Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El amor, el abandono, las mentiras, la amistad y el temor al paso del tiempo se entrelazan en esta poderosa obra “La Gran Depresión”, protagonizada por Elvira Taveras y Lumy Lizardo. Quédate y enterate de los detalles de esta interesante puesta en escena.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #ObradeTeatro #LaGranDepresion #ElviraTaveras #LumyLizardo

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Detrás de una sonrisa se puede esconder una gran depresión, precisamente así se llama la obra que vamos a conocer en este momento, la gran depresión.
00:20Y yo decía que Juancitos Rodríguez era su director, no es su productor general. Nuestro querido Juancitos Rodríguez está acompañado de dos divas, Lumi Lizardo y Elvira Taveras, quienes protagonizan esta obra. Bienvenidas chicas y bienvenidos Juancitos.
00:35Un honor tenerlos aquí.
00:37Es un placer como siempre recibirlos y promover obras de arte, todo lo que es cultura, lo hacemos en este programa, siempre hemos estado abiertos a eso.
00:46Y esta obra, a mí particularmente, porque hay algunas que, bueno, sí está bien, es bueno promoverlas, pero esta sí, como que me apasiona el tema.
00:53Trata de dos mujeres cincuentonas que han sido amigas enemigas toda su vida. Cuéntenos de qué va y de quién es esta obra, cuándo se ha puesto en escena antes, etc.
01:04Yo creo que más que mujeres cincuentonas, amigas enemigas, son dos amigas de hace tiempo, de muchos años.
01:14Pero hay una en específico que tiene la costumbre de abandonar a su amiga, Marta abandona siempre a Manuela, cada vez que consigue un amor nuevo.
01:25Eso es típico, pero eso es típico en muchas mujeres, los amigos.
01:30Y entonces, cuando tiene el problema del abandono, entonces llama a la amiga para refugiarse.
01:37Entonces, cae en una depresión tan fuerte en este momento de su vida, donde está recién operada para nadie,
01:45donde el esposo se le fue con la trabajadora de la casa, donde quería tener un bebé y ya ella no podía tener,
01:51pero sin embargo, luego se entera que la embarazó a ella, está en un apartamento de lujo,
01:59llenando unos vacíos existenciales que nunca puede, donde ya tiene un tiempo que,
02:05porque el esposo se fue ya debe unos cuantos meses, le cortaron el gas.
02:12Y ese tipo de... La ropa no es prestada, la ropa es de ella porque la compró, tú sabes, con el dinero...
02:19Con la tarjeta que le pagaban.
02:21Con la tarjeta del esposo.
02:22Pero sí, ella llena unos vacíos con la vanidad, el querer detener el tiempo con la belleza,
02:31parándolo con cirugías, llenando esos vacíos que nunca terminan de llenarse,
02:39donde se falta su amor propio, lo pierde.
02:44O sea, vive más aferrada a cosas pasajeras que a ella misma, o sea, deja de amarse a sí misma,
02:52pero hay un momento en que reflexiona, pero su amiga es la que viene a auxiliarla.
02:56Y sin embargo, su amiga también sufre de depresión, igual que Marta, pero se refugia en la comida.
03:04El problema de ella siempre ha sido, desde niña, con la comida.
03:07O sea, su ansiedad, ella la cubre con eso, se mantiene más o menos bajo control, hace dieta, busca la manera,
03:18pero ahí está su problema.
03:21Y realmente son dos mujeres muy faltas de afecto, realmente,
03:26porque Marta encuentra alguna satisfacción en casarse con hombres con dinero,
03:31que la complazcan comprando ropa, carteras, caras, y la otra, pues, se refugia en eso, en la comida,
03:42pero quiere que la amiga, aunque sea la amiga, le dé un ching de cariño.
03:48Claro.
03:48Pero realmente hay en el fondo una amistad entre ellas y un cariño.
03:54En la descripción de los personajes, veo que son personajes traídos, básicamente, de la cotidianidad,
04:01de la realidad, que podemos ver reflejadas muchas acciones del día a día en ambas.
04:07¿Cómo fue para ustedes? Porque es una obra que tiene muchos tonos,
04:10porque no es solamente el drama que uno percibe cuando hablamos de salud mental
04:14y todo lo que ustedes han impuesto de cómo están compuestos estos personajes tan complejos,
04:19sino que también tiene un humor, tiene ironía, tiene de todo.
04:23Pero, ¿qué implica para esto, esto para ustedes, esta carga?
04:27Sabemos que ustedes son dos actrices soberanas y que han hecho obras y tienen un gran repertorio,
04:32pero ¿qué ha implicado para ustedes esos cambios constantes en esta obra?
04:35¿Y qué espera que se lleve la gente cuando salga de ver esta obra?
04:39Porque no solamente el entretenimiento que ofrece, sino el aprendizaje que deja con los mensajes que están llevando.
04:44Sí, yo pienso que el principal mensaje que pudiera llevarse la gente, el que quiera,
04:51porque el que no, el que vaya nada más a entretenerse al teatro está bien.
04:56Pero el valor de la amistad.
04:58A veces uno se centra mucho en la familia, pero tu familia, tus descendientes se van, se casan, se van.
05:06Los ascendientes, los ancestros se mueren y ya no están contigo.
05:12Sin embargo, tus amigos de tu generación, de tus intereses, siempre están ahí de alguna manera para ti.
05:17Entonces, la amistad hay que fomentarla.
05:20Y para las mujeres es todavía más importante, parece ser, porque nosotras sí hablamos de cosas personales con nuestras amigas.
05:30Vienen siendo terapias las conversaciones en muchos casos.
05:33En el caso de los hombres, ellos son más de hablar de otros temas, de tener muchos amigos,
05:39pero para los hobbies y hablar de otros temas, en nuestro caso es distinto.
05:44Y una mujer con un conflicto tan grave, con un vacío existencial tan tremendo como tendría Marta,
05:51me imagino que debe presentar un personaje muy interesante.
05:55¿De dónde vienen todos esos vacíos?
05:57Esta obra no es una obra dominicana, pero nosotros conocemos esos perfiles y los hemos visto a nuestro alrededor.
06:04Es una obra española, cuéntanos, Juancito.
06:07Es una obra española.
06:08El autor vino a República Dominicana en el 23 y yo trabajé con él en una película que está en Max.
06:15Y extraño o extraño o feliz.
06:17¿Y Lumi también?
06:18Y Lumi también.
06:18Era la protagonista, se llama Canta y no llores y está en Max.
06:21Bien.
06:22Canta y no llores.
06:23El día 4 de julio, él estrena en Max, Furia, donde está Carmen Machi, Cecilia Rojo.
06:30Carmen Machi, maravilloso.
06:31Y Candela Peña, el mismo autor y director de esta pieza.
06:34Él es el autor, productor y director.
06:37¿Cómo se llama?
06:37Félix Sabroso.
06:39Félix Sabroso.
06:41Y además, anteriormente, esta obra ha tenido éxito en España.
06:44Totalmente, ha hecho dos reposiciones.
06:46Una con Antonia San Juan y Vivi Anderson y después hizo otra con Pilar Castro y Loli León.
06:53Y en España...
06:53Loli León.
06:54Loli León.
06:55Loli.
06:56Loli.
06:57Maravillosa.
06:57Una gran actriz.
06:58Maravillosa.
06:59Ella, él también la vendió, los derechos, en Argentina, hace muchos, creo que en el 2012.
07:04Y la hizo Nacha Guevara y Moria Kazan.
07:07¿Qué vamos a ver en el montaje aquí en República Dominicana?
07:09Porque Marta es un personaje que tira mucha tela, por lo que explicó Lumi.
07:14Entonces, ¿qué vamos a ver? ¿Qué les participan? ¿Qué vamos a estar viendo?
07:17Tú sabes que dentro del texto original, pues, se resaltan los grandes diseñadores internacionales de otros países.
07:27Sin embargo, llegamos a un acuerdo de resaltar diseñadoras, diseñadoras, unas cuantas diseñadoras principales,
07:37como Janine Azar, que es quien va a vestir a Marta, también Melkis Díaz, sus celtaveras, The Bright To Be,
07:45sus lujosos vestidos y batas de dormir, su salto de cama, todo.
07:51Pero a Manuela también.
07:53A Manuela también.
07:54A Manuela también.
07:55De una posición...
07:56Se pone, ¿no?
07:57Se pone la ropa de Marta.
07:58Se pone la ropa de Marta.
07:59La ropa de Marta.
08:00Hay un texto donde ella dice, ¿tú recuerdas en esos años donde nosotros nos llamábamos para combinarnos?
08:11Y yo decía, no, tú me llamabas primero para saber que yo me iba a poner y luego te combinaba.
08:16O sea, que ella tiene...
08:17Es una relación de rivalidad.
08:19De rivalidad, sí.
08:19Hay una necesidad la una de la otra, o razones distintas.
08:24Son como una pareja vieja que es un joven y discutir.
08:27Discutir, pero se conocen de arriba para abajo, la gente las conoce también.
08:33Claro.
08:34Por ende, por más que se peleen, no pueden separarse.
08:38Exacto.
08:38O sea, ¿cuántas mujeres se pueden identificar con eso?
08:40Se refleja la sororidad entre mujeres, la empatía, pero hay un momento en la vida de Marta
08:48donde ella hace una transición al ver su entrega hacia los demás, o sea, depender tanto de...
08:55Su dependencia.
08:56O sea, sus dependencias, o sea, de los amores, de la vanidad, pero hay un momento donde ella
09:03reflexiona y se empodera y dice, yo tengo que amarme.
09:07Bueno, no nos cuentes la obra.
09:08¿Qué día?
09:09Ya, ya, ya, ya.
09:10Viste que chulo.
09:11No tanto.
09:11Sí, porque ya quería.
09:12¿Cuándo se estrena?
09:13La obra se estrena en Boston primero.
09:15Ah, qué bien.
09:1628 y 29.
09:17Sí, claro.
09:18En Lore, Massachusetts.
09:18La semana que viene.
09:19La semana que viene.
09:20En Boston.
09:21Entonces, el día 4 estrenamos en la Sala Rábalo del Teatro Nacional y, oh sorpresa,
09:26ese día es muy especial porque le vamos a dedicar la obra a Soy la Luna y a Lisset Serman
09:31por su trayecto.
09:32Ay, qué bueno, qué bueno.
09:34No que ellas estén representando a Soy la y a Lisset Serman.
09:39La señora Fidel es nuestro Fidel López.
09:41La dirección es de Indiana Brito, una directora que dirige el Teatro Rodante Dominicano.
09:47Qué bueno que sea una mujer.
09:48Siempre ha trabajado conmigo.
09:49Esta es la quinta obra que me dirige.
09:51Qué bueno.
09:52Y para mí es un gran placer.
09:53Y las boletas están en la boletería del Teatro Nacional, boleteria.com.deo, 687-3191.
09:59Y ustedes pueden llamar ahora mismo o entrar al site, boleteria.com.deo.
10:05Vamos a llenar el teatro La Gran Depresión con Lumi Lizardo y Elvira Taveras.
10:09Un fuerte aplauso.
10:10Gracias por haber estado con nosotros.
10:11Vamos para allá.
10:12Vamos para allá todos.
10:13Y ahora...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada