Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Reforma en materia de desaparecidos sufrió 30 cambios. Se reactivan las multas de tránsito en el Edomex. Irán lanza una nueva ofensiva a Israel.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Donald Trump presumió el fin de la guerra de los 12 días, como lo bautizó entre Irán e Israel, pero después el ministro de Asuntos Exteriores de Irán lo desmintió.
00:15Irán lanzó una última ola de ataques en contra de Israel antes del supuesto cese al fuego por este bombardeo. Van tres muertos.
00:23La Secretaría de Gobernación anunció 30 modificaciones a la reforma de ley para búsqueda de desaparecidos. Le voy a contar cuáles son.
00:35Y regresaron las multas de tránsito en el Estado de México. Le vamos a contar cuándo para que esté atento.
00:53Bienvenidos, bienvenidos como siempre a este su espacio, a una nueva semana y ya a las 11 de la noche.
01:03Sabe que junto con todo este bellísimo equipo le tengo esos 30 minutos de información que necesiten el día.
01:09Mi nombre ya lo sabes, Paola Barquet. Y lamentablemente así arrancamos.
01:13En medio de esta guerra entre Irán e Israel, hace unos momentos, se volvieron a activar las alertas en varias zonas del norte del país
01:34después del descubrimiento de misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel.
01:41Se solicitó a la población que obedezca las instrucciones del comando del frente interno
01:46mientras que la Fuerza Aérea está trabajando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar esta amenaza.
01:53Hasta ahora van tres muertos y así es como se vivió.
02:11Estos bombardeos se están dando.
02:41A pesar de que hace unas horas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en su red social, Truth Social, un supuesto acuerdo de alto al fuego total entre Israel e Irán a partir de la medianoche de mañana.
02:57Pero cabe aclarar que a pesar de esto, de lo dicho por el presidente estadounidense, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, aclaró que su país no ha accedido a ningún cese al fuego.
03:10Y de hecho aclaró que si el régimen israelí cesara sus agresiones en contra del pueblo iraní a más tardar a las 4 de la mañana hora de Terán, sería entonces cuando ellos también detendrían sus ataques.
03:24Lo que hay que recordar es que apenas este fin de semana la guerra en Medio Oriente de la que estamos hablando adquirió nuevas dimensiones.
03:34¿Por qué? Porque Estados Unidos participó de manera directa bombardeando tres plantas nucleares en Irán durante la noche del sábado.
03:42Y es por eso que todo esto creció y ahora pretendía detenerlo Donald Trump, pero no se ha podido.
03:47Otra de las medidas que había adoptado también Irán en respuesta a esos ataques de los que le acabo de hablar por parte de Estados Unidos del sábado, habría sido el cierre del Estrecho de Hormuz.
03:58Lo hemos platicado en este espacio, fue después de la aprobación del Congreso iraní, era uno de los grandes miedos.
04:03¿Cuál es la importancia de esta decisión? Le platico, a través del Estrecho de Hormuz, fluye alrededor del 20 o 30% de la demanda mundial de petróleo y de gas.
04:15De ese tamaño es la amenaza. De acuerdo con información de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, durante los primeros meses del 2025, cerca de 20.1 millones de barriles de crudo cruzaron ese estrecho.
04:30Otro dato importante, relevante, es que esta es la única vía que permite conectar el Golfo Pérsico con los demás océanos del mundo.
04:38De acuerdo con el Washington Post, cerrar por completo este estrecho, que ha sido la amenaza desde el principio por parte de Irán, podría generar eso, la caída de entre el 20 y 30% del suministro mundial de petróleo.
04:53Otra consecuencia de la guerra fue que justamente el petróleo tuviera entonces un incremento significativo en los precios después del ataque de Estados Unidos.
05:05Ayer, domingo, es decir, unas horas después del ataque de Estados Unidos, alcanzó un máximo de 4.82%, es decir, 78 dólares por barril.
05:15Pero este lunes tuvo de nuevo una disminución de 1.19%, es decir, una baja de 0.92 dólares cotizando el precio del petróleo Brent en 72.72 dólares por barril.
05:27El presidente Donald Trump también reaccionó a todo esto que ocurre en el mercado del petróleo, no solamente a la guerra.
05:35Y en su red social invitó a todo el mundo a mantener bajos los precios del producto.
05:40Fue su sugerencia, señaló que va a estar atento a las decisiones de todos los países sobre el tema
05:45y exhortó a todos a no caer en el juego de Irán sobre un cierre del estrecho de Hormuz.
05:51Ahora, quien se sumó a las reacciones fue la presidenta Claudia Sheinbaum en nuestro país.
05:57Destacó que el gobierno de México tiene un mecanismo para que no aumente el precio de la gasolina aquí
06:03y la matataria explicó que en caso de que se registrara este incremento en el costo del combustible
06:08se va a aplicar el impuesto especial sobre producción y servicios. Así lo dijo.
06:14Se ha disminuido mucho la importación de combustibles.
06:18Entonces, ahí está avanzando mucho la soberanía energética.
06:24Aunque como quiera pudiera llegar a impactar si subiera mucho el precio de las gasolinas
06:30porque nuestra referencia es internacional.
06:34En ese caso hay un mecanismo que existe en México para que no suban las gasolinas
06:38que es el subsidio a través del IEPS.
06:41Ahora, todo esto, ¿cómo afectó también el conflicto a los principales índices bursátiles
06:47que evidentemente se están viendo también arrastrados?
06:50El Dow Jones tuvo un incremento del 0.89%, el Standard & Poor's subió 0.96%
06:57y el Nasdaq también tuvo un aumento del 0.94% para que tenga más o menos una idea
07:04de cómo se están viendo los mercados increíblemente, pues así, a la alza.
07:15Cambiemos de tema radicalmente y nos vamos con esto a la política nacional.
07:18La Secretaría de Gobernación anunció 30 modificaciones a la iniciativa de reforma
07:24de la Presidenta para la búsqueda de personas.
07:27De acuerdo con la dependencia, con las aportaciones de familias y colectivos,
07:32se está incorporando el apoyo socioeconómico para hijos de desaparecidos,
07:36planes de seguridad para las familias, la creación de una plataforma única de identidad
07:40y la realización de pruebas genéticas y dactiloscópicas
07:46antes de remitir los cuerpos a fosas comunes o individualizadas.
07:53Mientras tanto, en otros asuntos, hoy comenzó el periodo extraordinario en el Poder Legislativo.
07:59Fer, Damián, cuéntanos, por favor, cómo se está viviendo esto por allá, siempre tu espacio.
08:04¿Qué tal, Pao? Muy buenas noches.
08:06Pues efectivamente está en marcha ya el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.
08:12Esto entre cuestionamientos de los grupos parlamentarios de la oposición
08:16por considerar que los temas de la agenda son temas regresivos
08:21y que afectan las libertades de los mexicanos.
08:25Por lo pronto, Pau, déjame comentarte que la Cámara de Diputados
08:28aprobó ya la reforma a la Ley General de Desarrollo Social
08:32que consuma la extinción del Consejo Nacional para la evaluación de la Política de Desarrollo Social
08:40y traslada sus funciones de medición de la pobreza y evaluación de esta política pública
08:46al Instituto Nacional de Geografía, el INEGI.
08:51Pero si tú gustas, vamos a ver parte del debate
08:54que se desarrolló este día en el Pleno de la Cámara de Diputados.
08:58Si bien el INEGI también tiene autonomía, lo cierto es que la acumulación de funciones
09:05puede debilitar la precisión de los datos que permitan cuestionar los programas y políticas,
09:11incluso que estos puedan utilizarse discrecionalmente para legitimar decisiones políticas.
09:18El TRE de Salud, el Coneval, dijo que habíamos dejado la 4T sin derecho a biencia
09:24a más de 55 millones de mexicanos sin derecho a biencia a la salud
09:28cuando se quitó el inseguro impopular.
09:31Y eso es una mentira, es torcer los datos a modo.
09:35Eso ya no va a pasar con el INEGI.
09:37Recordar que el día de mañana se estará discutiendo en el Pleno aquí en el Palacio de San Lázaro
09:44la nueva ley de la Guardia Nacional que traslada ya formalmente a esta corporación
09:50de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa
09:54en una acción que los grupos parlamentarios del PRI y del PAN
09:59califican como la militarización de la seguridad pública.
10:03Gracias, Ferdamien.
10:04Ahora, en entrevista con mi compañero Amilcar Salazar
10:11estuvo José Martín Luna de la Luz,
10:13quien es el coordinador de la Guardia Nacional Región Centro.
10:16Ahí explicó más sobre el reto de su puesto.
10:21La coordinación territorial viene siendo, digamos,
10:23la bisagra que facilita las cosas.
10:26La coordinación y ejecución de lo que se determina en el Consejo Nacional de Seguridad.
10:32Llega la Guardia Nacional, llega la Secretaría de Defensa Nacional,
10:37nosotros lo articulamos y nosotros somos la fase intermedia entre el Consejo
10:41y las mesas de coordinación para la construcción de la paz de los estados
10:45y las mesas regionales para la construcción de la paz a nivel municipal.
10:49Entonces, tenemos una comunicación de dos vías.
10:54Cumplir con las misiones que nos encomiendan a nivel superior,
10:58las aterrizamos a nivel local, recogemos las preocupaciones y las necesidades de nivel local
11:05y las llevamos también a nivel superior, a nivel nacional.
11:08Nos sumamos a la estrategia también local del estado con la propia
11:15y actuamos en beneficio de ellos.
11:18La Guardia Nacional tiene otras facultades como, por ejemplo,
11:22llevar a cabo actividades de inteligencia e investigación.
11:25En esto quisiera ser muy puntual.
11:27Siempre hablar de inteligencia siempre provoca ciertas particularidades,
11:32pero la inteligencia no es otra cosa más que la recopilación de información.
11:36Y lo que es la investigación siempre bajo el mando y control del Ministerio Público.
11:43O sea, actuamos en su auxilio del Ministerio Público.
11:46El Ministerio Público nos ayuda en esa parte.
11:49Antes de irnos a un corte, por favor ponga muchísima atención
11:52porque van a regresar las multas de tránsito en el Estado de México
11:56y va a ser a partir del primero de julio cuando comience el mecanismo de aplicación.
12:01Es muy importante recordar que no se van a reactivar las fotomultas en las vías primarias
12:05ni se van a colocar radares de velocidad en avenidas.
12:08Esta medida lo que busca, según las autoridades,
12:10es reforzar la seguridad vial y fomentar una mayor cultura del respeto
12:13a las normas entre los automovilistas.
12:17Con esto nos vamos a un corte y al regresar,
12:20la segunda parte de la entrevista que tuvimos con Aurelía Nguilaver
12:23a propósito de este mes, que es el mes justamente de la comunidad LGBT+.
12:28Volvemos.
12:28Bueno, pues en la Ciudad de México este fin de semana miles de personas
12:36acudieron al Zócalo para crear la bandera LGBT+.
12:39Y además, ¿sabe qué?
12:41Que fue la más grande del mundo.
12:44Vea cómo se vivió.
12:44Fue así como se llevó a cabo la bandera LGBT más grande del mundo
13:01en el primer cuadro del Zócalo Capitalino.
13:04Híjole, esto es un evento histórico,
13:06porque mientras muchas ciudades en el mundo y países están retrocediendo
13:09en derechos LGBT y en visibilidad,
13:11México y la Ciudad de México es una ciudad de vanguardia,
13:16diversa y con mucho orgullo y que celebra todos los colores
13:19y todas las formas de amar.
13:20La comunidad se hizo presente, pues con sombrillas y al son de la canción
13:24a quien le importa, los asistentes sondearon todos los colores de la diversidad.
13:29Hay mucha gente que piensa que estamos solos, solas y soles.
13:32Entonces, el hecho de ver tanta gente unida,
13:35la verdad es que nos pone a la piel chinita a todos.
13:36La jefa de gobierno, Clara Brugada, expresó que se busca seguir siendo una ciudad de derechos
13:42para todos, todas y todes.
13:44Y pese que la lluvia estuvo presente en todo momento,
13:47la comunidad LGBT más resistió.
13:50El movimiento LGBT y las siglas de toda la sopa de letras que se sumen
13:56es un movimiento de la sociedad civil
13:58y eso siempre hay que mencionarlo independientemente del color que le toque,
14:02porque nuestros derechos no obedecen a un color,
14:06sino obedecen a las exigencias de la sociedad civil.
14:10Con imágenes de Oscar Jaro, para Milenio Noticias, César García.
14:14Así somos, diversos como seres humanos.
14:18Pero además, la creación de esta bandera monumental
14:21no fue la única actividad para celebrar el Mes del Orgullo.
14:24En la Alcaldía Cuauhtémoc se llevó a cabo también esta cuarta edición
14:27de la carrera en tacones,
14:28con el objetivo de recaudar fondos para el refugio Casa Frida,
14:33que atiende a personas justamente de la comunidad LGBT y QMAS
14:37en situación de calle.
14:38¿Qué tan complicado es correr en tacones?
14:42Bastante, bastante, bastante.
14:43De por sí que es cansado de caminar en ellos,
14:46no te vas a doblar un pie, no te vas a caer.
14:48Es complicado.
14:50¿Cómo han sido estas cuatro cuadras?
14:52Te vi muy entusiasta al inicio y ya la última como...
14:54No, es que solo había corrido en tacones cuando es por mi vida en la noche,
14:58ya sabes, porque mujeres trans en México.
15:00Y ahorita hacerlo, pues dije, ok, le di todo cuatro cuadras y después dije, uff.
15:04Está súper divertido, está súper divertido.
15:06Yo digo, yo vengo en plataformita, pero, o sea, pero no, no, no está con...
15:10Pero cuenta.
15:11Pero cuenta, cuéntame.
15:13Son cinco centímetros.
15:15En diferentes partes de la República se siguieron haciendo actividades
15:18por el Mes del Orgullo.
15:20En Puebla se llevó a cabo la marcha LGBTIQ+,
15:22misma que por segunda ocasión fue dedicada a la magistrada de Osiel Baena.
15:27Mientras tanto, en Michoacán, más de 60 mil personas participaron en esta marcha del Orgullo.
15:32Pues, por mi punto de vista, está mal que se aprovechen de que nosotros estemos intentando
15:38luchar por algo y ellos traten de darse visibilidad con esto, como las marcas, por ejemplo, también.
15:46Solo en este mes venden productos con la bandera y demás, solo por vender, no por apoyar.
15:52A pesar de que fue asesinada, nosotros seguimos recordándole,
15:56porque esa gran semilla que sembró en todos nosotros,
15:58los activistas que quedamos para continuar su legado, sigue más viva que nunca.
16:03Bueno, y justamente estuvimos platicando el viernes con Aurelian Guilaver,
16:07activista a favor de la comunidad LGBTIQ+,
16:10que nos platicaba de todas esas actividades,
16:12pero no solo eso, sino de la agenda a lo largo del año,
16:15de lo que nos falta todavía como país para incluir a la comunidad
16:18y, por supuesto, de algunos de los logros.
16:22Déjame preguntarte específicamente sobre los eventos también
16:27que vienen próximamente a los que la gente se puede sumar,
16:30si es que tienes en mente otra fecha, otro lugar, otra ubicación,
16:34para que ellos y nosotros podamos decir,
16:36ay, me voy a sumar o lo voy a dar a conocer.
16:39Claro que sí, pues es una...
16:40Hay muchas actividades que organiza la Secretaría de Cultura
16:45del Gobierno de la Ciudad de México.
16:48La verdad, yo sí les recomendaría a las personas que buscaran
16:52cuáles son esas actividades.
16:54Hay muchos museos que están exponiendo.
16:58Se viene la exposición también de Pierre Gilles,
17:01que son franceses que vienen a exponer en el Franz Mayer,
17:04sobre un tema vinculado a la diversidad sexual de género.
17:08Por supuesto, como cada año, el Museo de Memoria y Tolerancia
17:12abre esta exposición LGBT
17:15y, evidentemente, hay muchas organizaciones
17:19que llevan a cabo actividades.
17:22La próxima semana va a haber una rodada nocturna
17:24para personas que patinan
17:26desde el Monumento a la Revolución.
17:30Ahí nos vamos a ver y vamos a hacer esa rodada de la diversidad.
17:34También hay otra este fin de semana
17:36que organiza el Gobierno de la Ciudad.
17:38Hay muchas actividades culturales.
17:40Me gustaría preguntarte sobre la ley trans
17:42que está avanzando poco a poco en Colombia,
17:45que incluye muchísimas cosas,
17:46pero también me interesa mucho tu opinión
17:48sobre si crees que por ahí va la cosa.
17:50O sea, tal vez no lo tengamos tan claro
17:52como con punto y coma,
17:54pero entiendo que es la prohibición de la discriminación,
17:57que está haciendo algunas acciones
17:59como más afirmativas, pues,
18:01en términos de salud y muchas otras cosas.
18:03¿Crees que por ahí va el ejemplo internacional
18:05que tendríamos que estar siguiendo?
18:07Bueno, hablar de la condición trans
18:09como hombre gay, cisgénero,
18:12que es un poco complejo,
18:14pero yo me sumo como aliado
18:16al reconocimiento de esa iniciativa de ley
18:18y te voy a explicar por qué.
18:20Primero, porque las mujeres trans
18:22son las principales víctimas en México
18:25de los crímenes de odio,
18:26que a la fecha no están siendo contabilizadas
18:29por la Secretaría de Gobernación
18:31bajo un protocolo que reconozca
18:33la orientación y la identidad
18:35como motivo de crimen de odio.
18:38Lo mismo con las personas desaparecidas,
18:40personas desaparecidas de la diversidad sexual
18:42y de género,
18:43tampoco hay una cifra oficial
18:45como tal que se publica año tras año, ¿no?
18:47Y en general, nuevamente,
18:49las personas víctimas
18:50son en la gran mayoría mujeres trans.
18:54El tema de las infancias trans
18:56y adolescencias trans
18:57también es un tema que debe de reconocerse
18:59en una ley integral por el derecho a la identidad.
19:01Ya lo reconoció la Suprema Corte.
19:03Ya no es un debate,
19:04ya hay un derecho que debe de garantizarse
19:06en el ámbito legislativo, ¿no?
19:08El tema del acceso a la salud.
19:10Las personas trans, mujeres trans
19:12y hombres trans
19:12tienen necesidades de salud
19:15y de acceso a la salud
19:16que el Estado debe de reconocer
19:17porque el Estado debe de proteger
19:19a todas las personas
19:20y tratarlas como igual.
19:23A la fecha, pues,
19:24tenemos muchos pendientes
19:26en acceso a medicinas,
19:27todavía, pues,
19:30tenemos carencias en este sentido
19:31y actos de discriminación, ¿no?
19:34Debemos de trabajar
19:35por una visión incluyente
19:38desde todas las instituciones.
19:40Si necesitamos una ley trans,
19:42yo creo, en México,
19:44yo me sumaría como persona aliada
19:46escuchando este reclamo
19:47que hacen muchas personas trans
19:49que, de hecho,
19:50presentaron a las personas diputadas
19:54muchos insumos
19:55para que se redactara esta iniciativa, ¿no?
19:58Pero no estoy viendo,
19:59desgraciadamente,
20:00la voluntad
20:01por parte del órgano,
20:03de la Cámara de Diputados
20:05para que esta ley suceda.
20:07Aurelien Guilaver,
20:08gracias.
20:09Gracias por darnos luz,
20:10gracias por regalarnos
20:11también tu opinión.
20:12Entiendo que hay,
20:12como lo hemos dicho muchas veces,
20:14también diversidad de opiniones
20:15dentro de la propia comunidad,
20:16así que, bueno,
20:17irlo escuchando
20:18y entendiendo
20:18desde puntos de vista distinto
20:19es enriquecedor.
20:20Gracias siempre.
20:21Muchas gracias.
20:21Gracias, Aurelien Guilaver,
20:23activista,
20:24no solamente LGBT,
20:25de muchísimos otros temas
20:26que luego ya también
20:27tendremos que platicar.
20:28Gracias.
20:33En deportes,
20:34oiga,
20:34también temas.
20:35Los Dodgers de Los Ángeles
20:36tuvieron un gesto
20:38con las familias afectadas
20:39por las redadas migratorias
20:41de Donald Trump.
20:42Mine,
20:42cuéntanos,
20:43por favor,
20:43tu espacio.
20:47Muy buenas noches,
20:48Pau.
20:48tal como lo mencionas,
20:50justamente hoy
20:51los actuales campeones
20:52de la serie mundial
20:53dieron a conocer
20:54que donarán
20:55un millón de dólares
20:56para todas las familias
20:58afectadas,
20:58todos los que han sido tocados
21:00por estas decisiones
21:00del gobierno de Estados Unidos.
21:02Nos referimos
21:03a las redadas
21:04y todas las familias
21:05de inmigrantes
21:06que han sido dañadas.
21:08También aseguran
21:09que tienen la intención
21:11de formar asociaciones
21:12con la Fundación Comunitaria
21:14de California,
21:15la Federación de Trabajadores
21:16del Condado de Los Ángeles
21:17y otras organizaciones
21:18para continuar brindando
21:20ayuda a las familias
21:22inmigrantes.
21:23El equipo solo indicó
21:24que la ayuda financiera
21:25se proporcionaría
21:27para las familias
21:28afectadas.
21:29Eso sí,
21:29trataron de ser
21:30muy cuidadosos
21:31y ni de no,
21:33por supuesto,
21:33tocar términos políticos
21:35ni por los cuales
21:36tuvieran que dar
21:37una explicación
21:38más amplia.
21:40Y vamos a cambiar
21:41de tema
21:41porque también
21:42hay muy buenas noticias.
21:43Hoy se dio
21:43el cambio de mando
21:44en el Comité Olímpico
21:45Internacional.
21:46¿Por qué lo decimos?
21:48Porque aparece justamente
21:49la primera mujer
21:51en este puesto
21:52que es la zimbabuense
21:53Kirstie Coventry
21:54quien sustituyó
21:56al alemán
21:56Thomas Bach
21:57en la presidencia
21:58de este organismo
21:59y lo decía,
22:01es la primera mujer
22:01y la primera africana
22:03al frente del COI.
22:04La ceremonia
22:05del traspaso
22:05de poderes
22:06se celebró
22:06en Lausana
22:07con una imagen
22:08simbólica,
22:09es decir,
22:09el presidente saliente
22:11cedió el poder
22:12a la candidata
22:13a la que había apoyado
22:14por supuesto
22:15en toda su candidatura.
22:17Vamos a escuchar
22:18lo que dijo Coventry.
22:19Estoy muy honrada
22:21de que pueda
22:22caminar esta jornada
22:23con vosotros
22:23y no puedo esperar
22:25por cualquier cosa
22:27que está adelante
22:27porque sé
22:29que tengo
22:29la mejor equipo
22:31para apoyarme
22:32y nuestro movimiento
22:34en estos próximos
22:35ocho años.
22:36Ahí está Pau
22:37un momento histórico
22:39por lo que ya
22:39hemos relatado
22:40lo decíamos
22:41insistimos
22:42la primera mujer
22:42en un cargo
22:43tan importante
22:44como es la presidencia
22:46del Comité Olímpico Internacional.
22:47Yo regreso contigo.
22:48Enhorabuena
22:49gracias Mine.
22:56Salvador Frausto
22:58director de investigaciones
22:59especiales de Milenio
23:00cuéntanos por favor
23:01que vamos a poder leer
23:02mañana en nuestra versión
23:03impresa
23:03a tu espacio.
23:03Muy buenas noches
23:07Paola
23:07te traemos un adelanto
23:08de lo que vamos
23:09a llevar mañana
23:10en la edición impresa
23:11de Milenio Diario
23:13traemos un reportaje
23:14sobre las propiedades
23:15de Morena
23:16es la cuarta entrega
23:17sobre la riqueza
23:18patrimonial
23:19de los principales
23:20partidos en México
23:21en el caso de Morena
23:23lo que encontramos
23:24es que
23:25casi todas las oficinas
23:27estatales
23:28son rentadas
23:28solo tienen oficinas
23:31de propiedades
23:33adquiridas
23:34por el partido político
23:35en nueve estados
23:36de la república
23:37lo cual
23:38es un equivalente
23:40a doscientos millones
23:41de pesos
23:42de el presupuesto
23:44que valdrían
23:44todas estas propiedades
23:46para darnos una idea
23:47es la mitad
23:48de lo que cuestan
23:50las propiedades
23:50que tiene el PAN
23:51por ejemplo
23:52y una tercera parte
23:53de la cantidad
23:54del gran caudal
23:56inmobiliario
23:57que tiene
23:57el PRI
23:58toda esta información
24:00es un reportaje
24:01de mi compañero
24:02Saúl Hernández
24:02y mañana sale
24:03en la edición
24:04impresa
24:05de Milenio Diario
24:07también traemos
24:08una nota
24:09sobre cómo
24:09ha sido reconocido
24:10México
24:11por su labor
24:12contra el tabaquismo
24:13en Irlanda
24:14hubo una ceremonia
24:15para reconocer
24:16las acciones
24:16de la Secretaría
24:17de Salud Mexicana
24:19en este tema
24:20que tanto inquieta
24:22a muchos sectores
24:23de la población
24:24y finalmente
24:25en una entrevista
24:26exclusiva
24:26con mis compañeros
24:28de la sección
24:28de Cultura
24:29el escritor
24:30Vicente Quirarte
24:31dice que
24:33no es posible
24:34vivir sin escribir
24:36que esa es su vocación
24:38y que lo hará
24:39hasta el final
24:40de sus días
24:41él recibió
24:42en este año
24:43va a recibir
24:43el premio
24:44de Literatura
24:45y Artes
24:46del gobierno mexicano
24:47y con estos
24:48tres contenidos
24:49te damos un avance
24:50de los contenidos
24:51que llevamos mañana
24:52muy buenas noches
24:53Paula
24:54imperdibles
24:54como siempre
24:55gracias
24:55Salvador
24:56oiga
24:59y para irnos
25:00bien y de buenas
25:00como una forma
25:02de justicia
25:03para las víctimas
25:03de abuso infantil
25:04el Parlamento
25:06Europeo
25:06aprobó una
25:07histórica reforma
25:08para que los delitos
25:09de abuso sexual infantil
25:10no prescriban
25:12es decir
25:13que puedan ser juzgados
25:14sin importar
25:15cuánto tiempo
25:16haya pasado
25:17desde lo ocurrido
25:18la nueva legislación
25:19también reconoce
25:20como delitos graves
25:20los abusos sexuales
25:21cometidos en internet
25:22y redefine
25:23el consentimiento
25:24en menores
25:25gracias siempre
25:28por acompañarme
25:29nos vemos por aquí
25:29mañana
25:30para los 30 minutos
25:31de información
25:31que necesitan
25:32que necesitan
25:41que necesitan
25:42que necesitan
25:43que necesitan

Recomendada