Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Roberto Álvarez: comunidad internacional debe actuar con “urgencia, coherencia y audacia” por Haití
Listín Diario
Seguir
2/7/2025
El canciller subrayó que la población infantil haitiana ha sido “convertida en blanco y herramienta de guerra” por parte de los grupos armados
https://listindiario.com/la-republica/gobierno/20250702/roberto-alvarez-comunidad-internacional-actuar-haiti_864363.html
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La situación en Haití no admite ambigüedades.
00:05
Esta es mi décimo sexta comparecencia ante este Consejo
00:10
para tratar la crisis que aqueja a Haití
00:13
y cuyos efectos gravemente afectan a mi país.
00:20
Mi permanente presencia aquí es una muestra de la importancia
00:24
que el gobierno y el pueblo dominicano atribuyen a esta dramática situación
00:31
que aflige al pueblo haitiano
00:33
y que de forma incesante sigue desbordando sus fronteras.
00:44
El reciente informe del secretario general sobre Haití es contundente.
00:50
El país enfrenta un colapso humano, institucional y de seguridad acelerado.
00:58
Con más del 80% de Puerto Príncipe bajo control de pandillas armadas,
01:05
1.600 millones de personas desplazadas internamente,
01:11
1.600 escuelas cerradas,
01:15
360 incidentes de violencia de género en los primeros cinco meses del año,
01:20
escasos hospitales operando,
01:24
un sistema judicial paralizado,
01:27
niveles alarmantes de violencia sexual
01:29
y una población infantil convertida en blanco y herramienta de guerra.
01:36
Estas cifras son el retrato crudo
01:38
de un gran sufrimiento humano
01:41
que genera una insoportable presión migratoria,
01:46
económica y social sobre República Dominicana
01:49
más que en ningún otro país de la región.
01:54
Organizaciones terroristas como Vivansam y Grand Grif
01:58
y otras redes criminales
02:00
controlan barrios, puertos y rutas comerciales,
02:05
utilizando drones y armas sofisticadas.
02:08
Suplantan a las autoridades
02:11
y ejercen una violencia sistemática contra el pueblo haitiano,
02:16
en particular contra mujeres, niñas, niños,
02:20
periodistas y defensores de derechos humanos,
02:24
utilizando métodos como decapitaciones,
02:28
ejecuciones terroríficas en público,
02:31
violencia sexual espeluznante.
02:36
El mencionado informe del secretario general
02:38
es lúcido y claro.
02:41
La comunidad internacional
02:43
debe actuar con urgencia,
02:46
coherencia y audacia.
02:48
La República Dominicana se ha pronunciado
02:53
reiteradamente sobre esta realidad.
02:56
A principios de junio,
02:59
el presidente Luis Sabinader,
03:01
junto a tres expresidentes dominicanos,
03:05
Leónel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina,
03:09
dirigieron una carta a cada jefe de Estado y de Gobierno
03:12
de los Estados miembros que integran este Consejo,
03:16
instando a actuar sin dilaciones.
03:20
Esa acción inédita de unidad nacional
03:24
refleja la convicción del liderazgo dominicano
03:28
sobre la gravedad del momento.
03:31
Con igual preocupación,
03:33
el presidente de Kenia, William Ruto,
03:36
se dirigió a este Consejo
03:38
apelando a su responsabilidad histórica.
03:42
Ambas cartas convergen en un mismo llamado,
03:46
el tiempo se ha agotado,
03:49
es hora de completar el mandato
03:51
de la resolución 2699.
03:56
República Dominicana considera
03:59
que el apoyo de las Naciones Unidas a Haití
04:02
en esta crisis tiene tres pilares fundamentales.
04:05
Primero, la oficina integrada de las Naciones Unidas en Haití.
04:11
Segundo, el régimen de sanciones y el embargo de armas
04:14
establecidos por la resolución 2653.
04:19
Y tercero, la misión multinacional de apoyo a la seguridad
04:23
establecida por la resolución 2699.
04:26
Los diferentes elementos de este enfoque tripartito
04:32
han recibido un respaldo unánime en el continente americano.
04:37
Hace pocos días atrás,
04:39
como ha sido señalado por varios oradores hoy en la mañana,
04:44
durante las 55 asambleas de la Organización de los Estados Americanos,
04:49
celebrada en Antigua y Barbuda,
04:51
se aprobó una resolución que llama a considerar
04:54
todas las opciones de Naciones Unidas
04:56
para lograr la paz y la estabilidad en Haití,
05:00
incluyendo la propuesta del secretario general Antonio Guterres
05:04
del pasado 24 de febrero.
05:08
Unas semanas antes, el 13 de junio,
05:12
en la cumbre Brasil-Caribe,
05:15
los 17 países del Caribe insular y Brasil
05:20
dieron a conocer un comunicado conjunto
05:23
en el que tomaron nota
05:25
de la referida propuesta del secretario general
05:29
y llamaron a la ONU para que,
05:32
abro la cita,
05:33
desempeñe un papel central
05:35
y de liderazgo en la respuesta
05:38
a los graves desafíos de seguridad
05:41
que enfrenta Haití.
05:43
Fin de la cita.
05:45
República Dominicana
05:46
La oficina apoya plenamente
05:48
la renovación del mandato de la BINU
05:50
y la propuesta para que una oficina
05:53
asuma los aspectos operativos y logísticos
05:57
y pueda apoyar con mayor efectividad a la MSS.
06:03
Dicha propuesta es urgente,
06:05
ya que actualmente la MSS
06:08
sigue subfinanciada,
06:10
enfrenta desafíos logísticos
06:13
y carece aún del alcance
06:15
que el contexto exige,
06:18
como han señalado también aquí
06:20
hoy en la mañana varios oradores.
06:24
Llamamos a los países miembros
06:26
de este Consejo a acoger con urgencia
06:29
el modelo híbrido,
06:31
pues es la manera más efectiva
06:33
en las actuales circunstancias
06:35
para dotar a la MSS
06:38
de estabilidad logística,
06:39
efectividad operativa
06:42
y un plan de acción
06:43
preciso y factible.
06:46
El Gobierno Dominicano
06:48
continúa colaborando
06:50
dentro de sus posibilidades,
06:53
financiando las atenciones
06:55
y evacuaciones médicas
06:58
para la MSS,
07:00
con una ofensiva diplomática
07:02
en favor de esta iniciativa
07:05
y con numerosas medidas
07:08
a nivel nacional
07:09
para combatir
07:10
el tráfico de armas
07:12
y la trata de personas.
07:15
Hemos designado
07:17
formalmente a Vivansam,
07:20
Gangri,
07:21
y las principales pandillas
07:22
como organizaciones terroristas,
07:25
al igual que Estados Unidos.
07:27
Hoy solicitamos
07:30
a este Consejo
07:31
actuar en consonancia,
07:32
incluyendo en el régimen
07:34
de sanciones
07:35
establecido
07:36
por la Resolución 2653,
07:39
a los líderes
07:40
de esas organizaciones,
07:43
así como los individuos,
07:45
empresas
07:46
y organizaciones
07:48
que le brindan
07:49
de manera sustancial
07:51
financiamiento,
07:54
apoyo logístico
07:55
y armas
07:56
por su corresponsabilidad
07:58
en el socavamiento
08:00
de la paz
08:01
y la seguridad
08:02
en la región.
08:04
Señor presidente,
08:07
en estos momentos
08:08
complejos
08:09
para esta organización,
08:10
para el mundo,
08:13
dado los múltiples
08:14
conflictos
08:15
y guerras
08:15
que desafían
08:17
la capacidad
08:18
de acción
08:18
de la comunidad
08:19
internacional,
08:21
el mundo clama
08:22
más insistentemente
08:24
por una señal
08:25
de unidad
08:25
y esperanza.
08:26
Haití puede ser
08:29
uno de los puntos
08:31
de partida
08:31
para que las Naciones Unidas
08:33
construya
08:34
junto al pueblo
08:35
haitiano
08:36
una salida
08:37
de su prolongada
08:38
crisis,
08:39
no para imponer
08:41
una visión,
08:42
sino para construirla
08:44
junto al pueblo
08:45
haitiano.
08:47
Colegas,
08:48
la crisis
08:49
política
08:50
e institucional
08:51
de Haití
08:51
es tan grave
08:52
como su aspecto
08:53
humanitario
08:54
y de seguridad.
08:56
En apenas
08:57
siete meses,
08:59
el 7 de febrero próximo,
09:01
el Consejo
09:02
Presidencial
09:03
de Transición
09:04
debe entregar
09:05
el poder
09:06
de acuerdo
09:07
a su documento
09:09
constitutivo.
09:12
No parece factible
09:13
que ante el escenario
09:15
de seguridad
09:16
y de división
09:17
política en Haití
09:18
se puedan cumplir
09:20
los plazos
09:21
para la celebración
09:22
de elecciones
09:23
que incluyen
09:25
un referendo
09:26
constitucional.
09:28
Sin entrar
09:29
en asuntos internos
09:31
en la política haitiana,
09:33
es menester
09:34
hacer un llamado
09:35
al liderazgo
09:36
de ese país vecino
09:38
a impulsar
09:40
un renovado
09:41
pacto
09:42
moral
09:42
y político
09:43
basado
09:45
en el bien común
09:46
de su pueblo.
09:48
Esa es la contrapartida
09:50
necesaria
09:51
para lograr
09:52
el acompañamiento
09:53
efectivo
09:54
de la comunidad
09:55
internacional.
09:57
Señor Presidente,
09:59
renovar el mandato
10:01
de MIRU
10:01
y fortalecer
10:03
la misión multinacional
10:04
de apoyo
10:05
a la seguridad
10:05
no es únicamente
10:07
una necesidad
10:09
operativa.
10:10
Es una reafirmación
10:12
de la credibilidad
10:14
de esta organización
10:15
y un acto
10:17
de coherencia
10:18
con los principios
10:20
en que se sustenta.
10:22
Es sobre todo
10:23
un acto
10:24
de justicia
10:25
para el pueblo haitiano.
10:28
Lo que hagamos
10:29
o dejemos
10:30
de hacer
10:31
por Haití
10:31
marcará
10:33
el legado
10:34
de este consejo.
10:35
Muchas gracias.
10:36
Gracias.
Recomendada
1:43
|
Próximamente
Abinader: Haití se ahoga, mientras una parte importante de la comunidad internacional observa pasiva
Diario Libre
6/2/2025
3:19
ALBA-Movimientos refuerzan la solidaridad internacional con Haití
teleSUR tv
7/7/2025
1:24
Canciller Álvarez: "La inestabilidad en Haití amenaza la de República Dominicana"
Listín Diario
5/10/2020
1:25
Organizaciones políticas rechazan intervención de EE.UU. por violencia en Haití
teleSUR tv
30/3/2024
9:26
Janvier: La situación en Haití la tienen que resolver los haitianos
teleSUR tv
11/3/2024
0:42
Abinader clama por intervención de la comunidad internacional en Haití
Diario Libre
23/2/2025
0:52
Abinader celebra intervención internacional a Haití y pide que no se olviden del vecino país
Listín Diario
16/8/2024
2:22
Presidente dominicano declara "terroristas" a pandillas de Haití
Diario Libre
28/2/2025
1:23
Abinader nota cansancio internacional frente a Haití: “Todos pueden cansarse, menos República Dominicana”
Listín Diario
4/7/2025
11:11
Canciller Roberto Álvarez condena la violencia en Haití y rechaza propuesta de incluir grupos criminales en el gobierno
Diario Libre
23/1/2025
1:29
Abinader: “comunidad internacional debe tener mayor responsabilidad con Haití”
Diario Libre
23/2/2025
0:53
Abinader pide a la comunidad internacional que Haití no vuelva a caer en el olvido
Diario Libre
21/2/2025
1:43:58
24-04-2025 Rosario Espinal: “Hay que entender que el mundo no se va a interesar en resolver los problemas de Haití”
Grupo Corripio
24/4/2025
9:11
Felipe González sostiene que la comunidad internacional se aburrió con la crisis de Haití
Listín Diario
24/11/2023
8:07
Canciller Roberto Álvarez exhorta a la OEA sumarse a esfuerzos para fortalecer la MSS en Haití
RCNoticias by Roberto Cavada
26/6/2025
0:51
República Dominicana declara "terroristas" a las pandillas de Haití
El Economista
27/2/2025
4:09
Lautaro Rivara: 'Comunidades haitianas comenzaron a organizar grupos de autodefensa'
FRANCE 24 Español
15/12/2024
4:23
Se registra motín de haitianos detenidos en República Dominicana
teleSUR tv
18/10/2024
2:59
Abinader reunido con liderazgo político para hablar sobre situación en Haití
Diario Libre
23/2/2025
1:40
Abinader dice tropas kenianas en Haití no se han implementado como era planificado
Listín Diario
2/12/2024
0:58
Leonel sobre Haití: " Es un tema que debe resolver la comunidad internacional"
Diario Libre
23/2/2025
4:26
Abinader: " Amnistía Internacional ocúpese de situación DDHH en Haití"| Emisión Estelar SIN con Alicia Ortega
Color Visión Canal 9
25/4/2025
12:17
Canciller Roberto Álvarez reprocha se difundan datos falsos sobre las visas en Haití de manera irresponsable
Listín Diario
4/10/2024
4:43
Abinader recorre la frontera con Haití
Listín Diario
25/4/2025
4:59
Haitiano dice RD no es responsable de crisis en Haití
Periodico Hoy
21/9/2023