La polémica reina en la Casa Blanca... Poco después de Trump atacar 3 plantas nucleares iraníes, su discurso triunfalista aseguraba que habían sido completamente destruidas, pero las imágenes y un informe de inteligencia filtrados en los medios de comunicación desmienten esta declaración.
Una evaluación de inteligencia asegura que las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán no sufrieron tantos daños como algunos funcionarios de la Casa Blanca esperaban... Esto cuestiona realmente la efectividad de la operación estadounidense en Teherán, misma que ha sido vendida como un rotundo éxito.
Lo curioso, es que justo este partido fue protagonista de fuertes críticas contra el presidente tras su arremetida a Teherán, y aunque la inconformidad también se manifestaba en el partido republicano, los demócratas como oposición tuvieron un rol más importante en este hecho que según su criterio significaba un inminente riesgo de proceder a una guerra mundial.
Inmediatamente se hizo mención de un juicio político contra el magnate que ocupa el despacho oval. Y aunque fue retirada del congreso al constatarse el alto al fuego, ahora Trump parece estar decidido a despejar su camino y alejar a sus contrincantes, al culparlos de filtrar información que coincide con imágenes y declaraciones iraníes, donde ahora, su afirmación de que la operación fue todo un éxito, queda sin sustento.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
01:04Esto cuestiona realmente la efectividad de la operación estadounidense en Teherán, misma que ha sido vendida como un rotundo éxito.
01:12Pero el mandatario nacional se apegó a su discurso, culpando al Partido Demócrata de filtrar a la prensa esta información que, según él, es falsa.
01:22Por ello, los amenazó con procesarlos.
01:25Lo curioso es que justo este partido fue protagonista de fuertes críticas contra el presidente tras su arremetida a Teherán.
01:33Y aunque la inconformidad también se manifestaba en el Partido Republicano, los demócratas, como oposición, tuvieron un rol más importante en este hecho que, según su criterio, significaba un inminente riesgo de proceder a una guerra mundial.
01:47Inmediatamente, se hizo mención de un juicio político contra el magnate que ocupa el despacho Oval.
01:52Y aunque fue retirada del Congreso al constatarse el alto al fuego, ahora Trump parece estar decidido a despejar su camino y alejar a sus contrincantes,
02:01al culparlos de filtrar información que coincide con imágenes y declaraciones iraníes, donde ahora su afirmación de que la operación fue todo un éxito queda sin sustento.
02:11Bueno, fíjense que Ali Hamenei dijo que exageraba Donald Trump con respecto a la destrucción de estas plantas.
02:18Ahora uno se pregunta, ¿y si las plantas quedaron intactas, los iraníes lo dirán o se quedarán con ese secreto?
02:25Pero bueno, vamos a ver qué dicen algunos medios de difusión de mensajes sobre esto.
02:28Por ejemplo, BBC News de Londres dice que el director de la CIA afirma que las instalaciones nucleares de Irán fueron severamente dañadas por los ataques de Estados Unidos.
02:38Pero la nota señala que el director de la CIA afirmó que los bombardeos de Estados Unidos causaron supuestamente daños severos a las instalaciones nucleares de Irán
02:47y retrasaron el programa varios años, contradiciendo un reporte de inteligencia filtrado anteriormente que minimizó el impacto del ataque y que enfureció al presidente Donald Trump.
02:58Asimismo, precisaron que John Radcliffe, director de la agencia de espionaje de Estados Unidos, señaló que instalaciones claves fueron destruidas,
03:06aunque no afirmó que el programa nuclear iraní había sido eliminado por completo.
03:11Además, destacaron que sus declaraciones suceden un día después de que una evaluación preliminar de inteligencia del Pentágono sobre el ataque
03:20planteaba dudas sobre el tamaño de la destrucción del programa nuclear de Irán, indicando que probablemente solo lo retrasaron algunos meses.
03:29Veamos ahora qué dice el diario Europa Press, que destaca.
03:35El Pentágono y el FBI investigan la filtración de información sobre el alcance de los ataques contra Irán.
03:42Bueno, de acuerdo con la información publicada, el Pentágono, ustedes saben que es la institución militar de Estados Unidos,
03:48ha informado que ha abierto una investigación conjunta con la Policía Federal, el FBI,
03:54por la presunta filtración de información sobre el alcance de los ataques perpetrados por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán.
04:01Una medida que llega después de que se publicaran datos que apuntaban a que los daños causados serían menores de lo esperado.
04:09Igualmente, el medio precisa que la Agencia de Inteligencia de Defensa estadounidense ha indicado que,
04:14de momento, no se ha podido analizar la situación sobre el terreno y el resultado de los ataques,
04:19asegurando que los análisis actuales son poco fiables porque son preliminares y distan de ser una conclusión final.
04:31Bueno, vamos a ver cuál es la pregunta que trae hoy el mundo desde el sur para que ustedes participen desde ya.
04:39Ahí está en pantalla con el código QR y todo para que tengan la pregunta y las tres opciones de respuesta.
04:45¿Cuál es el contexto de la pregunta?
04:46Bueno, Estados Unidos incluye a México en su lista de adversarios extranjeros y sanciona a bancos mexicanos por presunto lavado de dinero, sin ninguna evidencia.
04:56Entonces, la pregunta en concreto es, ¿qué demuestra esta actitud de Washington?
05:01Hay tres opciones.
05:02Primero, un claro intento de injerencia unilateral de Estados Unidos.
05:06Segundo, desconfianza en la política exterior de ese país.
05:10Y tercero, México no se subordina ante Washington.
05:14Una respuesta es suficiente para esta sección que está en Telegram, por supuesto, en esta cuenta TeleSUR TV.
05:19Y bueno, al final se verán las tendencias que usted está manejando.
05:22Las veremos en el mundo desde el sur.
05:24Les invito a hacer una pausa, pero no se vayan muy lejos.
05:33Regresen ahora porque viene la edición central con Deportes y Patricia Álvarez.