46todas las plagas que salieron,
36:47que llenaron todo el planeta,
36:49y entonces Epimeteo se lo dijo al marido,
36:51te dije que,
36:52y entonces,
36:53rápidamente asustados,
36:54tapan la caja,
36:55y lo último que quedó allí,
36:56es la esperanza,
36:58puro mito,
36:59y uno queda pensando,
37:00¿qué significa eso?
37:02Ok,
37:02déjele a la mente griega que invente,
37:05y no vamos a gastar tiempo,
37:06¿qué quiero,
37:06qué quisiera decir eso?
37:07Pero esa es la forma en cómo crean Adán y Eva,
37:11entre los griegos,
37:11entre la mitología griega,
37:13compare con la Biblia,
37:15entonces,
37:15nuestro mensaje es,
37:17afirmémonos en el relato del Génesis,
37:20la historia de Moisés,
37:21afirmémonos en el Dios que hizo todas las cosas hermosas,
37:24buenas para nosotros,
37:25en la creación de Adán y Eva,
37:28cuando llega el tema del diluvio,
37:29otro tanto,
37:30miremos por qué Dios lo mandó,
37:31y por quién va a mandar ahora,
37:33esta nueva destrucción,
37:35frente al nuevo orden mundial que se está creando,
37:37Dios sigue siendo el mismo,
37:39pero espera que los hombres,
37:41lo descubran,
37:41lo busquen,
37:43se acerquen,
37:44y le obedezcan.
37:45Amén.
37:46Pastor,
37:46qué importante es entonces,
37:48el conocimiento bíblico,
37:49específicamente el conocimiento del Génesis,
37:52esto va a ser como un antídoto,
37:56contra las venenosas insinuaciones,
37:59en este caso,
38:00de mitos,
38:00porque la Biblia no es un mito.
38:02Así es.
38:02¿Verdad?
38:03Contra eso,
38:04justamente es el antídoto,
38:06y eso lo vemos nosotros,
38:08muchos,
38:10yo era uno de ellos,
38:12era muy fanático,
38:14a estar leyendo literatura,
38:16extra bíblica,
38:18y de esa manera,
38:20pues,
38:20la mente trabaja también,
38:22de una manera tal,
38:23que sin querer,
38:25nos convertimos en tirano de Satanás,
38:28tirano del paganismo,
38:29prácticamente,
38:30¿no?
38:30Porque andamos ahí buscando,
38:32la pregunta es,
38:33¿qué buscar cuando todo está escrito en la Biblia?
38:35Ese es el punto.
38:36Entonces,
38:37mis queridos hermanos,
38:38sin la Biblia,
38:39seríamos confundidos por esas falsas teorías,
38:42esos mitos.
38:44La mente estaría sujeto a la tiranía,
38:46de la superstición y de la falsedad,
38:49y ahí es donde vienen,
38:50esas supersticiones,
38:51cosas falsas,
38:52¿no?
38:53Pero,
38:54poseyendo una historia auténtica,
38:57como la de la Biblia,
38:58¿qué sucede?
38:59¿Verdad?
38:59Desde el mismo comienzo del mundo,
39:01no necesitamos nosotros,
39:03enredarnos en conjeturas humanas,
39:06pastor.
39:06¿Verdad?
39:07Y teorías indignas de confianza,
39:09porque eso es lo que es,
39:10¿verdad?
39:10Son puras teorías indignas de confianza.
39:12Entonces,
39:14podemos ver,
39:14mis queridos hermanos,
39:15que en la obra de la creación,
39:17¿qué es lo que ha sucedido?
39:22En la obra de la creación,
39:24hay vida,
39:25no muerte,
39:26porque aquí está un punto bien importante,
39:29¿no?
39:29Imagínense,
39:30¿no?
39:30Que alguien muera,
39:31para que otro viva.
39:33Entonces,
39:34aquí en este caso,
39:35vemos nosotros,
39:36todo el calificativo,
39:37es de vida,
39:39no un calificativo de muerte,
39:41tristemente entra el pecado,
39:42y ahí entra la muerte.
39:43Pero más sin embargo,
39:45mis queridos hermanos,
39:47el hombre que fue hecho a imagen del Creador,
39:51¿cuál fue la expresión?
39:52Imagínense,
39:53¿no?
39:54Y ahí está el hombre,
39:56y ahora ve el Creador al hombre,
39:58sopla aliento de vida,
40:00y ahora el hombre es un alma viviente.
40:03¿Cuál fue la expresión de Dios?
40:06Bueno,
40:06en gran manera,
40:08qué obra,
40:08más maravillosa la que yo he creado.
40:12Imagínense ustedes,
40:13¿no?
40:14Pero si vamos a la mitología,
40:17empezamos nosotros a cuestionar,
40:19ahí está el punto,
40:20Pastor.
40:21Cuando nosotros nos metemos en esos campos,
40:23¿qué es lo que estamos haciendo?
40:25Cuestionando la autoridad bíblica,
40:27cuestionando al Creador,
40:29y de esa manera,
40:31es que nosotros hoy en día,
40:32por decirlo así,
40:33¿por qué cuestionamos un día,
40:36en el cual Dios,
40:38ha prometido grandes bendiciones,
40:41descanso para,
40:41¿por qué lo cuestionamos?
40:43Porque nosotros,
40:45nos hemos apartado,
40:47¿de qué?
40:47De la autoridad bíblica,
40:49y nos hemos ido tras fábulas,
40:51teorías humanas,
40:53mitología incluso,
40:54porque también,
40:55si podemos ver nosotros,
40:57acerca del sábado,
40:58hay una mitología también.
41:00Pastor,
41:00¿qué importante es que el hombre,
41:03se afiance hoy en día,
41:05a lo que es la autenticidad,
41:07de la palabra de Dios,
41:07para no ser confundido?
41:09Queridos amigos,
41:11de ninguna manera,
41:12queremos,
41:12disminuir,
41:16nuestra libertad,
41:18de leer,
41:19o investigar,
41:19lo que queramos investigar,
41:20pero,
41:22seamos cuidadosos,
41:23de cuando,
41:24cuando vamos a bucear,
41:27y no dominamos,
41:28el campo,
41:29donde vamos a nadar,
41:31está profundo,
41:33peligrosa las aguas,
41:34y nos queremos,
41:34creemos que podemos,
41:36lanzarnos,
41:37no sea que eso nos trague,
41:39por el contrario,
41:40vamos a meternos,
41:41y estamos seguros,
41:42allí,
41:42con un brazo bien,
41:44para que,
41:45si llega a pasar algo,
41:46estoy afirmado,
41:47en este caso,
41:47estoy afirmado,
41:48en la palabra de Dios,
41:49en el caso de esta literatura,
41:52hay gente que puede,
41:53incursionar y leer,
41:54pero siempre y cuando,
41:55esté afirmado,
41:56a la palabra de Dios,
41:57para que luego,
41:58sea sabio,
41:59y haga comparación,
42:00pero si,
42:01se afloja de la palabra de Dios,
42:03y se mete a estudiar,
42:04o a leer,
42:05esa literatura,
42:06se puede confundir,
42:07y luego,
42:08dice,
42:08yo ahora si veo,
42:09que tenían razón,
42:10los que dicen que,
42:11la Biblia es un mito,
42:12tal como el que,
42:13tenemos en Atrahasis,
42:14o el Gilgamesh,
42:15miren por ejemplo,
42:16con el Gilgamesh,
42:17en la Wikipedia,
42:18les comparto algo,
42:19esta es la historia del diluvio,
42:21pero,
42:21narrada al modo novelesco,
42:23también,
42:24y es el caso de,
42:25Gilgamesh,
42:28que era rey de Uruk,
42:30esto está extraído,
42:31del Wikipedia,
42:34y ellos viéndose oprimidos,
42:35en esa ciudad,
42:35pidieron ayuda,
42:36a los dioses,
42:37quienes enviaron,
42:38a un personaje,
42:38llamado Enkidu,
42:40para que luchara,
42:41contra Gilgamesh,
42:42y lo venciera,
42:43pero la lucha,
42:44se tornó,
42:45muy pareja,
42:45sin un claro vencedor,
42:47finalmente Enkidu,
42:48reconoce a Gilgamesh,
42:50como rey,
42:50y los dos,
42:51se hacen amigos,
42:52ok,
42:53vamos a ver,
42:53a donde nos va a llevar esto,
42:55juntos deciden,
42:56hacer un largo viaje,
42:57en busca de aventuras,
42:58en el que se enfrentan,
42:59animales fantásticos,
43:00y peligrosos,
43:01ahí estamos leyendo,
43:02de internet también,
43:04en su ausencia,
43:05la diosa Inanna,
43:06conocida por los babilonios,
43:07como Ishtar,
43:08o luego Astarte,
43:09cuida y protege la ciudad,
43:11Inanna,
43:12declara su amor,
43:12al héroe Gilgamesh,
43:13noten la mezcla de pasiones,
43:16y esto es para conducirnos al diluvio,
43:18pero este la rechaza,
43:20provocando la ira de la diosa,
43:21quien en venganza envía al toro de las tempestades,
43:23etc.,
43:24noten cuentos,
43:25novelas,
43:25que uno dice,
43:26yo no voy a gastar tiempo leyendo esto,
43:27pero entonces,
43:28acá viene el punto,
43:30que nos va a interesar,
43:33lo cierto es que Gilgamesh y Enkidu matan al toro,
43:36pero los dioses se enfurecen por este hecho,
43:38y castigan a Enkidu con la muerte,
43:41lo matan al amigo,
43:42que antes habían sido enemigos,
43:42Gilgamesh queda solo,
43:45muy esperado por la muerte de su amigo,
43:47Gilgamesh recurre a un sabio llamado Utnapishtim,
43:50que es nuestro Noé,
43:52el que se salvó del diluvio,
43:54el único humano junto con su esposa,
43:57al que los dioses salvaron del diluvio universal,
43:59y le concedieron la inmortalidad,
44:02Gilgamesh recurre a él,
44:03para que le otorgue la vida eterna,
44:05pero Utnapishtim le dice,
44:06que solo en una ocasión,
44:08se consiguió ese don a un humano,
44:10y que no volverá a repetirse lo mismo que el diluvio,
44:13notan,
44:13y entonces la historia nos va a contar de ida,
44:16verida,
44:17mucha novela,
44:19pero el punto es,
44:20quiero verlo a Utnapishtim,
44:22que es nuestro Noé,
44:23y entonces,
44:24al encontrarse,
44:26conversan los dos,
44:27y ahí fue cuando Utnapishtim,
44:28o Noé,
44:29le dice a Gilgamesh,
44:30mira,
44:30el diluvio,
44:31ya pasó,
44:32nunca va a volver a pasar,
44:33y un humano se salvó,
44:34que fui yo,
44:35con mi esposa,
44:36y nos dio,
44:37nos dieron el don de la inmortalidad,
44:39pero eso no te lo puedo dar yo,
44:41y entonces,
44:42ahora comparemos con nuestro Génesis,
44:44con Génesis capítulo 6,
44:46y los restantes capítulos amigos,
44:48y ver el paralelo,
44:49si lo hay,
44:50no hay ninguno,
44:50excepto uno solo,
44:51que hubo un diluvio universal,
44:52y alguien que se salvó del diluvio universal,
44:55y que,
44:56la forma como se lo cuenta acá,
44:58se le concedió a uno,
45:00la inmortalidad,
45:01a este Utnapishtim,
45:02en el caso de Noé,
45:04vivió más que Adán,
45:06Adán 930 años,
45:07Noé 950 años,
45:09y murió,
45:10pero se salvó,
45:12por motivos morales,
45:14Dios lo vio perfecto,
45:16en todas sus generaciones,
45:17no como los pecadores antediluvianos,
45:20miren por ejemplo,
45:21para que hablemos del tema moral,
45:23Génesis capítulo 6,
45:24los primeros versículos,
45:26ahí vamos a ver,
45:26a ese Dios,
45:28que si le da importancia,
45:30al bien y al mal,
45:31como hoy,
45:32queridos amigos,
45:33leamos,
45:34los primeros versículos,
45:35Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra,
45:40y les nacieron hijas,
45:42que viendo los hijos de Dios,
45:43decimos la raza buena,
45:45que las hijas de los hombres,
45:46la raza mala,
45:47eran hermosas,
45:48tomaron para sí mujeres,
45:49escogiendo entre todas,
45:51y dijo que va,
45:51no contenderá mi espíritu con el hombre para siempre,
45:54porque ciertamente él es carne,
45:56más serán sus días 120 años,
45:58porque había mucha promiscuidad sexual,
46:02pero más que eso,
46:03miren como sigue el texto todavía,
46:04había violencia,
46:06había gigantes en la tierra en aquellos días,
46:08los nefilim,
46:09y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres,
46:13y les engrandaron hijos,
46:14estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre,
46:18y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra,
46:21y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos,
46:24era de continuo solamente el mal,
46:26y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra,
46:29y le dolió en su corazón,
46:31amigos,
46:31de que se arrepintieron los dioses según Atrahasis,
46:35y estos mitos que estamos,
46:37es como hormigas molestaban,
46:39trabajan tanto,
46:40los voy a destruir,
46:42noten el egoísmo,
46:43no hay aspecto moral,
46:44que es diferente de la palabra de Dios,
46:47amigos,
46:47exactamente lo mismo,
46:48se nos está viniendo un fin,
46:50y es por razones morales,
46:52se están violando las leyes de Dios,
46:54y particularmente de los diez mandamientos,
46:56uno que enfrenta la marca de la bestia,
47:00no olvidemos ese aspecto,
47:01nuestro Dios es moral,
47:03es ético,
47:04Él dice,
47:04esto es el bien,
47:05esto es el mal,
47:06el hombre no le importa,
47:07Él busca sus propias pasiones personales,
47:09me molesta,
47:10le tengo envidia,
47:11no lo quiero conmigo,
47:12lo voto de mi trabajo porque me molesta,
47:14etc.
47:14cuando nosotros prestamos atención a las leyes de Dios,
47:19a qué le gusta a Él,
47:20y qué le molesta,
47:21amigos,
47:22entonces,
47:23estamos en paz con Él,
47:24nos da a Jesús,
47:25que murió por nosotros,
47:26para que ordenemos nuestra vida,
47:28y enfrentemos lo que se nos viene,
47:30lo último de lo cual va a ser la marca de la bestia,
47:32ahora estamos viviendo problemas,
47:33uno tras otro,
47:35pero pensando en ese Dios,
47:36cómo actuó en la antigüedad,
47:38tanto en la creación,
47:39al crear una raza preciosa,
47:40el diluvio,
47:41cómo actuó después,
47:42y cómo va a actuar ahora,
47:44es para que nos volquemos a Dios,
47:46y nos volvamos a Jesucristo,
47:47para que Él sea nuestro protector,
47:50nuestro abogado,
47:50defensor.
47:51Amén.
47:53Mis queridos hermanos,
47:54amigos,
47:55en la economía de Dios,
47:56vamos a repasar un poquito la economía de Dios,
48:00en la economía de Dios,
48:03ninguna criatura,
48:05ninguna criatura,
48:07criada por Dios,
48:08ha recibido tantas muestras de su amor,
48:12en la economía de Dios,
48:13el hombre,
48:14cuando el pecado lo echó a perder todo,
48:16¿qué sucedió?
48:17Dios no lo abandonó,
48:18Dios dio a su Hijo amado,
48:20para redimir la raza caída,
48:22en la economía de Dios,
48:24Dios tiene una voluntad,
48:25y la voluntad,
48:26en la economía de Dios,
48:27es que nadie perezca en sus pecados,
48:30sino que,
48:32¿qué tienen que hacer?
48:32Que vengan al arrepentimiento,
48:34ahora,
48:36hay algo bien importante en todo esto,
48:38el Señor Jesús lo redime a usted,
48:41para que usted viva,
48:42para que usted tenga nueva vida,
48:43para que usted use sus dos facultades,
48:45para bendecir al mundo,
48:47y de esa manera,
48:48honrar a su Creador,
48:50para eso,
48:51es que usted tiene una segunda oportunidad,
48:52a través del Señor Jesús,
48:54venir a Él,
48:55es una segunda oportunidad,
48:57para bendecir al mundo,
48:58y honrar a su Creador,
49:00dos puntos bien importantes,
49:02que por cuestiones de tiempo,
49:03es que es honrar al Creador,
49:05los cristianos profesos,
49:07que no viven,
49:08para beneficio de los demás,
49:10y siguen su propia,
49:11y perversa voluntad,
49:12en lugar de la voluntad de Dios,
49:14en lugar de la voluntad de su Maestro,
49:17los llamará,
49:18para que rindan cuentas,
49:20por el mal uso,
49:22de las bendiciones que le ha dado,
49:23recuerden,
49:24dos puntos bien importantes,
49:26es para,
49:26nosotros tenemos esa segunda oportunidad,
49:28para bendecir a otros,
49:30y para honrar al Creador,
49:32¿qué hemos hecho con eso, Pastor?
49:34Qué interesante, amigos,
49:35fíjense,
49:37cuando él habla de economía,
49:38acuérdense,
49:38que su sinónimo sería,
49:40administración,
49:41en la economía de Dios,
49:42o en la administración de Dios,
49:43la forma como Dios,
49:44maneja las cosas,
49:46y cómo está manejando,
49:47que es lo que nos importa ahora,
49:49estudiamos estos hechos pasados,
49:51creación,
49:51diluvio,
49:53bíblicos,
49:54y,
49:55cómo lo presentan,
49:56el paganismo,
49:57pero ahora,
49:57en el enfoque que tenemos por delante,
49:59estamos viviendo algo similar,
50:01hay una ilusión pagana,
50:04así como la ilusión pagana del Atrahasis,
50:07y del Gilgamesh,
50:08que inventaban historia,
50:10aquí se nos está inventando la historia,
50:12¿cuál historia es?
50:13La agenda 2030,
50:15es una ilusión,
50:17una novela que nos están creando,
50:18pero,
50:18¿qué novela?
50:19Vamos a terminar con todas las maldades,
50:22terminamos con la pobreza,
50:24terminamos con la deforestación,
50:26con el desastre de la ecología,
50:29vamos a terminar con los pobres,
50:31con las riquezas mal acumuladas,
50:33etcétera,
50:33etcétera.
50:34Un mundo más humano.
50:35Un mundo más,
50:36con el desarrollo sostenible,
50:37una cosa preciosa,
50:39que vamos a vivir,
50:40pero,
50:40échale ganas,
50:41ahí tenemos amigos para recordar esto,
50:43es un tema que hoy vamos a escuchar,
50:44en el sermón también de hoy,
50:45así que estemos conectados también.
50:48Bueno,
50:49todo esto lo están prometiendo,
50:51igual que el Atrahasis y el Gilgamesh,
50:53y otras historias.
50:55Pura novela,
50:56pura ilusión,
50:57puro invento,
50:59pura fantasía.
51:00Amigos,
51:01estamos frente,
51:02si alguien dirá,
51:02pastor,
51:02usted está siendo agresivo,
51:03discúlpeme,
51:04pero deje esa gente.
51:05Amigos,
51:06estamos exaltando la palabra de Dios,
51:09aquí hay un hecho,
51:10el Señor viene a castigar,
51:12y se lo dice muy claro a Babilonia,
51:15sus pecados han llegado hasta el colmo,
51:17esto aparece en Apocalipsis 18.5,
51:19por lo cual se le dice a la gente,
51:20sálganse de allí,
51:21sálganse,
51:22versículo 4.
51:23Por ello amigos,
51:24estamos nosotros estudiando estas cosas,
51:26pero mirando hacia adelante,
51:28hace rato mirábamos hacia atrás,
51:29hacia el Atrahasis,
51:30y al Gilgamesh,
51:31y estas historias.
51:32Ahora miramos hacia adelante,
51:34y hay un proyecto de vida que se está proponiendo,
51:37que es una ilusión,
51:38suena bonito,
51:39pero como dice el Salmo 127.1,
51:42si Jehová no está allí,
51:44no sirve,
51:45si él no edifica,
51:46no vale,
51:47aquí no está Dios,
51:48amigos,
51:49por lo tanto,
51:49en nuestro caso,
51:50es nuestra obligación,
51:52crear conciencia,
51:53de que hace falta,
51:54que esté Dios,
51:55y si no está Dios,
51:56Dios va a actuar,
51:57y castiga.
51:58Pastor,
51:59multitud de personas,
52:01amigos,
52:02hermanos,
52:04multitud de personas,
52:05han vivido violando,
52:07la ley de Dios,
52:09y ahora,
52:10bueno,
52:10hay una ilusión,
52:13hay una propuesta,
52:16pero Dios,
52:17con toda su misericordia,
52:19mire la propuesta de Dios en su economía,
52:21lo llama a que obedezcan sus sagrados preceptos,
52:24es la economía de Dios,
52:25versus la economía del hombre,
52:27a todos los que abandonen sus pecados,
52:29mediante el arrepentimiento,
52:31para con Dios,
52:32y la fe en Jesucristo,
52:33se les ofrece,
52:34¿qué?
52:34vida eterna,
52:35se les ofrece perdón,
52:36y vida eterna.
52:37Pastor,
52:38que gran bendición,
52:39que alegría,
52:40muchas fuerzas,
52:42muchos ánimos,
52:43y yo le digo a usted,
52:44estudiemos la palabra de Dios.
52:45Amén,
52:46amén.

Recommended