00:00Y justamente para hablar acerca de la emergencia nacional que se ha declarado por los incendios, además de los incendios registrados en Cochabamba, estamos ya en contacto con Ramiro López, quien es director de la UGR de la Gobernación.
00:12¿Cómo está? Buenos días.
00:14Ninosca Crespo, los saludos desde la revista. ¿Cuál es el informe de la UGR de la Gobernación respecto a los incendios que se han registrado en los últimos tres días en Cochabamba?
00:22Bueno, en estos últimos tres días hemos tenido cuatro incendios forestales. El día martes han sido los cuatro. Se han suscitado los cuatro simultáneamente, esto por diferentes condiciones atmosféricas, como es la temperatura, los vientos y la sequedad del ambiente.
00:39El más grande que hemos tenido en estos cuatro es el incendio de Tirani del Parque Nacional Tunari.
00:48Inicialmente, posterior a eso, se ha suscitado el incendio forestal en el municipio de Quillacoyo. Dos horas después, el personal de UGR de Quillacoyo ha logrado solucionar el incendio forestal.
00:59Posterior a eso, se ha suscitado el incendio forestal en San Benito. También ha sido atendido oportunamente. Y bueno, por último, se ha suscitado el incendio forestal en el municipio de Vacas, el cual se ha logrado controlar un día después por la mañana.
01:15Pero el que más ha afectado y bueno, ha tenido mayor repercusión es el primer incendio que se ha suscitado aproximadamente las 10.33 de la mañana.
01:28Hemos identificado inicialmente a las 10.33 una columna de humo en el sector de Tirani. Y bueno, se ha activado en nueve minutos el protocolo correspondiente.
01:39Se ha alertado a todas las instituciones. Desde la gobernación hemos enviado tres patrullas. Paralelamente a eso, he coordinado con el director del CERNAL del municipio de Cochabamba, también de la UGR.
01:51Y bueno, hemos hecho un golpe único. Hemos ido todas las instituciones a poder apagarlo. Sin embargo, las condiciones atmosféricas de topografía y viento no han logrado, no han permitido el control inmediato.
02:07Este ha sido dispersado rápidamente al sector norte. Y bueno, se ha trabajado desde el día martes hasta el día miércoles 2 de la mañana interrumpidamente.
02:20Y bueno, se ha podido controlar al 90% este incendio forestal. El día de ayer ya se ha podido controlar el incendio forestal.
02:30¿Qué quiere decir controlar? Quiere decir encerrarlo, contener al incendio forestal, que ya no sigue abarcando más hectáreas.
02:37Dentro de todo este espacio que se ha quemado, sigue habiendo material combustible pesado, sigue habiendo troncos, sigue habiendo reactivaciones internas.
02:47Va a seguir quemando, va a seguir humeando. Como pueden ver en las imágenes, existen troncos que siguen calientes, que por más que le eches agua, vuelven a entrar en combustión.
02:58Y bueno, se tiene que realizar un trabajo minucioso en este sector de poder remover todo este material.
03:04Eso se ha visto el día de ayer. Hemos tenido aproximadamente siete reactivaciones dentro del área del incendio forestal.
03:12La última reactivación que tenemos fue aproximadamente las 16.15.
03:18Perdón, 18.15. Y bueno, hemos trabajado hasta las 8 de la noche en el sector.
03:23Y bueno, se ha quedado también personal monitorizando este sector.
03:28Y bueno, a este momento no se tiene ningún enfoco de calor activo, no se tiene ninguna línea de fuego activo en el Parque Nacional Tunari.
03:38Como pueden observar todos los que tengan visibilidad al mismo.
03:43Y bueno, el día de hoy se va a continuar.
03:45Bueno, señor López, entonces, ¿cuál es la planificación que tienen para esta jornada?
03:50¿Qué es lo que se va a hacer en el Parque Tunari y en una estrategia justamente para terminar de apagar este incendio?
03:55¿Se va a utilizar nuevamente el Bambi Bucket?
03:57Sí, ese se ha coordinado con el Ministerio de Defensa a través del BIDESI.
04:05Bueno, está llegando la aeronave a las siete de la mañana.
04:07Ya va a estar en el punto de reabastecimiento donde hemos enviado una cisterna de la gobernación
04:13para cargar el Bambi.
04:15Y bueno, este realice descargas.
04:17El día de ayer hemos realizado doce descargas.
04:20El día de hoy vamos a continuar con este trabajo.
04:23Paralelamente a esto, bueno, se está trabajando, ¿no?
04:25Lo que hacen las aeronaves y el helicóptero es ayudar a apagar.
04:29Enfrían el sector, bajan la radiación y da oportunidad para que los combatientes entren
04:35y, bueno, hagan el trabajo directo con herramientas.
04:39Y bueno, es en el sentido que se está trabajando con los tres niveles de Estado,
04:42con todas las instituciones.
04:43Y quiero agradecer una vez más a todos estos grupos de primera respuesta,
04:47a estos bomberos voluntarios que ayudan a poder controlar, a sofocar todos estos incendios
04:54que se van suscitando en el departamento de Bochabón.
04:56Muy bien, director.
04:57¿Qué extensión de terreno se ha quemado en el Parque Tunari?
05:01¿Ya se tiene la cuantificación?
05:04Bueno, se está realizando inicialmente este combate, este enfriamiento,
05:08pero a medida que vamos realizando este, vamos tomando puntos GPS,
05:13con el cual vamos a tener un dato real al momento que acabe esta primera etapa.
05:19Sin embargo, a cálculos, bueno, estamos hablando de unas 200 hectáreas.
05:25Muy bien, y también nos ha llegado la información de que se ha iniciado un incendio en la zona de Aiquile.
05:32¿Qué reporte tienen ustedes?
05:33¿Persiste el fuego en el lugar?
05:35¿Se ha logrado sofocar las llamas?
05:36Bueno, no tenemos un reporte oficial del municipio de Aiquile.
05:42Sin embargo, vamos a continuar inmediatamente.
05:44En caso de que exista el mismo, vamos a realizar el apoyo correspondiente
05:49desde la gobernación de Cochabamba, activando también los protocolos correspondientes.
05:53Muy bien. Ahora, de estos incendios que la mayoría han confirmado que son provocados,
05:58¿hay personas detenidas? ¿Se ha logrado identificar a los responsables?
06:01Bueno, a las 10.33 tenemos las capturas de imagen de las cámaras de vigilancia que tenemos al sector del parque de Natunari.
06:11Tenemos identificado la zona de inicio del mismo y, bueno, funciona esto a los propietarios del sector.
06:20Y, bueno, se tiene que realizar una investigación, por supuesto, en este sentido.
06:24El CERNAM, junto a la ABT y las autoridades competentes, como en este caso sería el gobierno municipal,
06:30tienen que iniciar un proceso administrativo sancionatorio.
06:34Y, bueno, se tiene que coadyuvar, como gobernación nos va a coadyuvar con los informes correspondientes,
06:40brindando también esta información documentada que tenemos para que se pueda realizar las sanciones.
06:47Muy bien, gracias. Agradecemos al Ramiro López, director del OJER y de la Gobernación, por este contacto con la revista.
06:53Vamos a quedar pendientes a lo que vaya a pasar en estos incendios que se han registrado en nuestro departamento.
Sé la primera persona en añadir un comentario