Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/6/2025
En el marco de la llegada de una nueva ola de frío que afecta a gran parte del territorio nacional el Gobierno confirmó el incremento en las tarifas de los servicios esenciales lo que supone un nuevo golpe al bolsillo de millones de argentinos.

¿Por qué estos aumentos no impactan en el registro de aumentos que difunde el INDEC? ¿El Ejecutivo oculta estas subs?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Aumenta la luz y el gas.
00:03Y baja la temperatura.
00:05¿Con qué combatimos el frío polar?
00:10Bueno, justo cuando estamos saliendo las temperaturas, va baja, aumenta la luz y el gas.
00:17Para combatirlo.
00:18Está con nosotros Pablo Ferrari, que es economista.
00:21Una andalada de aumentos importantes viene Pablo, ¿no?
00:25Efectivamente, Chiche, y además, en el área de los servicios.
00:29Que es lo que la canasta del IPC actual supondera.
00:35Por lo tanto...
00:36Supondera es que no le da el valor que hay que tener.
00:38Exactamente, por lo tanto, no se va a ver reflejado con la intensidad correspondiente
00:43en el IPC que va a ser publicado en el mes de...
00:50Agosto.
00:51De agosto.
00:52Pero no tiene registrado, ¿no, el IPC?
00:55Los aumentos de julio.
00:57¿Va a tenerlo que tenerlo registrado?
00:59Claro, el tema es así.
01:02Como lo que vos explicaste, no pesa lo que corresponde, es como que está más chico
01:10de lo que corresponde, no se va a ver suficientemente reflejado.
01:14Si en el bolsillo, no en el IPC.
01:17No, aparte de una cosa...
01:17Sí, pero aumentaron las tarifas.
01:20Aumentó la tarifa, aumentó la nafta.
01:22No, no, lo que vos estás señalando es que está subponderado, subrepresentado.
01:27O sea, hoy en el IPC, en el índice de precio del consumidor, las tarifas tendrían que tener
01:32una ponderación mucho mayor, tendrían que impactar mucho más.
01:34Por eso te está dando el 1,5...
01:36Sí.
01:36El impacto.
01:37No, no impacta.
01:38Lo que dice...
01:38Impacta menos que lo que tendría, porque el porcentaje de influencia del IPC general
01:44de las tarifas es menor que el que tendría que tener.
01:49El porcentaje de influencia es mayor.
01:51Pero eso lo reconoce hasta el INDEC, que está subactualizado.
01:53Pero perdón, perdón, hay una canasta, la canasta está hecha desde 2004.
01:57El gobierno no la quiere implementar precisamente para que no le dé más alto a la inflación.
02:01La canasta que tiene el gobierno la tiene desde 2004 hecha, de los cambios.
02:04Pero vos decís, ¿oculta los aumentos de los servicios?
02:07¿Cómo?
02:08¿La canasta oculta los aumentos de los servicios?
02:10No, sí, sí, sí, sí, te lo voy a decir con claridad.
02:12Sí, te lo voy a decir con claridad.
02:14Oculta el aumento de los servicios.
02:16¿Por qué?
02:17Porque los servicios pesan mucho más en lo que es la medición del IPC
02:20que lo que era hace 10 años.
02:22Y lo oculta.
02:23Aparte no es algo que dicen a malos expertos.
02:27Lo sabe toda la comunidad de economistas, todos, propios y ajenos.
02:31Vos hablás con un economista del gobierno y te dice,
02:33sí, la verdad que usamos esta canasta, porque si nosotros usáramos la canasta
02:36que tenemos que usar, nos daría más alta la inflación.
02:38Te lo dicen abiertamente.
02:39Igual en junio, no sé si el economista invitado coincide,
02:44ya junio viene más alto que mayo la inflación, ¿no?
02:48Sí, seguramente igual...
02:50¿Por qué impactan los servicios?
02:52Por en general, alimentos también.
02:55No, no, no, no.
02:56Es por, básicamente es lo que decía...
02:58Básicamente es...
02:59Muchachos, miren, es muy fácil.
03:00Vamos a decirlo con claridad.
03:01El gas va a sumir 6,45.
03:03Y la inflación fue 1,5.
03:05O sea, ahí tienen un diferencial gigantesco.
03:07Y la electricidad, 2,80.
03:10Está bien, pero no te digo la de julio.
03:12Ya la de junio, que ya pasó, va a ser más alta que la de mayo.
03:18Va a estar más cerca del 2 que del 1,5.
03:20Pero la que sale en julio es la de junio.
03:22Está bien, claro, obvio.
03:23Es así.
03:23Sí, sí, Jorge, siempre es así.
03:25La de julio es la de julio.
03:26Claro.
03:27Siempre es así.
03:28La justificación va a estar con esto de los estacionales, seguramente.
03:31¿Cómo quedaría ese porcentaje que aspira el presidente al 1% a tocar esos índices?
03:40¿No llegaría nunca en este año?
03:41El presidente tiene su propia estadística.
03:43Él se queda todo maravilloso.
03:44No, va a llegar a...
03:45De las récord de venta, de todo.
03:47Pero me parece acá que el tema es que hay una decisión, te pregunto a vos,
03:51en lo que es la realidad de la gente y los números del IPC.
03:54Porque como bien le está diciendo él, va a llegar...
03:57La Argentina va a tener una inflación de menos del 1% de acá a fin de año.
03:59El tema es cómo siente el bolsillo de los trabajadores y los aceleradores en la Argentina ese 1%.
04:04¿Lo siente como menos 1% o 1,5% o lo siente como 3%?
04:07Bueno, cuando vos tenés una bolesta de...
04:08En algunas cosas lo siente como 3% y en otras lo siente como 1,5%.
04:11¿En qué lugar lo siente?
04:12La carne, por ejemplo, subió más de 20%.
04:14Por eso, ¿qué lugar?
04:15En los últimos 20 días.
04:16Es bien, Chiche.
04:17Aunque antes era una oferta de asado.
04:19Que antes no subía la carne.
04:20Por 7.000 pesos.
04:21Yo miraba hasta 10.000.
04:22Pregunto, ¿en qué lugar lo siente 1,5?
04:24Yo no lo encuentro en ningún lado.
04:26No, yo tampoco, pero nosotros no vamos a hacer las compras.
04:29Lo que pasa es que te baja un alimento fresco mucho, baja el tomate, por una razón de estacionalidad,
04:35te compensa lo que suba la carne.
04:37No, no, no.
04:37Bueno, pero no tiene el mismo impacto el tomate que la carne.
04:40Chiche, a veces ocurre así, pero con el ejemplo puntual que vos dabas de la carne,
04:44lo que suele ocurrir es que se deja de comprar carne, se modifica la canasta real que consume uno,
04:53entonces vos decís, no, a mí, si dejé de comer carne, no me impactó tanto la suda de la carne.
04:59¿Por qué?
05:00Porque dejé de comer...
05:00¿Pero qué pasa, Pablo?
05:01No se tira carne en la calle.
05:03Toda la carne que se produce, se usa.
05:06O sea que evidentemente la gente la compra.
05:09Algunos comprarán más, otros comprarán menos.
05:11Pero los carnicerías no tienen carne.
05:14Claro, pero el año pasado o a principios de este se tocó el nivel más bajo de consumo de carne per cápita
05:22en los últimos 100 años.
05:23Es decir, disminuir, disminuyó.
05:27Eso por un lado...
05:28Lo que no vendés es por taso.
05:31Ah, no, por supuesto.
05:33Sí, pero el carnicero no exporta.
05:34El carnicero tiene un problema...
05:36Estoy hablando en general de la carne, no sobra carne en la Argentina.
05:38No, está bien, lo que no sobra seguro son clientes en las carnicerías.
05:43Vos en las carnicerías lo que ves es menos gente.
05:46En las carnicerías, te hablo, no te hablo del que exporta, en la carnicería se nota menos gente
05:52y lo he charlado con el carnicero del barrio.
05:54Igual tampoco tenés un dólar tan alto como para exportar así, digamos.
05:58Tenés un dólar que te ayude tanto.
06:00Tampoco tenés un dólar tan alto como para exportar y que sea...
06:04Es negocio, obvio, pero es un dólar...
06:06Pero acá me parece que la discusión está errada.
06:08La discusión está errada.
06:10Lo que estamos hablando ahora es el precio de las tarifas y el gas,
06:12que es lo que está subiendo, ¿no?
06:13De la energía.
06:14Bueno, muchachos, en la Argentina, si vos tenés una boleta promedio de 50.000 pesos de gas,
06:19eso quiere decir que en la Argentina un montón de personas,
06:23si es promedio de 50.000 pesos, un montón de personas le van a venir boletas de gas
06:27en el invierno de 120.000, 150.000, 130.000...
06:31Bueno, ¿cómo las pagan?
06:33¿Cómo las pagan?
06:34El frío llegó tarde, les va a llegar porque el frío llegó tarde.
06:37Además, les la quita de subsidios para mucha gente de la clase media.
06:40Y algo que no, que hay que decirlo con total claridad,
06:43en la Argentina cada vez hay más edificios inteligentes que tienen todo eléctrico.
06:49Como razón, después gastan mucha luz.
06:50Entonces te gastan una cantidad de luz y energía mucho más grande que la del gas.
06:54La situación va a ser gravosa para muchos sectores.
06:56Es lo mismo a los efectos.
06:59Pueden vender su oficio.

Recomendada