Estados Unidos en Puerto Príncipe exhortó este martes a los ciudadanos estadounidenses a no viajar a Haití y, si ya se encuentran allí, abandonar el país lo antes posible.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9 Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:09El llamado urgente del gobierno de Estados Unidos para que sus ciudadanos abandonen Haití lo antes posible ha desatado la incertidumbre en la frontera donde la población teme un posible recrudecimiento de la violencia en territorio haitiano.
00:24Así es, nuestro compañero Sandy Cuevas se encuentra en directo desde el paso fronterizo de Malpaso en Jimania. Adelante Sandy, buenas tardes.
00:32Gracias efectivamente a pesar de la advertencia emitida por la embajada estadounidense en Puerto Príncipe, aquí en Malpaso el panorama transcurre con normalidad.
00:40Las actividades comerciales y el tránsito en la zona fronteriza sigue su curso habitual sin un despliegue especial de vigilancia.
00:48Sí, siempre hay que reforzar porque usted sabe que pueden dar un palo acechado porque el diablo es sucio, ¿ustedes me entienden?
00:54Entonces, pero aquí está bien, la cosa está caminando bien. Gracias a Dios está todo bien.
00:58Comerciantes dominicanos que operan en el mercado binacional advierten que cualquier recrudecimiento del conflicto en Haití podría afectar directamente su sustento.
01:08Por ello reclaman al gobierno reforzar la frontera y establecer un plan de contingencia.
01:12Hay que poner mucha seguridad aquí, porque tú sabes que en Haití siempre son negros están, siempre tienen un problema, los haitianos por nada arman problemas.
01:20Y tú sabes que aquí, nosotros aquí en la República Dominicana nosotros estamos bien, estamos bien, aquí no hay ningún problema.
01:27El problema es ellos, los haitianos, ya en su problema allá.
01:31Nosotros aquí estamos bien.
01:32Si se complica la situación en Haití, inmediatamente se paraliza el mercado, porque es que este mercado depende de la asistencia de los haitianos.
01:42A menos de 100 kilómetros de Puerto Príncipe, Jimaní es uno de los puntos más sensibles del país.
01:48En caso de emergencia, el helipuerto del puesto interagencial y el aeropuerto María Montés en Barahona podrían utilizarse para evacuar ciudadanos, incluidos diplomáticos estadounidenses.
01:59Estados Unidos tendrá sus razones, sus servicios de inteligencia sabrán algo, me entiendo.
02:06Pero por ahora todo está normal aquí, los camiones siguen entrando, los haitianos siguen entrando, todo.
02:13La embajada estadounidense no ofreció detalles sobre amenazas concretas, pero insistió en que sus ciudadanos deben salir de Haití de inmediato.
02:21Recomendó usar vuelos comerciales desde CAP, Haití en Iles Calles, aunque advirtió sobre posibles riesgos en el trayecto.
02:29Mientras Haití continúa sumergido en una ola de violencia, el comercio en esta frontera no se detiene y exigen a las autoridades incrementar la presencia militar.
02:38Esa es la información que tengo hasta este momento.
Sé la primera persona en añadir un comentario