Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
#FICG #Cine
Historias de resistencia, justicia digital, lucha contra el despojo territorial y exploraciones íntimas de la identidad femenina, marcaron el rumbo de los premios entregados en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) 2025, donde el Premio Mezcal consagró a obras dirigidas por mujeres que abordan con profundidad las complejidades de la vida contemporánea en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Historias de resistencia, justicia digital, lucha contra el despojo territorial y exploraciones íntimas de la identidad femenina
00:08marcaron el rumbo de los premios entregados en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2025
00:15donde el Premio Mezcal consagró a obras dirigidas por mujeres que abordan con profundidad las complejidades de la vida contemporánea en México.
00:24El documental, llamarse Olimpia, de Indira Cato, se alzó como la mejor película de esta edición al obtener el codiciado Premio Mezcal.
00:33Doce Lunas, ópera prima de Victoria Franco, obtuvo el premio a Mejor Dirección.
00:38La realizadora fue celebrada por su mirada distinta y estética cautivadora, así como por la solidez de una propuesta visual
00:45que también le valió el reconocimiento a Mejor Fotografía gracias al trabajo del cinefotógrafo Sergio Armstrong,
00:54elogiando por sus cualidades formales, desde sus encuadres, iluminación y puesta en escena.
01:00En el rubro actoral, Emiliano Zurita fue reconocido por el premio a Mejor Interpretación
01:05por su papel de Justino Convean en la comedia y falso documental Autos, Mota y Rock and Roll
01:11que revive con humor el mítico Festival de Abándaro.
01:14Otra de las cintas más celebradas fue Boca Vieja de Joe Guevagi Ascona Mora
01:20que retrata la vida de una comunidad oaxaqueña amedazada por el despojo y los embates de la naturaleza.
01:27En la sección del largometraje iberoamericano de ficción, el premio a Mejor Película fue para O Último Azul
01:33una coproducción entre Brasil y México dirigida por Gabriel Ascano.
01:38En tanto, la Mejor Ópera Prima Iberoamericana fue Mold Looney, del español Gerard Holmes
01:44quien también recibió mención honorífica en el premio McGay por su película Muy Lejos.
01:50En otros rubros, el premio al Mejor Largometraje Internacional de Animación
01:54fue para Olivia y las Nubes de Tomás Pichardo.
01:58El reconocimiento hecho en Jalisco distinguió a No Gracias, Ya No Fumo de Diego Toussaint
02:04mientras que La Mosca en la Pared de Mar Novo fue el mejor cortometraje jalisciense.
02:09Con imágenes de Rubén Fraire para UDGTV, Canal 44, Héctor Navarro.

Recomendada

1:53