Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tercer momento lo fija Ramonet en su visión multicéntrica en el momento que aparece la imprenta
00:11y que puede multiplicarse a través de libros, que es nuestro homenajeado hoy nuevamente a nivel internacional
00:23comienza a circular la palabra escrita en los diferentes idiomas a través del papel, a través del periódico, etcétera, etcétera.
00:37Sin lugar a dudas la imprenta tuvo un impacto tremendo.
00:42Nuestro libertador Simón Bolívar, AMEP, cargaba encima una imprenta.
00:48Él construyó ejércitos poderosos de la nada.
00:54De 1811 a 1819, apenas en ocho años, construyó el ejército más poderoso de carácter popular que se haya conocido en la historia de América
01:05porque era un ejército del pueblo y para el pueblo.
01:08Y derrotó al ejército más poderoso dirigido por Pablo Morillo que venía de derrotar a Napoleón Bonaparte en lo que hoy es España.
01:19Simón Bolívar.
01:21Y él sabía que tenía que tener los mejores caballos, los mejores jinetes, los mejores combatientes, los mejores chopos, las mejores lanzas, las mejores tácticas.
01:33Pero nunca le faltó a él, en cada campaña libertadora, y mira que tuvo campañas libertadoras, recorrió 10.000 kilómetros a caballo para liberar toda Sudamérica.
01:45Nunca le faltó lo que él llamaba la artillería del pensamiento.
01:51Él decía, la imprenta es la artillería del pensamiento.
01:55Así lo asumió y lo dejó como idea, como legado.

Recomendada