Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hoy se conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
TVN Media
Seguir
12/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bien complejo y delicado que queremos tocar el día de hoy porque es obligatorio.
00:04
Hoy es 12 de junio, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
00:10
Y por eso se encuentra con nosotros Brian Torres, jefe del Departamento contra el Abuso y la Violencia.
00:17
Muchísimas gracias por acompañarnos aquí en Hello.
00:20
Y bueno, Robin, hay que hablar de cifras en nuestro país en cuanto a esta lucha con la erradicación del trabajo infantil.
00:29
Sí, muchísimas gracias por la invitación.
00:31
En efecto, hoy 12 de junio, la Organización Internacional del Trabajo ha conmemorado esta fecha desde el 2002.
00:39
Y precisamente hoy nuestro mensaje que queríamos traer desde la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia es
00:44
qué acciones estamos tomando en materia del país para abordar este tema y eliminar este flagelo.
00:50
Bien, ciertamente desde la CENIAF nosotros podemos abordar toda situación de niñez y adolescencia desde un ámbito preventivo o de protección.
00:57
Y en este caso el trabajo infantil nosotros lo abordamos desde la óptica preventiva.
01:02
Es decir, tratamos de que esa situación de trabajo infantil pueda solucionarse.
01:07
Actualmente recorremos las calles de Panamá para identificar a estos niños con el apoyo de la Policía de Niñas y Adolescencia
01:13
para retirarlos del lugar y llevarlos a sus familias para poder hacer una evaluación socioeconómica posteriormente.
01:20
Ahora, en Panamá, ¿cuál ha sido esa mayoría de rubros donde hemos podido ver que existe esta explotación de trabajo infantil?
01:30
Sí, ciertamente la mayor cantidad de denuncias las recibimos en áreas como en VIA Argentina, en Calle 50, en VIA Israel,
01:38
pues en muchos lugares autorápidos de ciertas cadenas de restaurantes y precisamente nosotros lo que queremos es evitar esa reincidencia.
01:47
¿Pero esto es impuesto por los mismos padres de los niños que los mandan a trabajar o es que son contratados por empresas para trabajo infantil?
01:53
Correcto, es muy importante esa distinción. Por parte de Mitradel se encargan de identificar a todos estos adolescentes
02:00
que se encuentren en locales comerciales trabajando y no estén autorizados por ellos.
02:05
Por nuestro lado tratamos de identificar a todo niño o niña adolescente que se encuentre en el sector informal,
02:10
llámese vendiendo alcas, vendiendo bolsas de basura, cualquier otra actividad.
02:15
Y en efecto hay dos tipos de situaciones, aquellas que son producto de una necesidad socioeconómica fuerte,
02:21
con unas carencias materiales y aquellas en las que lamentablemente los padres los envían a la calle.
02:26
Precisamente porque me ha tocado ver niños desde cinco años en los semáforos,
02:32
mientras que la mamá o el papá están sentados en la acera y yo les pregunto,
02:37
pero mire, me toca, obviamente yo soy padre, y les voy a comprar como diciendo,
02:42
no preferimos la plata porque necesitamos la plata para mi mamá.
02:46
¿Eso es un cierto tipo también de explotación infantil del trabajo?
02:49
Correcto. En esos casos nosotros tenemos opciones que nos permite la ley 285 del 2022.
02:56
Como les habías comentado, desde la forma preventiva nosotros abordamos y adoptamos una medida de protección
03:01
para ese niño y abordamos a la familia.
03:04
También si realmente necesita un apoyo material por parte del Estado,
03:09
durante ese periodo nosotros vamos a darle ese apoyo.
03:11
Si vemos que en efecto la explotación continúa, podemos tomar medidas más severas
03:15
como la separación de ese niño, de ese madre o adulto responsable y colocarlo con otro familiar.
03:21
Y en efecto, esta acción que usted realizó es sumamente importante.
03:24
Nosotros queremos aprovechar el espacio para reiterar a las personas que no se debe comprar la mercancía
03:29
de estos niños que están vendiendo porque se está incentivando.
03:32
Al contrario, nosotros contamos con una línea de denuncias y exhortamos a las personas
03:36
para que puedan llamar al 63, al 63, se los digo, 6378-3466, es una línea 24-7,
03:45
en donde nos apoyamos con otras instituciones para abordar estas situaciones.
03:49
Tú estás abordando aquí el área urbana, pero si nos vamos a lo rural,
03:55
¿cómo viene siendo todo el manejo?
03:58
Porque sabemos que obviamente todo viene desde la unidad familiar, ¿no?
04:01
Sí, correcto.
04:02
O con contra de traiciones también.
04:04
Sí, correcto. En efecto, por lo menos en la parte rural, sí hemos identificado cierta disminución.
04:10
Eso no quiere decir que el problema no se haya eliminado.
04:13
Contamos con regionales en cada una de las provincias a nivel nacional.
04:17
Y en esos casos, se sigue el mismo protocolo o ruta de atención que tenemos con otras instituciones
04:21
del CETIPAT, que está compuesto por 23 organizaciones y sociedad civil inclusive.
04:25
¿Qué pasa cuando estos niños son básicamente negados de una educación, de asistir a las escuelas,
04:33
porque tienen que ir a trabajar?
04:35
Y vuelvo y te repito, muchas veces los mismos padres, por la necesidad, le dicen,
04:40
usted no va a estudiar, usted va a trabajar, porque así lo hizo mi papá, así lo hizo mi abuelo,
04:43
así lo vas a hacer tú también.
04:44
¿Qué derechos se vulneran?
04:46
Sí, sí. Hay definitivamente, en este caso particular, el derecho a la educación,
04:51
particularmente para estos casos, y el derecho a un desarrollo óptimo integral,
04:55
porque estar en la calle los expone a otras situaciones de vulneración,
04:59
como puede ser maltrato, abusos de toda clase, y en ese sentido,
05:04
si tenemos a un padre que está vulnerando ese derecho de su propio hijo,
05:08
ahí se tiene que adoptar una medida bastante más severa.
05:11
Ok, rosetas.
05:13
Señores, hello lovers, la niñez se vive, no se trabaja.
05:19
Así que muchísimas gracias por crear conciencia.
05:21
Conciencia, los niños tienen que recibir educación, salud, tienen que jugar,
05:27
y tienen que tener bienestar y sobre todo protección desde su hogar.
05:31
Y toda la sociedad tiene ese compromiso.
05:34
Todo empieza desde el hogar.
05:35
Así es.
05:35
Así que erradiquemos este flagelo, digamos no, al trabajo infantil.
05:40
Muchísimas gracias.
05:41
Gracias, polémica.
05:42
Continuamos con mucho más de Hello.
05:43
Esto es lo primero en tu vida.
05:45
Chicos.
05:45
Gracias.
Recomendada
3:36
|
Próximamente
Día mundial contra el trabajo infantil
TVN Media
13/6/2024
1:14
Hoy se conmemora el día mundial de la ELA
EL ESPAÑOL
21/6/2018
2:00
Hoy es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Imagen Noticias
12/6/2025
3:10
Hoy se conmemora el Día del Pasillo Ecuatoriano
Teleamazonas
1/10/2021
0:42
Hoy se celebra el Día Mundial de la Leche
Diario Libre
23/2/2025
1:15
El Día del Trabajador del Estado dejará de ser no laborable
Diario El Día de La Plata.
25/6/2025
1:24
Hoy es el Día Internacional del Hombre, ¿Cómo surgió esta conmemoración?
Unitel Bolivia
19/11/2024
10:47
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
TVN Media
2/4/2025
2:14
Mensaje de ANEP para este Día del Trabajador
Canal Trece
1/5/2025
4:20
La Federación celebra el Día Mundial del Síndrome de Down
Deportes
21/3/2025
47:14
Tedeum, por el Día de la Independencia
Diario El Día de La Plata.
10/7/2025
4:10
Hoy es el Día Mundial de los Simpson
Imagen Noticias
19/4/2022
3:17
Día del Niño
POSTAmx
1/5/2025
1:07
Día de celebración
Código Magenta
7/6/2025
2:07
La "Guerra de los Seis Días"
Diario El Día de La Plata.
10/6/2025
1:16
El mundo celebra el Día Internacional del Yoga
Diario Libre
21/2/2025
1:08
Plaza de la Salud conmemora día mundial del tranplante
Diario Libre
22/2/2025
0:42
Presidente Mulino desmiente rumores sobre modificaciones al Código de Trabajo
TVN Media
hoy
1:54
Mulino sobre puertos y mina: 'El Estado tiene facultades para establecer asociaciones en estos temas'
TVN Media
hoy
3:38
Presidente señala que evaluará con 'mucha calma' proyecto que elimina examen de barra para ejercer la abogacía en Panamá
TVN Media
hoy
5:29
Mulino resta importancia a críticas por baja ejecución presupuestaria de algunos ministerios
TVN Media
hoy
1:58
Mulino respalda demandas contra contrato de Panama Ports y anuncia futura política portuaria
TVN Media
hoy
2:00
Mulino: Licitación de cerro Patacón sufrirá una adenda
TVN Media
hoy
4:56
Clientes comerciales adeudan hasta $50 mil al Idaan: operativo de cortes inicia el 4 de agosto
TVN Media
hoy
9:58
Crisis en el Instituto Alfredo Cantón: Diputado Gaitán denuncia abandono del centro
TVN Media
hoy