Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Amador Abiuso, exalumno del Bachillerato Humanista de Posadas, estudió durante dos años en Tanzania con una beca internacional y ahora continuará su formación en Estados Unidos. Destacó que estas oportunidades están abiertas a todos y animó a jóvenes misioneros a postularse al programa UWC. Hoy, ya de regreso en Misiones, se prepara para continuar su carrera en Estados Unidos, donde también estudiará becado. Invitó a que los jóvenes misioneros interesados en vivir una experiencia parecida, se inscriban para concursar por una de las becas que se entregarán este año.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar de Amador Abiuso, que es un joven de nuestra ciudad, un joven de misiones también,
00:06que está llegando desde Tanzania, en África, donde vivió una experiencia notable,
00:13que bueno, ya nos va a resumir en breve, pero está de paso en Posadas, porque de acá,
00:19después de una experiencia que tenía que ver con su educación en Tanzania, a través de una beca,
00:25ahora va a seguir estudiando, pero en los Estados Unidos, y nos va a contar de eso.
00:30Amador, ¿cómo estás? ¿Todo bien?
00:31¿Qué tal? Buen día. Gracias por la oportunidad de hablar.
00:33En principio, recordame, Amador, yo me acuerdo que te entrevisté antes del viaje,
00:38¿estuviste cuánto tiempo en Tanzania? ¿Dos años?
00:41Yo estuve dos años. Llegué en agosto del 2023 y terminé en mayo del 2025.
00:47¿Vos te fuiste de qué escuela de acá?
00:49Yo me gradué del bachillerato humanista.
00:51En el humanista. Y ganaste una beca. ¿En qué organización, como para hacer esta experiencia?
00:56En la organización que se llama Colegios del Mundo Unido, o por sus siglas en inglés, UWS.
01:03¿Vos te postulaste?
01:05Yo me postulé a través del Comité Nacional de la Argentina, porque esta ONG tiene 18 campus,
01:11alrededor de todo el mundo, pero también tiene un comité nacional en todos los países del mundo,
01:15que está encargado de seleccionar chicos, en este caso, de Argentina, para ir a estos colegios.
01:20¿Y cómo se hace esa selección? ¿Tienen en cuenta, imagino, tu rendimiento académico y esas cuestiones?
01:28Eso es algo muy interesante del Comité Nacional de la Argentina,
01:32que no basa su selección en la excelencia académica,
01:36sino en la suma de actividades curriculares y extracurriculares.
01:40Se busca jóvenes que estén motivados y apasionados por el aprendizaje,
01:45tanto dentro como fuera del aula.
01:46Así que está bastante bueno, porque no te termina sesgando la cantidad de chicos que se pueden postular.
01:52Está bien. ¿Vos te postulaste? ¿Participaste de una elección con, imagino, cientos o miles de jóvenes en la Argentina?
01:59En la aplicación de 2025, que fue la que me postulé yo,
02:05fueron alrededor de 400 jóvenes argentinos que se postularon.
02:09¿Esa es la de ahora? ¿La de Tanzania fue así?
02:14Cuando vos te postulás, te postulás a todos los colegios.
02:16Ajá.
02:16Te postulás a uno en específico.
02:18Está bien.
02:18Te postulás para formar parte de UWC.
02:20Sí.
02:20Y a cualquiera de los 18 colegios.
02:22Y junto a otros 400 chicos, nos postulamos para ir a cualquiera de estos colegios.
02:27Sí.
02:27Y por lo general, la Argentina recibe alrededor de 8 becas al año.
02:32Así que esos 400 quedamos 7 seleccionados, cada uno para ir a un colegio distinto.
02:36A vos te tocó Tanzania.
02:38A mí me tocó Tanzania.
02:39¿No pudiste elegir eso?
02:40No, pero por más gracioso que parezca, yo tenía muchas ganas de ir a Tanzania.
02:45Y durante la aplicación, que fueron 5 tapas,
02:50yo estaba intentando constantemente decir en mojaldas que me gustaría ir a Tanzania.
02:55Ajá, ajá, ajá, así.
02:57Entre líneas le dejabas entrever que querías ir a ahí.
03:00Ni siquiera entre líneas.
03:01A mí me gustaría...
03:02Directamente.
03:03Pero está bueno esto.
03:04Requisito saber inglés, imagino, digamos.
03:06No, eso también es muy bueno porque si bien, bueno, en estos colegios se habla inglés,
03:12no es necesario, no es prerequisito para postularse saber inglés porque sabemos que estudiar inglés es carísimo,
03:21dado como están las cosas.
03:22Y una vez que sí quedás seleccionado, sí, tanto el Comité Nacional de la Argentina como el colegio al que vas a ir,
03:29te ofrece ayuda y te ayuda a aprender el idioma estando allá.
03:34Bueno, estuviste en Tanzania dos años.
03:38Sí.
03:38Pero vos ya habías terminado la secundaria.
03:40¿Qué etapa de educación hiciste ahí en Tanzania?
03:44Yo en Tanzania hice un título preuniversitario que se llama el bachillerato internacional y sigue siendo el grado 11 y 12 de la secundaria,
03:55o sea, los últimos dos años de la secundaria.
03:57Y lo que está bueno de esto es que después te sirve para aplicar a Estados Unidos y es una de las cosas que están muy buenas,
04:04que te abra la posibilidad esta beca de UWS y está buenísimo para mostrar a todos los chicos, posadeños, misioneros,
04:12que tengan ganas de estudiar en el extranjero y que lo vean como algo que es posible,
04:17no como algo que es muy alejado, algo que requiere mucho dinero,
04:21porque con UWS durante la postulación no se tiene en cuenta tu nivel socioeconómico,
04:25no se tiene en cuenta tu etnia, tu religión.
04:27La verdad es que esto está preparado para darle la posibilidad a todos los jóvenes del mundo.
04:32Es más, UWS tiene como misión hacerle a la educación una fuerza para unir a las personas y a las naciones
04:40por la paz y un futuro sostenible.
04:42Es el moto de esta organización y es exactamente lo que hace,
04:47reúne a chicos, alrededor de 9.000 chicos por año de más de 150 países distintos
04:52para que todos convivan juntos durante dos años.
04:54¿Y está abierta ahora la inscripción?
04:56Está abierta ahora la inscripción hasta el 20 de julio, así que creo que son 17 días,
05:01si no me equivoco, y es para todos aquellos argentinos o estudiantes que estén en el grado 10
05:09o estén cursando o aprobado el grado 10 de la secundaria,
05:13hayan nacido entre el 15 de agosto del 2007 hasta el 14 de agosto del 2010,
05:18así que hay tres años de apertura para todos los que se quieren.
05:23¿Qué sería para nosotros el cuarto año de la secundaria?
05:26Tercero, cuarto y quinto, sí.
05:27Mirá vos.
05:28Los últimos tres.
05:29Está bien.
05:29¿Y la inscripción es a través de la página de esta organización?
05:32La inscripción es a través de la página que es ar.ws.org.
05:35Esa sería de la Argentina.
05:39¿Qué te piden cuando te inscribís?
05:41¿Qué datos tenés que agregar ahí?
05:43Y cuando vos te inscribís, te piden tu nombre, un par de cosas,
05:47pero lo que ellos quieren averiguar es sobre tu personalidad, tus pasiones, qué te gusta hacer.
05:52Te van haciendo preguntas, digamos.
05:53Te van haciendo preguntas.
05:54Tienen cinco etapas, todas son eliminatorias.
05:57La primera es un examen presencial, la segunda son ejercicios virtuales, la tercera etapa es un campamento,
06:06un campamento, una convivencia.
06:07Después tenés una entrevista con vos y después una entrevista con tus padres.
06:11¿Y todo eso en Buenos Aires o acá?
06:13No, es todo online, salvo el examen presencial que va a ser en Misiones también.
06:18Ah, acá es espectacular.
06:20No tenés ni que viajar.
06:21La idea es que, porque claro, esto todavía está en desarrollo, es que haya 23 sedes en cada provincia.
06:28Muy bien.
06:30¿Cómo fue tu experiencia en Tanzania?
06:31Tanzania, bueno, hemos visto algunas imágenes que vos ibas enviando, es un lugar donde hay turismo de safaris, ¿no?
06:40Es decir, van con vehículos a donde hay animales salvajes, pero de verdad.
06:45¿Leones, por ejemplo?
06:46Sí, leones, rinocerontes, hipopótamos, cebras, jirafas, elefantes.
06:54Es, por lo que se le conoce bastante a Tanzania, por el Parque Nacional del Serengeti,
06:58por el área de conservación del Gorongoro, es lo que...
07:02¿Tuviste posibilidad de recorrer eso?
07:04Yo no tuve posibilidad de ir al Serengeti, pero bueno, tengo que ir en el futuro,
07:08pero tuve la posibilidad de ir al Parque Nacional Taranguiré y al área de conservación del Gorongoro,
07:13así como ir al área del Kilimanjaro también.
07:17Son paseos caros, ¿no? Digo, los turistas pagan mucho para hacer esos paseos.
07:20Sí, pero lo que está bueno es que, de mi colegio, de mi experiencia,
07:24es que también hay familias que están anexadas al colegio, que se llaman Uyafamilis,
07:29que viene de la palabra en su ajil Uyama, que significa familyhood en inglés,
07:34que es como familia en español, y ellos intentan darte una familia mientras vos estás estudiando ya.
07:40Si bien estás en un internado y estás viviendo ya,
07:42y la mayoría de los estudiantes tenemos todas nuestras familias por el mundo,
07:46porque somos internacionales, durante esos dos años estas familias te ayudan a sentirte como en casa.
07:51Yo tuve mucha suerte porque tuve una familia holandesa que me adoptó y me llevó a recorrer también el país.
07:56O sea, vos vivías en el colegio, en el campus del colegio,
08:00pero a su vez relacionándote con una familia.
08:03Claro.
08:04De Holanda.
08:05Sí.
08:05Que cuando...
08:06Que vivía ahí en el lugar.
08:07También.
08:07Ah, mirá.
08:08Que cuando eran vacaciones te llevaban a recorrer y era...
08:12Eso es lo que tiene Tanzania para mí, que es como un sentimiento de aventura que te embarga todo el tiempo
08:19y te lleva hacia adelante y te enseña en esa chispa la curiosidad de ver todo lo que puedas,
08:26tanto como puedas, en el poco tiempo que estás ahí, claro.
08:28¿Alumnos de qué nacionalidades, chicos?
08:31¿Amigos de qué nacionalidades hiciste ahí?
08:33De todo el mundo.
08:34Yo cuando llegué, que me acuerdo que había llegado tipo 3 de la mañana, un domingo creo,
08:40yo llegué bastante tarde mi primera vez, y llegué a mi habitación y había un chico de China,
08:45un chico de Tanzania, que fueron mis compañeros de cuarto del primer año,
08:50y las charlas de tres continentes distintos, creo que no se puede ser más inclusivo que eso,
08:56fue muy lindo y muy divertido.
08:58Ajá.
08:58Y tuvo que aprender del otro y de cómo ve el mundo.
09:01Sí.
09:02Estar en constante aprendizaje.
09:05Ahora volvés y te vas para Estados Unidos, Amador.
09:08Sí, eso.
09:08¿También con una beca o cómo es? ¿Cómo vas a ser?
09:11Sí, lo que está bueno de WC es que también después te permite aplicar a becas de grado,
09:16ya sean en Estados Unidos o en Europa.
09:18Yo en mi caso opté por Estados Unidos porque suelo ofrecer becas completas,
09:22y ahora me voy a ir a estudiar, a completar mis estudios de grado en Vermont, en Estados Unidos.
09:28Cerca de Canadá, me dijiste.
09:30Cerca, en la frontera con Canadá.
09:31¿Y vas a estudiar qué allá?
09:33Yo quiero ser periodista, así que...
09:36Pero como no tienen la carrera de periodismo per se, voy a estudiar ciencias políticas.
09:41O sea que vas a estar varios años en Estados Unidos ahora.
09:44Cuatro años, así es.
09:45¿Tu idea es quedarte a trabajar después allá o no sabés?
09:48No lo sé.
09:49Primero quiero seguir estudiando, poder terminar mis estudios de grado, y después veremos.
09:56También vi que, o sea, yo en ningún momento me planeé ir a Estados Unidos ni a Tanzania,
10:00así que puede pasar algo similar.
10:02Exacto.
10:02Y ahora tu idea es invitar a que otros chicos misioneros puedan vivir una experiencia como la tuya, ¿no?
10:08Exactamente, porque esto está abierto para todos y parece un sueño,
10:13porque ofrece becas completas o becas parciales, dependiendo de tu necesidad, claramente.
10:19Para todos los jóvenes.
10:22Y está abierto, y lo que pasa es que no mucha gente sabe esto, y también da un poco de miedo.
10:27Yo cuando leí esto dije, bueno, esto parece muy bueno para ser verdad,
10:31pero está abierto para todos y todos conocemos a jóvenes que dicen,
10:35quiero irme a estudiar al extranjero, quiero ver el mundo, quiero conocer gente de otros lugares.
10:39Pero esto siempre suele ser como una carga monetaria increíble,
10:44o suele ser muy difícil de calificar, y no tiene por qué ser así, y es lo que está bueno.
10:49Pero hay muchos chicos que no saben que existe esto.
10:51Desde que se abrió el Comité Nacional de Argentina en los 70, de misiones,
10:56creo que no han habido más de 4 o 5 jóvenes que han quedado ubicados.
11:01Yo fui, bueno, ahora el último, pero esto también sirve para mostrar que esto está acá abierto para todos,
11:07es lo que está bueno.
11:07Está bien.
11:09Amador, recordá cómo tienen que hacer para inscribirse.
11:14Simplemente entrando a la página, ¿y qué hay? ¿Un lugar donde dice inscripciones?
11:18Dice bienvenidos y dice postulata abajo.
11:20Directamente.
11:21Exactamente.
11:21Muy fácil.
11:22Muy fácil.
11:22A los chicos desde el tercer año de la secundaria ya se pueden inscribir.
11:27Ojalá que te vaya muy bien en Estados Unidos, Amador.
11:29Muchas gracias.
11:30Y cuando vuelvas ya nos relates de lo que fue la capacitación allá.
11:36No, claro. Todos los años hay que seguir mostrando la postulación.
11:40Ya volverá de vacaciones, Amador, seguro en su momento. Gracias.
11:43Muchas gracias a vos.
11:44Bueno, la historia de Amador Abius, un chico del bachillerato humanista cuando estudió acá en Posadas,
11:52pero que anduvo por Tanzania y ahora se va a Estados Unidos a seguir estudiando.
11:57Y todo gracias a conocer, empezar a conocer este sistema, ¿no?
12:02De inscribirse en esta organización internacional, aplicar, por supuesto,
12:08tener también la fortuna de ser elegido y después ir a alguno de esos países.
12:15Me quedo una más, Amador.
12:16Sí, sí, sí.
12:17Vos te fuiste a Tanzania, pero ¿a qué otros lugares te podría tocar eventualmente?
12:22Bueno, hay 18 campus, pero tenés en América, tenés en Estados Unidos, en el estado de Nuevo México,
12:28tenés también un campus en Costa Rica, tenés en Europa, tenés 5 o 6 campus, tenés en Gales,
12:33tenés en Italia, tenés en Alemania, tenés bastantes campus en Italia, tenés en Bosnia también,
12:40después tenés un campus en Armenia, en África, donde yo fui había dos,
12:44uno en Tanzania y otro en Eswatini, que está adentro de Sudáfrica,
12:48y después en Asia tenés en Hong Kong, en China, en la parte que no está de Hong Kong,
12:55tenés en Singapur, en Japón y en Tailandia.
12:58O sea, tenés una cantidad...
12:59Espectacular.
13:00Claro.
13:00Una gama amplia.
13:01Gracias de vuelta por venir y te deseamos todos los éxitos del mundo.

Recomendada