Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Te saludo. En este contexto, el vicepresidente sectorial de planificación, Ricardo Menéndez, reiteró que el gobierno nacional continúa desplegado en los estados andinos para atender a las familias que se han visto afectadas por las precipitaciones que se han presentado en los últimos días en el país.
00:20La vicepresidencia sectorial que lidera realiza en estos territorios el levantamiento cartográfico, la reconfiguración del mapa nacional de riesgo a fin de avanzar en un plan de desarrollo en estos territorios que han sido víctimas de la crisis climática que afecta a Venezuela y el mundo.
00:42Es un trabajo integrado el que se viene planteando. Tenemos los distintos equipos desplegados en el territorio. Desde el punto de vista de ese equipo de trabajo, el Instituto Geográfico de Venezuela hace un componente importante que tiene que ver con el levantamiento cartográfico, se llama aerofotogramétrico, desde el punto de vista con drones de las superficies afectadas.
01:03Y esto tiene que ver, es muy importante porque tiene que ver con las dinámicas desde el punto de vista de los distintos taludes, de las distintas áreas que pudieron haber quedado inestables y adicionalmente los cursos de fluviales, los cursos de los ríos que están ahí planteados.
01:16En muchos casos hay la necesidad de reentallamiento de cursos de agua. En algunos casos hay taludes que quedaron evidentemente afectados y hay que ver la visión integral desde el punto de vista de cada una de las cuencas.
01:27Adicionalmente, el Instituto Geográfico y parte del trabajo integral que se tiene, el país Venezuela cuenta en su sistema estadístico geográfico nacional con una huella desde el punto de vista del territorio, donde están todas las edificaciones desde el punto de vista del país.
01:41Estamos hablando de una base cartográfica que tiene cerca de 11 millones de inmuebles cartografiados en todo el territorio nacional y se viene generando una visión desde el punto de vista de modelación hidrográfica y cuáles son los parámetros que tienen cada una de esas edificaciones en función de la visión hidrográfica.
01:57Y las posibles afectaciones que se tienen en función de tener las áreas susceptibles desde el punto de vista de riesgo que se plantean.
02:04Adicionalmente, lo que corresponde a la configuración del mapa nacional de riesgo, que es un tema sumamente importante y posteriormente desagregarlo a nivel de subcuencas, a nivel de microcuencas para poder tener el desarrollo del punto de vista integral.
02:16El vicepresidente sectorial de planificación, Ricardo Menéndez, también destacó que estas jornadas de formación que se realizan como parte del plan de formación masiva en planificación popular alcanzan el día de hoy una cifra acumulada de más de 5 millones de participantes.
02:34En el caso de la formación del día de hoy, hemos tenido 38 mil personas participando directamente, 5 millones 420 mil personas es la cifra acumulada que tenemos a lo largo de las distintas jornadas de formación.
02:46Ante el llamado que ha hecho el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de evitar construir urbanismos en zonas de riesgo,
02:56el vicepresidente sectorial de planificación, Ricardo Menéndez, destacó que se hace fundamental adecuar el marco legal venezolano y seguir fortaleciendo la organización popular para lograr un desarrollo urbano sostenible en la nación.
03:13Con este aporte informativo, retorno nuevamente el contacto al estudio. Adelante.

Recomendada