- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al que hay que recordar, si no lo escuchas, Alejandro Carvacal se ha distinguido desde otras legislaturas por este tipo de cuestiones.
00:09No sé si se recuerdan, por ahí se discutió en la mesa de XEU, el tema de la modalidad 40 que lleva a desaparecer.
00:15Pues es el mismo diputado el que está promoviendo esta iniciativa.
00:19Bueno, hablando de rasgos, esta iniciativa consiste específicamente en atacar a los gestores, porque aquí es una cuestión muy interesante.
00:27Si nosotros nos metemos a Facebook, a Twitter, etc., a diferentes redes sociales y buscamos, no sé, ayuda por desempleo, vamos a encontrar anuncios de que la ayuda por desempleo nos ayuda, que 33 mil pesos, 40 mil pesos.
00:42Lo único que nos piden es la CUR, en este caso conectamos por WhatsApp y a través de esta vía podemos, bueno, según ellos nos pueden dar de alta y de forma artificial nos hacen que nuestro salario base de cotización nos suba para que nos den una mejor ayuda por desempleo.
00:57Y esa mejor ayuda por desempleo a estos gestores les conviene porque generan ingresos, incluso, incluso, es un vicio muy alto.
01:07Entonces, están, en este caso, aprovechándose de la gente que lamentablemente no tiene empleo y quieren sacar dinero, obviamente, y estos gestores van a provocar esta situación.
01:15Bueno, el detalle de mi estimada Betis, si no lo escuchas, es el siguiente.
01:19Actualmente, la ayuda por desempleo se obtiene con un promedio de, vamos, con el último salario, se puede obtener con el último salario.
01:28Obviamente, si yo tengo un último salario muy alto, pues ese último salario va a servir precisamente para una ayuda por desempleo más alta.
01:36El problema ahora es que esta situación se va a corregir.
01:39La reforma propone calcular el retiro con un salario promedio real, entre 52 a 250 semanas, es decir, ya no con el último salario.
01:49Además, cambia el tope de retiro.
01:51Aquí hay una afectación hasta cierto punto ya como tal.
01:55¿Por qué?
01:56Antes se utilizaba el promedio de salarios mínimos.
01:59En las subdelegaciones del INSS, cuando uno va a tramitar la ayuda por desempleo y con las AFORES, uno va a tramitar su vida por desempleo no social, hasta cierto punto la cuantía en salarios mínimos.
02:10Sabemos que el salario mínimo está mal en 2.5 veces más que la UMA.
02:13Ahora, la cuantía será en UMA.
02:16El tope está cuantificado en UMA como tal.
02:18Entonces, estos retiros, obviamente, se pueden hacer en dos vertientes.
02:23Uno con tres años de profesión y otro con cinco años sin comunicar algún esquema.
02:28En este caso, obliga al seguro social y al aconsejar a validar datos en tiempo real.
02:33Aquí hay una cuestión muy interesante.
02:35Lo que se está regulando como tal es que ya no se haga a través de gestores, que se haga directamente el propio interesado a su trámite.
02:43Y también, como ya no va a haber oportunidad de generar un salario artificial alto, entonces, estos gestores se van a calcular, obviamente, las posibles ayudas, pero con la cuantía, en este caso, de un salario mínimo, de una UMA elevada al mes.
02:57Entonces, esto va a ser interesante.
02:59¿No hay riesgo de que el gobierno tome esos recursos?
03:02O sea, ¿no es ese el riesgo?
03:05No, de hecho, no.
03:05De hecho, es una cuestión que no hace que el gobierno debe recibir, como siempre.
03:09Pero en este caso, el gobierno no puede tomar este detalle.
03:11¿Por qué?
03:11Hay un detalle técnico aquí.
03:14Cuando nosotros revisamos el estado de cuenta de las Afores, tenemos nuestras tres subcuentas.
03:19La subcuenta de ahorro, la subcuenta de vivienda y la subcuenta de aportaciones voluntarias.
03:24Bueno, de la subcuenta de ahorro, hay una parte que se llama cuota social.
03:28Dice la ley de seguro social, en su normatividad menciona, que esta ayuda, por ejemplo, se obtiene de la cuota social.
03:35La cuota social, para que todo el mundo me entienda, es la parte que el gobierno federal, con la reforma del diciembre del 2020, esa reforma de las pensiones, ya no está pagando.
03:45Entonces, esa cuota social se quedó ahí para las personas que tenemos Afores, pero esa cuota social es el dinero que en su momento el gobierno nos daba para incrementar los rendimientos netos que tuvimos por ahí con las Afores.
03:57Entonces, el dinero que proviene de esa ayuda, por ejemplo, no es como tal que el 100% de lo que nosotros ahorramos, sino el mismo dinero que el gobierno federal nos estaba apoyando en ese sentido.
04:08Entonces, ¿es una reforma buena, negativa, o qué decimos?
04:13Digamos que cincuenta, cincuenta. ¿Por qué? Cincuenta porque ya van a evitar temas de comisiones, temas de que toda esta situación.
04:22Ya no va a haber este fraude, porque es una relación, un fraude, por supuesto.
04:26También hay una cosa muy importante, que no se lo olvide la gente.
04:29Por los mismos comerciales que hay en redes sociales, la gente se lo olvida que me descuentan, exactamente me descuentan semanas cotizadas de lo que yo pida prestado.
04:37Pero, vamos, lo digo con todo respeto, es como acudir al monte de pidad, dejo mi celular y me doy mi dinero.
04:43Aquí yo empeño mis semanas cotizadas.
04:45Entonces, yo puedo devolver ese dinero, por supuesto, ya con cierto tiempo.
04:49Entonces, es un traje muy importante.
04:51Eso no cambia absolutamente.
04:52El detalle de cambio es que ahora, como ya no va a haberse promedio, ya no se puede incrementar de forma artificial el último salario,
05:01entonces ya no va a ser tan fácil, en este caso, incrementar tanto esa situación.
05:06Entonces, estas personas que se dedican a estos negocios, pues ya no va a tener tanta cabida aquí.
05:10Esa es la parte importante.
05:11La parte mala es que la cuantía me la dejan en Numa.
05:15Entonces, obviamente, en ese Numa, pues me va a afectar, porque sabemos que es difícil, el valor de 2.5 menos.
05:21En este caso, la OMA compensa el mínimo, encima de esta vez.
05:24Entonces, ¿siempre va a ser contraproducente usar este retiro por desempleo?
05:28Porque al final pierde unas semanas y hay que, pues, trabajar más semanas para lograr la pensión.
05:33Es correcto.
05:34O de trabajo usted las semanas que le quiten, esto lo vemos en la cuantía cotizada,
05:39o usted puede devolver, en este caso, el importe que le prestaron.
05:41Bueno, entonces, es interesante, bueno, en el caso de la zona metropolitana de Veracruz, Boca,
05:46es importante mencionar que casi todas las aportes se encuentran aquí, en Veracruz, Boca.
05:50Entonces, es acudir con ellos a tu número telefónico para, oye,
05:55¿qué es su servidor?
05:55Yo he pedido dos veces la ayuda, por ejemplo, la pedí hace 10 años y la pedí hace dos años.
06:00Entonces, sin problema, me la dieron.
06:02Solo que, obviamente, a mí me quitan, actualmente tengo 52 semanas que tengo que devolver.
06:07Yo de todo el dinero que me prestaron, me devuelven las 52 semanas.
06:10Si no devuelvo ese dinero de mi pensión, me tienen que quitar 52 semanas para mi cuantía.
06:16¿Están limitando la modalidad 40 con esta disposición o no?
06:21Aquí hay una parte muy importante.
06:23La modalidad 40, digamos que es cosa aparte.
06:25La modalidad 40 me sirve como continuidad a las personas que trabajan, en este caso, que no están cotizando.
06:32La modalidad 40 únicamente me sirve para elevar mi salario promedio,
06:35me sirve para elevar la cuantía de las semanas, que esas cuantías, como comentaba ahorita con envidia,
06:40me las van a quitar si yo no devuelvo este dinero.
06:43Entonces, esta modalidad 40, si yo pido una ayuda por ese empleo, se ve menguada.
06:47Es decir, la entrada, en este caso, sería modalidad 40, que yo compro semanas.
06:52Y la salida sería ese préstamo que yo pido con ayuda por ese empleo.
06:56Entonces, esta modalidad 40, si yo ocupo la ayuda por ese empleo y yo utilizo, en este caso,
07:01también la modalidad 40, pues está como que contrarrestando esta situación, ¿no?
07:05Muy bien.
07:05Realmente, la modalidad 40 no tiene ninguna relación con la ayuda por ese empleo.
07:09Sin embargo, ya a nivel de semanas cotizadas, sí van a quitar esas semanas cotizadas
07:14que yo tendré que generar, como comentaba usted con la díaz.
07:16Muy bien, pues muchísimas gracias, contabador Gabriel Aranda Zamacona,
07:20por lo que ha comentado esta tarde para XEU.
07:22Nos dio gusto saludarle. Que tenga buena tarde.
07:26Igualmente, damas, buenas tardes. Saludos a todo el auditorio. Muchas gracias.
07:29Hasta pronto.
07:30Es la una de la tarde con 58 minutos en XEU.
07:34Escuchábamos al contador Gabriel Aranda Zamacona, experto en seguridad social.
07:38Vamos a ir a la pausa. Tendremos la información deportiva.
Recomendada
11:03
|
Próximamente
5:45
3:12
3:33
7:42
5:00
7:00
7:27
2:06
7:00
3:30
8:48
7:27
2:39
5:27
7:45
2:51
16:09
4:48
11:09
3:00
4:36
13:33
2:54
5:33