Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el gobierno “ni espía, ni censura” con la nueva ley en materia de telecomunicaciones, cuyo dictamen fue aprobado por el Senado y que se envió a la Cámara de Diputados. El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, presentó las “aclaraciones” en torno a esta nueva ley.

Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/01/politica/ni-se-espia-ni-censura-con-nueva-ley-de-telecomunicaciones-sheinbaum

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #leydetelecomunicaciones #camaradediputados

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Algunas aclaraciones sobre las leyes que se están aprobando,
00:04que no hay ni censura, ni espionaje, ni nada que se le parezca.
00:09Entonces, Pepe Merino lo va a aclarar.
00:12El gobierno ni espía ni censura con la nueva ley de telecomunicaciones,
00:16y ahorita lo explico, el artículo 183 del dictamen actual
00:21que se aprobó en Cámara de Senadores y está ahora en la Cámara de Diputados,
00:26es exactamente igual, de la ley de telecomunicaciones y radiodifusión,
00:32es exactamente igual a la ley vigente, es decir, a la ley que estaba vigente,
00:36que está todavía vigente en tanto no se apruebe,
00:39que fue aprobada en 2014 por PAN y PRI.
00:45Y les explico, lo que establece este artículo, y ahorita les muestro la redacción exacta,
00:51es que los operadores están obligados a colaborar con las autoridades
00:55de seguridad y procuración de justicia en los términos que establecen las leyes sobre el tema.
01:03No plantea ninguna posibilidad de acceso ni al nuevo regulador,
01:08ni por supuesto a la agencia,
01:10y además el artículo 182 del dictamen de la ley de telecomunicaciones y radiodifusión,
01:17que corresponde al 189 de la ley vigente, dispone que la colaboración se hará mediante
01:24mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente.
01:29Ahora, ¿cuáles son las leyes a las que hace referencia el artículo?
01:33Centralmente dos.
01:34Uno, el artículo 16 constitucional, que establece la autorización judicial para intervenciones,
01:40y dos, el Código Nacional de Procedimientos Penales.
01:44Este es el artículo 190 de la ley del 2014, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión,
01:52y del lado derecho está el artículo 183 del dictamen de la ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
02:00Si ustedes comparan la redacción, es exactamente la misma.
02:03Es decir, lo que hace la ley, la nueva ley, en materia de telecomunicaciones y radiodifusión,
02:09como lo hacía la ley anterior, es simplemente referir a operadores que deben colaborar en los términos de la ley,
02:16y los términos de la ley, pues, es el Código de Procedimientos Penales,
02:19que establece con toda claridad la necesidad de solicitar a un juez de control la autorización para este mecanismo.
02:27En lo que toca al tema de censura,
02:29el, digamos, lo que se esgrime tiene que ver con los derechos de las audiencias.
02:36Recordemos que los derechos de las audiencias son un derecho humano previsto en el artículo 6º Constitucional,
02:42y que se restituyen en el nuevo dictamen de la ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión,
02:49los derechos de la ley del 2014, tal y como estaban en la ley del 2014.
02:55Que implica dos cosas. Por un lado, esto se inicia ante una queja de la audiencia,
03:03ante el defensor de audiencias de cada medio, y a partir de ello, la autoridad, si así procede,
03:09hace un apercibimiento a los medios, pues, para que se apeguen a los derechos de las audiencias.
03:13¿Y cuáles son centralmente los derechos de las audiencias?
03:15Contenidos diversos, no discriminación, igualdad de género, distinguir entre publicidad y contenido,
03:24y todo lo que corresponde a programación infantil.
03:28Es decir, no hay ningún acto de censura por parte de la autoridad,
03:32lo que hay es una queja por parte de las audiencias,
03:34que se presenta a un defensor de audiencias, y en su caso, la autoridad, pues, se apercibe al medio.
03:40¡Gracias!
03:41¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada