00:00Continuamos con nuestro recorrido en el Cauca.
00:03La situación o la operación justicia, que fue la que permitió que rescataran a los 57 militares en zona rural de Algeria,
00:09ha dado un giro bien inesperado, María.
00:11Miren, en medio del operativo el ejército reportó, escuchen esta cifra, 35 capturas.
00:16Sin embargo, parece que estas no fueron legalizadas.
00:19Así que, adivinen qué pasó.
00:21Pues los capturados habrían quedado en libertad.
00:24Carlos Andrés, usted nos amplía adelante.
00:30Isabel Amaritza, televidentes.
00:3221 de estos privados de la libertad, pues ya salieron de las instalaciones del cantón militar José Hilario López.
00:39Ya quedaron en libertad.
00:41Y Noticias RCN tuvo en exclusiva la boleta de libertad de los 14 restantes.
00:46Al parecer no se configuró la flagrancia que fue el fenómeno delictivo que argumentó el ejército para presentarlos ante la fiscalía.
00:54Y por eso el ente acusador ni siquiera hizo la solicitud de las audiencias de legalización de captura.
01:01Fueron privados de la libertad 29 hombres, 3 mujeres y 3 menores, de los cuales 21 ya habrían sido liberados.
01:08Y los restantes estarían a puertas de salir de las instalaciones militares.
01:13Esta es la boleta de libertad emanada por un fiscal especializado.
01:16En ella ordena la liberación inmediata de los otros 14 detenidos.
01:21Entre otros argumentos, señala que las pruebas aportadas, en especial los testimonios de los 57 militares secuestrados, hacen que no se configure la flagrancia en el momento de las capturas.
01:31En el cañón del Micay hay temor porque los grupos armados ilegales estarían obligando a los pobladores a salir en azonada hacia posiciones de la fuerza pública.