Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
En entrevista con Exitosa, el general PNP Felipe Monroy confirmó que desde la madrugada se desplegó a 10,500 agentes en la capital y se tiene listo un plan de contingencia con unidades estatales que, hasta el momento, no han sido necesarias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seis y diecinueve de la mañana y nosotros nos encontramos exactamente en el paradero Puente Nuevo.
00:06Esto todavía forma parte de la vía de evitamiento entre el límite de los distritos del Agustino y San Juan del Urigancho.
00:14Y hemos visto desde las cuatro de la mañana que al menos el noventa por ciento de las empresas de transportes ubicadas aquí en la capital
00:21han salido a trabajar con total normalidad hoy dieciocho de junio, pese a haberse anunciado, Manuel,
00:28la octava jornada de lucha en defensa de la vida, un paro nacional convocado sobre todo por parte de un gremio de transportistas.
00:37Pero antes de continuar con el panorama, vamos a conversar brevemente con el general Felipe Monroy
00:44para que nos brinde un balance respecto a este paro convocado por parte de los transportistas hasta esta hora de la mañana.
00:52General, ¿qué tal? Muy buenos días, estamos en vivo para exitosa.
00:54¿Cuántos efectivos han salido el día de hoy a resguardar en diferentes parades?
00:59Sí, buenos días. En primer lugar, gracias por la posibilidad de dirigirme a su teleaudiencia.
01:03La Policía Nacional desde las cuatro de la mañana ha desplegado más de diez mil quinientos efectivos de la región Lima.
01:08Adicionalmente a ellos, toda la dirección de tránsito también ha salido a acompañarnos en este trabajo.
01:12Hasta el momento es un poco prematuro darle un balance preliminar porque estamos recién seis con veinte de la mañana.
01:19Pero hasta el momento tengo reportes, tanto del cono norte, sur y este de Lima, que se transcurre con normalidad.
01:26Esperemos que siga así, exhorto a la población, a los que se quieran manifestar libremente, que lo hagan.
01:31La Policía Nacional está para garantizar el derecho de su libre tránsito y su libertad de expresión.
01:36Nosotros estamos constantemente haciendo evaluación. Tenemos un plan de contingencia de cuarenta y cinco buses del Estado,
01:44diecisiete de la Policía Nacional, diecinueve de la Fuerza Armada y nueve de otros ministerios,
01:50que solamente van a salir a apoyar si que fuese necesario. Hasta el momento no lo vemos así.
01:55Esperemos que la cantidad de buses de transporte formal de pasajeros satisfaga la necesidad de la demanda hasta el momento.
02:03Yo creo que una hora prudente para evaluar va a ser siete y media, ocho de la mañana, para medir el impacto,
02:08porque de todas maneras una medida como esta de un paro, en este caso Lima Metropolitana, tiene que tener un impacto.
02:13Esperemos que sea lo mínimo, pero la primera parte de la labor policial es garantizar la libertad de tránsito
02:20y desplazamiento de todo ciudadano que quiera hacer su actividad normal. Estamos en eso.
02:24Ustedes en todo caso van a acompañar, sobre todo si es que los ciudadanos salen a movilizarse,
02:29porque indicaban todavía que a partir de las dos de la tarde.
02:32Y bueno, si es que aún todavía hemos visto que todavía no se registra, sobre todo pues que no haya unidades vehiculares.
02:38Hemos visto gran cantidad de unidades de empresas de transporte que han salido a trabajar,
02:42pero de ahí más adelante se podría sacar en todo caso algunos buses de la policía para ayudar,
02:46sobre todo el tránsito, a trasladar a la ciudad.
02:48Sí, gracias por la pregunta porque me permite explicarle un poquito más al detalle.
02:52Nosotros ya hemos determinado, tanto el año pasado como este año, que tenemos tres estadios bien definidos,
02:57tres etapas. La primera etapa es la transitabilidad y desplazamiento del ciudadano a su centro de labor.
03:02Eso más o menos acaba entre ocho y media y nueve de la mañana.
03:05De ahí sigue la segunda parte de esta medida, donde hay preconcentraciones y condenaciones en diferentes puntos de la capital
03:11y que al final todos quieren concluir en Lima Capital.
03:14Entonces nosotros estamos preparados también para hacerle el acompañamiento,
03:17garantizamos su libertad de tránsito, su libertad de expresión.
03:20Y ya en horas de la tarde, aproximadamente una o dos de la tarde, cuando concluye ya en Lima Capital,
03:25que normalmente lo hacen en Plaza San Martín, 2 de Mayo, Campo de Marte, frente al Congreso,
03:29también ya en la Policía Nacional les va a garantizar tanto su desplazamiento
03:34como su manifestación libre que puedan realizar, ¿no?
03:37Ok, perfecto. Bien, Manuel, declaraciones entonces del general Felipe Monroy,
03:43quien se encuentra justamente en el paradero Puente Nuevo,
03:46dando declaraciones a los medios de comunicación.
03:50También hay un gran despliegue de la Policía Nacional,
03:53tanto del área de tránsito, quienes se encuentran aquí desde las cuatro de la mañana.
03:59Y nosotros veníamos informando respecto a que el 80% de los transportistas
04:04han salido a trabajar con total normalidad.
04:07Hemos visto, por ejemplo, transitar la empresa de transportes de la línea C de Tuchiza,
04:14o conocida como Los Chinos, Bipusa, también Los Loritos,
04:18pero vamos a conversar brevemente con algunos ciudadanos,
04:22aunque muchos están bastante apurados, dirigiéndose a su centro de labores.
04:26¿Qué tal, señor? Muy buenos días. Bienvenida a Exitosa.
04:29¿Usted hasta dónde se dirige?
04:31Yo? ¿Cuánto grande me voy?
04:33¿Hasta grande?
04:33¿A su centro de labores?
04:37No, no, me voy a mi casa.
04:38¿A su casa?
04:39¿Y usted tenía conocimiento que el día de hoy se ha convocado un paro nacional?
04:43No, la verdad no sabía.
04:44¿No tenía información al respecto?
04:46No, no, no sabía.
04:48¿Cómo toma esta decisión por parte de algún de los gremios?
04:51No, la verdad no tengo información. ¿Qué puedo opinar de eso?
04:54Sobre todo por el tema de inseguridad ciudadana.
04:56¿Usted se siente seguro en un transporte público?
04:59¿Está en su propia casa?
05:00No, ahí ya estamos fregados por las extorsiones.
05:04No, porque están fregados, están matando a la gente.
05:06Por eso pararán los carros, pero no.
05:08¿Qué pedirle, en todo caso, a las autoridades sobre la actual situación que se vive en nuestro país?
05:12Nada, que pongan más empeño, que tengan más seguridad.
05:17Ok, perfecto. Muchas gracias.
05:20Bien, Manuela, y brevemente entonces conversábamos con un ciudadano quien nos indicaba que, por ejemplo,
05:25él no tenía información respecto a que el día de hoy se había convocado un paro nacional
05:31y muchos también, como el ciudadano, que han estado bastante desinformados sobre esta situación.
05:36Algunos se han enterado por los medios de comunicación.
05:38¿Qué carro necesitará él, verdad?
05:40¿Qué carro necesitará él, no?
05:42Para saber si viene o no viene su carro, a ver si viene o no viene su vehículo.
05:46O sea, ¿podemos hablar con más gente si es que hay gente ahí?
05:50¿Qué carro están necesitando y si es que están llegando sus líneas?
05:54Vamos a tratar, Manuel, de conversar con más personas,
05:57pero como tú puedes ver en imágenes, los ciudadanos están bastante apurados ya tomando...
06:02Ahora, si los ciudadanos no pueden decirlo, Lía, ¿tú podrías decirnos qué líneas están pasando?
06:08¿Usted desde qué hora se está esperando su unidad de vehículo?
06:10Yo recién hace 10 minutos.
06:12Hace 10 minutos, ¿hasta dónde se iría?
06:13Me voy a Chisica.
06:15¿Qué unidad de transporte público toma?
06:17No, es que yo voy colectivo o transporte privado, que me van a venir a recoger el trabajo.
06:22Ah, le van a venir a recoger, esto sobre todo por el tema del paro, me imagino.
06:26Sí, sí, por eso.
06:28Pensábamos que iba a estar un poco más fuerte, pero veo que sí hay unidades de transporte.
06:31¿Ha visto que está pasando con total normalidad?
06:33Sí, no normal, pero sí es bastante fluido hasta el momento.
06:38¿Cuál es su opinión respecto a esta movilización que se convoca por parte del gremio de transporte?
06:42Bueno, es que ya vemos que hay mucho tiempo y no hay seguridad para los transportistas, ¿no?
06:49Ya siguen las distorsiones y todo eso, ¿no?
06:52Entonces, por esa parte entiendo que la preocupación que tienen ellos, ¿no?
06:56¿Usted también como usuario? Porque me imagino que no se siente seguro en una unidad de transporte público.
07:01Claro, totalmente. Ya no uno puede estar tranquilo en el bus que se transporta, ¿no?
07:06En cualquier momento puede caerle una bala o extorsionar el bus en el que está yendo, ¿no?
07:12No hay seguridad en ese momento.
07:14¿Cómo evalúa hasta el momento el tema del estado de emergencia?
07:17Que ya han sido varios y los cuales han sido decretados aquí.
07:22Bueno, bajo mi perspectiva son estados de emergencia que no han tenido resultado alguno, ¿no?
07:34Ya está.

Recomendada