Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/7/2025
Miembros de la Organización de Naciones Unidas, acuden a la segunda jornada de IV Foro Internacional para la Financiación en España, donde discuten la justicia económica, asimismo, Estados Unidos rechazó firmar el acuerdo de Sevilla. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas, un saludo muy pronto a la audiencia de Telesur.
00:03Pues efectivamente aquí en Sevilla continúan los estados, miembros de las Naciones Unidas,
00:07debatiendo en esta conferencia internacional sobre financiación para el desarrollo,
00:12sobre justicia económica.
00:14La deuda, principalmente la deuda externa de los países del sur global,
00:18sigue siendo uno de los temas de análisis de las principales delegaciones que están participando en esta cumbre.
00:25En la sesión plenaria vimos ayer como el presidente de Colombia, Gustavo Preto,
00:30atacaba directamente contra el FMI, hablando de la asfixia que sigue provocando esta organización.
00:38Asegura que debería salir de las organizaciones multilaterales,
00:42cuando en un momento en el que aquí se está tratando de defender,
00:46reforzar el papel del multilateralismo frente al gran ausente de esta conferencia,
00:51que es los Estados Unidos de América, cuya delegación no participa,
00:56es el único país que no participa y que no va a firmar esta conferencia de Sevilla,
01:01ni tampoco el acuerdo que se va a presentar el próximo 3 de julio.
01:05Aquí de momento los mensajes en torno a la deuda, que es el gran debate del sur global,
01:10por parte del secretario general Antonio Guterres de Naciones Unidas,
01:13ha asegurado en que se debe reestructurar esa deuda,
01:17pero esos mensajes nítidos por la deuda externa que están pidiendo los movimientos sociales
01:22no se hace presente en la declaración de Sevilla.
01:25Y mientras que se sigue debatiendo en torno a la financiación del apoyo
01:32para llevar a cabo los objetivos de desarrollo sostenible,
01:34Antonio Guterres ha pedido en esta conferencia que,
01:39aunque se aumenten los gastos militares de los países,
01:42que no se haga a costa de la ayuda humanitaria.

Recomendada