Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Nuestro invitado, Bruno Lima, politólogo, nos cuenta que el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyyed Abbas Araghchi, ha exigido este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU defender y hacer cumplir sus propias resoluciones ante el ataque israelí a un reactor de agua pesada en Arak. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ahora sumamos al análisis a Bruno Lima Rocha, el expolitólogo, docente en relaciones internacionales y periodista.
00:09Hola Bruno, ¿cómo andás?
00:11Hola, muchas gracias por recibirme.
00:14Por favor, muchas gracias a ti, como siempre.
00:16Bueno, Irán le está exigiendo explicaciones a la ONU tras el ataque israelí al rector de agua pesada, ¿no?
00:23El ministro de Asuntos Exteriores, Sinaní, declaró que si el Consejo no actúa, deberá explicar de alguna manera a la comunidad internacional
00:30por qué sus principios jurídicos se aplican solo de forma selectiva en un asunto tan crucial como este.
00:38¿Qué nos decís al respecto de estas declaraciones?
00:41Bueno, la postura sirve de Irán.
00:45Y yo acompañé una parte de la sesión del Consejo de Seguridad por el canal de streaming de la ONU mismo.
00:51Y las intervenciones de China, Rusia, Pakistán y Algeria fueron bastante buenas.
00:58Bastante buenas, yo diría.
00:59Aún más la de la Rusia.
01:01Me parece que los países más cercanos a Irán, que están muy preocupados con que
01:07o su propio país, como Algeria y Argelia y Pakistán, que ya tiene tecnología nuclear avanzada,
01:16o los aliados de Rusia y China, como es el caso de Irán, sean blancos de una acción militar imperialista ilegal.
01:23Ahora, hay que decírselo, la gente tiene que comprender.
01:27Por más que se diga, grita, se grite, se denuncie, este sería el frente diplomático.
01:34Lo que puede garantizar Irán vencer esta guerra y así el derecho de los pueblos a tener su propia tecnología
01:42son dos variables en mi modesto punto de vista.
01:46Uno, que los gringos no entren de frente en la guerra contra Irán.
01:52O sea, no vayan a bombardear ellos mismos a Irán.
01:55Y si no alimenten a su proxys, a su cabeza de puente Israel, en ese sentido.
02:00Y el otro, es que Irán tenga sus garantías de suministro logístico de la guerra defensiva,
02:08mientras la OTAN entera está, vos mismo dijiste ahora poco en su noticiero,
02:13que la base italiana está, que Estados Unidos está, que Alemania dijo que Netanyahu está haciendo su trabajo sucio.
02:20En este momento, hay que llevar en cuenta el aprendizaje de los amigos y las hermanas mexicanas.
02:28En los gringos no se puede fiar, en Estados Unidos no se puede confiar.
02:33Por lo tanto, palabras son importantes, el frente diplomático es muy importante,
02:39pero lo que va a garantizar Irán soberano es la postura de sus adiós. Así nomás.
02:44Bruno, esto que te voy a preguntar no es nuevo, lamentablemente,
02:49pero ¿cómo interpretás vos el silencio o la inacción de alguna manera del Consejo de Seguridad de la ONU
02:57ante este acto que veníamos hablando?
03:01Yo escuché por obligación profesional la intervención del representante estadounidense.
03:07Es como si fuera una intervención ciega, con todo respecto a los que son ciegos,
03:14porque decía que en 2024 Irán atacó a Israel.
03:18Irán respondió, contestó a una, de forma retaliatoria y moderada, a un ataque de Israel.
03:25Y no fue uno, fueron tres.
03:28Irán sufrió un atentado en su capital.
03:30El Mossad, con la plata de Estados Unidos, rellena a Irán de espías y terroristas.
03:38Hay que decírselo.
03:40Si no fuera por Irán, hoy por hoy, Medio Oriente, que ya es complicado,
03:45tendría Emirados gobernados por el Daesh, así nomás, por Estado Islámico.
03:52Por lo tanto, lo que se quiere del Consejo de Seguridad hoy por hoy,
03:56o es su reforma de moda derrumbar el veto de los países líderes y su ampliación,
04:03o entonces una postura firme por parte de China y Rusia,
04:08diciéndolo, los países occidentales liderados por Estados Unidos no van a invadir a Irán.
04:15No van a invadir directamente a Irán.
04:17Este intento no será admitido.
04:20Y ahí se cambia el juego mundial.
04:23Se cambia.
04:24Está en juego en este momento el proyecto de los BRICS.
04:28Así es.
04:30Decís que está en juego el proyecto de los BRICS.
04:33Me gustaría que interiorizaras más al respecto,
04:36porque está muy bueno ese punto que nos estás diciendo, Bruno.
04:40Por ejemplo, la República Bolivariana de Venezuela y Irán
04:44estaban por firmar un tratado de libre comercio.
04:47Por ejemplo, Irán tiene una de las cinco mayores flotas marítimas comerciales del planeta.
04:54La economía china puede buscar su supervivencia a través del comercio intrasiático y su presencia en África.
05:03La rusa también.
05:05La del sur global necesita de las potencias medias, como Irán,
05:10de su capacidad de navegación
05:12y de un mensaje a los países que son potencias regionales que pueden desarrollarse sin miedo.
05:20En este plan, sí pasa por los BRICS.
05:26El BRICS necesita de países como potencias medias que tengan pleno desarrollo,
05:31incluso en el área de defensa.
05:33De lo contrario, todos nosotros, Brasil incluso,
05:37somos blancos fáciles para el imperialismo o para su sabotaje o para su agresión.
05:43Bien, Bruno, y estamos todos los días ante ataques inminentes, ¿no?
05:51Esto desde que empezó, desde la madrugada del 13, del viernes 13,
05:56hora local de ellos desde allá, desde Oriente Medio en adelante.
06:02Y estamos todos los días con ataques diferentes, de un lado al otro.
06:07En el caso de Irán, por supuesto, ataques en legítima defensa.
06:11Esta es una escalada tras otra.
06:14Muchos analistas hablan de que podría venirse una posible tercera guerra mundial también.
06:22Todo el mundo está en alerta ante todo esto que está ocurriendo.
06:26¿Qué opinás vos, Bruno, al respecto?
06:29¿Esto te parece...?
06:31A ver, no voy a decirte que seas de futurólogo,
06:35no tenés la bola de cristal,
06:37pero sin lugar a dudas el saber de que por lo que estamos viendo
06:41en este momento y de cómo se están dando los hechos,
06:44¿cómo puede continuar esta escalada de alguna manera,
06:49tanto ahí a nivel regional como también a nivel global, sin lugar a dudas?
06:54Yo creo que a nivel global el mayor problema va a ser un ataque directo de Estados Unidos
07:02y un recurso que tendrán, que sería el cierre del estricto de Ormuz,
07:10llevando a una inflación del precio del petróleo,
07:13más que nada por el flujo interrumpido
07:15y con una escalada de los contractos futuros,
07:19los contractos de tipo especulativo.
07:23En términos de guerra mismo,
07:26no veo el ingreso directo de potencias nucleares aliadas y amigas,
07:30miembros de los BRICS,
07:32como India, Rusia y China.
07:34Lo que sí se puede verificar es una posibilidad
07:38de que si esto se lleva a lo largo,
07:41Pakistán sea el apoyo estructural de Irán
07:45con todos sus recursos
07:47y con eso se garantiza un suministro logístico bélico para Irán
07:51que en un momento u otro tiene que reponer sus piezas,
07:54considerando que Israel es un cabeza de puente
07:56y tiene apoyo directo y financiación a costo perdido,
08:02sin límite,
08:05y de también soporte logístico y armamento.
08:08La única cosa que los gringos no hacen mucho en Israel
08:11es disparar, apretar los botones.
08:13Aún así, es algo dudoso
08:15porque una parte importante de las fuerzas militares israelíes
08:19tiene doble pasaporte o triple pasaporte.
08:21Una parte de ellos son estadounidenses,
08:24otras son europeos.
08:25En ese sentido, yo no veo una guerra global
08:29a nivel directo,
08:30pero como si estuviéramos otra vez más,
08:32creo que ya estamos en guerra fría,
08:35en guerra fría,
08:36donde hay intervenciones directas e indirectas de las potencias
08:39y los países medianos
08:42son aquellos que son los blancos del imperialismo.
08:46Importante lo que decís, Bruno,
08:48importantes declaraciones,
08:49el creer que ya estamos dentro precisamente
08:53de una guerra fría, ¿no?
08:55Y cuando todo esto,
08:58todo esto que está ocurriendo en este momento,
09:00también lo pasamos a los medios,
09:03a la información,
09:05a lo que es la comunicación,
09:06como pasa muchas veces, ¿no?
09:08Porque acá, desde Telesur,
09:09como también hay otros medios,
09:12que estamos mostrando la realidad,
09:13como pasan los acontecimientos,
09:15sin lugar a dudas.
09:16Pero los medios hegemónicos no te están mostrando la misma realidad.
09:20Y la gente, lamentablemente,
09:23tiene también otra manera de vivir los hechos,
09:26cuando muchas veces también,
09:28bueno, sabemos que fueron agredidos medios de comunicación
09:32para llegar a silenciar,
09:34para silenciar en ese momento también a periodistas,
09:37para silenciar también en ese momento determinada información.
09:42Entonces,
09:43lo complicado que es también mostrarle al mundo cómo se da esto.
09:47Porque, a ver,
09:48como siempre uno dice,
09:49la historia no empezó hoy,
09:51no arrancó hoy.
09:52Lo importante que es saber realmente la historia
09:54para poder también entender de alguna manera estos hechos, Bruno.
10:01Sí, usted tiene razón.
10:03Los sistemas de medios
10:05estaban muy acostumbrados
10:07en los tiempos de la Guerra Fría del siglo XX
10:09o en los tiempos de la globalización neoliberal
10:14a mentir a lo bobo y nadie lo contestaba.
10:17A medida en que los países del mundo contrahegemónico,
10:21los países no miembros de la OTAN,
10:23para decirlo de una forma más generalizada,
10:26ni tampoco sus reproductores,
10:28como tenemos muchos en Latinoamérica,
10:30que se creen en una especie de medios occidentales,
10:34para decirlo de una forma,
10:36empezaron a aprender
10:37que se pueden emitir los mensajes
10:40con verdad de cruda, factual,
10:43sin mentiras, sin publicidad,
10:46sin disfrazar la posición ideológica
10:48como si fuera, entre comillas, noticia.
10:50Y esto molesta.
10:51Yo quería ubicar lo que dijo
10:54el director presidente de la empresa pública iranía
10:57de radio y difusión televisiva,
11:00diciendo lo siguiente,
11:02el ataque que sufrimos de Israel
11:04es un elogio a nuestra cobertura.
11:07Si nosotros no molestáramos,
11:10no íbamos nunca a ser atacados.
11:11Y creo que es una realidad.
11:15Es el mismo rol que cumple, por ejemplo,
11:17en Latinoamérica,
11:18desde el sur.
11:19En otro plano,
11:20estamos en guerra por suerte,
11:21pero es el mismo plan.
11:24Un medio contrahegemónico desde el sur,
11:27mirando la conciencia
11:27de hermanas y hermanos latinoamericanos.
11:31Por ahí vamos.
11:31Bárbaro Bruno,
11:34muchísimas gracias como siempre
11:36por el contacto
11:37y estar al firme también.
11:39Y por mostrar esta realidad
11:40que es muy importante.
11:43Muchas gracias por la oportunidad.
11:44Cuente conmigo.
11:45Por favor.

Recomendada