Entrevista con Héctor Ramírez / Commercial & Retail Manager Asus México sobre innovación y soluciones con Inteligencia Artificial desde el Laboratorio de Soluciones de El Economista.
00:00¿Qué tal amigos del Economista? Seguimos en este foro dedicado a la inteligencia artificial y el día de hoy estoy aquí con Héctor Ramírez de ASUS. ¿Cómo estás Héctor?
00:11Muy bien, muchas gracias por la invitación y muy contento de compartir con ustedes esta tarde.
00:15Así es, hoy el día de hoy eres panelista, platícanos un poquito de qué nos vas a hablar el día de hoy.
00:19Bueno, definitivamente tenemos un tema súper relevante el día de hoy, creo que en los últimos años el tema de moda ha sido la inteligencia artificial,
00:26pero definitivamente tenemos que saber muchos aspectos importantes de lo que es la tecnología y sobre todo la inteligencia artificial aplicada a los sectores productivos.
00:34Entonces, pues bueno, vamos a poder compartir esto con los demás panelistas.
00:38Maravilloso, también ¿cuáles son las nuevas tendencias en cuanto a inteligencia artificial? ¿Qué es lo que estamos viendo?
00:42Digo, hay una adopción bastante rápida, pero ¿cuáles son las tendencias?
00:46Mira, las nuevas tendencias definitivamente es asegurarnos que todas las personas conozcan cómo utilizar la inteligencia artificial,
00:53pero algo súper relevante siempre va a ser enfocarnos en la seguridad.
00:57Algo que nadie ha visto y que sobre todo muchos no conocen es cómo aseguramos que la inteligencia artificial sea segura de utilizar
01:03y pues definitivamente va a ser un tema muy relevante.
01:06Totalmente, en cuanto a seguridad y también ética, ¿qué es lo que podemos ver en este tema?
01:10Mira, definitivamente creo que hay muchas cosas que seguir aprendiendo.
01:14Como bien decía, la adopción es muy, muy, muy temprana todavía, pero la gente tiene mucho que seguir aprendiendo
01:19y en ética tenemos que saber que tenemos que seguir enfocándonos en el enfoque, bueno, estoy diciendo ahí un guionasmo,
01:27pero tenemos que enfocarnos sobre todo en lo que la gente tiene que seguir aprendiendo para no cometer errores.
01:33¿Cuál es la mayor disrupción que has visto en los sectores productivos?
01:38Yo creo que lo mayor es que es el desconocimiento de la gente, o sea, realmente muchas veces no saben cómo aplicar correctamente la inteligencia artificial,
01:46entonces definitivamente creo que todos tenemos que tener esa apertura a seguir conociendo.
01:51¿Qué tan importante también es tener un correcto y un buen acompañamiento de parte de otras empresas justamente en esta adopción de inteligencia artificial?
01:58Sí, definitivamente esto es un trabajo en conjunto, no solo es del hardware como tal, de las empresas que generan esta inteligencia artificial,
02:05sino de nosotros cómo la vamos a aplicar y si nosotros la queremos utilizar conscientemente,
02:09aseguremos que esta inteligencia artificial sea para un bien común.
02:13Totalmente, ¿cuáles son también estos retos que hay particularmente en México en cuanto a la adopción de tecnología?
02:19Mira, yo te diría que ahí son muchísimos pasos que tenemos que seguir conociendo,
02:23o sea, en México todavía falta muchísimo que aprender, creo que en el mundo,
02:27sobre todo más que no está regulado como pudiéramos necesitar,
02:33pero bueno, es algo que para eso estamos y que tenemos que seguir aprendiendo todos los días.
02:38¿Qué le recomendarías justamente a aquellas empresas, sobre todo también a las pequeñas empresas justamente en esta adopción?
02:43Mira, definitivamente las pequeñas empresas tienen que estar abiertos al cambio,
02:48muchos de ellos todavía ni siquiera lo ven como una realidad, pero ya está sucediendo.
02:52Ya no es el futuro, es el presente.
02:53No, ya es el presente y entonces la apertura a tener esa adopción a la inteligencia artificial
02:58definitivamente va a ser el cambio que necesitan aplicar hoy en día.
03:03También como la inteligencia artificial también viene a cambiar un poquito el entorno de las organizaciones,
03:07también de la parte interna, el talento humano, ¿cómo crees que viene a cambiar esta parte?
03:10Muchos tenían mucho miedo acerca de qué es lo que va a suceder con esto de la inteligencia artificial
03:15y la aplicación en cada uno de los sectores, pero realmente no han visto cuál es el poder que pueden sacar
03:21y el beneficio que pueden tener de esta inteligencia artificial.
03:24Entonces, definitivamente el hecho de que ellos tengan esa apertura, como bien decía,
03:28y sobre todo tengan la seguridad en la aplicación de esta inteligencia artificial
03:33y sobre todo, para mí las palabras calves siempre van a ser tres, que son seguridad, seguridad y seguridad.
03:39¿Y por qué soy tan insistente en esto?
03:41Porque si no aseguramos que tenga un control toda la aplicación de esta inteligencia artificial,
03:45pues bueno, puede haber muchísimos problemas y errores catastróficos que pueden cortar mucho dinero.
03:50Entonces, hay que hacer.
03:51Son mayores los costos justamente en implementar seguridad.
03:54Y platícanos un poquito de qué está haciendo ASUS en este sentido, ¿no?
03:57¿Cuáles son las nuevas innovaciones que están haciendo?
03:59Sí, ASUS definitivamente es una empresa pionera en el ámbito de la tecnología.
04:05ASUS empezó haciendo tarjetas madre y entonces, a través del corazón de los equipos de cómputo,
04:10pues bueno, ASUS aplica toda la inteligencia artificial para generar el hardware necesario
04:15para poder asegurar que la inteligencia artificial hoy en día sea una realidad
04:19y todo el procesamiento que requiere pueda ser de la mano con ASUS.
04:23Porque es algo que ya lleva años con nosotros, la inteligencia artificial,
04:26pero creo que al día de hoy se ha democratizado, por decirlo.
04:28Sí, de hecho, si nos vamos a historia, la inteligencia artificial empezó desde los 1950.
04:34Pudiera ser desde antes, poco a poco se ha ido desarrollando.
04:37Y hoy es el boom, ¿no?
04:38Sí, donde más empezó, pues bueno, fue a partir del 2020.
04:42Y justo ya con las aplicaciones del año pasado que ya se hicieron masivas,
04:47pues bueno, ya ahí se hizo todo un boom.
04:49Totalmente de acuerdo, Héctor.
04:50Y platícanos también un poquito de, ¿con qué mensaje te gustaría que se fueran cada uno
04:54de los asistentes a este foro de inteligencia artificial?
04:56Bueno, pues definitivamente lo más importante es que los sectores productivos de hoy en día
05:01necesitan tener esta aplicación de la inteligencia artificial y sobre todo una apertura
05:06para que ellos conozcan cómo lo pueden aplicar de mejor manera hacia sus entornos productivos, ¿no?
05:12Entonces la intención es que tengan esa apertura y que no se olviden de la seguridad.
05:16Perfecto. Maravilloso, Héctor. Muchísimas gracias por acompañarnos en este espacio del Economista.
05:21Continuaremos justamente aquí en este foro. Muchísimas gracias.