Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
En diálogo con Exitosa, Javier Vargas, presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos del Perú, reveló que se convocó a "los exitosos del sabor" para preparar el ceviche más picante del mundo y repartir alrededor de 600 porciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por el pase, así es, tenemos información en vivo desde la Plaza Mayor de Lima, donde hoy la capital arderá de sabor.
00:11Y es que se viene preparando el ceviche más picante del mundo, uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía y que nos ubica en lo más alto a nivel internacional.
00:23Y en estos momentos nos encontramos con don Javier Vargas, experto en comida marina, presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos del Perú y gestor del Día Nacional del Ceviche, quien nos brindará más detalles sobre esta preparación.
00:38Don Javier, ¿cómo está? Bienvenido a La Señal de Exitosa.
00:41Gracias por estar presente en esta preparación del ceviche más picante del mundo.
00:47Este plato bandera, el ceviche que ha sido reconocido como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO y estando ya próximos a celebrar el Día del Ceviche, hemos convocado a los exitosos del sabor, los maestros del ceviche, para preparar prácticamente casi más de 600 raciones de ceviche que va a ser disfrutado por muchos limeños.
01:11Y agradezco en esta oportunidad a la Municipalidad de Lima, quien nos ha cedido este espacio para que sea una vitrina para difundir al mundo este plato bandera que es el ceviche.
01:22Don Javier, ¿cuántos kilos y los insumos sobre todo?
01:26Bueno, estamos utilizando casi 70 kilos de pescado de estación, que es el bonito.
01:30Hemos utilizado 60 kilos de limón, 5 kilos de sal, 10 kilos de ají y toda la alegría que todos los maestros por preparar lo están ofreciendo.
01:42Entonces, una colaboración de todos los cocineros, los maestros del ceviche, para brindar una degustación de más de 600 platos de ceviche totalmente gratis aquí en el pasaje Santa Rosa y la Plaza de Armas de Lima.
01:56Ya falta poco para el Día del Ceviche, que se celebrará este día 28 de junio. ¿Cómo vienen preparándose?
02:05Bueno, este 28 de junio estamos celebrando el Día del Ceviche en los restaurantes, en las cevicherías, hasta en los hogares.
02:12Pero como Armas vamos a estar en el pasaje Maquinarias, en San Juan del Urigancho.
02:18Invitamos a toda la gente de todo Lima, de todo el Perú, que esté presente porque van a poder disfrutar toda la diversidad de ceviches de la costa, sierra y selva del Perú.
02:27Y con respecto al consumo de pescado por parte de los peruanos, ¿cómo vamos?
02:32Bueno, estamos alrededor de 18 kilos de pescado per cápita por persona al año.
02:38Con este tipo de iniciativa buscamos incrementarlo a 20 kilos.
02:42Yo creo que con ello tendríamos una población con mejores condiciones de salud y sobre todo bien alimentados, comiendo rico y qué mejor celebrando con un buen ceviche.
02:55Y finalmente, ¿qué tan importante es el ceviche en la gastronomía y cultura gastronómica del Perú?
03:02Es importantísimo porque los saberes de la preparación del ceviche lo reconoce la UNESCO.
03:09Y nos permite a los cocineros trascender las fronteras de nuestro país.
03:14Y podemos tener en los Estados Unidos, Juanchipoco, en Chile, el Grupo Valerio, el Ají Seco, conquistando con más de 29 restaurantes en todo Chile.
03:26Entonces, esta es una muestra de lo que la gastronomía peruana puede lograr la consolidación del Perú a nivel internacional.
03:36Muchísimas gracias, don Javier, por toda esta información.
03:39Y de esta manera continúan los preparativos para el Día del Ceviche, con la preparación del ceviche más picante del mundo,
03:46que será uno de los platos estelares de esta celebración el próximo 28 de junio.
03:52Con esta información en vivo y en directo, damos paz a estudios.
03:54Gracias.
03:55Gracias.

Recomendada