Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/6/2025
El Museo Pablo Serrano de Zaragoza celebra su 30 aniversario reivindicando tres décadas en las que se ha empleado a fondo en ejercer su papel como locomotora del arte contemporáneo aragonés y su influencia a nivel nacional, y como guardián de una modernidad "que asombra y conmueve al mundo", en contraposición al cliché que se ha difundido históricamente de esta región.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Museo Pablo Serrano de Zaragoza celebra su 30 aniversario reivindicando tres décadas
00:07en las que se ha empleado a fondo en ejercer su papel como locomotora del arte contemporáneo
00:11aragonés y su influencia a nivel nacional y como guardián de una modernidad que asombre
00:15y conmueve al mundo, en contraposición al cliché que se ha difundido históricamente
00:18de esta región.
00:19Durante muchas, muchas décadas se ha querido negar esto a los aragoneses.
00:24Por tanto, la importancia en la vida cultural de este centro como locomotora de esa modernidad
00:31es fundamental.
00:33Así Oyoki ha afirmado que el Museo...
00:35Este centro es un vehículo de expresión de la modernidad aragonesa, de esa nueva aragonesidad
00:43que entre todos los aragoneses orgullosamente estamos construyendo.
00:48Entre ellos ha citado a grandes maestros como el escultor Pablo Serrano, que le da nombre
00:51Manuel Viola, Antonio Saura o Juana Francés, además de a otros artistas que les precedieron.
00:57Serrano y el resto de artistas contemporáneos comparten espacio con exposiciones temporales.
01:01Donde el apoyo a los creadores actuales está siempre presente y hay que estar muy atento.
01:06El crecimiento de la colección se ha producido a partir de donaciones, legados, depósitos
01:10y compras del Gobierno de Aragón, entre las que destaca la adquisición en 2013 de la
01:14colección Circa 20 de Pilar Citoler, con creaciones de artistas del panorama nacional
01:19internacional desde 1910 hasta el siglo XXI.
01:22Se trata de una de las más importantes colecciones privadas de arte contemporáneo internacional,
01:26formada durante cinco décadas, que reúne 1.241 obras que abarcan desde las técnicas clásicas
01:31como un importante conjunto de obras sobre papel y otras expresiones artísticas como la
01:35fotografía y el vídeo.

Recomendada

1:56