Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Análisis de una noche violenta: Analizamos los impactantes sucesos del jueves en Changuinola, Bocas del Toro. Abordamos otros temas como la mina y los desafíos de la educación con el inicio del tercer trimestre este lunes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El programa son responsabilidad de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:19Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este viernes 20 de junio.
00:23Gracias por acompañarnos hoy, gracias por iniciar el día con nosotros.
00:26Les recuerdo, aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:31¿Qué temas vamos a analizar hoy durante la hora del programa?
00:34Hoy vamos a dedicar buen parte del programa al análisis, al debate, a la conversación sobre la noche violenta que se registró ayer en Changuinola, principalmente Bocas del Toro.
00:47Vandalismo, saqueo, destruyeron instalaciones de Sinaproc, ya confirmadas de Sinaproc.
00:56Vandalizaron instalaciones de Chiquita, Panamá, vandalizaron locales comerciales, incluso hay una imagen impresionante de un fuego muy cerca de una estación de combustible.
01:08Vandalizaron oficinas públicas, vandalizaron el estadio Calvin Byron.
01:14Una situación muy complicada, vivió en horas de la noche de ayer Changuinola, Bocas del Toro.
01:21Eso ha provocado que incluso el presidente de la República anunciara ayer mismo que hoy a las 2 de la tarde está convocando un consejo de gabinete para tomar medidas alrededor de lo que está sucediendo en la provincia.
01:31Todo parece indicar que la policía actuó y luego parece que hubo una especie de repliegue y eso desató aún más la situación de violencia en el área de Changuinola, precisamente en el sector del Empalme.
01:42También vamos a dedicar algunos minutos para hablar de la situación de la mina.
01:47Ayer el presidente de la República en la conferencia de prensa confirmó que el último arbitraje presentado por la empresa Franco Nevada fue retirado.
01:59Y él mismo decía, ya la mesa está limpia para empezar a conversar.
02:04Dijo que se tomarán las decisiones pensando en los mejores intereses del país y que definitivamente esa decisión está algo distante porque es muy compleja la situación de la empresa.
02:14También importante, este lunes debe empezar el tercer trimestre.
02:18Confío que los docentes regresen a clases.
02:22Ya se puede conocer que ahora, en minutos, cerca de las 8 y media de la mañana, se van a estar reuniendo en el arzobispado los representantes de los gremios magisteriales y del gobierno nacional.
02:33Un nuevo acercamiento para ver si se logra, que yo confío que se haga, de que los profesores regresen a clases y se permita regularizar el año escolar muy golpeado por la paralización que ya perdió el primer trimestre.
02:48Y las posibilidades de perder el año son muy factibles.
02:52Bien, presentados los temas, presento quienes me acompañan hoy hasta conmigo, Eric Molino. ¿Cómo estás, Eric?
02:58¿Qué tal todo? Buen día.
02:59El doctor Jorge Eduardo Ritter. ¿Cómo está, doctor? Buen día.
03:02Muy buenos días.
03:03Bien, creo que es importante definitivamente el análisis, evaluar lo que sucedió ayer en Changuinola.
03:17Las imágenes eran impresionantes del estallido de violencia que hubo.
03:22Nosotros conversábamos con nuestro enviado especial, así amanece el empalme.
03:27Estas son imágenes ahora mismo de cómo amanece el empalme luego de la situación de violencia del día ayer.
03:32Nosotros conversábamos con nuestro enviado especial, nuestro periodista Luis Jiménez, compañero de nuestro camarógrafo, Juan Samaniego, que la situación fue muy rápida.
03:45Empezaron una serie de enfrentamientos en horas de la tarde, cerca de las seis de la tarde, y de repente la violencia se toma, el empalme principalmente en Changuinola.
03:55Se vandaliza el estadio Calvin Byron, se vandalizan oficinas públicas.
03:58Sinaproca acaba de confirmar de que fueron vandalizadas sus instalaciones, sus vehículos, fueron vandalizados y saqueados locales comerciales, varios almacenes.
04:11Vimos, reitero, vimos una imagen que despertaba mucha preocupación de un fuego muy cerca de una estación de combustible.
04:18Estas son las imágenes del estadio Calvin Byron, que la información que nosotros tenemos es que fue atacado porque los equipos de la policía que han llegado a reforzar los operativos,
04:28la operación Omega que se viene desarrollando desde el pasado sábado, esta es su área, como su centro de control, donde también algunos están pernoctando.
04:38Y fue atacado por los manifestantes, muchas personas encapuchadas.
04:44También se vandalizó, se tomaron momentáneamente el aeropuerto de Changuinola, se vandalizaron empresas de alquileres de autos.
04:54Hay imágenes de los autos vandalizados, hay imágenes de los autos vandalizados, de las arrendadoras.
05:01Como tú sabes, están estacionados cerca del aeropuerto.
05:04Fue una situación muy, muy complicada.
05:10Ya después, entrada la noche, muy cerca la madrugada, es que logra haber una calma, pero ya vemos cómo amanece el empalme en Changuinola al cumplirse el sexto día.
05:20Esto fue otra imagen también que le dio vuelta en las redes.
05:24El miembro del Senafrón golpeado, que tuvo que ser atendido en el hospital de Changuinola por múltiples golpes.
05:34Y las imágenes de cómo fue vandalizado el estadio Canvil Bay, un estadio nuevo del equipo campeón, el actual equipo campeón de Panamá es Boca del Toro.
05:45Es una provincia de béisbol, les encanta el béisbol, tristemente han provocado daños importantes a una estructura que es de ellos y que hace poco fue remodelada un estadio hermoso.
05:58Estas son las imágenes en horas de la tarde ayer, cerca de las 5 de la tarde, cuando empezaba ese operativo y lo que desembocó, los enfrentamientos y luego en la situación de violencia que se vivió en horas de la noche,
06:10el descontrol que se vivió en horas de la noche ayer en Changuinola.
06:16Doctor Jorge Eduardo Ritter, empiezo con usted.
06:20Me imagino que usted ha visto todo esto.
06:23¿Cómo vemos?
06:25Se veía venir una situación de choques, pero es una situación de violencia de verdad terrible que nada la justifica.
06:32Esto ya no son protestas.
06:34Doctor, lo escucho.
06:35Bueno, yo no vi venir una situación de esta magnitud como la que se vio ayer, porque estamos ante la presencia de actos que constituyen más que una protesta social, constituyen delitos, varios delitos.
06:56Ahí hay varias conductas tipificadas en el Código Penal que deben ser abordadas por las autoridades a la hora de hacer este juzgamiento.
07:12Nosotros aquí hemos hablado mucho de la legitimidad de la protesta social, pero el problema es que lo de ayer no fue una protesta social.
07:24Hay quienes dicen que cerrar calles también es atenta contra los derechos de las demás personas.
07:33Hay quienes dicen, pero si es que no cierran las calles, o dicen ellos, si no cierramos las calles, no nos hacen caso.
07:39Y esa es una discusión que siempre y cuando se mantenga en ese nivel, pues es aceptable en un país como el nuestro.
07:47Pero lo que no se puede aceptar como válido es que el uso de ese derecho consagrado en la Constitución, que es la protesta, que es el derecho a manifestarse,
08:07se incurran en estos actos de vandalaje, estos actos de... es casi de terrorismo lo que nosotros vimos ayer.
08:15O sea, estamos hablando de un país o de una región ya de por sí devastada por el desempleo, por la pobreza.
08:25Estamos en las vísperas o en las... ya en las vísperas, no.
08:30Estamos ante la realidad de una empresa que se ha ido, que... una empresa que generaba empleos,
08:37que generó a su vez también mucha protesta por parte de los trabajadores,
08:44pero que se agravó por el hecho de que ya la empresa prácticamente ha dejado de existir.
08:52Yo he preguntado varias veces si es posible, si va a ser posible reconstruir o rehacer las relaciones laborales en esa empresa.
09:04Y la mayor parte de la gente me dice que es muy difícil, que ya ellos en realidad liquidaron y se fueron.
09:11Pero hay quienes dicen que, como los trabajadores no han reclamado sus prestaciones, todavía hay como una rendija.
09:21Yo desconozco esa parte del problema.
09:23Lo que yo no puedo desconocer es que lo que ocurrió ayer no puede ocurrir,
09:29no puede permitirse en un estado de derecho.
09:33Porque no es protesta social, repito, es vandalaje.
09:39Es tomar, es incluso vandalizar cosas que no tienen nada que ver con el objeto de la protesta.
09:51O sea, es el vandalaje por el vandalaje.
09:53Es proporciones guardadas.
09:58Es cuando ocurrió la invasión, sobrevino la invasión, que vino el saqueo indiscriminado.
10:08Lo de ayer no fue ni siquiera saqueo.
10:10Lo de ayer fue destrucción.
10:12Y destrucción ni siquiera es lo mismo que saqueo.
10:15Ambos son reprochables, por supuesto.
10:17Pero lo de ayer no es ni siquiera saqueo.
10:21Es el vandalaje por el vandalaje.
10:25Es la destrucción por la destrucción.
10:29Y cuando uno ve que el estadio, que dicho sea de paso, como tú acabas de decir,
10:36del equipo campeón del béisbol mayor de Panamá,
10:40y que ni siquiera pudieron celebrar los jugadores,
10:43ni siquiera pudieron jugar en su propio estadio,
10:44por todo lo que estaba ocurriendo en Changuinola,
10:51ahora nos encontramos con que los propios vocatoreños, tenemos que decir,
10:57decidieron en alguna forma destruirlo.
11:00El hecho de que ahí estén alojados o no los miembros de la fuerza pública
11:04y que esto es lo que se use como centro de acopio,
11:09de abastecimiento o como dormitorio de los agentes de la policía,
11:18nada, nada puede justificar lo que ayer se vio.
11:21Pero además de los actos delictuales,
11:25hay un elemento que yo no alcanzo de verdad a comprender.
11:29Desde el punto de vista político de las personas que están protestando,
11:34esto no les hace ningún bien.
11:36O sea, esto no les produce mayor simpatía popular.
11:41Al contrario, cuando la gente ve que se destruyen las propiedades públicas,
11:44se destruye un estadio, por amor a Dios,
11:47un estadio, uno no puede pensar que eso puede tener en el ánimo de la gente
11:53una solidaridad, ni siquiera una mínima solidaridad.
11:57De manera que al hecho delictivo,
12:01que es el vandalaje y la destrucción,
12:04se añade el error político,
12:09al menos desde ese punto de vista yo lo veo.
12:13Cuando uno ve esas imágenes escalofriantes
12:15de lo que está pasando en Bocas del Toro,
12:18uno no puede pensar que haya una persona
12:21en su sano juicio
12:23pueda solidarizarse con esos actos tan salvajes
12:28que presenciamos ayer en las imágenes,
12:33especialmente en las redes sociales,
12:36unas imágenes de verdad aterradoras,
12:39que si uno le quita y no le pone que es Panamá,
12:43igual puede decir que es en Gaza o en Irán,
12:45por la magnitud de la destrucción
12:49y la manera como se estaba vandalizando las propiedades.
12:56De manera que estamos ante una realidad muy triste
13:00y que ninguna, absolutamente ninguna reivindicación económica,
13:06laboral, educativa, de ninguna clase puede justificar.
13:13Hay que identificar eso, sí,
13:16porque no he visto quiénes son los que están protestando.
13:20Porque como hay varios conflictos sociales en este momento en el país,
13:25están los educadores en huelga,
13:27está parte de la construcción en huelga,
13:30al menos en la ciudad capital,
13:31igual en el interior, especialmente en Veragua,
13:36los gremios educativos,
13:41están los pueblos originarios
13:44también en un enfrentamiento constante con el gobierno,
13:49de manera que uno no sabe
13:51quiénes son, a qué grupo pertenecen los que ayer vandalizaron,
13:59pero sea cual fuere,
14:01es y debe ser considerado como un acto delictivo
14:07y a todas luces condenable por la ciudadanía
14:11y por la justicia, por supuesto.
14:13Yo lamento definitivamente que los bocatoreños
14:16estén destruyendo su provincia,
14:17porque muchos de los que actuaron ayer,
14:20que como dice bien el doctor Ritter,
14:21y hoy lo conversábamos también en el noticiero de la mañana,
14:25no se sabe realmente quién está detrás de este tipo de protestas,
14:27simplemente personas encapuchadas,
14:30su mayoría van a ser delincuentes definitivamente.
14:33Ya nosotros nos lo habían dicho,
14:34nosotros hemos conversado con muchos bocatoreños
14:36que nos decían días atrás,
14:38a nosotros no nos preocupan las manifestaciones,
14:40a nosotros lo que nos está preocupando
14:42es que el AMPA está aprovechándose de la situación
14:45para robar y para hacer de la suya.
14:47Quiero antes de ir contigo, Erick,
14:48leer un extracto del comunicado del Gobierno Nacional
14:51emitido en la noche de ayer,
14:53donde dice,
14:54el Gobierno Nacional informa al país
14:55que la situación en la provincia de Bocas del Toro
14:57ha escalado peligrosamente en las últimas horas
14:59como resultado de actos de violencia
15:02perpetrados por grupos radicalizados
15:04y elementos delictivos que han infiltrado las manifestaciones.
15:08Esta noche, grupos violentos protagonizaron actos criminales
15:11que atentan contra el orden público,
15:14la seguridad ciudadana y la institucionalidad democrática.
15:17Se registró el incendio parcial del estadio Calvin Byron,
15:20poniendo en riesgo la vida de los miembros de la Fuerza Pública.
15:23Se vandalizaron y sacaron instalaciones privadas,
15:26incluyendo oficinas de la empresa Chiquita Panamá,
15:28y se tomaron instalaciones del aeropuerto de Changuinola,
15:31sustrajeron vehículos de empresas de alquiler
15:33y pertenecientes de la oficina de la terminal.
15:37Estos hechos son inaceptables
15:38y no representan una protesta legítima.
15:41Se trata de acciones criminales que amenazan la paz social,
15:44afectan a los ciudadanos
15:45y perjudican gravemente la economía nacional.
15:48Es un extracto, una parte del comunicado que emitieron la noche ayer el gobierno nacional.
15:53Tristemente, definitivamente, lo que hay es vandalaje.
15:55Hemos visto imágenes de negocios, minisúper, comercios, almacenes, tiendas de alquiler.
16:05Sinaproca acaba de enviar un documento también revelando que fueron vandalizados sus autos,
16:11sus instalaciones,
16:12y a esta hora todavía no se sabe exactamente la magnitud de la destrucción en el área del empalme.
16:18Te escucho, Eric.
16:19Mira, yo sí creo que es importante que nosotros empecemos a ser muy cuidadosos con el lenguaje
16:25que nosotros estamos utilizando con las cosas,
16:27porque a veces cuando en los medios de comunicación de todo tipo
16:30se empiezan a utilizar palabras como protestantes o manifestantes,
16:34le da cierto nivel de legitimidad a cosas que son injustificables, en mi opinión.
16:39Aquí nosotros estamos en presencia de gente que no son manifestantes ni protestantes,
16:43son unos delincuentes y personas que al final lo que están haciendo
16:46es atentando contra sus propios, digamos, su propia comunidad, sus propios impuestos.
16:53O sea, destruir propiedad del Estado es dinero del contribuyente que se está perdiendo.
16:59O sea, yo creo que aquí una de las cosas que a veces se pierde de vista
17:02es que cuando uno está protestando porque quiere un cambio,
17:05la forma en la que uno protesta va a incidir en el cambio que uno está tratando de, digamos, lograr.
17:13Si aquí se está tratando de utilizar la fuerza,
17:16estamos hablando y estamos en presencia de personas
17:19que tienen conductas total y completamente antidemocráticas.
17:22En el momento que yo pierda el respeto por el derecho ajeno,
17:26no vas a poder tener paz jamás.
17:28Entonces, en una provincia, y me aboco a lo que han comentado ustedes,
17:31en una provincia que lo que hoy en día se necesita son trabajos,
17:35es inversión, que las pymes puedan crecer.
17:39Estos son mensajes que se están mandando a todo el país
17:42de que en verdad no es un buen lugar para, digamos, establecerse.
17:46Y como dije hace un par de semanas, lo que va a causar es un éxodo masivo
17:50de personas saliendo de la provincia,
17:51condenándolo a la total y completa destrucción y fracaso.
17:55A mí me parece que la deshumanización de la policía
17:59es algo que se ha estado, digamos,
18:01penetrando en la narrativa de las personas que están tratando
18:04de cierta manera legitimizar, digamos, su postura.
18:08Prenderle fuego para atentar contra la vida de los servidores,
18:12el orden público, a mí me parece preocupante.
18:14Recordemos que son panameños, recordemos que están haciendo su trabajo,
18:18que es mantener el orden y seguir las leyes,
18:20pero ha habido, digamos, una narrativa
18:22de que lo que están haciendo es protestando contra ciertas decisiones del gobierno
18:25que, a ver, en una democracia todo el mundo puede tener el derecho
18:28a opinar diferente.
18:30En una democracia es importante que haya diversidad de opiniones,
18:34pero no existe diversidad de realidad.
18:36La realidad solamente es una.
18:37Entonces, querer venir de cierta manera a decir que representan al pueblo
18:42es algo que a mí me molesta a lo más profundo de mi ser,
18:45porque ¿quién les dijo a ellos que son los representantes del pueblo?
18:48Es más, si usted es ahorita mismo una persona que no se identifica
18:53con lo que está ocurriendo con estos actos de vandalismo,
18:55tiene que salir categóricamente a rechazarlo.
18:58Si usted, en cambio, sí siente que estas son maneras legítimas
19:02de protestar o maneras legítimas de hacer patria,
19:06la pregunta que yo les pido que se hagan para su autorreflexión
19:09es qué tipo de patria quiere que tengamos.
19:11Entonces, al final, la verdad es que esto es muy lamentable.
19:14Entonces, espero que, digamos, el gobierno, como parte de su rol,
19:18de recuperar el orden, no solamente por el bien de todos esos pequeños
19:22y medianos empresarios que ahorita mismo están en una situación
19:26de total incertidumbre, todas estas familias que ahorita mismo
19:29están preocupados porque Lampa se tome la provincia,
19:32puedan de manera enérgica agarrar a estos vándalos.
19:35Porque, nuevamente, a mí me parece que estas personas no son manifestantes.
19:39Los manifestantes tienen su derecho a protestar,
19:41siempre y cuando no violen las libertades de los demás.
19:43Pero aquí estamos viendo personas, y lo hemos estado viendo de hace varios días,
19:46son personas que tienen armas, que están prendiendo fuego,
19:49que están tirando molotov.
19:50Estas son personas que están buscando destrucción,
19:52no un diálogo ni una protesta.
19:55Ayer veíamos una de las imágenes que más me llamó la atención
19:57cerca de las 6 de la tarde, incluso nosotros la presentamos en el noticiero,
20:02fue ver a los residentes del centro del empalme huyendo de las áreas.
20:06Abandonaron sus casas.
20:07Ellos no estaban en parques, no.
20:09Ellos abandonaron sus casas y se veían personas en sillas de ruedas,
20:12ancianos, mujeres, niños, varios niños.
20:15Hay una imagen de varios niños en una bicicleta saliendo de sus casas
20:19con algunos enseres porque ya la violencia con que se estaba desarrollando,
20:25la situación, ya los amenazaba y estaban saliendo.
20:27Una imagen que uno ve en otro tipo de documentales o registros históricos
20:33cuando se hablan de guerra.
20:34Fue difícil ver esa imagen de esas personas saliendo
20:37producto de la violencia que desatan sus propios vecinos.
20:40Porque es gente del empalme, gente de changuinola que desataron esa violencia.
20:44Mira, y al final yo te diría que uno cuando siempre ve este tipo de protesta,
20:48uno tiene que entender que al final las víctimas son las propias personas de la comunidad.
20:52Ahí estábamos viendo las imágenes en sillas de ruedas de las personas saliendo
20:56y aquí estamos viendo...
20:57Esa es parte, mira, las familias están abandonando sus casas.
21:01Ellos no están, mira, mira las imágenes.
21:03Están abandonando sus casas porque ya consideraban que la situación...
21:06Ellos sabían lo que estaba pasando y ya sabían, ya percibían cómo iba a terminar esto.
21:11Si se dan cuenta, son mujeres, adultos mayores, niños que salieron huyendo de sus casas.
21:16Claro. Entonces, este no es el país que nosotros queremos.
21:19Esto definitivamente no se puede permitir en ningún país
21:22donde el Estado de Derecho debe ser una prioridad para tener, digamos,
21:25una democracia estable.
21:27Así que, lamentablemente, hay que nuevamente separar el concepto de protesta
21:32y de manifestación legítima con lo que estamos viendo en estas imágenes.
21:35Estas personas no son manifestantes, estas personas son delincuentes
21:38y todo panameño debería rechazar categóricamente estos actos de terrorismo.
21:43Yo creo que es importante también aclarar e informar.
21:47Ayer en horas de la noche tuvimos que desalojar a nuestro equipo
21:51que estaba dando cobertura a la situación de Bocas del Toro.
21:55Por cierto, un equipo que viene siendo atacado y viene siendo...
22:01que lo han enfrentado desde el inicio de la Operación Omega el fin de semana,
22:06cubriendo las primeras horas del operativo en un punto de cierre
22:11en el creo que se llama el área del Pueblo Nuevo, en Chiriquí Grande.
22:15Fueron interceptados por unas personas, por unos sujetos encapuchados.
22:20También le intentaron quitar el equipo.
22:22Ellos mediaron, los atacaron.
22:26En una mediación muy rápida, propio de esas situaciones que se viven,
22:30lograron recuperar el equipo y se tuvieron que retirar bajo amenazas.
22:35Recuerda que fueron agredidos.
22:37Las últimas fueron agredidas, claro.
22:38Pero anteriormente, eso fue el sábado, pero el viernes,
22:41durante la cobertura, antes que empezara el operativo,
22:44les tiraron, describía nuestro propio periodista,
22:46les tiraron esa bomba llamada Matasuegra,
22:49que es una bomba con capacidad de hacer daños terribles,
22:52de provocar quemaduras importantes en el cuerpo.
22:55Y él estaba caminando, él sintió cuando las bombas,
22:59dos bombas son lanzadas y no les impactan.
23:03Fueron lanzadas contra ellos.
23:05Gracias a Dios no les impactaron.
23:08Ya eso se estaba sucediendo.
23:09Los sacamos de esa área donde estaba la violencia
23:11y ayer tuvieron que salir en horas de la noche,
23:14los tuvimos que mover, tuvieron que salir en horas de la noche
23:16de changuinola por la situación de violencia
23:19y de hostigamiento de las personas que están generando la violencia.
23:25Ahora, lo que nosotros tenemos que tratar de hacer,
23:28al margen de todas las descripciones
23:31y de las imágenes que nosotros pudimos haber visto,
23:35es qué se pretende, qué se busca.
23:40Cuando uno ve estas reacciones en otras partes del mundo,
23:48casi siempre es porque algo las catapulta.
23:53En algunas ocasiones fue, digamos, en los Estados Unidos,
23:56en Los Ángeles, que hubo un vandalaje muy parecido,
24:00fue con la muerte de un afrodescendiente en manos,
24:06o sea, asesinado por un policía.
24:08Asesinado por un policía.
24:10Entonces, la ira de las personas se extiende
24:13y se sale de control.
24:17Pero es que el proceso al que se ha llegado aquí
24:21pareciera haber sido al revés.
24:26Como que el señor Francisco Smith estuvo aquí,
24:31estuvo aquí la semana pasada,
24:33aparentemente firmó un acuerdo.
24:37El gobierno o la asamblea aprobó una ley
24:43para enmendar lo que se había hecho distinto en la ley 462
24:52con respecto a los trabajadores de las bananeras.
24:55De manera que uno no puede pensar
24:57que había un hecho que disparara este tipo de vandalaje.
25:06La huelga empresarial, perdón, educativa,
25:13la huelga, el paro de los educadores tiene ya dos meses.
25:18Se inicia, se fue casi todo el primer trimestre.
25:23De manera que no hubo tampoco allí un hecho determinante
25:29que pudiera decir es que despertó la ira.
25:33No se ha dicho nada sobre la mina,
25:36de lo cual hablaremos ahora.
25:38De manera que no es ese tampoco el móvil.
25:42¿Qué determina que en un momento como este,
25:46cuando las cosas parecían estarse encaminando por otra vía,
25:50hace que estos hechos ocurran?
25:53Pareciera que son hechos, digamos,
25:56separados de toda la otra gama de protestas
26:00que hay en el país.
26:02Y la naturaleza de estas protestas son muy distintas.
26:07Que esto no es una protesta, repito.
26:08La naturaleza de estos actos de ayer en Changuinola
26:12riñen mucho con lo que está pasando en el resto del país.
26:15Yo veo imágenes, por ejemplo, de los educadores en Veragua
26:18que salen por las noches a caminar y a hacer sus manifestaciones,
26:24hacen sus marchas y sus protestas.
26:27Pero es que esto no tiene parangón en ninguna parte,
26:31ni siquiera en los peores momentos de la crisis en el año 23,
26:37con la mina, ni las protestas por duras que hayan sido
26:43de Zuntrax en la capital.
26:46Esto ha sido, estos son actos que como parte de una protesta social,
26:54si es que esto es una protesta social, que no creo que lo sea,
26:57pero si lo fuera,
26:58nunca lo habíamos visto en Panamá.
27:03Y yo no creo, de verdad, no quiero pensar
27:07que haya quien pueda justificar
27:09que esto es una de las expresiones de la protesta social.
27:14Esto tiene que haber un móvil,
27:18una especie de anarquismo programado,
27:21como se le quiera llamar,
27:23o un anarquismo en cierne,
27:25que tiene que tener propósitos ulteriores.
27:28Porque aquí vandalizar no es robar.
27:31O sea, cuando uno destruye,
27:34uno se puede meter a robar,
27:36como también ha habido actos de pillaje y de robo,
27:40anoche en Changuinola,
27:43pero eso es otra cosa.
27:45La destrucción de la propiedad pública
27:49es una forma que no se puede pronunciar
27:53en la misma frase con la protesta social.
27:56Son una especie de oxímono,
27:58hablar de protesta social
27:59y hablar de destrucción de la propiedad pública.
28:02Entonces, tenemos que ir un poquito más allá
28:05y cuando esto termine,
28:08independientemente de las medidas que tome hoy
28:12el Consejo de Gabinete,
28:13que supongo que irá por el estado de urgencia
28:16que establece la Constitución
28:17y la suspensión de las garantías constitucionales
28:19constitucionales en Bocas del Toro.
28:22Porque la Constitución permite
28:24que el estado de urgencia
28:25se decrete
28:27tanto para todo el país
28:31como para ciertas regiones
28:34que en este caso sería Bocas del Toro
28:36o Changuinola.
28:37específicamente
28:38porque no entiendo
28:40que en el resto de la provincia
28:41y en la isla Colón y demás
28:43hay mucho desabastecimiento, sí,
28:45por los conflictos en Changuinola,
28:46pero no hay este tipo de protesta.
28:50Y tratar de llegar
28:51a la determinación
28:54de qué fue lo que esto,
28:56qué motivó
28:57y más que qué fue lo que los motivó,
28:59qué buscan las personas
29:01que están en estos actos de pillaje.
29:03Mira, y yo pienso que
29:06como última reflexión
29:07una de las cosas que hay que hacer
29:08es entender que estas son
29:10la parte de las cosas
29:12que causan la desigualdad social
29:14que nosotros tenemos en el país.
29:15Cuando tú ves a estos niños
29:16saliendo de sus casas
29:17viviendo una incertidumbre
29:18por su seguridad
29:19y que encima se une al hecho
29:22de que muchos de ellos
29:23no han estado dando clase,
29:24eso es lo que acentúa
29:26que estas personas
29:27no tengan oportunidades
29:28para progresar socialmente.
29:31No se va a querer invertir
29:32a una provincia
29:33donde hay estabilidad.
29:35No se va a querer
29:35crear empleos
29:37en una provincia
29:37donde hay estabilidad.
29:38Entonces,
29:39esas oportunidades de superación
29:40se las están quitando
29:42a la juventud.
29:43Entonces,
29:43esto es una cosa
29:44que nosotros tenemos
29:45que siempre reflexionar
29:46cuando se están teniendo,
29:48digamos,
29:48este nivel de escalamiento
29:49en la atención social.
29:51Al final,
29:52una cosa
29:53y en cualquier democracia
29:54es fundamental
29:55opinar diferente
29:56porque al final
29:57es un derecho
29:59que nosotros todos tenemos,
30:00pero de nada sirve
30:01decir que estás
30:02protestándole al gobierno
30:04cuando al final
30:04es que estás
30:05atentando sus oportunidades
30:07o que estás coartando
30:08las oportunidades
30:08de las propias personas
30:10de tu comunidad,
30:11en especial la gente joven.
30:13Bien,
30:13acaban de informar
30:14la presidencia
30:14de la República
30:15que el Consejo de Benete
30:16es a las 10 de la mañana,
30:17está informando en este momento,
30:18es a las 10 de la mañana
30:19y se espera
30:20la conferencia de prensa
30:21para dar a conocer
30:22los resultados
30:22del Consejo de Benete
30:23a las 11 y media
30:25de la mañana.
30:26Así que estén pendientes
30:27de nuestros noticieros
30:27torno a nuestra plataforma
30:28para que conozcan
30:30cuáles van a ser
30:30las decisiones
30:31que va a tomar
30:31el gobierno nacional
30:32en torno al estallido
30:33de violencia
30:34de verdad injustificable
30:36de lo sucedido
30:38ayer en Changuinola.
30:40Como les decía,
30:41aún no se sabe
30:41la magnitud
30:42de la destrucción,
30:44los empresarios
30:44están llegando
30:45a sus puestos,
30:47es importante también decirles
30:48que se suspendieron
30:49las clases,
30:49se suspendieron
30:50todas las operaciones,
30:51o sea,
30:51el gobierno nacional
30:52no está,
30:53cerró todas sus oficinas,
30:54nadie está trabajando,
30:55Changuinola está despertándose
30:58ahora viendo
30:58todos los resultados
31:00de la destrucción,
31:01el aeropuerto está cerrado
31:02también,
31:03entre otras cosas
31:04porque fueron vandalizadas
31:05sus instalaciones.
31:06Así que,
31:08más adelante
31:09tendremos los reportes
31:10de cómo amaneció
31:12Changuinola,
31:13les reitero,
31:14creo que es importante
31:14que nuestra audiencia
31:15entienda que por la situación
31:16de violencia,
31:17hostigamiento y agresiones
31:18contra nuestro equipo,
31:20tuvimos,
31:20nos vimos obligados
31:21a retirar los equipos
31:22periodísticos de Changuinola
31:24y de Bocas del Toro
31:25para resguardar
31:27su seguridad
31:28que es lo más importante
31:29para nosotros.
31:30Bien,
31:31vamos a nuestra primera
31:32pausa comercial
31:32cuando regresemos,
31:33vamos a hablar un poquito
31:34de la mina,
31:35los escenarios que se presentan
31:37y de otros temas
31:38que hacen noticias.
31:39Yo les recuerdo,
31:40usted también se prevista
31:41que tiene el análisis
31:41profundo y diferente
31:42que te pone al día,
31:44pausa,
31:44regresamos en minutos.
31:51Les reitero la bienvenida
31:52Mesa de Periodistas
31:53de este viernes 20 de junio,
31:56gracias por acompañarnos hoy,
31:57Axel Rivera les saluda,
31:58me acompaña Eric Molino
31:59y el doctor Jorge Eduardo Ritter.
32:02Bien,
32:02vamos a hablar de otro tema,
32:04también un poco polémico,
32:06que en su momento
32:07también desató protestas.
32:09Vamos a hablar
32:10del tema de la mina,
32:11ayer el presidente
32:12de la República
32:12en la conferencia
32:13de prensa semanal
32:14se refirió,
32:16principalmente hizo un anuncio
32:18que la empresa
32:18Franco Nevada
32:20había suspendido oficialmente
32:21el arbitraje
32:21que por 5 mil millones
32:22de dólares
32:23había impuesto a Panamá,
32:25o sea,
32:25le estaba poniendo
32:26a Panamá.
32:27Ya con ese arbitraje,
32:29el presidente de la República
32:30dijo que la mesa
32:31está limpia
32:31para iniciar negociaciones,
32:33para empezar conversaciones
32:34con la empresa.
32:39La decisión que tomamos,
32:40la decisión que tomemos
32:41con relación a la mina
32:42no está próxima,
32:44es un tema muy complicado,
32:45fueron parte
32:46de las declaraciones
32:47que diera
32:47el presidente de la República.
32:49Quiero ir al presidente
32:50de la República
32:50para iniciar
32:51el análisis del tema.
32:53Vamos a escucharlo
32:53al presidente Molino.
32:55Bueno,
32:56debo anunciar
32:57que el día de ayer
32:58me comunicaron oficialmente
33:00que ya
33:02la empresa
33:02Franco Nevada
33:03que mantenía
33:04un arbitraje
33:05contra la República
33:06de Panamá
33:06por 5 mil millones
33:07de dólares
33:08suspendió
33:08el arbitraje.
33:10Con eso
33:10nos queda limpia
33:11la mesa
33:11para iniciar
33:13cuando corresponda
33:14conversaciones
33:15con la empresa
33:15minera.
33:18Yo vi
33:19los anuncios
33:20ayer
33:20de los
33:21representantes
33:23de distintas
33:24formas
33:25afectados
33:26por el cierre
33:26de la mina
33:27y tienen
33:27toda la razón
33:28de protestar
33:29y de manifestarse.
33:31Les digo a ellos
33:32y al país
33:33que la decisión
33:35que tomemos
33:36con relación
33:36a la mina
33:37que no está próxima
33:38lamentablemente
33:40es un tema
33:40muy complicado
33:41de muchas aristas
33:42que tenemos
33:44que replantear
33:45será evaluada
33:47en función
33:48del interés
33:48nacional
33:49no en función
33:49de ningún
33:50interés económico
33:51ni de ningún
33:52socio de la mina
33:53ni de nada
33:54será evaluada
33:55y decidida
33:56en función
33:58de un interés
33:58nacional
33:59y no irá
34:00a la Asamblea
34:00Nacional
34:01de Diputados
34:01será un acuerdo
34:02con el Estado
34:03ejerciendo
34:04su propiedad
34:05legítima
34:07de esa tierra
34:08de esos recursos
34:10minerales
34:11y del derecho
34:12que tenemos
34:12a explotarlos
34:13como país
34:14no a través
34:15de terceras personas
34:16bien
34:18reiteró el mensaje
34:20también
34:20que la decisión
34:21que se tome
34:22o como actúe
34:23el Estado
34:24el gobierno
34:25no irá
34:26a la Asamblea
34:27Nacional
34:28Eric
34:29empiezo contigo
34:29mira
34:30y yo siento
34:31que hay cosas
34:32en las que nosotros
34:33debemos entender
34:35que no todo es político
34:36hay cosas
34:36que se tienen
34:37que analizar
34:37desde un punto
34:38de vista técnico
34:39hago el paralelo
34:40con la caja
34:41del Seguro Social
34:41porque
34:42por ejemplo
34:43la encuesta
34:43de la estrella
34:44la más reciente
34:45salió en marzo
34:46había un rechazo
34:48categórico
34:48a la ley
34:49de la caja
34:50del Seguro Social
34:50pero una pregunta
34:51de seguimiento
34:52era
34:52y usted se leyó
34:53la ley
34:53y la enorme mayoría
34:54de la gente
34:54decía que tampoco
34:55se la había leído
34:55y hasta no los culpo
34:57porque de cierta manera
34:58hay un lenguaje
34:59muy técnico
35:00que entender
35:01sobre temas
35:02en ese caso
35:03de pensiones
35:03en este caso
35:04hay temas legales
35:05hay temas ambientales
35:06hay temas económicos
35:07y politizarlo
35:09se vuelve un tema
35:10prácticamente
35:11que de tomar bandos
35:12y hasta empiezas
35:13a tener un tema
35:14de que
35:15por yo querer
35:16defender mi postura
35:17deslegitimizo
35:19el derecho
35:20que tienen los demás
35:21por ejemplo
35:22a un trabajo
35:22por ejemplo
35:23la gente que
35:24menciona el presidente
35:25que ha salido a protestar
35:26hay casi
35:27mil millones de dólares
35:28que dejó de percibir
35:29el año pasado
35:30los proveedores
35:32de la mina
35:33y hoy en día
35:34tenemos una situación
35:35en donde tenemos
35:36un aumento
35:37en el desempleo
35:38el desempleo
35:38oficial
35:39ahorita mismo
35:40lo hemos dicho
35:40varias veces
35:40está en
35:41alrededor de 200 mil
35:43personas
35:43un aumento
35:44de casi 50 mil
35:45cuando lo comparas
35:45contra el año
35:46anterior
35:47pero tenemos
35:48una circunstancia
35:49donde el comercio
35:50se ha visto
35:50impactado
35:51y se ha visto
35:52evidente
35:53con el aumento
35:54en la deuda
35:55de tarjeta de crédito
35:56y los sobreguiros
35:56bancarios
35:57que son instrumentos
35:58de último recurso
35:59porque son caros
36:00y porque no consigues
36:02digamos
36:02otro tipo de financiamiento
36:03los reportes
36:04que han salido
36:05el impacto
36:05no digamos
36:06a la empresa
36:07el impacto directo
36:08que ha tenido
36:08en salarios
36:09en pago de impuesto
36:11y que se ha dejado
36:12de percibir
36:12por parte
36:13de proveedores
36:14estamos hablando
36:14de mil 700 millones
36:15de dólares
36:15estamos hablando
36:16de 5 millones
36:17de dólares
36:17por día
36:18que la economía
36:19panameña
36:20trabajadores
36:21ex trabajadores
36:22del proyecto
36:23comerciantes
36:24que eran proveedores
36:24y el estado
36:25ha estado dejando
36:27de percibir
36:27y es dinero
36:27que se necesita
36:28ciertamente
36:30yo lo que aboco
36:30es a que
36:32nosotros
36:32si queremos
36:33vivir en un estado
36:34de derecho
36:34las cosas se hagan
36:36de acuerdo a la ley
36:36que todas
36:37digamos
36:38las consideraciones
36:39ambientales
36:40legales
36:41y económicas
36:41sean consideradas
36:42desde un punto
36:43de vista técnico
36:44y que al final
36:44la decisión
36:45no sea política
36:47ni sea
36:47digamos
36:48se deje influir
36:49por cualquiera
36:50de los dos bandos
36:51al final
36:51realmente
36:52lo que nosotros
36:52tenemos que
36:53sentarnos a hacer
36:54es tal vez lo que
36:55dice el presidente
36:55y ahí le comparto
36:56al 100%
36:57su opinión
36:57esto tiene que tomarse
36:58en el mejor interés
37:00del país
37:00lo que convenga
37:01o lo que no convenga
37:02por el final
37:02lo que se tiene que decidir
37:04es del punto de vista
37:05técnico
37:05y yo
37:06que soy economista
37:07y trato de verlo
37:07desde la perspectiva
37:08económica
37:09sin desconocer
37:10obviamente
37:10la ambiental
37:11y legal
37:11que no estoy capacitado
37:12para poder
37:12opinar ahí
37:13ha sido evidente
37:15esa pérdida
37:16de los 1700 millones
37:17de dólares
37:17esos 5 millones
37:18de dólares
37:18por día
37:19se nota
37:19que hacen falta
37:20lo vemos
37:21en las cifras
37:21de la supertendencia
37:22de banco
37:22en cuanto a la
37:23falta de liquidez
37:24que hay
37:24el desempleo
37:25que ha aumentado
37:26y que definitivamente
37:27que esas familias
37:28que en este momento
37:28tienen inseguridad
37:30sobre su futuro económico
37:32y que necesitan
37:33ese acceso
37:33a las oportunidades
37:34están esperando
37:35con ansias
37:36que se tomen
37:36las políticas públicas
37:37adecuadas
37:38para que nosotros
37:39podamos regresar
37:40a un país
37:41donde había empleo
37:42la decisión
37:44sobre la mina
37:45va a ser
37:45esencialmente
37:46una decisión
37:47política
37:47eso no es
37:49no puede ser
37:50una decisión
37:51técnica
37:52va a ser
37:52una decisión
37:52política
37:53porque vas a tener
37:54sobre la mesa
37:55dos opciones
37:56vas a tener
37:57sobre la mesa
37:58la opción
37:59de los que te dicen
38:00esto no se debe hacer
38:02por razones ambientales
38:03y lo que te dicen
38:04esto se debe hacer
38:05por razones económicas
38:06esto se puede hacer
38:07sin afectar
38:08el medio ambiente
38:09no se puede hacer
38:10esto
38:11y además
38:12y la otra posición
38:13que es
38:14que ya yo creo
38:15que esa se adoptó
38:16es la naturaleza
38:17y la forma
38:18como esto va
38:19esto va a tener
38:20el presidente
38:22nos ha venido
38:23dando
38:23yo creo que esto
38:24para nadie
38:25es un secreto
38:26hay que ser un analista
38:27besado
38:28para determinar
38:29lo que el presidente
38:29nos está dando
38:31la mina a cuentagotas
38:32cuando él tomó posesión
38:35dijo
38:35me han hablado
38:36de abrir para cerrar
38:37él hace tiempo
38:39que el cierre
38:39no está en la conversación
38:40la conversación
38:42nada más está
38:42que vamos a hacer
38:44con la mina
38:45no como la vamos a cerrar
38:47sino como la vamos a operar
38:49y el hecho de decir
38:50ayer
38:51por ejemplo
38:52que no iba
38:53que esto no iba
38:55a la asamblea
38:55está diciéndonos
38:57cuál es el rumbo
38:58o cuál es la naturaleza
39:00jurídica
39:01que va
39:02de la contratación
39:05que pretende hacer
39:07usó una expresión
39:10que yo no sé
39:10que hay que medir
39:11el alcance
39:12de esa expresión
39:13que dijo
39:14que nadie
39:15la va a explotar
39:16o sea
39:17como que el Estado
39:18es el que va
39:19a entrar
39:20a explotarlo
39:21una especie
39:21de
39:23empresa estatal
39:24que para constituirse
39:27necesita
39:27de una ley
39:28y para lo cual
39:29tiene que ir
39:30a la asamblea
39:31si es un contrato
39:32ley
39:32también tiene que ir
39:33a la asamblea
39:34si es una concesión
39:36también tiene que ir
39:37a la asamblea
39:37para derogar
39:38la ley
39:39que prohíbe
39:40la concesión
39:40de manera que
39:41estamos hablando
39:42de una sola figura
39:43que es la figura
39:45de una empresa
39:46de una
39:47de una
39:49contratación
39:51del gobierno
39:53que supongo
39:54que hará
39:56se hará
39:56mediante licitación
39:57pública
39:58aunque él nada más
39:58habla con la empresa
40:00minera
40:00con la minera
40:01como
40:01como
40:02que de alguna
40:04forma
40:04desvirtúa
40:05o cancela
40:06la posibilidad
40:07de que vaya a haber
40:08una licitación
40:09porque él dice
40:10ya la mesa
40:11está limpia
40:11ahora podemos
40:12ya podemos
40:13hablar con la
40:14minera
40:14con la empresa
40:14minera
40:15de manera que
40:16la empresa
40:17minera es una
40:17y después
40:18cuánto
40:18entonces
40:19ya parece ser
40:21que está definido
40:21un rumbo
40:22el presidente
40:22ha dicho
40:23que es un
40:24asunto muy largo
40:25en efecto
40:26creo que es un
40:27punto muy largo
40:28pero si uno
40:29desmenuza
40:30las declaraciones
40:31que él hizo ayer
40:31uno puede decir
40:32está más claro
40:33está clarísimo
40:34entonces
40:34está clarísimo
40:35de que va a abrir
40:37la mina
40:38y de que no va a ir
40:40a la asamblea
40:42y lo tercero
40:43que nadie la va a explotar
40:45solo el estado
40:46la va a explotar
40:47de manera que
40:48la figura
40:49que parece
40:50estarse abriendo
40:51paso
40:51es contratar
40:52un operador
40:53el problema
40:54es cuál
40:54en qué condiciones
40:55va a contratar
40:56ese operador
40:57y si va a requerir
40:59o no
40:59por ejemplo
41:00una reforma
41:03al código minero
41:04que es un código viejo
41:06y que se tendría
41:08que adecuar
41:09a la nueva forma
41:10de contratación
41:11pero yo estoy seguro
41:13que los
41:13abogados
41:15del gobierno
41:17o contratados
41:18de afuera
41:18deben tener ya
41:20un esquema
41:20que te permita
41:22hacer todas
41:23estas cosas
41:23sin pasar
41:24por la asamblea
41:25ya sea porque
41:26no va a haber
41:27contrato ley
41:28ya sea porque
41:29no va a haber
41:30una concesión
41:33ya sea que no va a haber
41:35una
41:35una
41:36empresa mixta
41:38que la constitución
41:40permite
41:41que se
41:41que se
41:42haga
41:43pero no sé
41:44si lo pueden hacer
41:45sin ir a la
41:46a la asamblea
41:47pero ya nos está
41:49definiendo
41:50un rumbo
41:51nos los ha dado
41:52a cuenta gotas
41:54pero creo que
41:54la última
41:54la última gota
41:56no
41:56faltan todavía
41:57muchas gotas
41:58para llenar
41:58ese vaso
41:59pero le echó
42:00un chorrito
42:01importante ayer
42:02al anunciar
42:03como
42:03al anunciar
42:04que la mina va
42:05que va con la minera
42:07y que no va
42:07para la asamblea
42:08si reformas
42:09el código minero
42:10eso es algo
42:11que está exclusiva
42:12del MISI
42:12o eso es algo
42:13que tendría
42:13que ir a la asamblea
42:14ok
42:15mira si
42:16definitivamente
42:17que al final
42:17y digamos
42:19si de acuerdo
42:20con su postura
42:20que al final
42:22las cosas
42:22iban a tener
42:23digamos
42:23una incidencia
42:24política
42:24yo lo que me refiero
42:25es
42:25y a mí me cuesta
42:26tal vez
42:27no verlo así
42:28por la naturaleza
42:30de que soy académico
42:30pero a mí
42:32con la experiencia
42:33que tuvimos
42:33en la caja
42:34del seguro social
42:34con muchas personas
42:35criticando la ley
42:37desde un punto de vista
42:38absolutamente subjetivo
42:39yo decía
42:40oye mira
42:40en búsqueda de tratar
42:42de que nosotros
42:43de entender tu postura
42:45y de entender
42:46qué es lo que estás tratando
42:47de pedir
42:47para una reforma
42:49había que ver
42:50al detalle
42:50y decir
42:50oye mira
42:51y a mí me tocó
42:52debatir
42:52inclusive
42:53en este
42:53no en este programa
42:54pero en este canal
42:55con personas
42:56que obviamente
42:56teníamos posiciones
42:57ideológicas
42:58totalmente diferentes
42:59pero que al nivel técnico
43:00sí podíamos llegar
43:01a decir
43:01ah mira
43:01tal vez yo
43:02lo manejaré
43:02de esta manera
43:03o de esta otra
43:03y acá
43:04lo que yo siento
43:05es que muchas veces
43:06la persona
43:07que está
43:07a favor
43:08o en contra
43:08está realmente
43:09usando más consignas
43:11que argumentos
43:12y cuando por ejemplo
43:13hay temas ambientales
43:14yo he escuchado
43:15argumentos de ambos lados
43:16y no siendo ingeniero ambiental
43:18evidentemente
43:19me cuesta un poco
43:21empaparme en los temas
43:23pero yo sí pienso
43:23que las cosas deben ser
43:24cuáles son los riesgos
43:26que se están analizando
43:28estos riesgos
43:28ok
43:28esos riesgos
43:29cómo se mitigan
43:30de esta manera
43:31ok
43:31qué institucionalidad
43:32y gobernanza
43:33necesitamos
43:33para darle transparencia
43:35al proceso
43:36y que la gente
43:36se sienta cómoda
43:37de que esos riesgos
43:38ambientales
43:39se están haciendo
43:39ah bueno
43:39hagamos un plan
43:41una hoja de ruta
43:41para eso
43:42yo creo que la parte
43:43económica es evidente
43:44y todo el mundo
43:45digamos
43:45la ha sentido
43:46pero definitivamente
43:48que yo creo que
43:48tal vez la conversación
43:49se va a centrar
43:50en esa parte
43:50tanto institucional
43:52de gobernanza legal
43:53y la parte
43:54digamos ambiental
43:55que es donde la gente
43:56yo incluido
43:57consideramos que
43:58lo importante
43:59es que se dé
43:59la tranquilidad
44:00de que
44:01es un producto
44:01es un digamos
44:02es un mineral
44:03que es propiedad
44:04del estado
44:04que el estado
44:05es el que tiene
44:05el derecho
44:06a digamos
44:07ver de qué manera
44:08lo explota
44:08y nosotros
44:09lo que al final
44:09queremos es
44:10que se generen
44:11los empleos
44:11que se le dé
44:12transparencia
44:13que el país
44:14se beneficie
44:14que ese dinero
44:15de que se va a beneficiar
44:16el país
44:16se pongan obras
44:18se pongan cosas
44:18que puedan digamos
44:19mejorar la calidad
44:20del ciudadano
44:20y ver de qué manera
44:22evidentemente
44:22esto como dice
44:24el presidente
44:24sea en beneficio
44:25de la nación
44:25bien bueno
44:27vamos a ver
44:28si yo también
44:29doctor entendí
44:30eso que el presidente
44:31dice bueno
44:31esto va a tomar tiempo
44:32bueno esto
44:33pero me parece
44:34que él tiene muy claro
44:34y poco a poco
44:35clarísimo
44:36ahí no se le ve
44:38en la oreja al burro
44:38se ve el burro
44:39completo
44:39poco a poco
44:42nos presenta
44:43la hoja de ruta
44:44definitivamente
44:45y vamos a ver
44:45vamos a ver
44:46porque
44:46si bien es cierto
44:48el tema
44:48como dice el doctor
44:49Ritter
44:50va a hacer una decisión
44:50política
44:51qué papel va a jugar
44:52la asamblea
44:52en esto
44:53el presidente
44:54ya les dijo
44:55ayer no se vistan
44:55que ustedes no van
44:56en esta
44:56bien
44:57bien
44:58vámonos a nuestra
45:00última pausa comercial
45:00cuando regresemos
45:01conclusiones del programa
45:03hablar un poquito
45:03de las aspiraciones
45:05personalmente
45:06que tengo
45:06de que el lunes
45:06se regresen
45:09los docentes
45:09a las aulas escolares
45:10eso es muy importante
45:11les recuerdo
45:12usted también
45:13ese periodista
45:13aquí tiene el análisis
45:15profundo y diferente
45:16que te pone al día
45:16pausa
45:17en minutos
45:18estamos con ustedes
45:18vamos a dedicar unos minutos
45:23primero a ponerlos al tanto
45:25se espera que a las ocho y media
45:27de la mañana
45:28fue la información
45:28que pudimos conocer
45:31va a haber una reunión
45:32en el arzobispado
45:33entre los gremios magisteriales
45:36representantes del gobierno
45:37y bueno
45:38representantes de la iglesia
45:40ahí es donde se está conversando
45:42yo espero definitivamente
45:44que lo que conversen
45:46el resultado sea
45:47que se regrese
45:48a clases el lunes
45:49el lunes empieza
45:50el tercer trimestre
45:51y creo que la mejor noticia
45:52que podemos conocer
45:53perdón el segundo trimestre
45:54gracias doctor
45:55creo que el mejor
45:56la mejor noticia
45:57en medio de todo
45:58lo que está pasando
45:59es que el sector educativo
46:00vuelva a su normalidad
46:02y los estudiantes
46:04puedan retomar
46:05su proceso
46:05enseñanza aprendizaje
46:06les recuerdo
46:07que en la reunión pasada
46:08estuvieron presentes
46:09Aníbal Galindo
46:10y Ricardo Fabregas
46:11que son asesores
46:12del presidente
46:13del ejecutivo
46:14y estaba
46:15el señor
46:16Ventura Vega
46:17que es el secretario general
46:18de la Contraloría
46:19esto definitivamente
46:20prácticamente deja claro
46:21que lo que se está poniendo
46:22sobre la mesa
46:23es el descuento
46:24por no haber ido a trabajar
46:25que ha aplicado
46:26la Contraloría
46:27eso es lo que me parece
46:29que está
46:29es parte de lo que se va a definir
46:31durante estas conversaciones
46:33que suceda
46:34el resultado debe ser
46:35que el lunes
46:36las escuelas
46:37regresen a clase
46:38y el sistema educativo
46:39a su normalidad
46:40doctor lo escucho
46:41mira
46:41en programas anteriores
46:43Axel
46:44hemos hablado de esto
46:45de quién
46:47quién gana
46:48y quién pierde
46:49en esto
46:49porque esta
46:51esta ha habido
46:51aquí
46:52han estado pulsando
46:53políticamente
46:55y uno oye
46:57en los argumentos
46:59que se dicen
47:00es que si el gobierno
47:01cede
47:01ya va a perder
47:03autoridad
47:04va a perder
47:05gobernabilidad
47:06faltan cuatro años
47:07viene el problema
47:07de la mira
47:08con qué cara
47:10va a enfrentar
47:14el gobierno
47:14al país
47:16si se le
47:18entre comillas
47:19derrota
47:20políticamente
47:20por otro lado
47:22estamos viendo
47:23los educadores
47:24que están
47:25llevan dos meses
47:26ya se perdió
47:27un trimestre
47:28y esto no es
47:31como encender
47:32y apagar
47:33la luz
47:33o como
47:35dijo
47:36Fray Luis de León
47:37cuando regresó
47:38después de cinco años
47:39de ausencia
47:40en la cátedra
47:40comenzó diciendo
47:41decíamos ayer
47:42y terminó
47:43comenzó
47:43donde había terminado
47:45la clase
47:45cinco años antes
47:46eso
47:47eso
47:47eso no pasa
47:48eso no pasa
47:49en el sistema educativo
47:51y las personas
47:52que se van a entrar
47:53van a entrar
47:54casi otra vez
47:55de cero
47:56como si estuvieran
47:57iniciándose el año
47:58un año que va a iniciar
47:59casi en julio
48:00va a iniciar el año
48:01ya la ministra dijo
48:03que no va a haber
48:04tampoco
48:05una extensión
48:06del año escolar
48:07de manera que
48:08va a ser
48:08un año
48:10los que se gradúan
48:12este año
48:12y lo siento
48:14decírselos
48:15pero
48:15no tengo más remedio
48:17que hacerlo
48:18ellos van a salir
48:19con una enorme
48:21deficiencia
48:22académica
48:22enorme
48:23porque en su
48:24bachillerato
48:25que deben ser
48:26como uno
48:26alrededor
48:27de mil
48:28doscientas
48:29horas
48:30días de clase
48:31van a ver
48:32si acaso
48:33cumplido la mitad
48:34ya van más de
48:35quinientos días
48:36de clase
48:36que han perdido
48:38los bachilleros
48:39que van a salir
48:40este año
48:41del colegio
48:43de los
48:44que se van a graduar
48:45que van a entrar
48:46a la universidad
48:47o van a ir
48:48a buscar trabajo
48:49esas personas
48:51llegan con
48:52una deficiencia
48:53académica
48:54sencillamente
48:55monumentales
48:56entonces
48:57la pregunta
48:59que uno se va a hacer
49:00mañana
49:01o el lunes
49:02cuando
49:02si ojalá
49:03y yo enhorabuena
49:05si se llega a un acuerdo
49:06es
49:06quién ganó
49:07y quién perdió
49:07yo no creo que aquí
49:09nosotros podamos hacer
49:10que perdió el gobierno
49:11perdieron los educadores
49:13quedó un empate
49:15esto no es un juego
49:15de fútbol
49:16aquí
49:17los que perdieron
49:18a la larga
49:18son los estudiantes
49:19y eso
49:21son las únicas
49:22víctimas
49:22y ojalá
49:23nos hagamos
49:24esa reflexión
49:25de que son ellos
49:26los que
49:27los que han perdido
49:28aquí no van
49:29ni a ganar
49:29ni a perder
49:30el gobierno
49:30ni van
49:31ni a ganar
49:32ni perder
49:32ni perder
49:33los educadores
49:34aquí perdieron
49:34uno solo
49:35perdió
49:36el gobierno
49:37perdieron
49:37los
49:38los
49:39los educadores
49:40perdieron
49:41los estudiantes
49:41todo el mundo
49:42perdió
49:42pero los que más
49:43perdieron
49:44fueron los estudiantes
49:45y lo mejor sería
49:47es declarar un empate
49:49como se declaró un empate
49:50no hubo ganadores
49:51ni perdedores
49:52tratemos de ver
49:53cómo remediamos
49:54lo de los que sí
49:55de verdad perdieron
49:56y que no tenían vela
49:58en este entierro
49:58que fueron los estudiantes
50:00es que verlo
50:01como un tema
50:01de ganadores
50:02y perdedores
50:02al final
50:03resalta el tema
50:04de que ahorita mismo
50:05lo que se está
50:05es midiendo
50:06fuerzas políticas
50:07y no
50:08y no enfocándose
50:09en lo que necesitan
50:11los estudiantes
50:12los profesores
50:13por supuesto
50:14que tienen derecho
50:14a protestar
50:15pero por qué no
50:15protestan
50:15después de dar clase
50:16o sea ellos
50:17para mí me parece
50:18totalmente
50:19marchan el fin de semana
50:21marchan después
50:21de dar clase
50:22antes de dar clase
50:23o sea al final
50:24uno no puede separar
50:26el hecho de que uno
50:27aparte de tener
50:28su profesión
50:28es un ciudadano
50:29y que si uno
50:30es un ciudadano
50:30en una democracia
50:31tiene derecho
50:32a protestar
50:32pero al final
50:33a mí lo que me parece
50:34es que la ley
50:35de la caja
50:36del seguro social
50:36que fue
50:37la versión original
50:39de por qué
50:40supuestamente
50:40estaban protestando
50:41yo creo que
50:41hay otros intereses ahí
50:42pero esa ley
50:43se está discutiendo
50:43desde el año pasado
50:44hubo mesas de diálogo
50:45desde antes que iniciaran
50:47las clases
50:47y no había ningún cierre
50:49ni ninguna protesta
50:49entonces esperaron
50:50hasta que se empezaran
50:51a dar las clases
50:51para entonces protestar
50:52contra el proyecto
50:53de la ley
50:53de la caja
50:53del seguro social
50:54entonces ahí lo que denota
50:55es que no le interesan
50:57los estudiantes
50:57nosotros tenemos
50:58a un grupo de profesores
50:59que no tienen vocación
51:00sino que lo que quieren ser
51:01es políticos
51:02y ser activistas
51:03y eso hay que decirlo
51:04y separarlos
51:05de los profesores
51:06que si quieren dar clase
51:07no me parece correcto
51:09que salgan a decir
51:09que son personas
51:10que les importa
51:11el futuro de sus estudiantes
51:12si les importa el futuro
51:13de sus estudiantes
51:13vayan a dar clase
51:14para que esa persona
51:15tenga oportunidades
51:16y crezca
51:17entonces nuevamente
51:18al final
51:19existen otros mecanismos
51:21yo creo que en este país
51:21lamentablemente
51:22siempre nos vamos
51:23a los extremos
51:24y es una o la otra
51:25entre comillas
51:26me vi forzado a hacer esto
51:28pero por qué te viste
51:29forzado a hacer eso
51:29hay mil maneras
51:31de protestar
51:31que generarían
51:32aún más simpatía
51:33a la causa
51:34y aún más simpatía
51:35a los propios
51:36que están protestando
51:36por hoy día
51:37no solamente estás
51:38afectando a las personas
51:40que más lo necesitan
51:41que son los estudiantes
51:42sino que nosotros
51:43estamos ahorita mismo
51:45creciendo un caldo
51:46de cultivo
51:47para que esas personas
51:48que hoy en día
51:49están viendo
51:49que no se les está dando
51:50oportunidades
51:51que no están
51:52digamos capacitados
51:53igual que personas
51:54que están yendo a escuelas
51:54y particulares
51:55y que no se les están
51:56ofreciendo esas oportunidades
51:57esa persona va a tener
51:59una frustración
51:59y no va a entender
52:00que es que empezó
52:02con el tema
52:02de las protestas
52:03que se están dando ahorita
52:04mientras ellos estaban
52:05en edad escolar
52:05entonces si realmente
52:07les importa
52:07combatir la pobreza
52:08combatir la desigualdad
52:09combatir por un mejor futuro
52:11tienen que empezar
52:12por regresar a clase
52:14y protesten fuera
52:15de horario escolar
52:16para que no afecten
52:17a las personas
52:17así pueden tener
52:18más simpatía
52:19por el resto de nosotros
52:20bien
52:22esperemos que
52:23lo que la
52:25el encuentro de hoy
52:26lo que termina
52:27el resultado sea
52:28que los estudiantes
52:29regresen a clases
52:29definitivamente
52:30las únicas víctimas
52:31y de verdad
52:32es terrible
52:33que los docentes
52:34castiguen
52:35de esta forma
52:36a los estudiantes
52:37el objeto
52:38de la educación
52:39son los estudiantes
52:40no las luchas gremiales
52:41quiero cerrar
52:43el programa presentando
52:44miren estas imágenes
52:44nos acaban de llegar
52:45las imágenes
52:45eran las imágenes
52:48de la terminal
52:49de la terminal
52:51las acabo de poner
52:52en el grupo
52:52así están
52:53son las imágenes
52:54como quedó
52:55la terminal
52:56de changuinola
52:57cerrada
52:57suspendía las operaciones
52:58lo que te digo
52:59los propios
53:00como era la conexión
53:01de changuinola
53:03y bocas del toro
53:03para llevar
53:04medicamentos
53:05comida
53:06vía aérea
53:07ya no va a poder llegar
53:08así quedó la terminal
53:10luego del
53:11vandalaje
53:12en la noche de ayer
53:13se suspendieron
53:15las operaciones
53:15hasta que se sepa
53:17realmente
53:17cuando esto puede
53:18volver a reactivarse
53:20pero es triste
53:21lo que está pasando
53:21que los propios
53:22vocatoreños
53:23un grupo
53:24de vocatoreños
53:25hay que decirle
53:25porque la gran mayoría
53:26también son víctimas
53:27y están asustados
53:29y escondidos
53:29de las personas
53:30de los delincuentes
53:31de las personas
53:33que están desarrollando
53:34esta actividad
53:35tan
53:35esta actividad
53:37delictiva
53:38destruyendo
53:39lo que es changuinola
53:40también hay unas imágenes
53:42del
53:42del Calvin Byron
53:44que nos llegaron
53:44como abrieron
53:45boquetes
53:46hay daños considerables
53:47en el Calvin Byron
53:48muy considerables
53:50un estadio
53:50recién remodelado
53:53el
53:54el vocatoreño
53:55es un béisbolista
53:56por
53:56por excelencia
53:58hemos tenido
53:58grandes ligas
53:59vocatoreños
54:00me parece
54:01de verdad
54:02terrible
54:03lo que está sucediendo
54:04en Bocas del Toro
54:05un pequeño grupo
54:06de personas
54:07tiene secuestrada
54:08una provincia hermosa
54:09por cierto
54:10si conoces
54:10Bocas del Toro
54:11playas hermosas
54:12selvas hermosas
54:13la economía
54:14totalmente paralizada
54:15la bananera
54:16paralizada
54:17cerró operaciones
54:18el turismo
54:19playas hermosas
54:20el turismo
54:21que es una referencia
54:22internacional
54:22también está paralizado
54:24en Bocas del Toro
54:26nosotros debemos
54:27construir la democracia
54:28todos los días
54:29y todos los días
54:30nos paramos
54:31y tomamos una decisión
54:32y yo lo que espero
54:32que la gente reflexione
54:33y diga es
54:34cuál es el futuro
54:35que le estoy dejando
54:36a mis hijos
54:36si este es el Panamá
54:38que quieren construir
54:39esos delincuentes
54:40nosotros todos
54:41debemos ponernos
54:42en contra
54:42y decir
54:43una cosa es
54:44protestar legítimamente
54:45y otra cosa es
54:46atentar
54:47contra la comunidad
54:48donde ellos viven
54:49y deberían rechazarlos
54:50categóricamente
54:51bien
54:52final de mes
54:52de periodistas
54:53les comparto
54:55las 5 noticias
54:56más ley de ntbn-2.com
54:57son las 5 del momento
54:58de mesa de periodistas
54:59en la número 5
55:01tíras de la factura
55:03a la basura
55:04piénsalo dos veces
55:05llega a la lotería
55:06fiscal a Panamá
55:06esto es muy interesante
55:07como usted
55:08ejerciendo su rol
55:10de contribuyente
55:11ayudando a recaudar
55:13los impuestos
55:13que deben ser
55:14bien utilizados
55:15eso espero
55:16también se puede ganar
55:17un dinero
55:17en una lotería
55:18ahí están los detalles
55:19para que participe
55:20bien interesante
55:21vamos con la número 4
55:22huelga en Bocas del Toro
55:24piden a comerciantes
55:25no abrir locales
55:26en puntos céntricos
55:27de Changuinola
55:28este viernes
55:28tras que ya tenían
55:29dos semanas golpeado
55:30ahora no pueden abrir
55:31tampoco
55:31o sea
55:33hasta cuando esto
55:34son sus empleos
55:35los que se están perdiendo
55:36y no se están perdiendo
55:37los empleos de otras personas
55:38o de extranjeros
55:39se están perdiendo
55:39los empleos
55:40de los bocatoreños
55:41vamos con la número 3
55:42huelga en Bocas del Toro
55:45turismo en San Félix
55:46al borde del colapso
55:48tras dos meses
55:48de cierre en Vieste
55:50a otras áreas
55:50esto es Chiriquí
55:51San Félix en Chiriquí
55:53tiene unas playas hermosas
55:54playas en el Pacífico
55:55también
55:55el turismo
55:56en el piso
55:57por los cierres
55:58intermitentes
55:58nadie se atreve
56:00a viajar a Chiriquí
56:01para no quedar
56:01en medio
56:02de un cierre
56:03o en medio
56:03de una situación violenta
56:04vamos con la segunda
56:06más leída
56:06clima en Panamá
56:08cielos nublados
56:08aguaceros aislados
56:10acompañados
56:11de actividad eléctrica
56:11este viernes
56:12para que vea
56:13el pronóstico del tiempo
56:14para el fin de semana
56:15en la noticia
56:16más leída a esta hora
56:16huelga en Bocas del Toro
56:18presidente Molino
56:19convoca a gabinetes
56:20para analizar acciones
56:20constitucionales
56:22les recuerdo
56:23el consejo de gabinetes
56:2410 de la mañana
56:25se espera cerca
56:25de las 11 y media
56:2612 del día
56:27una conferencia de prensa
56:29para conocer
56:29los resultados
56:30y qué decisiones
56:31ha tomado
56:32el gobierno nacional
56:33sobre la crítica
56:35y violenta situación
56:36que vivió
56:37que está viviendo
56:38Changuinola
56:38y Bocas del Toro
56:39bien final de mes
56:40periodistas
56:41los espero el lunes
56:428 en punto de la mañana
56:43en TVN Radio 96.5
56:45y en TV Max
56:468 en punto de la mañana
56:47Erick nos vemos
56:48nos vemos
56:49saludos
56:50doctor nos vemos
56:51feliz fin de semana
56:52gracias
56:52nos vemos
56:538 en punto de la mañana
56:55por TVN Radio 96.5
56:56y TV Max
56:57nos vemos el lunes
56:57hasta el lunes
56:59y TV Max
57:00y TV Max
57:02y TV Max
57:02Gracias por ver el video.

Recomendada