Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
El presidente de Argentina, Javier Milei, reglamentó mediante una publicación en el boletín oficial un convenio bilateral entre argentina e Israel redactado en 2017 cuando Mauricio Macri era Presidente del país. El acuerdo dicta que cualquier ciudadano israelí con residencia legal en argentina podrá recibir pensiones, jubilaciones y prestaciones sociales como asignaciones por maternidad, discapacidad y otros beneficios contributivos. Recordemos que Milei inició su mandato con la popular frase "no hay plata", y desde allí se ha visto recortes como desmantelamiento de la salud pública además de quitarles la pensión a los adultos mayores y la posibilidad de llegar a fin de mes, o tomar medicamentos recetados para poder seguir sobreviviendo un poco más dignamente. Es evidente que el problema no es que no haya plata, sino que la hay solo para proyectos genocidas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía.
00:03Es el presidente de la Argentina, Javier Milei, junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
00:09Hay que decir que la Argentina, a la cabeza del gobierno de Javier Milei,
00:13ha reglamentado mediante una publicación en el Boletín Oficial,
00:16un convenio bilateral entre la Argentina e Israel,
00:19redactado ya el año 2017 en el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri.
00:24Hay que decir que este acuerdo dicta que cualquier, escúchese bien,
00:28ciudadano israelí con residencia legal en la Argentina, podrá recibir beneficios sociales.
00:33Estamos hablando de pensiones, jubilaciones, prestaciones sociales,
00:38así como asignaciones por maternidad, discapacidad y otros beneficios contributivos.
00:43Hay que recordar que Javier Milei inició su mandato con una popular frase,
00:48no hay plata, y desde allí se ha visto recortes con el desmantelamiento de sectores como la salud pública,
00:55además de quitar la pensión a los adultos mayores y la posibilidad de llegar a fin de mes
01:00con una vida digna, o por lo menos con una subsistencia real,
01:04o tomar medicamentos recetados que tienen de por vida,
01:08algo que también ha sido mermado durante su administración.
01:12Esto ha generado distintas reacciones en la ciudadanía argentina,
01:18quienes están señalando que el problema no es que no haya dinero,
01:21sino que lo que no hay es voluntad política.

Recomendada