- 26/6/2025
Tras el cese al fuego entre Israel e irán luego de 12 días de Guerra cabe la interrogante ¿y el alto al fuego en Gaza para cuándo será? en medio de todo esto la población gazatíe continúa su lucha contra el hambre en medio de bombardeos mientras el gobierno de Israel no cesa en sus ataques a las 'llamadas filas del hambre'.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo le va? Bienvenida, bienvenido. Estamos iniciando una emisión más de impacto
00:21económico con todo el gusto de hacerlo, por cierto. Mi nombre es Daniel Rosas y vamos
00:25a iniciar ya con los titulares de esta emisión.
00:30En nuestro mundo hoy estaremos hablando de China, ya que en el foro Da Voz de verano 2025
00:34expertos destacan la década de logros de la iniciativa de la franja y la ruta.
00:43En nuestro expediente económico estaremos abordando cómo el gobierno de Israel utiliza el alimento
00:49como un arma de guerra en contra del pueblo palestino.
00:54Y en nuestro recorrido digital, Francia con una de las mayores deudas públicas de la Unión
00:59Europea. De esto y más hablamos en esta emisión.
01:10Momento de iniciar con la información. Mire, el foro Da Voz de verano 2025 destaca las estrategias
01:15para un desarrollo económico global más justo bajo las herramientas tecnológicas más
01:19novedosas de la era como la inteligencia artificial y nuevas energías. Más detalles en la siguiente
01:25historia.
01:26El evento realizado en la ciudad de Tangying, al norte de China, reunió a líderes políticos
01:32y empresariales, expertos, académicos y jóvenes talentos provenientes de más de 100 países
01:38y regiones de todo el mundo. Esta edición se centró en cinco áreas claves. El análisis
01:44de la economía mundial, las perspectivas sobre China, las industrias en cambios drásticos,
01:50la inversión en la gente y el planeta y las nuevas energías materiales. En un subforo
01:57entre representantes de Egipto, Kirguistán, China y otros países, destacaron la importancia
02:04de la iniciativa de la Franja y la Ruta como proyecto clave de desarrollo mundial que explora
02:10oportunidades de colaboración en infraestructura, comercio internacional, energía y electricidad.
02:16Estos proyectos, si los analizan, han promovido la infraestructura, ya sea transporte, energía
02:22verde o puertos. Así que cada proyecto para cada país y eso representa a Egipto. No es
02:28una excepción en esto, es coherente con la agenda nacional, es coherente con los objetivos
02:32estratégicos nacionales.
02:34Asimismo, la reunión internacional fue una gran ocasión para que los participantes exploraran
02:44cómo el emprendimiento puede impulsar el crecimiento económico en medio de los desafíos globales
02:50y construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad, destacó Gon Ke, responsable
02:57de investigación de los temas del Foro Davos.
03:00El número de participantes registró un nuevo récord desde la pandemia de COVID-19, lo
03:06que demuestra el gran interés de la comunidad global en obtener información de primera mano
03:11sobre la evolución de China, la inteligencia artificial y de un ecosistema de innovación
03:17más amplio, así como establecer relaciones para posibles oportunidades de negocio y alianzas.
03:24Y en más información le comento que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó ayer miércoles
03:29a los bancos mexicanos Cibanco e Intercam, así como a la casa de bolsa Vector, de haber
03:35lavado dinero en favor de cárteles mexicanos. Sin embargo, no se presentaron pruebas a pesar
03:39de que el gobierno mexicano la solicitó para apoyar en las investigaciones. Por ello, hoy
03:43la presidenta Claudia Sheinbaum emitió una respuesta contundente.
03:46Quiero hacer una posición sobre lo que salió ayer por parte del Departamento del Tesoro
03:54de los Estados Unidos, de estas sanciones administrativas a dos bancos mexicanos y a una casa de bolsa.
04:06Ayer hubo un comunicado de la Secretaría de Hacienda. Hace algunas semanas recibió la
04:16UIF, por un lado, y por otro lado de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
04:22información confidencial por parte del Departamento del Tesoro y de FinCEN, que es la institución
04:30espejo, digamos, en Estados Unidos de la UIF, de estas tres instituciones financieras.
04:39La información que provenía en este comunicado que hacía el Departamento del Tesoro, bueno,
04:51en el momento en que saben la UIF y la Secretaría de Hacienda me lo comunican, en este comunicado
04:58pues venía información muy general, no había información detallada de las razones por las
05:06cuales consideraban que estas instituciones financieras hacían lavado de dinero.
05:10México tiene un comercio con China de 139 mil millones de dólares, en el 2024 tuvo 139 mil
05:18millones de dólares.
05:20Entonces, mencionar transferencias financieras entre instituciones chinas legalmente constituidas
05:27a través de estas instituciones financieras con empresas mexicanas, pues no es prueba
05:33de lavado de dinero, sino sencillamente de transferencias, como miles de transferencias que se hacen todos
05:40los días entre empresas chinas y empresas mexicanas, porque hay un comercio de 139 mil millones de dólares,
05:47que por cierto, pues es muy pequeño comparado con el comercio que tiene Estados Unidos con China,
05:52que es de trillones de dólares.
05:56Bueno, esta es, digamos, la información que provenía y no consideró la Secretaría de Hacienda y la UIF que no era suficiente.
06:05¿Qué se hace?
06:05Se pide más información al Departamento del Tesoro.
06:08Si hay más información que implique realmente pruebas contundentes de lavado de dinero, pues para que se pudieran
06:17revisar por las instituciones mexicanas, tanto la UIF como por la Comisión Bancaria y de Valores,
06:24Nacional Bancaria y de Valores, que es la institución que le corresponde revisar a las instituciones financieras.
06:31No hubo más información.
06:33Bajo un estado en crisis, Haití continúa con cifras bajas en su economía, según data del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
06:40El país caribeño registra una inflación del 26,8% en abril de 2025 y un crecimiento negativo de menos 2,5% en el primer trimestre del año.
06:52A su vez, la inversión privada bajó un 36,3%.
06:57Vale resaltar que más del 85% del Puerto Príncipe está controlado por las bandas armadas,
07:04las cuales están ubicadas en zonas estratégicas, en especial en las carreteras que unen los diferentes departamentos de la isla.
07:11Tal situación incide drásticamente en su economía, ya que por sexto año consecutivo,
07:17el país vive un crecimiento económico negativo, lo que ha generado también un alto desempleo y costo de la vida.
07:25Le cuento ahora que productores de Ecuador solicitan que se active el régimen 21,
07:30que permite la importación de insumos y naranceles cuando están destinados a la producción de carnes para exportación,
07:36en particular para exportar más carne de pollo.
07:39Según cifras de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados del Ecuador,
07:44en 2024, por medio de estas empresas, se exportaron aproximadamente 2,600 toneladas de carne de pollo
07:51y 27 toneladas de carne de cerdo.
07:53De camarón se exportaron 2,700 millones de libras, equivalentes a 1,23 millones de toneladas.
08:00Datos de los productores indican que Ecuador realiza envíos de carne de pollo por unas 3,000 toneladas anuales.
08:06Por lo tanto, la Asociación de Productores solicita que se active el régimen 21,
08:11que permitirá contar con materias primas a menor costo y así reducir los costos del producto final de exportación.
08:18Y el 55% de los españoles cree que la situación de la economía está peor que antes de la pandemia,
08:25según el Centro de Análisis Funcas.
08:27Asimismo, la investigación muestra un 25% que cree que la situación económica es similar
08:33y un 20% opina que ha mejorado en comparación con el periodo del COVID-19.
08:37Dentro de la valoración más negativa sobre la situación de la economía española,
08:44el análisis revela que un 24% de los encuestados la califica como mucho peor,
08:50un 31% como algo peor y el aumento de los precios es la razón más mencionada
08:56del empeoramiento de la situación económica del hogar con un 85%,
09:00seguida por el incremento de impuestos con un 42%.
09:03Asimismo, el estudio refleja que a pesar del crecimiento del PIB y del empleo,
09:08la opinión pública no acaba de percibir esta mejora de forma generalizada
09:13y observan un amplio consenso sobre el deterioro del poder adquisitivo,
09:18la subida del costo de vida y el incierto futuro de los jóvenes.
09:33El momento de hacer una primera pausa, pero no se vaya,
09:40regresamos con nuestro expediente económico.
09:41¡Gracias!
09:42¡Gracias!
09:43Esto pasó por hambre.
10:12Tomamos la harina, luego nos dijeron que había otra tanda.
10:17La gente hizo fila y después de ocho minutos de espera,
10:20llegó el tanque y nos bombardeó.
10:22Me escondí y vi manos, cabezas y extremidades.
10:26Luego tomé una mujer, un hombre y un niño
10:28y los transporté en una carreta al hospital.
10:30Tras el cese al fuego entre Israel e Irán,
10:54luego de doce días de guerra,
10:55acaba el interrogante.
10:57¿El alto al fuego en Gaza para cuándo será?
10:59En medio de todo esto,
11:01la población gazatíe continúa con su lucha en contra del hambre
11:04y en medio de bombardeos,
11:06mientras el gobierno de Israel no cesen sus ataques
11:09a las llamadas filas del hambre.
11:11Y es que ciudadanos en Gaza siguen muriendo
11:14cuando acuden a buscar comida.
11:16En las últimas semanas,
11:17el ejército israelí ha reconocido en numerosas ocasiones
11:20haber abierto fuego disuasorio,
11:23tanto cerca de los puntos de GHF como de las carreteras,
11:27donde los gazatíes esperaban el paso de los camiones.
11:30Sin embargo, estos disparos de advertencia
11:33se han cobrado cientos de vidas en el último mes.
11:35Luchamos muchísimo para llegar al centro de distribución de ayuda,
11:44solo para que de repente nos dispararan.
11:45No teníamos ni idea de quién disparaba,
11:47los estadounidenses, los árabes o los israelíes.
11:49Tenían las piernas heridas y he estado sangrando todo el camino.
11:52No sé a dónde ir, no es ayuda, es muerte.
11:54Nos atraen al lugar no por la ayuda, sino por la muerte.
11:57Esto no es más que intercambiar sangre por un bocado de comida.
11:59Ir a buscar ayuda ya es un riesgo mortal
12:03y a menudo nos enfrentamos a disparos.
12:06El ataque podría estallar en cualquier lugar.
12:08Solo hoy hay múltiples víctimas.
12:11La situación es desesperada
12:12y ni siquiera podemos conseguir artículos esenciales
12:15como comida y agua.
12:17Las fuerzas israelíes abrieron fuego contra nosotros
12:20y sus drones también dispararon contra la multitud.
12:23La situación humanitaria en la Franja de Gaza es desesperante.
12:29Miles de familias palestinas desplazadas
12:30luchan cada día por conseguir un poco de comida
12:33en medio del hambre y el fuego.
12:35A continuación, le esperamos detalles.
12:38Los palestinos desplazados por las ofensivas israelíes
12:41contra la Franja de Gaza
12:42luchan por sobrevivir a una hambruna creciente
12:46con insuficiente ayuda humanitaria.
12:48A pesar de que el gobierno de Israel
12:50acordó recientemente flexibilizar su bloqueo total
12:54sobre el enclave.
12:55Así pues, en un campamento para desplazados internos
12:59al sur de Gaza,
13:00paquetes de pan fresco llegan finalmente el sábado
13:03a las familias desplazadas que lo necesitaban con urgencia.
13:06Cada paquete contiene unas 20 piezas
13:08y pesa unos 2 kilogramos.
13:11Sin embargo, la distribución de pan cada dos días
13:14es drásticamente insuficiente
13:15para cubrir las necesidades básicas de una población
13:18que ya vive al borde de la supervivencia.
13:21Solo podemos conseguir paquetes de pan cada dos días.
13:24Esta cantidad no es suficiente.
13:26Somos 5 personas en mi familia
13:27y esta cantidad de pan no alcanza ni para 3 comidas al día.
13:31Hay unas 5.000 familias desplazadas aquí.
13:34No recibimos todo el pan, solo una parte.
13:36Y no podemos satisfacer las necesidades de todos.
13:39La cantidad de ayuda que llega ahora es muy pequeña.
13:42Está lejos de cubrir las necesidades básicas de la gente.
13:44La situación humanitaria en la Franja de Gaza es catastrófica.
13:49Desde principios de marzo apenas se ha permitido
13:51la entrada de suministros de ayuda en la zona.
13:54Faltan muchos más alimentos, agua potable y medicinas.
13:57Clasificación integrada de fases de la seguridad alimentaria.
14:011,94 millones de personas,
14:03el 93% de la población,
14:06se ven afectadas por la inseguridad alimentaria grave.
14:08No hemos recibido casi nada en los últimos tres meses,
14:11salvo una bolsa de pan distribuida en los últimos días.
14:14Soicitamos encarecidamente que se traiga más ayuda a Gaza,
14:17porque el hambruno aquí es extremadamente grave.
14:20Por su parte, la ONU indicó recientemente
14:22que el gobierno de Israel sigue negándole la autorización
14:25para entregar alimentos directamente a las familias en Gaza,
14:28aunque tienen miles de camiones listos para entrar al enclave.
14:32La Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina,
14:35en Oriente Próximo,
14:37afirmó que estaba lista,
14:39junto con otras organizaciones humanitarias,
14:41para distribuir cantidades significativas de ayuda en cuanto se les permita.
14:48Y es que las fuerzas israelíes y aviones no tripulados
14:52nuevamente abrieron fuego en contra de cientos de palestinos
14:54que esperaban ayuda alimentaria
14:56en incidentes separados en el sur y en el centro de Gaza
15:00la madrugada del martes,
15:02matando al menos a 44,
15:04de acuerdo con testigos y hospitales.
15:07Justamente los testigos dijeron que las tropas israelíes comenzaron a disparar
15:10mientras miles de palestinos se concentraban en el área de Shakoush,
15:15a varios cientos de metros de un centro de distribución de ayuda
15:19administrada por la Fundación Humanitaria de Gaza,
15:22la GHF, en la ciudad de Rafá,
15:24la más meridional de Gaza.
15:26En este contexto recordemos que los nuevos sitios de distribución de alimentos
15:30administrados por un contratista estadounidense
15:32con apoyo de los gobiernos de Estados Unidos e Israel
15:35se han visto plagados de escenas de violencia y caos
15:38desde su apertura el mes pasado.
15:40Por su parte, la ONU y otros grupos de ayuda
15:43se han negado a participar en el nuevo sistema
15:45diciendo que viola los principios humanitarios
15:47al permitir a Israel controlar quién recibe la ayuda
15:50y al obligar a los palestinos a viajar
15:53a los tres o cuatro centros de distribución en el centro y sur de Gaza.
15:58Soy del norte de Gaza y caminé unos 50 kilómetros.
16:05Para empezar, la gente no puede entrar directamente al centro de ayuda
16:08y tenemos que esperar a los tanques, ya que podrían dispararnos.
16:11Tras entrar, los estadounidenses nos obligan a entrar en un sistema,
16:14nos tratan como animales y lanzan objetos al aire.
16:17Solo los afortunados pueden contagiarse.
16:19La gente empieza a pelearse.
16:20Por ejemplo, los estadounidenses me rociaron gas pimienta
16:22y lo mismo hicieron con la gente que se acercaba.
16:24Como resultado, no pude ver nada durante 30 minutos.
16:27Es peligroso allí y hay disparos.
16:30Esto es el colmo de la humillación para nosotros.
16:33Honestamente, ¿es un salvavidas o una sentencia de muerte?
16:37Cuando incluso un bocado está empapado en sangre,
16:40sangre de mis amigos y seres queridos.
16:42¿Por qué nos pedirían que viniéramos y luego nos dispararían?
16:45¿Esto es un puesto de ayuda humanitaria o un puesto de la muerte?
16:49Esa es la pregunta.
16:50El rápido alto al fuego entre Irán e Israel deja frustrados a algunos habitantes de la franja de Gaza.
16:59La guerra entre Irán e Israel solo duró 12 días y estalló debido a la permisa de las armas nucleares en Irán
17:08y a todas esas historias sobre si existen o no.
17:12Solo duró 12 días y todo terminó.
17:15Mientras tanto, nosotros llevamos dos años sufriendo.
17:18Sufrimos por todos.
17:19Los horrores que hemos visto, la destrucción, los mártires y los heridos.
17:25Y hasta ahora, la guerra no ha terminado.
17:28Queremos preguntarle al mundo entero, ¿cuál fue el motivo del estallido de la guerra?
17:32No ha terminado.
17:34¿Qué quieren todavía de nosotros?
17:36No quedan casas, árboles, rocas, ni personas.
17:39Todo quedó destruido.
17:42Mi casa desapareció.
17:44Vivo en una tienda de campaña.
17:46Y ahora, mi tienda también desapareció.
17:48Y aquí estamos sufriendo.
17:50Es decir, Irán e Israel no habían pasado ni dos semanas antes de que terminara su guerra.
17:56Llevamos dos años muriendo.
18:01Le comento ahora que aumenta la presión sobre Israel para detener la brutal ofensiva en Gaza tras la tregua con Irán.
18:07Tras el anuncio del alto del fuego entre Israel e Irán, se han intensificado los llamados para terminar con el asedio que sufre Gaza.
18:13Líderes internacionales, la oposición israelí y los familiares de los rehenes han instado al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu a poner fin a su brutal ofensiva en el enclave palestino.
18:25Y ahora Gaza es hora de terminar también allí.
18:27Y bueno, pues por lo pronto esto fue escrito en la red social X el martes.
18:41En una línea similar, el foro de familias de rehenes y desaparecidos.
18:45El principal grupo que representa a los familiares de los rehenes también instó a Netanyahu a buscar un alto al fuego en Gaza.
18:52Asimismo, el primer ministro de Qatar afirmó que su país está trabajando para reanudar las conversaciones del alto al fuego.
18:58Líderes extranjeros también expresaron su esperanza de que el frágil alto al fuego entre Israel e Irán conduzca también a una tregua en Gaza,
19:06donde las tropas israelíes lanzaron una ofensiva devastadora hace más de 20 meses.
19:11Hoy ha llegado el momento de concretar el alto al fuego para Gaza,
19:16declaró el canciller de Alemania, Friedrich Merz, ante el Parlamento de Berlín.
19:21El genocidio de Israel en Gaza ha matado al menos a 56 mil 77 personas,
19:26la mayoría de ellas mujeres y niños, desde el 23 de octubre, según cifras de las autoridades de salud palestina.
19:32Con este panorama hacemos una segunda pausa al regreso a nuestro recorrido digital, así que no se vaya, por favor.
19:45Estamos de vuelta en Impacto Económico y es momento de iniciar nuestro recorrido digital.
20:02Hoy comenzamos con la agencia de noticias, prensa latina, que destaca lo siguiente.
20:06Francia con una de las mayores deudas públicas de la Unión Europea.
20:10De acuerdo con esta información, y que cita un reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Estudios Económicos,
20:16al culminar marzo, el conjunto de deudas del Estado francés ascendía a 3,34 billones de euros,
20:23lo que implica un punto porcentual más en relación con la cifra informada al terminal 2024, cuando fue de 113%.
20:30Este deterioro de las finanzas públicas representa un aumento de 40 mil millones de euros entre un trimestre y otro,
20:37lo cual mantiene elevadas las alarmas, o encender a las alarmas del gobierno que busca recortes y ahorros
20:42por hasta 50 mil millones de cara al presupuesto para el 2026.
20:46Avanzamos con el portal de la Casa Telesur, TV.net, que reseña,
20:55Gustavo Petro convierte la reforma laboral en ley de la República de Colombia.
21:01De acuerdo con el presidente, la normativa recupera los derechos laborales existentes en el país,
21:06previo a los mandatos de César Gavira y Álvaro Uribe,
21:09y abre un nuevo capítulo de justicia social frente al pueblo trabajador concentrado en las afueras de la Quinta de Bolívar.
21:15Ubicada en el centro de Bogotá, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro,
21:20sancionó la ley de reforma laboral, una primera parte del denominado Estatuto del Trabajador,
21:26referido en la Constitución de 1991 e ignorado por el Congreso durante 34 años,
21:33porque sólo recupera los derechos de los trabajadores eliminados desde finales del siglo XX.
21:37Por su parte, el portal La Jornada nos muestra en su titular,
21:44venta de viviendas nuevas en Estados Unidos cae 13,7% en mayo, según datos oficiales.
21:51Las transacciones con viviendas nuevas registraron el mes pasado un total de 623 mil en proyección anual,
21:57el número llevado a un año de mantenerse las condiciones al momento de la medición.
22:02Este dato supone una caída de 13,7% respecto a la cifra revisada de 722 mil unidades en abril,
22:10indicó el Departamento de Comercio.
22:11Además, la cifra estuvo significativamente por debajo de las 700 mil unidades que esperaban los analistas,
22:18según Briefing.com.
22:20Y para cerrar, nuestro recorrido digital lo hacemos con Sputnik Mundo,
22:28que titula Precios del Petróleo, una montaña rusa.
22:31Se disparan, se desploman y Trump amenaza.
22:35Tras el ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán,
22:38la noche del 21 al 22 de junio, los precios del petróleo comenzaron a trepar,
22:42así los futuros del Brent subían 1,52 dólares, un menos 1,13 hasta llegar a 77,88 dólares por barril,
22:52mientras el West Texas Intermediate aumentó un 1,10% hasta los 74,65 dólares.
23:01Ambas marcas subieron más de un 3% a principios de la sesión,
23:05al 81,40 y al 78,40 dólares respectivamente,
23:08tocando máximos de cinco meses antes de ceder a algo de terreno.
23:13Tras todos estos acontecimientos, saltó Trump al ruedo, a los gritos.
23:17Léanse mensajes en letras mayúsculas a través de su cuenta de Truth Social.
23:21Todos mantengan bajo los precios del petróleo.
23:24Estoy vigilando, están cayendo en las manos del enemigo.
23:27No lo hagan.
23:28Solo le faltó arrancar el mensaje con un arriba las manos.
23:32Es lo que dice esta nota de Sputnik Mundo.
23:38Y siguiendo con el tema del petróleo, vamos a revisar cómo se encuentran en este momento los precios.
23:46El WTI marcó uno de 65 dólares con 6 centavos.
23:50En este caso, un incremento de 14 céntimos de dólar.
23:54En el caso del barril del Brent, el de referencia en Europa,
23:57su precio se ubicó en 67 dólares con 78 centavos.
24:01Un incremento también de 18 centavos del billete verde.
24:04Y finalmente, le comento que el crudo promediado por Lopep se ubicó en 67 dólares con 99 centavos.
24:09En este caso, una baja de 72 centavos de dólar.
24:18Llegamos así al final de esta emisión.
24:20Como siempre, gracias por habernos acompañado.
24:22Recuerde que estamos en redes sociales para usted, así que síganos, por favor.
24:24Nos vemos pronto con más de Impacto Económico.
24:26¡Suscríbete al canal!