El jefe de Estado ruso, durante su alocución en el evento, informó el desarrollo de la economía actual en Rusia. Además, destacó que a pesar del contexto interno y las agresiones externas, el producto interno bruto aumentó a más de cuatro por ciento en los últimos años. teleSUR
00:00El presidente de Rusia, Vladimir Putin, interviene en la tercera jornada de la vigésima octava edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
00:09Sumamos a nuestro corresponsal, Alek Yassinsky, con todos los detalles desde el lugar.
00:15¿Cómo andás, Alek? ¿Cómo va todo por ahí?
00:19Saludos desde San Petersburgo, la capital cultural de Rusia, como aquí suelen decir.
00:24Estamos terminando ya la tercera jornada de este vigésimo octavo Foro Económico Internacional.
00:30Todavía aquí en los pasillos no queda gente prácticamente, pero la sesión que empezó más tarde, la sesión plenaria, el evento principal del foro empezó hace como tres horas.
00:43Tenía que durar dos horas, pero todavía siguen los debates.
00:46Pero oficialmente, formalmente, el resto del día terminado.
00:52De hecho, estamos en un pasillo porque por razones de seguridad, internet aquí funciona muy mal.
00:58Y para poder conversar, para poder conectarnos, encontré este lugar donde parece que nos podemos ver y escuchar.
01:05En este evento, que fue la sesión plenaria, participó el presidente Vladimir Putin, también presidente de la República de Indonesia, Prabowo Subianto, representante personal del Rey de Bahrein, que es el país invitado del foro.
01:24También el viceprimer ministro del Consejo de Estado de la República Popular de China, el vicepresidente de Sudáfrica y otras importantes personalidades.
01:35En general, en este foro participan cerca de 120 funcionarios extranjeros de alto rango, entre ellos jefes de Estado, de gobierno, ministros, jefes de diferentes organizaciones internacionales.
01:49En el discurso de Vladimir Putin, que todos obviamente estaban esperando como evento central del día de hoy, el presidente ruso se centró en los temas económicos de Rusia.
02:02Habló de un avance de la economía rusa, a pesar de una presión de las sanciones económicas, son más de 17 mil sanciones.
02:14En el fondo es un bloqueo económico donde Rusia está saliendo fortalecida, mostrando buenos índices de índices del empleo, muy buen producto interno bruto per cápita.
02:28En general, la situación económica rusa es bastante buena, pero el presidente dijo que hay que subir los sueldos.
02:35Los sueldos en el país todavía son relativamente bajos y esta parte social hay que mejorar.
02:43Aparte de la sesión plenaria, hoy se vieron varios otros temas como el turismo, el turismo sustentable, el turismo a favor de los pueblos, el turismo depredador que conocemos bastante bien en los países en desarrollo.
02:59También temas de desarrollo de la zona ártica que debe estar protegida la naturaleza y no solo la naturaleza, sino también la gente que vive en estas extremas condiciones climáticas y los pueblos originarios que conservan su cultura.
03:15El tema de la protección de medio ambiente en general y rol de la juventud en la economía y se vieron los proyectos sociales elaborados por estudiantes que están pensando en el futuro relación entre cultura y economía, etcétera, etcétera, etcétera.
03:32Hay más de 150 eventos en estos cuatro días de foro. Es imposible abordar todos los temas importantes que aquí se tocan, pero mañana queda un día más y mañana les tendré más información sobre lo que está sucediendo aquí en San Petersburgo.
03:51Muchas gracias Alec y la verdad que es grandioso como el país con más sanciones de todas se sigue manteniendo al firme y hasta con un porcentaje alto en cuanto al PIB en un 4% de manera anual.
04:08Muchas gracias por la información como siempre y estamos en contacto.