Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Irán amenazó este domingo las bases estadounidenses en Oriente Medio en respuesta a los bombardeos que, según Washington, han "devastado" el programa nuclear iraní, en el décimo día de guerra entre la República Islámica e Israel.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Irán amenazó el domingo las bases estadounidenses en Oriente Medio en respuesta a los bombardeos
00:08de Estados Unidos. Ali Akbar Belayati, asesor del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali
00:14Khamenei, afirmó que las bases utilizadas por las fuerzas estadounidenses serán consideradas
00:19un objetivo legítimo, según la agencia oficial de noticias IRNA. El Ministerio de Salud de Irán
00:24informó que en los bombardeos hubo heridos, pero ninguno con señales de contaminación
00:28radiactiva. El presidente estadounidense Donald Trump y su gabinete repiten que Washington
00:33busca la paz y recomiendan a Irán que tome ese camino. En una reunión urgente del Consejo
00:38de Seguridad de la ONU el domingo, Irán acusó a Estados Unidos de haber iniciado una guerra
00:43con pretextos absurdos. Estados Unidos, miembro permanente de este consejo, depositario del
00:52Tratado sobre la no proliferación de armas nucleares y el único estado que ha utilizado
00:57armas nucleares, asesinando a millones en dos ciudades. Ha sido restituido una vez
01:01más a la fuerza ilegal, librando una guerra contra mi país, bajo un pretexto inventado
01:06y absurdo que impide a Irán adquirir armas nucleares. Estados Unidos dejó la puerta abierta
01:15a Irán para negociar un acuerdo sobre su programa nuclear. Esta operación buscó eliminar una
01:21fuente de inseguridad global de larga data, pero en rápida expansión y ayudar a nuestro
01:26aliado Israel en su derecho inherente de legítima defensa colectiva de conformidad con la Carta
01:32de Naciones Unidas. Aunque el gabinete de Trump afirma que el objetivo del ataque a Irán era
01:38impedir que se dotara del arma atómica, el presidente sugirió en su red Truth Social que
01:43un cambio de régimen en Irán es posible. Por su parte, el primer ministro de Israel,
01:48Benjamin Netanyahu, señaló que harán lo necesario para alcanzar sus objetivos, al ser cuestionado
01:54acerca de si se había logrado destruir completamente el centro de enriquecimiento de uranio subterráneo
01:59de Fordo en Irán. Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica,
02:04declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU que se ven cráteres en las instalaciones
02:08de Fordo, pero que nadie ha podido evaluar los daños subterráneos. Añadió que los ataques
02:13e instalaciones nucleares podrían causar fugas de radiación, pero que la OIEA no ha detectado
02:19ningún aumento hasta el momento. Y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres,
02:25instó a Irán y a Estados Unidos a retomar las negociaciones de un tratado nuclear.
02:31El tratado de no proliferación es una piedra angular de la paz y la seguridad internacionales.
02:36Irán debe respetarlo plenamente, y todos los Estados miembros deben actuar de conformidad
02:41con sus obligaciones en virtud de la Carta de las Naciones Unidas y otras normas de
02:46derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario.
02:51Desde hace 10 días, Israel ha bombardeado cientos de instalaciones militares y nucleares
02:56de Irán. Más de 400 personas han muerto en Irán.
02:59La República Islámica respondió con misiles y drones, la mayoría interceptados por los sistemas
03:05de defensa aérea del Estado Hebreo, donde han muerto 25 personas.

Recomendada