00:00En directo con Joaquín Matías, quien se encuentra con el presidente de la CAO, Klaus Oferkin. Joaquín, buenas noches.
00:08Muchísimas gracias. A esta hora de la noche estamos con el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente.
00:13Falta un día nada más para la realización del foro agropecuario político, donde se ha convocado a diferentes candidatos que van rumbo a la presidencia.
00:22Presidente, prácticamente todo listo para la realización de este evento.
00:25Sí, todo listo. Aquí ultimando los detalles en los predios de la CAO, de la Feria Exposición, donde con mucha expectativa un foro político agropecuario para todos los bolivianos a nivel nacional.
00:38Esperemos que todos los candidatos estén presentes, que vengan y las estrellas sean ellos, que vengan y nos digan cuál es su plan de gobierno, cuál es la dirección que le van a dar al país.
00:49Va a estar todo el sector agropecuario nacional presente para poder discutir y debatir todas las propuestas.
00:56Decisiones que cosechan futuro es el título para que tengamos un mejor país.
01:00¿Cuántos sectores y sus sectores han confirmado o estarán presentes en este evento?
01:05Es un evento entre 500 agropecuarios, 500 dirigentes a nivel nacional, ya sea de Cochabamba, de Tarija, de La Paz, de Oruro, de Pando, de Santa Cruz.
01:18La Cámara Agropecuaria del Oriente está liderizando esto con sus 17 subseptores, desde la producción agrícola, producción pecuaria, transformación en las agroindustrias aquí presentes.
01:27Y vamos a estar debatiendo todo lo que está ocurriendo del modelo actual y qué modelo es el que pretende los candidatos poner a consideración para todos los agropecuarios y toda la población boliviana.
01:41¿Es posible darle continuidad a este modelo económico que se vive o se necesita un cambio?
01:46Este modelo económico se terminó, nunca existió.
01:49Un modelo intervencionista, un modelo que no dejó trabajar los precios, no dejó trabajar el mercado, disminuyó la producción o si no,
01:56¿por qué hay 13 mil vacas menos ordeñándose?
01:59¿Por qué hay 200 mil litros de leche menos?
02:02¿Por qué se sembraron 40 mil hectáreas menos de trigo?
02:06¿Por qué en los últimos 10 años el sector agrícola solamente creció 0.5% del área?
02:12Y en productividad no se creció nada por la falta de biotecnología.
02:16Que un deterioro del sector agropecuario por las políticas erradas del gobierno actual.
02:22Esperemos que los políticos que vengan el día miércoles vengan con una visión de futuro.
02:28Y nosotros estamos para apoyar todas las iniciativas que decidamos para que tengamos un mejor país.
02:34¿A qué hora arranca?
02:35Arrancamos a las 8 y media de la mañana del día miércoles en los predios de Efecto Cruz.
02:40Y ustedes ya saben, es la información desde la Cámara Agropecuaria del Oriente sobre este foro agropecuario y político con cuatro candidatos.
02:49Retorno ahora con usted a Estudios Centrales.