Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Cuatro jueces de Alta Verapaz, Guatemala, son investigados por actos deshonestos, incluyendo abuso sexual y encarcelamientos infundados contra campesinos. Sus carreras están marcadas por decisiones injustas que han afectado a comunidades indígenas y rurales. Organismos sociales exigen su destitución y reparación para las víctimas.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01La vida de esta familia maya en Choctunco, Ban Alta Verapaz, está fracturada.
00:06Una niña carga con las responsabilidades del hogar mientras su madre trabaja,
00:10tras ocho años de prisión injusta para Marcelino Scholl, el padre de familia.
00:15No contamos con su ayuda porque él también necesita de nuestra ayuda,
00:20porque mi papá necesita comer también ahí, necesita dinero también ahí,
00:24y pues mi mamá le manda algo de dinero, y como nosotros también necesitamos dinero.
00:29Su caso resuena con la familia de Jorge Koch, otra víctima de un sistema diseñado
00:34para criminalizar indígenas en Alta Verapaz, territorio con más de mil órdenes de captura
00:39activas por defensa del territorio.
00:42El juez aceptó la acusación falsa y los condenó a 35 años de prisión.
00:48Hoy nuestra familia está destrozada. El dolor nos castiga cada día.
00:54Estos dos casos adquieren relevancia ya que el juez que ordenó el encarcelamiento
00:59figura entre cuatro magistrados señalados por violación de una menor
01:03y actos deshonestos en un tribunal de Cobán durante horario laboral.
01:07Faltó al acatamiento de las normas de comportamiento ético del organismo judicial,
01:12específicamente los valores a la integridad, honomabilidad, credibilidad, responsabilidad,
01:18credencia y respeto, porque permitió que dentro de su despacho se encontrara una persona
01:23de sexo femenino que no es personal laboral que el organismo judicial.
01:27Ante la gravedad de los cargos, defensores de derechos humanos exigen revisar el abuso arbitrario
01:32en Alta Verapaz, donde han ocurrido alrededor de 59 desalojos forzosos
01:37y altos índices de impunidad contra campesinos en los últimos cuatro años.
01:41Hay una sistematización alarmante de casos de defensoras y defensores,
01:48las cuales tienen orden de captura.
01:50Y el delito es defender su tierra, defender su territorio, ser indígenas, de defender la vida.
01:57En el caso del juez Luis Alejandro Paniagua Herrera,
02:00solo enfrentó 20 días de suspensión laboral,
02:02una medida que recuerda el 97% de impunidad registrada en Alta Verapaz.
02:08Santiago Botón, Telesur, Guatemala.

Recomendada