Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 23 de junio 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes23dejunio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #JetSet #AntonioEspaillat #MaribelEspaillat
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes23dejunio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #JetSet #AntonioEspaillat #MaribelEspaillat
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, estamos de vuelta en este día lunes 23 del mes de junio año 2025.
00:27Una información importante del fin de semana estuvo quemando las redes sociales.
00:31Como decía Freddy hace un tiempo, trending topping las redes sociales.
00:36Lo de la puesta en libertad de don Antonio Espaillat y su hermana Maribel Espaillat,
00:43los ejecutivos del JECSET, estuvieron en la carcelita del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva
00:51luego de que se presentaran ante la Procuraduría General de la República
00:55un llamado de la Procuraduría y bueno, pasó lo que todos ya conocen.
01:00Se le presentó medida de coerción ante el juez de atención permanente.
01:04El Ministerio Público estaba solicitando que el caso se declarara complejo,
01:09se declaró complejo y solicitaba 18 meses de prisión para Antonio Espaillat
01:16y prisión domiciliaria como medida de coerción para su hermana.
01:20Bueno, pues lo que ocurrió es que la juez de atención permanente
01:26le impuso como medida de coerción presentación periódica,
01:31el último lunes de cada mes, impedimento de salida y 50 millones de pesos de fianza.
01:38Eso es lo que ocurrió y esto ha tenido como reacción, bueno, un enjambre de quejas,
01:44de protesta, de...
01:48Algunos han planteado lo de la revisión del código,
01:53otros han planteado lo de la influencia del empresario o de los grupos económicos
01:57con los que tiene sociedad el empresario de los medios de comunicación.
02:02En fin, se ha dicho de todo, hay una declaración del colegio de abogados,
02:06el presidente del colegio de abogados evaluando el comportamiento de la juez,
02:10dice que ha obrado conforme a derecho y los abogados de la defensa han dicho,
02:14bueno, los presupuestos presentados y el comportamiento de ellos no podía esperarse otra cosa
02:21porque ellos han estado dispuestos a colaborar con la justicia,
02:25no se han negado en ningún momento al requerimiento que le ha hecho el Ministerio Público,
02:29se presentaron ahí para el llamado que le hizo la Procuraduría General de la República.
02:34La investigación por parte del Ministerio Público le está encabezando Wilson Camacho,
02:39que es el director del Departamento de Persecución de la Procuraduría,
02:43y Rosalba Ramos, que es la fiscal del distrito.
02:47Ellos han pedido, Wilson Camacho decía que iban a pedir la revisión de la decisión
02:52que adoptó la juez de atención permanente, apellido Veloz,
02:55que le han caído los palitos, decía Joana fuera de cámara, a la juez le han caído los palitos,
03:02pero bueno, es que la costumbre es, lo que se estila es que cuando el caso se declara complejo,
03:08junto con la complejidad, junto con la declaratoria de complejidad del caso,
03:13el acusado o los acusados van a prisión.
03:16Es un combo casi completo que tiene el juez de atención permanente en esos casos.
03:22Ayer mismo, casualmente, en que las críticas, sobre todo en horas de la mañana,
03:27porque después, en horas más tarde, había bajado la intensidad en las redes sociales sobre el tema,
03:32porque había ocupado ese espacio lo que había ocurrido en Irán,
03:37el ataque o la incursión de Estados Unidos en el conflicto Irán-Israel,
03:42o en el conflicto con Irán por el tema de la fabricación de la bomba nuclear.
03:47Entonces, eso bajó un poco, pero ayer mismo hubo una juez de atención permanente,
03:54Santo Domingo Oeste, que dictó 12 meses de prisión como medida de coerción
03:59a unos individuos que se habían robado unos cables eléctricos de la línea 2 del metro.
04:04Entonces, cuando la gente ve esa cosa, la gente comienza a establecer comparación, ¿verdad?
04:08Pero, debo decir, algo que decía la semana pasada, cuando se estaba a la espera
04:13de que el juez o la jueza de atención permanente conociera del pedimento que hacía el Ministerio Público,
04:20es que el juicio apenas comienza.
04:23El juicio apenas comienza porque ahora debe ir al tribunal la acusación que hace el Ministerio Público,
04:29que ha divulgado parte de los interrogatorios, o los interrogatorios que ha hecho,
04:33y la versión que da uno de los empleados en los que el Ministerio Público sustenta la creencia
04:39de que hubo homicidio involuntario y que hubo negligencia que permitió que ocurriera lo que finalmente ocurrió
04:45y que se provocara la muerte de 235 personas.
04:49El juez que conozca el caso ahora habrá de valorar los méritos, las pruebas que se presenten,
04:56los argumentos de los defendidos, en este caso los hermanos Espailla López,
05:00y entonces a partir de ahí uno verá qué es lo que ocurre.
05:04Ya se sabe que lo que establece el código para un caso de la especie
05:07es de tres meses a dos años de condena en el caso de que se compruebe
05:11o que el juez pueda establecer mediante las pruebas que se presenten
05:15que hubo negligencia culposa.
05:18Si así ocurriera, bueno, habría que ver qué considera el juez,
05:21si le pone la pena máxima que dice el código que será en dos años
05:24o si le impone una pena menor.
05:25Ya yo había dicho, lo habíamos evaluado aquí,
05:29que quizás tiene Jenny razón cuando dice que hay que modificar el código
05:34porque para algo tan grave o tan gravoso el código solamente establece dos años.
05:39Yo refería la semana pasada una comparecencia que hicimos,
05:42que tuvimos aquí con Pedro Castren, que es abogado,
05:45un hombre de muchos años en el ejercicio,
05:47que ponía como ejemplo un caso en los Estados Unidos
05:50que el padre le había dejado una sustancia prohibida al alcance de su hijo,
05:55un niño pequeño, el niño tomó la sustancia, se la tomó y el niño murió.
06:02Y entonces el tribunal que juzgó el caso en los Estados Unidos
06:04le dictó cadena perpetua al padre.
06:08Pero aquí eso no está establecido, aquí está establecido eso que estamos diciendo,
06:12creo que el 319 del código penal.
06:14Y de ser así es lo que podemos hacer,
06:17en el caso de que el juez o la juez determine
06:20que estos ciudadanos son culpables por negligencia
06:25de lo que el Ministerio Público le acusa.
06:27La decisión puede ser apelada, esa decisión que tomó el juez.
06:32Sí, sí, claro.
06:34O revisada.
06:34Ellos anunciaron que van a pedir la revisión.
06:37Ambas cosas.
06:38Revisión se ha ocurrido tres meses, apelación pues inmediata.
06:41Exactamente.
06:42Sobre el tema del código penal, escribo hoy en el diario Libre,
06:46en el artículo de los lunes, los fundamentos en eso,
06:48pidiéndole que aprovechemos la coyuntura,
06:50de que en la sociedad estamos viendo que una tragedia como esta,
06:56causando tanto daño,
06:58acarrearía en caso de encontrarse responsabilidades penales,
07:01penas realmente ridículas.
07:03Y eso sería importante, que por lo menos eso sacáramos en este momento.
07:06Sí, sí.
07:07Que nos quitemos de, digamos, las pequeñeces que todavía,
07:13que son cosas importantes, pero que no van a avanzar,
07:16como el tema de las causales.
07:17Eso no va a pasar.
07:18Entonces, vamos a actualizar un código, señores,
07:20son 150 años el código que tenemos aquí.
07:221.884.
07:25Estamos en el 2025.
07:26Son 151 años.
07:28Cumple ese código en agosto.
07:29Vamos a regalarnos un código nuevo antes de que se cumpla,
07:34antes de que en agosto cumpla esos 151 años.
07:37Y olvidarnos de las causales.
07:38Olvidarnos de las causales y se se discutirá después.
07:40Ahora mismo no hay condiciones para eso.
07:42Esa es la verdad.
07:43Ni que los partidos lo quieren imponer.
07:45Y el test se dio un fallo también, el 14,
07:49que es vinculante.
07:50Y que decía que en ese momento el artículo 110,
07:53que era contrario a la Constitución.
07:54Lo decía, o sea, que vamos a tratar de superar esto
07:57y después discutimos lo que hay que discutir.
07:59Pero sobre el tema de las jueces, yo brevemente,
08:03hay una gran ventaja en la coherencia.
08:07Yo puedo pararme aquí hoy y decir que esa jueza actuó correctamente.
08:12Y actuó correctamente porque yo he entendido siempre,
08:14no importa el caso, que un delito, que no es violento,
08:18porque yo no puedo comparar a ese de los ladrones del cable,
08:21de los cables del metro,
08:22porque eso es un delito de robo agravado,
08:25porque puede ser incluso un tema de seguridad nacional.
08:27Ahí cabe, bueno, no es tracterismo, no,
08:31porque fue un delito diferente.
08:33Ahí puede haber organización criminal.
08:35Incluso por otras cosas así tú lo pudieras evaluar,
08:37porque depende de las raigas.
08:38Yo digo, si usted se leyó, yo me leí la medida de coerción
08:41y me leí el escrito de defensa.
08:45Y el escrito de defensa,
08:47los abogados de Antonio y Maribel Espaya
08:49presentaron todas las pruebas y evidencias materiales
08:53de que ellos no representan ni siquiera ningún peligro para el proceso,
08:57ni representan, ni van a sustraerse del mismo.
09:01Que su pasaporte lo entregaron voluntariamente.
09:04Incluso parte de los argumentos que utilizó,
09:06Diga, para alegar intimidación a uno de los testigos clave,
09:10se mostró en el documento de defensa
09:14que habían manipulado la prueba del WhatsApp.
09:17Habían borrado una parte de la conversación.
09:19Para no dar evidencia de lo...
09:22No sé si lo borró el Gregory o lo borró el Ministerio Público.
09:25Pero borraron parte de la conversación.
09:27Se demostró, ellos demostraron que había arraigo.
09:29Esta etapa no es de fondo.
09:32En esta etapa del proceso no se está discutiendo
09:34si son culpables o no.
09:37Están discutiendo si esas personas tienen arraigo
09:39para presentarse o no.
09:41Y como yo he dicho desde el principio,
09:43eso aplicaba, lo que esta jueza hizo,
09:45aplicaba para Leza y Medina y Comparte.
09:47Aplicaba para Adán Cáceres y Comparte.
09:49Aplicaba para...
09:50¿Quién más? ¿Qué más falta?
09:52Para Jean Alain y Comparte.
09:54Aplicaba para Donald Guerrero y Comparte.
09:56Aplicaba para todos.
09:57O sea, era vos Peralta.
09:58Aplicaba para todos.
10:00Y en todos los casos,
10:02se demostró que fue así porque pasó el tiempo.
10:04Salieron de prisión y están todos los días en sus casas.
10:07Y mi Ministerio Público lo que hizo fue complicar el caso
10:09con esas medidas.
10:11Ojo.
10:12Y siempre mi posición ha sido la misma.
10:14Difícil lo tienen gente que,
10:16y me disculpan, ¿verdad?
10:18Que o trabajan en los medios de Antonio
10:20que aplaudían durante el preso.
10:23Aquello antes.
10:24Ahora tienen que apoyar la decisión porque les era.
10:28Yo tengo la facilidad que yo lo apoyaba antes
10:29y lo apoyo ahora.
10:31La coherencia me da esa libertad.
10:34Porque una cosa es el fondo.
10:35Ahí yo veía a un veterano periodista
10:37publicar hoy en el Caribe una vaina
10:38y dije que los 50 millones de fianzas,
10:40eso fue lo que pagó Antonio por cada muerto.
10:42Una locura.
10:44Una locura.
10:44Disparate.
10:45Gente veterana que sabe de eso.
10:46Es un disparate, señores.
10:48Es una fianza.
10:49Eventualmente le va a pagar las consecuencias
10:51y se le demuestra culpabilidad.
10:53Pero no en esta parte del proceso.
10:56Entonces, ¿qué sucede?
10:58Yo creo que quien actuó bien fue esta jueza.
11:00Están atacando por el papá,
11:02pero nadie se va al fondo del caso.
11:03Nadie dice que su decisión,
11:06que le atribuyen unos vínculos del papá
11:07con el grupo Rainier
11:08y que supuestamente no son socios
11:10de Antonio y algunas empresas.
11:13Pero es el fondo.
11:15Díganme en su decisión
11:16qué está mal.
11:19No me ataquen a quien hizo el fallo.
11:22Atáquenme el fallo.
11:23Díganme qué está mal en ese fallo.
11:25Si lo veo bien.
11:27Yo mal lo vi los otros.
11:29Yo mal y critiqué en su momento
11:31al juez, al amigo Alejandro Vargas.
11:34Ahí se lo critiqué.
11:35Y critico todavía
11:36a la magistrada Romero.
11:38Es un sello domígrafo
11:39de emitir el público.
11:41Que no evalúan pruebas en así.
11:43Lo que pidan y ya.
11:45Y, por último,
11:48yo digo,
11:48cuando vi lo del ministerio público,
11:52obligué a pensar
11:53en aquella fábula
11:54de la lacra en el sapo.
11:56¿Se acuerdan?
11:57Hay un río, el sapo,
11:59a mitad del río
12:01lo puyó,
12:02lo veneno,
12:03se jodieron los dos.
12:05Pero tuvo tiempo
12:06de decirle el sapo
12:07de la lacra.
12:07Caramba,
12:08tanto que le dije
12:08que no te quería cruzar
12:09porque me iba a picar.
12:10Y la lacra le dijo,
12:12esa es mi naturaleza.
12:13Picar.
12:14En la naturaleza
12:17del ministerio público
12:18del populismo.
12:20¿Por qué ellos hacen
12:20una investigación
12:21aparentemente seria?
12:23Con discreción.
12:25Tomamos su tiempo.
12:26Esperando los plazos adecuados.
12:28Y cuando vienen entonces
12:29a presentar la acusación,
12:30vienen con la exageración
12:32de la prisión preventiva
12:33por 18 meses,
12:34cuando ellos mismos califican
12:35el 319,
12:36que ellos saben
12:37que son dos años.
12:38Máximo.
12:39Oye,
12:39qué exageración.
12:40Dos años,
12:41lo máximo que te cabe
12:42y te quieren meter
12:4318 meses adelante.
12:45Están buscando,
12:45evidentemente,
12:47ya sin ningún tipo
12:48de disimulo,
12:48una condena previa.
12:50Pero después,
12:51lo que salen a hacer,
12:51lo de siempre,
12:52acaba con los jueces.
12:54Hablando de que
12:55es una burla
12:56de la víctima.
12:57¿Qué burla del carajo?
12:58Demuestra,
12:58haga su trabajo
12:59y demuestra al final
13:00para que les hace
13:01la víctima,
13:02demuestre que es culpable.
13:04Y lamento mucho
13:05que a esa pendejada
13:07se haya sumado
13:07de mi amiga Rosalba Ramos.
13:09Que a todos
13:09yo no lo he visto así.
13:11Y se sumó a ese pendejado
13:12al populismo penal
13:13que lo que hace
13:13es quitarle mérito.
13:14Pero ya no ha hablado.
13:15Ella mandó
13:15cuando uno Twitter
13:16de redes.
13:18Ah, bueno,
13:18redes pro.
13:19Quien está tomando
13:20la bonita.
13:20No, porque tú sabes
13:21que el protagonismo
13:23se lo quitan a ellos.
13:23Ninguno,
13:24eso es micrófono
13:25por el jocico
13:25que están hablando
13:26inmediatamente.
13:27Eso es.
13:28Pero eso...
13:29Ese ve de Timon, ¿no?
13:30Jenny Berenice
13:31se ha calmado un poco.
13:32Se ha calmado.
13:32Que ella le ha procurado.
13:34Ahora supongo
13:34que está, ¿verdad?
13:36Debe estar medio desesperada.
13:38Pero...
13:38El Ministerio Público
13:40inició el proceso
13:42con una nota de prensa
13:43hablando de los cambios
13:45que necesitamos
13:46y la transformación
13:47del Código Penal.
13:48Por ahí empezó,
13:49antes de llegar
13:50al conocimiento
13:52de las medidas de coerción.
13:53Si la pena máxima
13:55serán dos años,
13:56no tiene ningún sentido
13:58los 18 meses
13:58de prisión preventiva,
14:00pero nos enseñaron
14:01y el pueblo
14:01se acostumbró
14:02a que si no hay
14:03una prisión preventiva
14:04no se está haciendo justicia.
14:06Ellos pueden
14:07bien llevar
14:08su proceso
14:09en libertad
14:10sin ningún inconveniente,
14:11no van a huir
14:12de la justicia.
14:14Pero a lo que
14:15estamos acostumbrados
14:16es a otra cosa.
14:18Otro punto
14:19que no encontré
14:20adecuado,
14:21la nota de prensa
14:22del Poder Judicial.
14:23O sea,
14:24el Poder Judicial
14:25hizo una nota de prensa
14:27donde
14:27defendía
14:30la decisión
14:32de la magistrada.
14:33Pero ¿para qué
14:34hay que hacer
14:34una nota de prensa
14:35defendiendo
14:36la decisión
14:36de la magistrada?
14:37Ahí está
14:38su decisión.
14:39¿Por qué lo acabaron?
14:41No, no,
14:41yo entiendo.
14:42O sea,
14:42reaccionan
14:43a toda la presión
14:44a través de las redes.
14:46No,
14:46al Ministerio Público.
14:47No, no, no.
14:47Perdóname,
14:48discúlpame.
14:49No a las redes,
14:49porque las redes
14:50tuvieron ese acuerdo.
14:51¿Quién habló
14:52fue el Ministerio Público?
14:52Exactamente,
14:53pero no hay,
14:54pero los jueces
14:55ya,
14:55la magistrada
14:56emitió su decisión,
14:58la magistrada
14:59Fátima Veloz,
15:00ya salir a defender
15:02entonces
15:02esa nota de prensa
15:04con esas justificaciones
15:06no afecta
15:08un posible conocimiento
15:11de variación
15:12de la medida
15:12de coerción
15:13cuando se vaya
15:14a la apelación
15:15de la medida.
15:16No.
15:16Entonces,
15:18pero yo creo
15:19que a los que hay
15:20que felicitar aquí
15:21es a los abogados
15:23de la defensa
15:23del señor Antonio
15:25y de la señora Maribel.
15:27Creo que el trabajo
15:28fue excelente.
15:29Dejaron
15:29los acuerdos
15:31a los que habían llegado
15:32con más de 40
15:33de los familiares
15:35de los fallecidos.
15:36Lo dejaron
15:37para decirlo
15:37el día
15:38de que se conoció
15:40la decisión
15:41de la magistrada.
15:42Eso fue excelente.
15:43Que hayan logrado
15:44un acuerdo
15:45aunque todos
15:47los muertos valen.
15:49O sea,
15:49no hay uno
15:49que valga
15:50más que otro.
15:51No.
15:52Pero dejaron
15:52para decirlo
15:53al final
15:53y la decisión
15:55o el acuerdo
15:56con Zulinka Pérez
15:57de que ella
15:58no vaya a demandar
16:00a la familia
16:01por esta situación
16:03donde falleció
16:04su padre
16:04en efecto mediático
16:07creo que ha sido
16:07lo mejor
16:08que ha logrado
16:08la defensa.
16:10Ahora bien,
16:10además de los 40
16:12con los que se logró
16:13acuerdo,
16:13los demás
16:15que no han presentado
16:16demanda
16:16no van a presentar
16:17demanda.
16:19Los demás familiares
16:20de los otros fallecidos
16:21porque le han caído
16:22encima a Zulinka
16:23de que no va a demandar
16:24de que recibió
16:26una compensación
16:27por el tema
16:27de la discoteca
16:29como miembro
16:30de la orquesta
16:30a ella
16:31y le han dicho
16:32de todo
16:33que cómo es posible
16:33que no vaya a demandar
16:35a esta familia
16:36por la muerte
16:37de su padre
16:38y los otros
16:39y la familia
16:40de los otros fallecidos
16:42no van a demandar.
16:43Entonces el ataque
16:45vamos a democratizarlo
16:47el ataque
16:48y además
16:48el ataque a ella
16:49y los otros
16:51para no mencionar nombres
16:52para no seguir afectando
16:54más el dolor
16:54de las familias
16:56y los otros
16:57no van a demandar.
16:58Ahora,
16:58ustedes vieron
16:59lo único que me llamó
17:00la atención
17:00si un punto
17:01doña Maribel
17:03llegó enferma
17:04de hecho
17:05la mandaron
17:05para un centro médico
17:06pero cuando se decidió
17:08la decisión
17:09de la medida
17:10de coerción
17:11bajo las escaleras
17:13más rápido
17:14que de inmediato
17:15entonces
17:15ay no hombre
17:18salió rapidito
17:21pero bajo las escaleras
17:23yendo
17:23mucha gente
17:24que estaba burlando
17:25de cosas así
17:26de cosas así
17:27hoy lo ven
17:29y como vean
17:30todo
17:30que trabaja
17:31que son amigos
17:31de ellos
17:31y se lo lamentan
17:32eso puede ser cualquiera
17:34burlarse de eso
17:36yo no estoy de acuerdo
17:37con eso
17:38perdón
17:39me refiero
17:40a la que estaba
17:40enferma
17:41y de hecho
17:41estaba en un centro médico
17:42pero perdón
17:43y quiero decir
17:44una última cosa
17:44porque me olvidé
17:45lo del Poder Judicial
17:46yo aplaudo
17:50la posición
17:51del Poder Judicial
17:51del Consejo
17:52del Poder Judicial
17:52porque he sido
17:53crítico consistente
17:54aquí
17:54de que a los jueces
17:56a veces
17:56a veces trato
17:57de ser empático
17:58con ellos
17:58cuando es un señor homígrafo
17:59porque es que
18:00cuando ellos no fallan
18:01en la dirección
18:02que el Ministerio Público
18:02les exige
18:03el Ministerio Público
18:05sale a acabar con ellos
18:06y buena parte
18:07de la prensa
18:07sale a acabar con ellos
18:08y las redes sociales
18:09salen a acabar con ellos
18:10y nosotros aquí
18:11somos cómplices
18:11de esa vaina
18:12en los medios de comunicación
18:13entonces ellos
18:15no son ninguno pendejo
18:16y bueno
18:17que se cojan cárcel
18:18porque nadie
18:19nadie critica
18:20por trancar
18:20critica por aplicar
18:21la ley
18:22el debido proceso
18:23entonces esta jueza
18:24actúa correctamente
18:26y por fin
18:27el Poder Judicial
18:28sale a defender
18:29un juez
18:30cuando actúa correctamente
18:31y que bueno
18:32ojalá sea la norma
18:34de ahora en adelante
18:35hablando de cómplices
18:37aquí hay un cómplice
18:39el presidente
18:40tuvo una actividad
18:41que tú mencionaste
18:42esta mañana
18:42era en la inauguración
18:44del malecón
18:45en los gringos
18:46ahí en Jaina
18:47y el presidente
18:48parte de las cosas
18:49que hizo fue jugar
18:50una mano de dominó
18:51y dice que el presidente
18:52ganó un hombre
18:53que no sabe ni coger la ficha
18:54que hay un cómplice
18:56que hay un cómplice
18:57Rafael Salazar
18:58que estaba ahí
18:58yo quiero que
18:59yo quiero que
19:00ahorita explique
19:01cómo fue que
19:01eso se produjo
19:02él está jugando
19:02con Martínez
19:03David
19:04que hoy ha aducido
19:04pero puede jugar
19:05con quien sea
19:05estaba jugando
19:07no sabe
19:07estaba jugando
19:08estaba jugando
19:09contra David
19:10y contra Fernando
19:11Jabuque
19:11un técnico
19:12dominó
19:12entonces el presidente
19:14ganó
19:14la verdad que
19:15la había aprendido
19:15mucho
19:16no vamos a publicidad
19:19venimos en breve
19:19con Rafael Salazar
19:20con Rafael Salazar
Recomendada
20:16
|
Próximamente
14:45
6:20
2:25
8:33
Sé la primera persona en añadir un comentario