Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
🎬 INTRODUCCIÓN PARA EL PROGRAMA “LA COPUCHA Y ALGO MÁS”
🎤 Conducido por María Angélica Martínez
📺 Emitido por Chilevisual TV

🎙️ "Bienvenid@s a La Copucha y Algo Más, el espacio donde las historias cobran vida y la conversación se vuelve sabrosa. Con la calidez y chispa única de María Angélica Martínez, cada capítulo es una ventana abierta a la vida de un@ invitad@ especial: personas que nos inspiran con su talento, su lucha, sus logros y los desafíos que la vida les ha puesto en el camino.
Pero como toda buena charla chilena... ¡una copuchita nunca está de más! Aquí nos reímos, reflexionamos y compartimos lo que muchas veces no se dice en otros lados.
Esto es La Copucha y Algo Más, donde cada historia deja huella. Solo por Chilevisual TV.”*

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00amigas y amigos de chilevisual.live con ustedes el primer capítulo de
00:29La Copucha y Algo Más, junto a María Angélica Martínez y sus grandes invitados. Dejamos
00:39entonces junto a ustedes a María Angélica Martínez.
00:45Buen día, este es el primer capítulo, nuestra primera invitada y como a mí me gusta más
00:54que ellas copucheen sus cosas solitas y el algo más. Y creo que dentro de la primera
01:04pregunta que le voy a hacer aquí a mi invitada Mónica, que el día de hoy me di el gusto de
01:11conocerla. Y mi primera pregunta, por supuesto, después de La Copucha, es esto. Cuéntanos
01:18de ti, copucheano un poquito, me gustaría. Vamos, te doy el tiempo.
01:24Hola, hola, ¿cómo están? Bienvenidos a nuestra primera, como dice María Angélica,
01:32copuche, digamos, y algo más. Y este algo más soy yo, pues. Entonces les voy a contar
01:37de mí. Yo soy Mónica Caroca, soy estilista hace muchos años, entre otras cosas, y les
01:45puedo contar que nueve años que llegué a Villarrica. En Villarrica tenía un salón
01:50de belleza donde tenía muchas clientas, muchas clientas que constantemente me están hablando
01:56y me están llamando todavía, que al final terminamos siendo amigas clientas. Y les
02:00puedo contar que es maravilloso todos estos años que pasé en Villarrica. Y bueno, todavía
02:07haciendo un break por el tema de salud, que muchas saben ya, pero con intenciones de volver,
02:12chiquilla, porque de que vuelvo, vuelvo. Es lo que yo les puedo contar. No sé, pregúntame
02:17más tú. Ah, no, yo quiero saber. Yo por ahí escuché una copucha que dice, Mónica es
02:25una artista, así que esa parte quiero que no cuente. Me gusta, me gusta todo lo que son
02:30betas artísticas y además que no se vienen solas, son betas heredadas. Así que, cuéntanos
02:36Mónica. Bueno, lo que les puedo contar que, yo creo que sí, como dices tú, son betas
02:43heredadas. Y viene por el lado de mi mamá, mi papá, que le gusta mucho a ellos el tema
02:48de la música. De mi abuelo, de mi, en realidad pues de mi abuela paterna. Ella tocaba el piano,
02:55cantaba, tenía, tenía todos esos dotes artísticos y por el lado de mi mamá, ella
03:01soñaba siempre también, como contaba hace un rato atrás, cuando vivía en los campos
03:06de Victoria, en Victoria, claro. Entonces, ella desde niña, en un ambiente campesino,
03:13digamos, veía y escuchaba a los rancheros. Entonces, veía pasar los aviones y ella soñaba
03:20que algún día ir a México a escuchar los charros. ¿Qué les parece? Sí, lindo. Y soñó
03:26siempre con una situación así, cantando y todo, hasta que empezó a escuchar que yo
03:31cantaba desde niña y ella quiso que yo cantara los temas, algunos charros, algunas rancheras
03:38y le hice el gusto. Le hice el gusto a través de los años, le hice el gusto y gané el
03:45festival Ranchero de Pucón 2005. Me llevé todos los premios, viven por haber y los doné
03:53todos, porque la única forma de que haya ido yo a cantar a un evento, un festival, a
03:58competir en un rubro que no era el mío, en un género que no era el mío, fue solamente
04:03por ayudar. Entonces, repartí todos los premios que eran dinero, eran en cursos, eran
04:09en televisores, muchas cosas, las doné de nuevo para justamente para el tema de las
04:15mujeres de las prótesis. Y yo trabajo con mujeres hace muchos años, entonces, por ahí
04:21va el cuento. En cuanto al tema ranchero, yo no soy una cantante ranchera, pero tengo
04:25hermosa ropa eso. Lo hice y gané, es lo que les puedo contar. Lo que hago sí siempre son
04:31los tributos a Rocío Durcal, que me encantan, aunque a otro les moleste. Me encanta Rocío
04:36Durcal, Isabel Pantoja y Ana Gabriel. ¿Qué les parece?
04:41Me parece perfecto. Y bueno, también queremos comprobar un poco su voz, aunque está un poquito
04:47alérgica en este momento. Pero un segundo, regálanos un segundo de tu voz, que con solo
04:55escucharte hablar, te nota que su voz es maravillosa y creo que nos regalará a nosotros como primer
05:04público de esta copucha y algo más, un pedacito que ella pueda interpretar. Así que, ya está
05:11rezando en el celular, ¿cuál puede? Así que, vamos a darnos un segundo y la vamos a escuchar.
05:17Vamos, copucha y algo más. Aquí voy, aquí voy, yo ya tengo listo mi panorama.
05:23Este es de Ana Gabriel, se llama Mita Lismán.
05:29Sabes, pasa el tiempo y no te veo, cada vez estás más lejos y yo busco más de ti, porque
05:53sabes, yo pensé que era más fácil, olvidar tu forma frágil, de siempre dar sin recibir, solo tú.
06:14Eres tú quien me ilumina, mi pequeño talismán, y aún recuerdo esa rutina, de gozar cada mañana,
06:32y en los momentos más difíciles, fuiste tú ese diván, en nuestro amor lleno y secreto.
06:46Sabe todo de los dos, y deja fuera nuestro miedo, vuelve, quiero estar contigo.
07:16Ok, quedamos, pero encantados con su voz, pero detrás de esa voz, de este programa,
07:37la copucha y algo más, está la voz de la mujer que nos interpretó esa maravillosa canción.
07:44Así que me voy al tiro, me voy al grano, porque esta es la parte que nos gusta a todas las mujeres.
07:50Detrás de la voz hay una mujer, detrás de esa mujer hay una niña, detrás de esa niña hay una adolescente,
07:56y la reta artística de ella empieza de su niñez.
08:02Así que, Mónica, cuéntame un poco de tu niñez y copucha, ¿no?
08:08Un algo más, por favor.
08:10Oye, que si les cuento de mi niñez, es una de las pocas personas o niños que pueden haber vivido lo que yo viví en mi niñez.
08:19Mi padre fue trasladado a Temuco, éramos de Santiago, al grupo 3 de helicóptero de Temuco.
08:27Mi padre fue, de la Fuerza Aérea fue, y fueron, éramos cinco niños pequeños con mis padres jovencitos trasladados hasta acá,
08:37con mi papá, no conocía a nadie, mi mamá tampoco, y mi niñez fue dentro de una institución militar.
08:42Yo crecí entre los hangares, entre los aviones, helicópteros, entre un tanque, en esos años.
08:49Crecí entre los casinos de los uniformados, y tardes, entera el verano me lo pasaba metiendo en la piscina de la Fuerza Aérea.
08:57¿Ah? Y donde los pelados me iban a buscar, pelados les decíamos por los concriptos, me iban a buscar, me pincharan la espalda,
09:05oye, niñita, sale de ahí, dijo tu papá. Y yo no me quería salir, me hacía la lesa.
09:10Lo pasaba maravilloso, maravilloso para mí, los aviones, los helicópteros, todos son parte de mi niñez,
09:17y los miro con tanto cariño cada vez que los veo pasar por el cielo.
09:21No pienso como otras personas piensan como algo diferente, yo los veo como parte de mi niñez, como mis juguetes.
09:28Anduve en actos helicópteros y avioncitos y todo eso, y fue maravillosa mi niñez, eso es lo que yo puedo decir, de mi niñez.
09:37Y de ahí, bueno, fuimos creciendo ya en la adolescencia, bueno, mi papá también jubiló anticipadamente,
09:44y en la adolescencia ya nos vinimos más a la ciudad, y ahí estábamos, crecimos en la ciudad,
09:49con todos mis cinco hermanos, es que éramos los únicos amigos que tenía.
09:54Y yo no era soldadito, yo no era soldado.
09:56No, no, no era soldado de nada.
09:58O sea, es como volver a la realidad.
09:59No hicieron ni el servicio, nada, porque no, no, que, no, no, era otra realidad ya la que estábamos viviendo.
10:06Mira, qué copucha más buena, y qué extraño, desperté, es el niño y desperté adolescente, y no había militar, o sea, como que tu mundo se desdibujó para comenzar otro mundo.
10:19Exacto, no lo conocía, yo lo conocía a otro mundo, ese era mi mundo.
10:23Mira, y después cuéntanos, adelantémonos un poquito, porque de eso se trata la copucha y algo más, y ese algo más de tu corazón de mujer.
10:32Háblanos un poquito de cómo llegó tu vida a una familia, a ser esta otra persona que nos convierte en seres humanos adultos.
10:43Claro.
10:44Sí, cuéntanos en esta parte.
10:45¿Cómo es esto? ¿Cómo hago familia yo?
10:47Ajá.
10:48Bueno, era una estudiante, era estudiante en esos años, no teníamos ni teléfono, pues era el teléfono en la casa.
10:57Éramos estudiantes, y en ese tiempo me acuerdo yo que uno levantaba el teléfono, y alguien hablaba entre medio y se cruzaban las líneas.
11:04Mira.
11:06Yo soy hija de papá muy pechoño, no nos dejaba salir ni a la esquina, entonces no teníamos, no salíamos a ninguna fiesta, en ninguna parte, nada, porque no eran ellos, son más religiosos, o cristianos, se podría decir, que no permitían ese tipo de cosas.
11:22Entonces, ¿qué pasa? Que levanto un día el teléfono y me aparece una persona y me habla, y me vino a ver, pues, me vino a ver a la casa, a la misma casa, y era, yo estaba de cumpleaños, ah, por eso fue, porque estaba de cumpleaños y lo invité al cumpleaños, ya que me hablaba, siempre aparecía el mismo, y ese fue después mi marido.
11:43Pero éramos estudiantes universitarios en esos años, yo estudié derecho hasta el cuarto año derecho, y mi ex marido era ingeniero comercial, pero éramos estudiantes nomás.
11:53Resulta que él siguió, porque al año, la gente que es del mundo angélico, antes del año ya están casados, pues, en mi caso, porque él no lo era, pero en mi caso esa era la exigencia, no podía pololear mucho.
12:06Y nos casamos, y tuvimos tres hijos, y maravillosos, mis hijos ahora ya son grandes, ya han pasado muchos años, la más chica tiene 22 años, tuve tres, bueno, y pasaron los años, bueno, el papá de mis hijos falleció, estuvimos separados, igual nos separábamos a los años, porque nos casamos muy jóvenes, 20 años, entonces, ¿no?
12:28Y feliz con mis hijos, tan grandes ya, uno está en el extranjero, profesionales, o sea, yo no tengo ningún, ni perro que me ladre, dijo.
12:41Y en realidad, lo que nos gusta el arte, el tipo, es como difícil que alguien nos maneje mucho rato.
12:47Entonces, somos medio libretas, así nos pasamos bien.
12:52Eso en el área de, de, como familiar, claro.
12:56Ese tú, ese tú formaste, ese núcleo familiar.
12:59Ese núcleo familiar, sí.
13:00A través del primer amor universitario.
13:02Claro.
13:03Que es verdad, es muy difícil que se dé en el tiempo, por el hecho de que son los primeros sueños de juventud, y los sueños de juventud siempre tienden a desvanecerse con el tiempo.
13:14Claro.
13:14Y, bueno, pero aquí vemos que Mónica es una mujer muy agradecida de la vida.
13:20Sí.
13:20Con mucha fe en Dios, que eso es lo principal.
13:24Y creo que, no sé, con esta grata invitación que ella recibe de parte de nosotros de estar en este primer programa, y hablarnos de ella, de su arte, de su tremenda voz, de su familia, de su hijo.
13:40Pero, mira, Mónica, creo que encontramos en ti una maravillosa mujer.
13:48Sí.
13:48Gracias.
13:49Creo que, para mí pensar, para mí pensar, no es salirme de esto entre copuchas y algo más, pero creo que voy a juntar con ella una parte, una beta mía, que ella se tiene que llevar en esta grabación con ella, porque es el primer programa.
14:07Y, como ustedes saben, que entre la copucha y algo más, yo soy poeta.
14:14No me gusta la palabra poeta, es así.
14:16Aquí continuamos con nuestro programa, la copucha y algo más.
14:43En esta parte es como la fibra más delicada.
14:49Creo que aquí, como mujer, me tomo el tiempo de tomar mi última pregunta con un silencio que deja que las palabras hablen por sí solas.
15:02Mónica les va a comentar de esto tan tremendo que en este momento la queja y cómo ella se puede, puede, dentro de su ser mujer, esa fortaleza que ella tiene, de poder hacer esta vivencia que nos va a copuchar.
15:26Así que, vamos Mónica, cuéntanos esta parte tuya que en lo personal con mujer nos define la fortaleza de cada ser humano, la verdad, de cada ser humano, le tocó a ella.
15:38Así que, pásalo.
15:41Lo que yo les puedo contar, bueno, yo hace muchos años que trabajo con mujeres, hace más de 35 años que trabajo con mujeres en el tema de la belleza.
15:51Y siempre me pregunté si, porque hago otras cosas también, también hago, ejerzo otras actividades y siempre me pregunté cuál era el propósito de por qué yo trabajaba con mujeres y era tan amiga de tantas mujeres que llegaban a contarme sus historias, sus problemas, su tristeza y su alegría.
16:12Y la verdad que, con el tiempo que ha pasado, y no es la primera vez que me ha pasado un tema de una enfermedad así como la que tengo en este minuto, que estoy con un cáncer de mama metastásico,
16:24gracias a Dios puedo decir que es receptivo, que absorbe bien los medicamentos y todo.
16:32Estoy en una segunda fase que puede ser, de repente puede cambiar, variar, no se sabe, pero mi fortaleza nace de creer en Dios, de la creencia desde niña, desde que crecí, desde que nací, de todos estos años de mi vida.
16:50He visto cómo Él ha hecho la obra en mí y en las personas que creemos en Él.
16:54Él hace justicia, Él es un Dios de amor, de cariño, de protección.
17:00Él hace justicia en cada uno de nosotros y Él mueve las piezas del ajedrez de tal manera que sea un beneficio para nosotros los creyentes en Cristo.
17:08Yo soy una creyente en Cristo, pero aférrima, aférrima, lo he visto en mi vida siempre.
17:14Y en este minuto lo vuelvo a ver.
17:16Hay muchas mujeres que yo le digo, mis pelás, porque cuando voy al hospital, yo el año pasado me detectaron este cáncer
17:22y pese a cosas que se estaban pasando en el entorno familiar muy fuertes también, pérdidas de varios parientes.
17:31Me toca estar con esto a mí también, ser un pilar para mis hijos de fortaleza y para las personas que me rodean, mis padres que son de tercera edad
17:39y muchas clientes que me están constantemente llamando y orando y otras llorando,
17:43porque les da pena de ver que siempre he sido tan alegre y divertido y amenín.
17:48Y eso y todo, y verme, nunca me han visto, nunca me han visto de caída, chicas, eso sí, ni lo verán, ni lo verán.
17:55Pero alegre, todos los días alegre, con ganas de salir adelante, con ganas de proyectar que hay un Dios que vive
18:04y tenemos que tener la fe y por último si Él decide que uno tiene que ir, si se tiene que ir.
18:08Sin chistar y sin llorar, nada.
18:11Y vivir los días que tengamos que vivir en alegría, en armonía, ha sido fuerte para mí los primeros días de la quimioterapia.
18:20Mira, cerré mi salón de peluquería, no trabajé más.
18:25Después vendí mi vehículo para pagar mis deudas de banco de esto y esto otro.
18:29Después me queda abrazo cruzado sin nada y después tener que llegar a una situación súper complicada familiar
18:35de la muerte del padre de mis hijos y para peor, tener que enfrentarme yo con este cáncer,
18:42lo cual traté de no bajonearme ni ponerme triste ni nada, sino basado en la fuerza que me da el Espíritu de Dios.
18:49Es lo que yo les puedo decir.
18:50Y a todas las mujeres y varones que estén con esta enfermedad, les pido que por favor no bajen los brazos.
18:55El que se deprime, muere.
18:57Así de corta.
18:58Con los brazos arriba.
18:59Con los brazos arriba siempre.
19:02Siempre, siempre.
19:04Es lo que yo te puedo contar.
19:05Y en este minuto vivo feliz porque igual salgo, igual me río, me entretengo, estoy grabando este programa maravilloso.
19:11Te me invitaron acá.
19:12¡Qué maravilla!
19:14Es que tenías que ser tú, tenías que ser tú.
19:17Es lo que...
19:17Viste, entonces, dime tú María Angélica.
19:20Gracias por la invitación.
19:22Estas enfermedades de salud pasan.
19:23Pasan, para como sea, pasan.
19:27Y hay que ser fuerte nomás, pues no tener pena por uno mismo, nada.
19:30No sé si será porque vengo de un ambiente medio militar.
19:33Yo no tengo pena por mí, ni por ninguna enfermedad de nada, porque yo sé que las enfermedades son espirituales.
19:40Espiritual.
19:41Así que vamos, vamos que se puede.
19:43Arriba, arriba.
19:44Sí, mira, creo que Mónica está dando, en lo cierto, un mensaje a todas las mujeres, porque es, como se dice, ella está en las manos de Dios.
19:56Su fe es incrembrantable.
19:58Así es.
19:58Cree de tal forma que sabe de que, cual sea el camino, Dios le tiene un propósito.
20:04Ella cree en el propósito de Dios, al igual que todos nosotros.
20:07Y, bueno, va a estar viniendo a todos los programas posibles, porque creo que al ser nuestra primera invitada, es la invitada que se queda, como se dice.
20:17Porque se hizo parte, se hizo parte de mi vida.
20:21Ustedes ni se imaginan cómo nos conocimos.
20:22Y creo que se lo van a ir contando en otros capítulos, porque me gusta dar sorpresas, y al final parece que Compuchas y Algo Más, tiene que ver con eso.
20:33Y al igual que ella agradece que le haya invitado a este primer programa de Compuchas y Algo Más, creo que nosotros lo sentimos totalmente orgullosos, complacidos.
20:44Pero, mi yo mujer, mi yo madre, mi yo, todo, todo de mí, le da unas gracias infinitas.
20:51Que Dios me la acompañe, que Dios me la guíe, que cada paso que ella dé, nosotros vamos a estar al pendiente y que esta amistad que nació el día de hoy, no se extinga nunca.
21:05Creo que los caminos de Dios, como ella dice, son infinitos.
21:10Nos contó, nos quedamos con esa historia de ella, y creo que es para nosotros, las mujeres, que a veces, ¿verdad?, nos ahogamos en un vaso de agua.
21:22Y aquí hay una mujer, yo soy fuerte, fuerte de menos.
21:26Bueno, esta es la última parte de nuestro programa, Compuchas y Algo Más.
21:54Y bueno, ahí Mónica nos va a compuchar ese Algo Más que tiene que ver con sus proyectos.
22:04Me gustaron mucho sus proyectos.
22:05Ustedes saben ya que esto de lo audiovisual y todo esto que estamos haciendo, tienen un costo en tiempo.
22:15Así que vamos a aprovechar todo el tiempo que nos quedan estos minutos, que son los últimos, para hablar de sus proyectos.
22:22Vamos, Mónica.
22:23Oye, si les puedo contar lo siguiente que me tiene, pero tremendamente, súper, súper contenta, alegre, feliz.
22:30¿Por qué? Porque pese a todas las cosas, hay cosas muy positivas que nacen en esto.
22:35Uno nunca tiene que parar de soñar.
22:37Se ha abierto, ha renacido, o ha nacido, mejor dicho, en la localidad de Quitratúe, que es un pueblo que está al lado de Gorbea.
22:46Quitratúe vive Óscar Pereira.
22:51¿Quién es Óscar Pereira?
22:52Un músico muy destacado, un productor musical muy destacado en Chile.
22:58Y él está acá.
22:59Entonces, nosotros abrimos la puerta hacia todos nuestros amigos músicos, cantantes, todos los que quieran grabar para hacer jingles comerciales.
23:11Entonces, tenemos Estudio Sur, Estudio Sur de Quitratúe.
23:15En Estudio Sur, tú tienes todo un equipo de grabación de última generación, con profesionales a cargo de este tema, de la música.
23:25Por fin, por fin, por fin.
23:27Tecnología de punta para el sur.
23:29De punta para el sur.
23:30Entonces, maravilloso, maravilloso.
23:34Por fin, todos los amigos, todos los amigos músicos, cantantes, no sé, por los jingles comerciales, poetas.
23:43Si lo dije, si lo dije, lo dije en una propaganda.
23:48Nuestros amigos poetas, todos los que quieran grabar con la mejor calidad, ahí está Estudio Sur de Quitratúe.
23:56Profesionales, he dedicado a esto.
23:59¿Qué mejor que acá?
24:00¿Cuánto?
24:01A 15 minutos de Villarrica.
24:04Y toda la zona lacustre.
24:05Así que allá se van a encontrar todos con Estudio Sur en Quitratúe.
24:11Así es simple.
24:12¿Qué mejor proyecto para todos?
24:13Porque imagínate toda la gente, todos los que esperan que si no van a Santiago, que es difícil.
24:21Esa parte que ustedes nos están entregando es la más difícil acá de conseguir, muy difícil.
24:27Y Mónica la trae con nosotros.
24:30O sea, Mónica, estoy orgullosa que hayas participado en nuestro primer programa.
24:35Ya sabes, ya no sé si invitarte a que tú me adopte o que yo te adopte.
24:40¿Te parece que nos adoptemos juntas y yo creo que, porque, entonces, ¿qué pasó?
24:47¿Cómo sabes qué?
24:48Hacemos una fusión y como si hay algo más, y quien graba nos manda la primera compucia de su grabación y la podemos presentar.
24:55Y Mónica es una tremenda presentadora, así que, vámosle.
25:00No, y eso es que no le, algún día vamos a conversar sobre todas las historias de peluquería.
25:06Es que se mueren, se mueren.
25:09Y peluquería y yo, mi historia de investigadora privada, o sea.
25:14¡No!
25:15¡Hasta la espectacular!
25:17Es que tú no te vas a imaginar.
25:19Nos vamos directo al alma de las personas.
25:22Les vamos a atacar con sentimientos.
25:25Después no nos culpen que este programa se armó con la compucia y algo más.
25:30Y lo algo más, nos van a amar.
25:33¡Ya!
25:34¡Eso!
25:35¡Bravo!
25:36¡Está como los vamos!
25:41Bueno, aquí nos despedimos.
25:42Bueno, Mónica, creo que, no sé, lo dijimos tantas cosas, así que vamos a seguir viéndonos.
25:58Creo que, bueno.
26:00Esto va a ser maravilloso, María Angelica.
26:03Yo también les quiero agradecer que me hayan invitado, como lo vuelvo a decir,
26:06que me hayan invitado a este proyecto maravilloso, espectacular que están haciendo en el día de hoy
26:12y haber sido la primera invitada.
26:15Oye, me llena de energía, de alegría, de cariño, de amor, de todo,
26:18porque creo que esto, no sé, la va a romper realmente.
26:24Así que muchas gracias, María Angelica, que es un tremendo talento, una poeta.
26:28Y tiene una historial que ella no lo ha contado,
26:31pero tiene una historial en el mundo de las artes visuales y cinematográficas y de poeta, de todo.
26:39Olvídense, aquí los talentos fluyen.
26:41Perdónenme.
26:42Así que muchas gracias, María Angelica.
26:45Gracias a ti, Mónica.
26:48Te pasaste genial.
26:51Bueno, con este muas, muas de besitos,
26:54despedimos este primer capítulo de Copuchas y algo más.
26:58Y volvemos, bueno, pronto al próximo capítulo.
27:03Y así vamos a ir poniendo capítulos y capítulos,
27:06pero sobre todo queremos decirles algo las dos juntas.
27:09Los vamos directo al alma de las personas.
27:11Exacto.
27:11Y de ahí no vamos a salir nunca más.
27:14Así que, considérense invitados a nuestro siguiente capítulo.
27:20Junto a Chile Visual ha culminado el primer programa de La Copucha y algo más.
27:29Y arriba de acá.
27:38Y arriba de acá.
27:52Gracias.

Recomendada