- hace 2 meses
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00Hola, hoy tenemos en Cool the Lifestyle a Lili Siorra, socialite, empresaria y autora de Una ventana a la vida.
00:08Una historia de resiliencia y de superación. Bienvenida, Lili.
00:12Gracias, bueno, gracias por invitarme. Me encanta que me hayas recibido y poder compartir este momento con vos.
00:19Abrir una ventana a tu libro para conocer tu historia, que hace unos años te diagnosticaron de cáncer de mamá
00:28y lo superaste, pero vamos, en tiempo récord, gracias a que tú investigaste, ¿cómo era la Lili de antes y cómo es la Lili de ahora?
00:38Bueno, la Lili de antes es a la que yo recurrí, digamos, en el momento del cáncer.
00:44Es la Lili que vivió ocho años en la Patagonia. Tuve esa experiencia riquísima, donde todo es natural,
00:52donde jamás nos enfermábamos, porque comíamos de los árboles, de la huerta, el aire puro.
01:00Entonces dije, no, a ver, vamos a parar. Yo venía de una vida viajando muchísimo, glamour, fiestas,
01:09cuando uno un poquito se sale de su centro, de su esencia.
01:13Y yo sentía como un tic-tac, ¿viste? Claro, en los viajes uno se alimenta mal,
01:19tenés cambios de horarios, adaptaciones, el vuelo, que también tiene mucha radiación el avión
01:27y cuando volas muy seguido tus células se tienen que adaptar a una presurización, a una altura.
01:34Bueno, se me obligó una pasión el investigar cómo funciona nuestro laboratorio interior,
01:39cómo nos enfermamos y cómo nos sanamos, cómo funciona una célula, por qué se enferma y por qué se sana.
01:48Entonces lo que descubrí estudiando tanto, estos médicos alemanes, ingleses, americanos,
01:53no descubrí nada, sino que descubrí lo que ya estaba descubierto.
01:57Y aprendí a sanar la célula, ¿no?
02:01Y en el libro lo que hago más que nada es contar un resumen breve de la historia,
02:07pero más que nada es una guía de salud donde explico cómo funciona el organismo
02:12y qué elementos de la naturaleza, qué alimentos y qué cosas nos ayudan para estar sanos.
02:19Cómo abordar la mente, el cuerpo y el espíritu.
02:22Y el alimento no es solo alimentación, sino es la alimentación de la mente, del cuerpo y del espíritu.
02:28Lo primero que abordé fue la mente, ¿no? Para ponerla en positivo.
02:33Que más tarde descubrí que en neurociencia tiene un nombre que es epigenética.
02:39Entonces es programar tu célula para una situación y acompañarla, ¿no? Con el espíritu.
02:46Entonces eso se me volvió una pasión en mi vida,
02:50lo que convertí hoy en mi misión de compartir, de ayudar,
02:55de compartir esta experiencia y lo que yo apliqué para hackear la célula, digamos.
03:03Y bueno, fueron apareciendo un montón de herramientas en el momento de la pandemia.
03:07Entonces fui aprendiendo muchísimo más.
03:10Y son cosas que volqué todas en el libro, ¿no?
03:13Como el ayuno, por ejemplo.
03:15Lo poderoso que es el ayuno para la autosanación del organismo.
03:18Es una herramienta espectacular que yo no la tuve.
03:21Hubiera sido mucho mejor si yo la hubiera tenido hace 10 años cuando me curé.
03:25Pero bueno, igualmente lo que apliqué...
03:27Pero para que nos hagamos una idea, porque me lo has comentado antes de la entrevista,
03:31cuando te lo he diagnosticado en el cáncer, te decían tres meses.
03:36Digo, tres semanas.
03:37Y en tres meses te sanaste.
03:39Sí.
03:40En su momento, ¿qué pasó?
03:42¿Por qué yo decidí ir por otro camino?
03:45Porque en el momento que me dicen del cáncer que tenía una metástasis,
03:50y que tenía tres semanas de vida,
03:52que tenía que empezar ya los tratamientos tradicionales,
03:56que eran quimioterapia, rayos y tamoxifeno,
03:59y que con eso tenía un 3% de posibilidad de vivir.
04:03Entonces yo me reía cuando me regalé.
04:04Digo, bueno, no lo voy a hacer.
04:06Por ahí no voy a ir.
04:07Voy a ir a buscar otro porcentaje más alto.
04:10Digo, no sé lo que voy a hacer,
04:13pero me voy a poner a investigar
04:14y estoy segura que esto lo voy a revertir
04:16y en ocho años voy a escribir un libro de cómo me curé.
04:18Eso fue lo que dije.
04:20Obviamente yo el libro después me olvidé
04:22y cuando el libro salió,
04:24que la gente me decía, tu libro, queremos tu libro,
04:26porque empecé a dar conferencias,
04:28primero me pidieron que dé una conferencia para compartirlo,
04:31fue toda una decisión.
04:33Después de un año de haberme sanado,
04:36todo el mundo decía,
04:36no, pero vos tenés que compartir lo que hiciste.
04:38Porque la gente me decía, estás radiante, estás bárbara,
04:40no sé qué, tenés que compartirlo para que otra gente pueda.
04:43Y dije, bueno, exponerme con este tema.
04:46Tenía, digo, no quiero quedar soberbia,
04:49como que yo hice algo.
04:50Hay gente que pasa por el otro proceso que es muy duro.
04:54Y dije, bueno, tengo que buscar la forma de compartirlo humildemente
04:59para poder ayudar a otros.
05:01Y bueno, fui encontrando la forma de comunicarlo.
05:04Entonces terminaba las conferencias y la gente me pedía el libro.
05:07Yo decía, el libro, no, nunca me voy a sentar a escribir un libro.
05:10Yo soy muy inquieta.
05:11Decía, me mato antes de escribir el libro.
05:13Y bueno, tanto me lo pidieron que lo terminé escribiendo.
05:16Me encantaba comunicar, contar, hablar.
05:20Entonces todo el mundo se quedaba como, guau,
05:21y tenés que hacer el libro, ¿entendés?
05:24Y bueno, terminé haciéndolo.
05:25Claro, porque en el libro hablas de ese ayuno, ¿no?
05:29Claro, en el libro pongo todas las herramientas.
05:31La dieta que empezaste a hacer.
05:33Exacto.
05:34La dieta alcalina.
05:35Exacto, que fue lo primero que encontré.
05:37De un médico español que se llama Marty Bosch, que es catalán.
05:41Y bueno, de eso me agarré, porque yo necesitaba conseguir algo
05:44para convencer a mi familia de que no iba a hacer los tratamientos tradicionales,
05:49pero de que con otra cosa yo me iba a curar.
05:52Entonces buscaba, buscaba y no encontraba nada en ese momento,
05:55hace 10 años, imagínate.
05:56Después salió de todo, después de la pandemia, gracias a Dios.
06:00Y bueno.
06:01¿Y en qué consiste la dieta alcalina?
06:04La célula patógena o cancerígena se alimenta de la acidificación de la sangre.
06:10Entonces la dieta alcalina lo que hace es alcalinizarla, que es lo contrario.
06:15Entonces cuando vos alcalinizás tu organismo, tu sangre está alcalina,
06:19las células patógenas ya se mueren por inanición porque se quedan sin el alimento.
06:25El alimento de ellas, para poder crecer y alimentarse y vivir, es la acidificación.
06:30Entonces al sacarle lo ácido y ponerte alcalina, mueren, mueren.
06:39Es así.
06:40O sea, todas tienen, no todos los cánceres son iguales, pero sí todos tienen enemigos comunes.
06:47Y una es la alcalinización.
06:49Otra es la oxigenación, que la dieta alcalina lo que hace es oxigenar la sangre.
06:54Porque vos estás consumiendo enzima verde, por eso la clorofila y todo lo...
07:00La clorofila es lo más parecido a la sangre humana, con la diferencia de que posee magnesio y la sangre hierro.
07:06Entonces eso es como que recupera tu sangre, por eso son famosos los humos verdes.
07:12Y bueno, en el libro tengo los humos que van, porque tampoco no va cualquier verde con cualquier fruta,
07:18sino que van determinadas combinaciones que están armadas, porque por ejemplo, te doy un ejemplo, ¿no?
07:23La espinaca y la manzana verde, las dos cosas tienen taninos, que entre sí se unen y eso es...
07:33Las moléculas se unen y pasa de largo.
07:36Entonces no te queda nada de hierro a vos en el cuerpo.
07:39Entonces como que estás tomando eso y pasa de largo.
07:41O sea, no sirve para nada.
07:42No sirve para nada.
07:43Igual que la gente dice, ah, yo tomo cúrcuma.
07:45La cúrcuma sin pimienta que el intestino la absorba no sirve, porque no es absorbida.
07:50Y además, ponele para lo que vale la cúrcuma, por ejemplo, es la curcumina, que es lo que le da el color amarillo.
07:58Entonces, para vos obtener la dosis diaria, necesitas dos cucharadas soperas de cúrcuma.
08:03Y nadie lo toma, la gente cree que es polvoreando un poquitito y ya está.
08:07No, son dos cucharadas soperas revueltas en un zumo y te lo tomás tipo medicina.
08:12O te compras las pastillas de curcumina que vienen prensadas.
08:18La suplementación, ¿no?
08:19Y quieres la suplementación famosa y que hay que saber muy bien dónde caer.
08:23Porque también a veces yo mando a analizar todo lo que tomo y, bueno, muchas veces viene muy rebajado.
08:30O también las capsulitas que las envuelven, esas medios de plastiquitas, también son algo que el hígado tiene que procesar y no es bueno.
08:38Entonces, hay muchos detalles, ¿viste?
08:41Como que la suplementación tiene que ser muy natural, sin estar encapsulada, mejor, de frasco de vidrio, sin plástico.
08:50Bueno, hay muchos detalles, ¿no?
08:53Pero, bueno, es simple, es fácil, pero hay que tener conocimiento.
08:59Y, bueno, en tres meses mandé todos los estudios a Houston.
09:02Me sacaron cadenas de ganglios.
09:04Bueno, te cuento que mi operación, cuando yo tenía un tumor acá, que fue lo que me palpé.
09:08Después se había hecho metástasis, tenía en el seno izquierdo y en el ovario también.
09:15Y, bueno, nada, el del ovario terminó seco.
09:19Me enteré porque me hice un estudio acá en España y ya había muerto porque con esta dieta se muere.
09:24Las de acá desaparecieron.
09:25O sea, que lo único que le dije a los médicos es que me saquen lo que se veía acá, el tumor que sobresalía,
09:30para que mi marido y mi familia se queden tranquilos.
09:32Pero que no me toquen nada más.
09:35En eso sacaron una cadena de ganglios porque vieron que estaban todos los ganglios tomados.
09:39Y la operación, en vez de dos horas, duró once horas y media porque empezaron a mirar, a mirar, a mirar y había metástasis.
09:45Pero yo les había prohibido que me toquen nada.
09:48Entonces salí a la operación, miré toda enterita y dije esto es lo que yo quería.
09:54Así que respetaron mis peticiones, tuve que firmar algo.
09:57Y bueno, a los tres meses y medio que me puse a rajatabla, mandé a Houston los estudios, que es como la madre de todo esto.
10:09Y bueno, me respondieron.
10:10Mandé un estudio que se llama Oncotype y los ganglios.
10:14Y bueno, me respondieron que estaba revertida totalmente la enfermedad y que en 100 años no iba a volver a tener cáncer.
10:22¡Wow! ¡Madre mía!
10:24Y a mí antes me habían dicho los médicos que mi cuerpo era un cuerpo canceroso, que me iba a morir.
10:28Porque los cuerpos así, bueno, desde ahí nunca más tuve ninguna enfermedad.
10:32No solo eso, sino que no tuve ningún referido ni nada.
10:36Así que yo dije, si nosotros nos enfermamos porque nuestro sistema inmune baja,
10:42los voy a fortalecer al sistema inmune con todo lo que pueda.
10:46Y en ese momento, hace 10 años, no se hablaba del sistema inmune.
10:49O sea, todos me miraban diciendo, enloqueció, el cáncer me llevó a la media, al cerebro y enloqueció.
10:56Y bueno, nada, dije yo lo voy a probar con mi cuerpo.
10:59Y así fue, y lo probé con mi cuerpo y a los tres meses y media parte todo el mundo me veía y me veía radiante.
11:04Claro, me estaba alimentándome bien.
11:06Otra cosa que descubrí que el sol es lo más importante que hay.
11:10Nosotros nos vivimos cubriendo el sol.
11:12Por ejemplo, el primer alimento de nuestra microbiota es el sol.
11:17Y microbiota cerebro es una conexión.
11:21Y mucha gente está depresiva hoy en día y toma antidepresivos porque nosotros no tomamos el sol que tenemos que tomar.
11:27Y justamente nos hacen ocultarnos del sol, que es nuestra primer fuente de vida y fuente de vitaminas.
11:33Porque nos sintetiza la vitamina D, que en realidad es una hormona y que esa hormona cumple un montón de funciones en el organismo.
11:42Y no es lo mismo suplementarla que adquirirla a través del sol.
11:47El agua que la mitocondria le lleva a la célula se sintetiza a través del sol.
11:51Es un agua viscosa, como una gelatinosa, digamos.
11:55Y esa es, para alimentar la célula y que esté fuerte, se necesita el sol.
11:59O sea, no hay que taparse tanto del sol.
12:01Yo me tomo todo el sol, tengo dos veranos, porque voy a Sudamérica, tres meses.
12:07Y yo tomo el sol desde la mañana hasta la tarde.
12:10Porque el mismo cuerpo va generando su propia protección solar, digamos, a medida que vas tomando.
12:17Entonces gradualmente vas tomando el sol y esa es tu propia protección.
12:21Entonces yo le digo a la gente, empezá a poquito, cuando sentís que te quemás, ponete, no sé, abajo una sombrilla, un sombrero, una capelina, una túnica.
12:32Y así cada día va a ser más gradual.
12:34Y yo ahora me sale el sol, me tomo todo el sol, los dos veranos.
12:38Y la verdad que no me pasa nada.
12:42Estás sanísima, vamos.
12:44Porque has reforzado eso desde dentro, tu sistema inmunológico.
12:46Sí, recupera energía.
12:48Cuando uno tiene la energía, recupera la energía que tenía cuando era niña, adolescente, que iba al gimnasio, venía, subía, bajaba.
12:56Yo no paro en todo el día.
13:00Siempre estoy haciendo cosas.
13:02Bueno, que ahora me dicen mis hijos, mamá, vos tenés TDAH sin diagnosticar.
13:06Porque ellos ya saben todo.
13:08Digo, sí, es muy posible porque sí, no paro, me disperso, hago un montón de cosas al mismo tiempo.
13:15Pero bueno.
13:15Bueno, y has tenido que bajar entonces ese ritmo de vida porque hablábamos que eres socialite internacional en el que estás por toda Europa, por toda Latinoamérica, Estados Unidos.
13:28¿Cómo has bajado ese ritmo?
13:32¿Lo echas de menos?
13:33No, no, yo sentía que era como una bomba de tiempo porque cuando viajas tanto, estás tan viviendo en el afuera, que el vestido, que es divertido, obviamente, las fiestas son divertidas, pero estás muy lejos de tu centro.
13:49Y la verdad que yo lo que necesitaba era volver a reencontrarme, leer un libro.
13:53Hace años que no tenía tiempo de leer un libro porque vivíamos viajando también por el trabajo de mi marido, no solamente porque iba de fiesta en fiesta, sino que íbamos combinando su trabajo con mis compromisos.
14:03Porque tengo varias alejadas por Europa y que sus madres son mis íntimas amigas como hermanas.
14:10Entonces, siempre había excusas o amigos que cuando saben, siempre que te invitan, ay, cumpleaños, sexto, aniversario, qué sé yo, hay amigos fiesteros que hacen fiestas por todo y, ay, tienes que venir, tienes que venir.
14:22Y bueno, para mí cualquier excusa de festejar es buenísimo.
14:28Que también hay que sumar momentos de alegría, ¿no?
14:30Pero seleccionar más.
14:31Yo, en ese momento, quería estar con mi familia, que nunca dejé de estar porque somos muy famileros, pero viajaba con un hijo, con el otro, con niñeras, con todo, por no dejarlos.
14:43Y eso también es muy estresante.
14:44Y el estrés es el enemigo número uno.
14:48El famoso cortisol.
14:50Claro, generás un montón de cortisol.
14:52Entonces, bueno, hay detox de cortisol, hay parásitos, metales pesados que son grandes enemigos del organismo.
15:01Estamos llenos de parásitos y la gente no lo sabe.
15:03Entonces, es el nerviosismo, angustia, depresión, todos sentimientos que no se pueden controlar o esas ganas voraces de comer algo dulce, por ejemplo.
15:14Eso es que tenemos parásitos que salen de sus capsulitas a pedir dulce, se lo das y se vuelven a encapsular y se meten.
15:21Entonces, son microorganismos que tenemos dentro de esto que son enemigos, que están en el cerebro, están en todo el cuerpo.
15:27La osteoporosis también es mucho por eso, porque nos van sacando el calcio, comen el músculo.
15:33Entonces, bueno, hay un montón.
15:35Por eso es muy interesante el libro, porque te explica un montón de cosas y te hace como reconocer.
15:40Y hay protocolos, hay varios protocolos y opciones, para matar parásitos, para metales pesados.
15:49Y la verdad que lo hice como una guía de salud, digamos, para toda la familia.
15:52No solamente para sanar, sino también para prevenir un montón de cosas y tener conocimiento.
15:57Porque cuando yo hago los coachings, a veces me dicen, no, yo como re sano.
16:04Digo, bueno, a ver, contame qué comes, cómo comes.
16:08Y ahí te empezás a dar cuenta, no, a ver, vos te crees que estás comiendo sano porque vas al supermercado y compras todas las hojas verdes.
16:14Eso tiene pesticidas, agroquímicos y hay que aprender a limpiarlos.
16:19Primero, yo siempre digo que hay que aprender a comprar.
16:21Hay que salir del supermercado, que son donde empiezas a mirar todo y todo tiene azúcar, todo tiene metales.
16:27Yo decía, pero aluminio, plomo, ¿qué es esto?
16:29Claro, me parecía, será parte del todo.
16:32Ahora que investigué, o sea, los cereales que les damos ya a los niños de chiquitos están llenos de azúcar.
16:37O sea, que nuestros hijos están nerviosos porque están llenos de parásitos.
16:41Están llenos de aluminio, plomo, metales pesados que bajan el sistema inmune.
16:45Se saturan y eso produce autismo, esquizofrenia, depresiones.
16:50Bueno, un montón de cosas, de enfermedades que hay hoy en día que se diagnostican y se medican chicos muy chiquititos.
16:57Bueno, España es el país número uno en medicación para niños.
17:02Es una cosa llamativa que para mí hay que revertirla, hay que enseñarles a alimentarse bien.
17:08Entonces hay que ir al mercado, buscar fruta, alimentos de temporada.
17:15Bueno, es un poco eso, ¿no?
17:17Enseñar un poco a alimentarse, que sin extremos, sin ser frikis, como digo yo, locos fanáticos, porque el fanatismo tampoco sirve.
17:24Pero tener rutinas en la casa de uno, para que en mi casa se acostumbraron todos.
17:29Y a mis hijos ahora no te toman una leche de vaca, ponen leche de almendras, hacen leche sana, se comen súper sano.
17:38Y todo riquísimo, porque la gente a veces cree que es aburrida la comida sana y nada que ver.
17:43Me invito a gente a comer y dicen, wow, qué rico todo, y todo es sano.
17:46Es como que, viste, les sorprende que además de ser todo rico, todo sea sano.
17:51Pero no quiere decir ningún fanatismo.
17:53Yo, cuando voy y salgo y un asado, lo como.
17:57Cuando, o sea, porque también la carne roja tiene su historial y hay que conocerla, que está llena de vacunas y cosas.
18:04Que no se puede, yo en ese momento comía dos veces por día.
18:08Somos en Argentina carnívoros puros y parecía que si no había carne en la comida, no comíamos.
18:14Y bueno, acá en España aprendimos mucho más a comer con la dieta mediterránea, el pescado.
18:19Y la verdad es mucho más sana.
18:21Ayuda un montón España, tengo que decir, en ese sentido.
18:25Y también que en las góndolas había, qué sé yo, azúcar de abedul, azúcar de coco.
18:29Porque nuestro país, cuando yo vine, estaba en un momento medio crítico.
18:33Ahora por ahí ya se consigue todo.
18:35Pero en ese momento fue mucho más fácil hacer mi vida nueva acá.
18:41Que la verdad lo agradezco un montón, porque la calidad de vida que hay en España es única.
18:45Porque ¿cuántos años llevas aquí en España?
18:47Diez.
18:48Diez años ya.
18:49Diez años, sí.
18:51Y nosotros dudábamos un montón del lugar donde instalarnos, porque trabajábamos por,
18:55mi marido trabajaba por todos lados, entonces hacíamos un poco Inglaterra, Milán, Roma, Francia,
19:04bueno, Italia.
19:05Y estábamos pum pum dando vueltas y al final yo dije, no, el mejor lugar es España.
19:09La mejor calidad de vida, digo, con este cielo, con este sol.
19:13Dije, no.
19:14Y nuestra gastronomía.
19:16La gastronomía.
19:17No todo, el verde.
19:18Yo amo la arquitectura de Madrid, me parece única, impresionante, imponente.
19:24Es tan linda las plazas, todo.
19:27Sí, los españoles.
19:29Bueno, mis amigas ahora, mayoría son españolas.
19:31Claro, a ver, llevas ya aquí diez años, ya estás bastante, bastante asentada.
19:34A pesar de que hay muchos argentinos, pero sí, la mayoría son españolas, mis amiguitas.
19:40Bueno, ¿y qué proyectos tienes en mente, aparte de todo lo que me has comentado?
19:44El libro, la verdad que trajo muchas cosas, doy conferencias por el mundo ahora de esto y me encanta, me encanta, porque esto es un tema que no termina.
19:55Biohacking, que es como hackear la célula para rejuvenecerla también, que algunos tips están en el libro.
20:00Pero bueno, trae muchas cosas, muchas cosas, suplementación, bueno, de todo, desde películas te digo, pero lo que yo no quiero perder es lo que a mí me gusta, que es dar las conferencias.
20:15Es que soñaba con ser maestra cuando era chica y se me dio con esto.
20:19Entonces, me encantan las conferencias porque la gente me dice, qué lindo que comunicas y no sé qué.
20:23Y la verdad que soy muy feliz haciéndole clic en tal a la gente de ver, de conocer adentro, porque digo, si vamos a una peluquería, ¿no?
20:32Siempre, ay, ¿quién nos va a cortar el pelo? ¿Quién me va a hacer las mechas? ¿Quién me va a tocar?
20:36Y nos preocupamos tanto y no nos preocupamos por lo que tenemos adentro.
20:40No, vamos y que nos solucionen y nos dan cualquier químico, pastillas.
20:43No, dije yo, yo no voy a meterme nada extraño dentro de mi cuerpo que yo no quiero o yo no sepa.
20:49Primero voy a investigar. Y bueno, al investigar el laboratorio interior que tenemos adentro, que es increíblemente inteligente y sabio,
20:57dije yo, esto lo tengo que potenciar. Entonces, mis regimientos de soldados me van a proteger de la enfermedad.
21:05O sea, va a salir mi sistema inmune, va a reconocer una célula patógena, la va a envolver y la va a matar, que es lo que hace.
21:10Entonces, estos soldados, los buenos, tienen que estar muy altos para que cuando aparecen estos, los reconozcan como extraños, los envuelvan y los maten.
21:20Si nosotros tenemos nuestro sistema inmune bajo, cuando aparecen estos, ¡guau!, viva la vida.
21:27Entonces, tienen una fiesta ahí arriba porque este los quiere matar y no puede.
21:31Entonces, al subir el sistema inmune, claramente no los deja avanzar. Eso sí.
21:36Madre mía, la verdad es que me puedo tirar horas escuchándote porque ahora mismo voy a intentar aplicar todo lo que me has estado comentando para ver si mi sistema inmune está a tope.
21:51Pues muchísimas gracias, Lili, por desvelarnos, abrirnos una ventana a la vida y descubrir que hay otras alternativas.
21:59Claro, es una ventana a la vida. Es una ventana a la vida el libro, la verdad, porque tenemos todo ahí afuera y no conocemos.
22:07Entonces, es conocimiento. Yo digo que conocimiento es poder.
22:12Muchas gracias.
22:13A ti, por haberme invitado.
Recomendada
2:24
|
Próximamente
1:03
9:34
6:53